no está muerto ni vivo está desaparecido
bienvenidos a un nuevo programa de franco
ha muerto y ahora que dale dale aire
lo sol asciende habló más fuerte alex
bueno después de un intento bastante
profundo por poder grabar hoy ha
sido un poquito me está costando un
poquito y nos hemos puesto hoy en el
estudio life o sea estamos en el escenario
de la casa vieja aquí en directo con
los integrantes y presentes
la casa vieja de albacete programa número
y lo vamos a triturar de videla a franco
y viene un poco por por el ciclo de
retrospectiva de dos genocidios que
hace la asociación federico
viene haciendo ya hace unos cuatro años
un ciclo que se llama de videla franco
o veníamos haciendo porque yo me incluyo
de videla franco retrospectiva de dos
genocidios que se presentaba en varios
lugares de argentina dando tanto ciclos
de charlas de formación o tocando bandas
homenajeando a los treinta mil desaparecidos
en argentina y a todos los que que también
vale yo creo que bueno la verdad es
que el trabajo que estáis haciendo es
bastante interesante y bueno pues vamos
a intentar también desde aquí darle
un poquito más de difusión también un
poquito de luz a ese a esa retrospectiva
sobre los genocidios y buscando paralelismo
buscando de dónde vienen de dónde van
y lo que sucedió también hay mucha gente
que se fue de un sitio a otro también
claro es que el agrupación federico
garcía lorca son españoles y descendientes
y porque no trabaja mucho con la querella
por las víctimas del franquismo así
que bueno está como todo conectado no
desde la inmigración hasta el día de
hoy los nietos los nietos del exilio
el tema encima de la mesa recordar por
dónde nos podéis encontrar en onda no
hay nada punto el punto net también
tenemos ahí nuestro email para que nos
mandéis cualquier cosa honorina roba
el pincho punto net también por facebook
twitter onda ni nada incluso en redes
sociales también libres que puede ser
genio social ahí nos tenéis como banda
y bueno también en ivoox que estoy empezando
a subir los programas y bueno como siempre
en arcade pues a que buscarnos por ahí
que seguro que nos encontraréis y para
escribirnos y ponernos a parís hace
bueno pues ahora yo creo que podemos
empezar un poquito ahora nuestras dos
amigas antes de olvidarnos sí
además que que les tenemos que mandar
un cariñoso saludo a radio almacena
en granada y a radio ordinario las ondas
de internet bueno pues
ahora sí ahora sí podríamos comenzar
a hablar un poco acerca de este ciclo
este siglo se da por lo general del
veinticuatro de marzo al catorce de
abril a veces se excede un poquito o
empieza un poquito antes pero bueno
básicamente se trata de hablar un
poco también de lo que fue la dictadura
lo que fue la dictadura española y hacer
algún tipo de paralelismo que hoy creo
que vamos a utilizar un poco el tema
de la memoria sí creo que sobre todo
cómo se trata la memoria histórica y
yo creo que puede ser interesante porque
hay bastantes diferencias en ambos países
incluso aunque haya habido diferencias
el país que ha tenido más reciente es
el que más por la memoria de lo cual
es muy extraño pero bueno lo iremos
viendo si pero a veces también la memoria
queda en el olvido como bastante complicado
bueno complicado y que también yo creo
la estrategia marcada por la gente que
no quiere que se recuerde esa gente
que que vivió muy bien y que sigue viviendo
muy bien y evidentemente pues no le
interesa que se puedan denunciar de
ninguna forma esos actos que le favorecieron
claro hay gente que le pasó por al lado
quiso dar cuenta o incluso estaba dentro
de esto también muchísimo también muchísimos
cómplices civiles que posiblemente no
sean juzgados pero que también tienen
tuvieron mucho que ver con ambas dictaduras
bueno pues cuentan un por qué un poco
de él porque ese se empieza a este veinticuatro
de marzo que es celebra el veinticuatro
más que celebrar bueno se puede celebrar
la lucha también el veinticuatro de
marzo fue el día de golpe de estado
de videla en mil novecientos setenta
que fue buena el ejército argentino
con videla al mando el dio un golpe
de estado deponiendo a la presidenta
que había entonces que era isabel martínez
de perón su tercera esposa implantando
una sangrienta dictadura militar que
duró hasta mil novecientos ochenta y
durante la cual estudiantes sindicalistas
intelectuales y muchísimos profesionales
eran secuestrados torturados asesinados
o simplemente los desaparecían
sistemáticamente los desaparecía así
es lo desaparecían algunos dicen que
se escucha de todo si no incluso en
nuestra entradilla sale diciendo el
señor videla los muertos están desaparecidos
así es bueno lo teníamos ahí en la entrada
pero esto se remonta o sea porque tienen
como diría divertía en el sentido de
leerlo uno lee y es como si leyeras
un libro de aventuras donde aparecen
los malos ultra malos y los buenos súper
buenos vista sucede en esas cosas sí
bueno cuando hablamos de literatura
y tal pues igual sí que lo podemos entender
medieval épica unos contra otros los
buenos contra malos pero yo creo que
nunca es realmente ni tan bueno ni tan
malo siempre hay muchos grises y a veces
es diferente y difícil de discernir
dónde está el bien y el mal pero en
una sola persona o un solo ejército
están luchando directamente contra él
el deseo del pueblo creo que es evidente
contra el estado de lucha al terrorismo
de estado cuando el estado contra el
pueblo el estado que te tiene que proteger
y todo te te asesina o te hace desaparecer
tan anterior a lo que fue el golpe de
estado del setenta y seis podríamos
empezar hablando de de lo que fue
la revolución la revolución libertadora
o la revolución fusil adora debido a
que muchos militantes y civiles fueron
fusilados por orden de de aramburu en
bueno esta dictadura cívico militar
gobernó argentina bueno cuando derrocan
y lo que hacen es clausurar el congreso
nacional de poner de los miembros de
la corte suprema mediante el golpe de
tras dos años de gobierno le hace entrega
al presidente electo de frondizi en
el cincuenta y ocho quien después también
de vuelta es derrocado en ese sentidos
pero estos estos derrocamientos fueron
por fuerza o eran digamos aunque
fuesen unas un poco no sé que no tengo
claro si sé que el setenta y seis se
considera golpe de estado pero los anteriores
se consideran golpes también o un golpe
de estado y de hecho hubo golpe de estado
hechos por los mismos militares a los
aramburu estuvo después
del sesenta y seis donde el derribando
hay varios golpes internos que
fueron por ejemplo el onganía
le he visto en el setenta y uno al anunciar
el setenta y tres onganía en setenta
fue cuando le dan el golpe de
estado a lanús en el setenta y tres
vuelve a haber elecciones y de
ahí sale cámpora a través de
que había quedado con perón porque cámpora
era la mano derecha no sé si si la mano
derecha en la polonia del comunismo
en argentina y y como
perón estaba en puertas de hierro exiliado
va a cámpora para luego darle su mandato
el ganador por supuesto y
pero seguía siendo general o que sería
aunque fuesen unos militares más de
claro sí bueno pero dentro de siempre
el eslogan de campaña era campo era
luego cuando vuelve perón de puerta
de todas las organizaciones de izquierda
peronistas que pedían que vuelva el
llega con isabel martínez de perón que
y además llega con el brujo lópez rega
que era un hombre el brujo le decían
así porque por sus tendencias es eso
terroristas no voy a salir la palabra
cuando llegan a seis hay una masacre
es ahí donde está el aeropuerto donde
un montón de francotiradores franceses
de hecho francotiradores de verdad no
había pensado nunca fuego contra toda
la gente que había ido a recibir a perón
luego de un par de discursos
un poco estabilizadores
para todo lo que era la juventud peronista
y los movimientos de izquierda que apoyaban
al peronismo esto sucede a través de
un asesinato que hay un sindicalista
en el último discurso en realidad queda
perona a la plaza de la juventud termina
como un poco amiga no sé pero fueron
el brujo lópez rega comienza
en esa época también con lo que era
qué era la alianza anticomunista argentina
esto sucede después de la muerte de
pero muere él muere en el setenta
y desde ahí comienza o sea el estaba
gobernando con la fórmula perón perón
que era él e isabel martínez de perón
cuando muere perón queda
isabel martínez como presidenta
entonces lópez rega ahí es cuando empieza
a crear algo en la trinidad que era
la alianza anticomunista argentina y
empieza con la desapareció el fusilamiento
y la desaparición sistemática de personas
esto bueno sucede hasta el setenta y
seis donde el
junto con el nombre que le
pusieron mira es horrible se llamó el
proceso de reorganización nacional ellos
lo llamaron pero claro están en evidente
siempre van a buscar un nombre en el
que la gente lo intente acoger y creen
que sean positivo para el pueblo porque
realmente yo creo que esta gente que
está un poco obsesionada con una
estructura súper rígida y mandado desde
arriba ellos también piensan son como
yo lo hago por el bien del pueblo entonces
es el como has dicho exactamente el
pues ese es es un poco no yo lo veo
como paternalista como todos estos dictadores
al final han sido como ellos se consideran
los padres de la patria salvarnos a
todos la junta está
de militares se autodenominó proceso
y se caracterizó por ejercer claramente
la constante violación de los derechos
humanos la desaparición y muerte de
miles de personas que fueron treinta
mil la apropiación sistemática de recién
nacidos y muchísimos otros crímenes
se ha permitido después de un largo
proceso judicial y político condenar
a una gran parte de lo que fueron los
responsables en juicios que todavía
cuando bueno eso fue más
o menos como contando muchos de los
antiguos norma lo que claro lo
que fue la dictadura del setenta y seis
la desaparición forzada de treinta mil
personas de toda la cantidad de gente
ahí vamos con el tema de la memoria
no quedaron los familiares las madres
muchas mujeres que fueron secuestradas
no se supo lo que sucedió con
esa gente con esos niños pues entonces
un grupo de abuelas y madres comenzaron
a buscar sus hijos y a preguntar qué
pues eso lo veremos un poco más a profundidad
el tema bueno pues si quieres pongo
un temita para bueno podrían poner
trabaja de peón en un negocio de autos
salió de un trabajo para la escuela
que alguien me diga si ha visto a mi
nadie se la han
voy a entregarme hoy por la tarde
volvemos en flanco muerto y ahora que
para entender bien los paralelismos
que estamos viendo entre las dictaduras
y cómo me toca la parte española pues
me voy a remontar al día que coincide
con el fin del ciclo de la respectiva
que el catorce de abril en este caso
pues nos remontamos al catorce de abril
uno el día que se proclama la segunda
iremos en resumen de la guerra civil
segunda república guerra civil y dictadura
durante la segunda república tenemos
dos etapas la primera con manuel azaña
que sería al lado de la izquierda y
al frente y la segunda con los
tenistas la parte derecha de políticamente
hablando de la segunda rebelión de la
segunda república durante esta segunda
de los llamados pistoleros falangistas
que asesinaron a muchos izquierdistas
y bueno luego voy también es importante
el momento en el que calvo sotelo y
respondiendo a asesinatos de los pistoleros
creando un desorden público increíble
y palabras textuales como por ejemplo
dijo gil robles ciento sesenta iglesias
destruidas doscientos cincuenta y uno
asaltos de templos incendios sofocados
destrozos intentos de asalto doscientos
sesenta y nueve muertos mil doscientos
ochenta y siete heridos de diferente
doscientos quince agresiones personales
frustradas o cuyas consecuencias no
constan sesenta y nueve centros particulares
trescientos doce divididos asaltados
ciento treinta ciento trece huelga general
doscientos veintiocho huelgas parciales
diez periódicos destruidos todos los
de derecha ochenta y tres asaltos a
periódicos intentos de asaltos y destrozó
ciento cuarenta y seis bombas y artefactos
explosivos treinta y ocho aún sin explotar
tras esta palabras de gil robles bueno
pues es una de las gotas el
desorden público its es este
desorden junto al lado el
asesinato en sí de calvo sotelo después
de el asesinato de castillo pues
cima gota que colma el vaso y los militares
militares descontentos y dirigidos
por emilio mola tomarán tomarán el
gobierno de españa en julio de mil novecientos
y bueno más o menos así comenzó la guerra
civil que duraría tres años
en los que los fascismos europeos colaborarían
lamentablemente las brigadas internacionales
pues no tuvieron prácticamente oportunidad
al tener menos armamento y bueno además
que también está ya en en la el
centro de europa pues la segunda guerra
mundial entonces bueno pues así nos
dejaron un poco de lado y tuvimos
un gobierno fascista protegido por la
dirigido por el general franco durante
treinta y seis años aunque sabemos
que realmente podemos aún ver las consecuencias
que serían así como miles de asesinados
crímenes de guerra miles de desaparecidos
realmente el segundo país del mundo
más de ciento cuarenta mil solo después
niños vendidos y entregados a padres
afines al régimen matanzas de profesores
política de represión y persecución
bueno todo esto y tal como dice el investigador
de derecho penal de la universidad de
castilla-la mancha miguel ángel rodríguez
arias españa es la única democracia
que no ha realizado ninguna investigación
sobre el terrorismo de estado una vez
acabada la dictadura puesto que tenemos
unas leyes de memoria pues más bien
bueno os dejo ahora con andrés stagnaro
n a dónde
dime dónde vas morena a
los tiene prisioneros esa
cara jaffas está si
te quieres casar con la chica de
aquí tienes que ir a madrid a empuñar
un fusil si te quieres casar con
qué irá a a empuñar un fusil
yo lloro por mis hermanos no
que los tienen prisioneros en
jaulas de hierro ardiendo
si te quieres casar con la chica
de aquí tienes que ir a madrid a empuñar
un fusil si te quieres casar con
la chica de aquí tienes que ir a
por las llanuras de su gloria
tirarla a los fascistas para
memoria si te quieres casar con
la chica de aquí tienes que ir a madrid
a empuñar un fusil si te quieres
tienes que ir a madrid a empuñar
volvemos en franco muerto y ahora qué
pues ahora que ahora que tenemos un
invitado especial tenemos un invitado
desde argentina es gustavo fernández
de la agrupación federico garcía lorca
hola sol dorado buenas tardes hay acá
para mí es un placer soy nacido de
franco muerto así que es para mí un
gracias ya que nosotros también te queremos
no pasarán siempre en nuestra programación
por se les escucha siempre que estamos
ahí argentina está presente hay siempre
algo gordo con la representante que
gracias gracias este hermanamiento desde
si alguien quiere observar al acuerdo
por estas cosas pero bueno su hermana
por por lo que identificado por
eso también el ciclo que estamos presentando
es así no les cuento cuéntanos un poquito
qué sucede también nos sucedía mucho
digo en la agrupación de que muchos
volvían a españa se vayan a venir para
argentina entonces será siempre algún
había unas personas que otros días faltaban
y había otras pero mucho siempre cruzando
de ahí surgió un poco también este proyecto
que hacemos con la agrupación federico
garcía lorca que parecía luego este
medio surrealista no cree que
en argentina surja una una agrupación
que que trabaje por los derechos humanos
en españa pero tienen que ver bueno
con nuestras raíces y también lo hacía
la gente con la nueva emigración que
en los últimos años recibimos nosotros
argentina españoles y surgieron montones
de proyecto acepten lo que es y lo que
debía de videla franco que la idea es
un poco tratar las distintas problemáticas
derechos humanos que hay tanto en argentina
poco lo que fueron las dictaduras y
las conexiones contra la dictadura franquista
y la la dictadura argentina por eso
se se realizan distintas actividades
en distintos ámbitos para para avisar
entonces hemos perdido o bueno
hola hola hola sigue sigue sigue sigue
pero por un ratito no sé si sandy lo
que dije no me comentaste
que bueno que son varios eventos sobre
los derechos humanos vaya el ciclo se
presenta distintos lugares y no sé si
quieres que comentemos un poco este
año de que qué actividades va a haber
sí te cuento bueno tenemos en nuestra
página web que es la lorca punto com
puntuar la celda de las actividades
que vamos cerrando hasta ahora y la
quita soltó la correa de alguna falta
termina la fecha por lo que este año
vamos a triplicar las actividades de
lo que nos llena de entusiasmo este
ciclo comienza siempre con la marcha
del veinticuatro de marzo en argentina
donde la agrupación va llevamos la bandera
republicana de veinte metros y la paseamos
por la avenida de mayo este junto a
la madre de plaza de mayo esa es la
este veinticuatro de marzo a las trece
horas vamos a encontrar allí además
para para marchar todos juntos y después
tenemos la presentación de un libro
un libro sobre poema de federico garcía
tenemos una charla en la facultad de
filosofía y letras tenemos la presentación
online de un disco del club atlético
libertad tenemos una actividad en el
centro republicano español de mar del
plata y el cierre de la legislatura
porteña igual además
de estas actividades relativas junto
es muy importante estar asistiendo lo
que es el gobierno de macri que está
aplicando políticas neoliberales violentamente
y vamos a tener actividades en la universidad
del ano vamos vamos a tener actividades
vamos a tener alguna actividad también
con los irrompibles que es la agrupación
kennedy está por decirlo de una forma
y vamos a tener muchísimas actividades
qué suerte que un montón de actividades
dennis la verdad es que suena muy bien
y mucho ánimo a todas allí
que tengáis mucho éxito y que sigan
el año pasado este año triplicamos pues
el año que viene ya a comernos las calles
y además el año pasado estuvo buenísimo
también que yo estuve participando ahí
y nada seguramente este año va a ser
mucho mejor y va a ser mucho mayor y
yo creo que la convocatoria seguramente
va a ser mayor también porque creo que
ante las adversidades que estaba viviendo
león económica y social argentina la
gente tiene más necesidades salí a la
calle a reclamar lo que es suyo lo que
le pertenece lo que nos robaron los
derechos por ejemplo y esas cosas bueno
aquí la gente sigue bastante calmada
le roban las cosas y no no reacciona
mucho la verdad que la calle se ha pacificado
no sabemos realmente por qué pero bueno
es de lamentar y esperamos poder recuperar
aunque sea plantearnos traernos un poquito
de energía que nos mostráis desde allí
para ver si podemos recuperar esa esa
energía y salir a la calle a recuperar
nuestros derechos y mañana mañana en
la marcha del veinticuatro de marzo
y supongo que mucha gente no porque
también bien haya la escuela marcha
docente y fueron cuatrocientos mil personas
aproximadamente a marchar madre mía
qué bien cuatrocientos mil se ponen
la marcha federal se juntaron dos centros
de todo el país y marcharon hasta plaza
de mayo en una notable resistencia
a la política de ajuste que está llevando
este gobierno y la verdad que fue muy
conmovedora quizá los medios como como
sucede a través de los medios están
este no no reflejaron ni una pizca de
lo que fue la realidad es la marcha
que fue conmovedora por suerte el pueblo
todavía tiene algunos este mecanismo
de resistencia que se está aplicando
al cien por cien porque el gobierno
muy violentas y muy fuertes y muy
retrocediendo a la realidad del país
a veinte o treinta años ha trabajado
te escuchamos hola me escuchas
sí sí sí que parece que se corta un
poco no sabemos si será algún problema
de comunicación pero bueno es lo que
tiene también estas cosas estamos hablando
de de recuerdos de memoria
sobre todo de un de unos periodos bastante
de una de unas dictaduras de derechas
y ahora mismo tenemos gobiernos de derechas
igual nos están boicoteando un poco
es muy actual esta coyuntura que digamos
que planteamos en el ciclo de derechas
que en algún momento toda la ciudadanía
y hoy actualmente bueno el gobierno
rajoy y el gobierno de macri estará
el hermanísimo ya tuvimos la visita
de macri hace poquito y esto iba a decir
franco fíjate en la percepción que tengo
estoy encantadísimo de tener esa visita
aquí rey también evidentemente si aquí
seguimos a juego de tronos con
con la mano con la mano derecha que
sería rajoy en este caso y bueno pues
no sé si algún día llegará algún caminante
blanco y recargar este gobierno pero
podríamos recordar por ejemplo cuando
macri le dijo al rey y le pidió disculpas
seguramente había un montón de personas
que estaban tristes en ese momento y
que no se querían independizar de españa
y esas cosas jesús se habla de la angustia
de la angustia que tenían los argentinos
de garantizarse la corona española en
su momento este pero bueno la derecha
digamos que siempre bajando a su línea
tiene ningún reparo en decir burradas
con tal de imponer su punto de vista
bueno pues es lo que nos toca vivir
así que seguiremos en la lucha yo propondría
yo que propondría ahora que nos vayamos
con un tema el tema de la memoria de
león gieco y después podamos volver
para hablar gun si te quedas con nosotros
para hacer un debate acerca de la memoria
colectiva de la memoria histórica para
qué sirven los viejos amores
la ilusión de los que perdieron
y los que en cualquier guerra se cayeron
todo está guardado en la memoria
sueño de la vida y de la historia
los genocidas que están sueltos
las bestias que el infierno
sueño de la vida y de la historia
vivir libre como el viento
los desaparecidos que se buscan
uno el color de sus nacimiento
el hambre y la abundancia que se juntan
el maltrato con su mal recuerdo
todo está clavado en la memoria
espina de la vida y de la historia
dos mil comería ni por un año
con lo que cuesta un minuto militar
cuántos dejarían de ser esclavos
todo está clavado en la memoria
es espina de la vida y de la historia
los pueblos que amarran y no lo dejan
todos los muertos de la amia
el poder secreto de las armas
todo está escondido en la memoria
refugio de la vida y de la historia
fue cuando se casaron las iglesias
fue cuando el fútbol se lo comió todo
que los padres palotinos y angelelli
dejaron su sangre en el lodo
todo está escondido en la memoria
refugio de la vida y de la historia
la memoria está ya está vencer
a los pueblos que la aplastan y que
la bala chico mendes en brasil
ciento cincuenta mil guatemaltecos
los mineros que enfrentan al fusil
represión estudiantil en méxico
todo está cargado en la memoria
arma de la vida y de la historia
américa con almas destruidas
los chicos que matan les cuadro
suplicio de mujica por las villas
dinamita de rodolfo walsh
todo está cargado en la memoria
arma de la vida y de la historia
nada memoria puntas meter
a los pueblos que callan y no la
seguimos aquí en franco ha muerto y
ahora qué pues ahora que tenemos un
nuevo invitado en la mesa de hoy lo
que tiene haber aprovechado el centro
social autogestionado de una casa vieja
que pues se puede subir a cualquiera
buenas tardes buenos días julie buen
día buen día cómo estás bien
la verdad es que muy bien me pillas
en un buen momento que bueno siempre
es importante y también seguimos con
bueno pues cuéntanos un poco sobre empieza
todo hablando del tema principal de
esas paralelismos que queríamos ver
uno de los principales sería como hemos
después de x tiempo en este caso en
la dictadura argentina de unos treinta
cuarenta años y en el caso de la dictadura
aproximadamente entonces bueno pues
cuéntanos un poquito como habéis tratado
yo comenzaría con una pregunta qué es
para qué sirve la historia por ejemplo
que la historia sabemos que sirve para
conocer nuestro pasado poder vivir plenamente
nuestro presente y así también poder
en el caso de la memoria para qué sirve
tener una memoria histórica recordar
los hechos que que vivimos que vivieron
las personas que tenemos alrededor nuestra
para no volver a producirlos y
para poder reclamar justicia del
las cosas que no que no estamos de acuerdo
no de los crímenes que se cometieron
entonces yo creo que habla para
hablar de memoria histórica es fundamental
nombrar a lo que son las abuelas y las
madres de plaza de mayo que
fueron los que las que mantuvieron fresca
la historia durante cuarenta y uno años
sí la verdad que los organismos de derechos
humanos en este país fueron los que
tuvieron la lucha y lo que estuvieron
la memoria por muchos años porque el
estado argentino hasta los últimos
de dos mil trece adelante que empezó
a aplicar políticas de estado que tenía
que ver con la memoria histórica el
había más que nada ahora
el pasado no tuvimos noticias como la
falta el punto final y obediencia debida
que fueron las que le perdonaba a los
torturadores y a los que aplicaban la
violencia la dictadura después en la
época del noventa hemos tenido indultos
a los a lo grande responsable
de la dictadura entonces el estado por
muchos años acá en argentina se dedicó
a esconder lo que tenía que ver con
derechos humanos durante la dictadura
argentina pero siempre fueron los organismos
de derechos humanos que mantuvieron
esa lucha en la marcha de la existencia
económica la madre de plaza de mayo
en la ronda tradicional que todos los
jueves siguen dando cada plaza además
alrededor de la pirámide de mayo y fueron
estos organismos los que mantuvieron
en vida y en el dos mil trece con el
gobierno de néstor kirchner se empezaron
a aplicar este política de estado que
tenían que ver con la recuperación de
la memoria histórica y algo que que
sucedió que fue el histórico que fue
cuando el presidente pidió perdón en
nombre del estado argentino a toda la
madura a lo que que llamó fue histórico
hay muy pocos países donde el estado
haya pedido perdón por los crímenes
cometidos así que este por suerte hemos
tenido los últimos hasta el día de hoy
para este gobierno que está tratando
de retroceder rápidamente al olvido
hemos tenido uno de los grandes pensadores
es muy desafortunada dijo que que el
pasado estaba lleno de muertos y que
era mejor olvidarse el pasado y mirar
para adelante estoy como diciendo que
estudiar la historia de la memoria histórica
lo único que traía la frustración y
traería cosas positivas para el futuro
así que ahora la lucha vuelve otra vez
la lucha que teníamos hace unos años
que le mantenerse viva de los organismos
a mí sí me gustaría hacer una lectura
es verdad que hacemos una lectura muy
contemporánea de esa memoria histórica
y cada territorio cada país tiene unos
elementos y siempre lo relacionamos
con conflictos mayoritariamente armados
o mayoritariamente con una relación
militarista alrededor de eso pero antropológicamente
yo sí quisiera hacer una lectura allende
un león se come una gacela la gacela
nos enfada y el resto de las amigas
de la gacela tampoco se enfada es una
relación salvaje y es una relación natural
el ser humano tiene la cabeza para darle
vueltas y es allá y en ningún sitio
ni ninguna cultura no se soporta que
y en esa relación es donde surgen los
conatos de resistencia y de retrotraernos
a esa memoria no digo ancestral de
decir no podemos permitir ahora está
utilizamos la palabra derechos humanos
pero en roma y en grecia no existían
esos derechos existiera el derecho romano
en la mente de todos estaba esto y evidentemente
claro viviendo en nuestros días deberíamos
de retrotraernos a no se puede soportar
que se machaque a ninguna persona por
el hecho de serlo o claro cuando
se socializa ese crimen esa opresión
claro ahí hay un fenómeno de contraatacar
señalar a la víctima y resarcirle
de alguna manera lo que yo creo que
la memoria histórica no no
no cae en ese victimismo de volver a
pasear otra vez el dolor no no no lo
que estamos haciendo o yo creo que se
volver a pasar por el corazón cositas
que nos hicieron daño volverlas a filtrar
y se tiene que evidentemente tapar esas
heridas de alguna manera para poder
seguir evolucionando yo creo que nunca
nunca nunca la memoria ha sido capaz
de culminar en un éxito de decir las
partes implicadas en ese conflicto todo
el mundo ha entendido lo mismo convencer
y no creo que sea una cosa de volver
a poner los muertos encima de la mesa
sacar viejas heridas no no no es una
manera de volver a sacar un tema que
no que que no se puede aplazar más
seguir solucionando esto y necesitamos
de ti determinados sectores o tal volver
a tener esa calma para poder entonces
a mí me me resulta curioso como en
cada parte del mundo ya si
hay un hecho que provoca el
ción de otro de defender a a la persona
más débil sea quien sea como sea pero
no no podemos soportar que un león se
come a la gacela así porque sí o
sea porque somos humanos y yo creo que
si sale hay una evidencia es decir oye
parar un momento que que el suicidio
no es asistido de siempre el genocidio
sí sí pero y cuando éste está cargando
medioambientalmente el tejido tan raro
y aquí vimos y hablamos de la guerra
civil eso fue una auténtica imposición
ni guerra civil el concepto yo creo
sí pero fue una manera canalla canalla
de poner en y de claro es verdad
de criterio no de ideales que hicieron
enfrentar a gente de la misma del mismo
pueblo de la misma familia encubrir
esas heridas ahora lo del conflicto
vasco pues o hablamos clarito
víctimas como dicen ellos de primera
de segunda de tarde no hubo un conflicto
embrutecido por las partes de las partes
de las partes y entonces ahí se sientan
se están aplazando la solución tiempo
tiempo tiempo que claro al cabo de las
generaciones parece que se entierra
creo que así no funciona además lo que
en argentina hubo cuatrocientos niños
o sea secuestrando a sus madres embarazadas
y haciéndolas parir en cautiverio y
sus niños fueron entregados a otras
familias algunas familias hasta
algunos apropiadores era mismo los torturadores
y los asesinos de sus padres y esta
lucha de cuarenta y uno años de madre
memoria histórica hizo que ciento veinte
niños de esos que hoy tienen cuarenta
y uno años hayan sido hayan podido recuperar
su identidad que eso me parece fundamental
entonces yo una las cosas por la que
tanto apoyo a esta lucha de reivindicar
la memoria histórica es porque siguen
apareciendo hay gente que sigue recobrando
en este caso estoy seguro que algo pero
algo que que tiene que que es un símbolo
de la memoria histórica la recuperación
del nieto porque un poco la memoria
histórica uno cuando recupera la memoria
histórica recuperar la identidad no
solamente de personas sino que los pueblos
recuperan su identidad y eso es y
sobre todo para no para no repetir los
errores del pasado digamos hoy nos encontramos
analiza un poco cómo están compuestos
los gobiernos acá en argentina actuales
y el gobierno del partido popular de
españa se da cuenta que son los mismos
personajes que están desde la dictadura
el partido popular es un es un remake
del franquismo y hoy tenemos nosotros
en nuestro gobierno del macrismo personas
que se beneficiaron con la dictadura
militar y que estuvieron siempre cerca
de la dictadura militar entonces un
poco recupere su identidad y recuperar
el mismo histórica este tiene un impacto
directo en el precedente que tiene que
ver con con la situación política actual
si si todo el mundo conociera la responsabilidad
que tuvieron los los que fundaron el
popular dentro la dictadura franquista
y si todos supieran las responsabilidades
que tuvieron los actuales funcionarios
del gobierno de macri dentro de la dictadura
militar argentina seguramente nadie
lo votaría porque fueron cosas terribles
la quisieron entonces nuestro trabajo
también como militantes políticos y
como activistas políticos es dar a conocer
usas para para desenmascarar un poco
este la verdadera cara del poder actual
no si tú fíjate por ejemplo en la memoria
ya no te vayas a mil novecientos cuarenta
y seis y mil novecientos cinco víctimas
atrás y fíjate qué trozo de memoria
tienen pérdida una pérdida embrutecida
ese esa cultura ese territorio ese pueblo
destrozarlo es fácil pero recuperar
esa memoria y bueno el pueblo que no
tiene memoria no tiene historia entonces
el evidentemente la historia tiene un
sentido no digo de mirar atrás pero
tiene un sentido de que nos subimos
a los hombros de los que estuvieron
día bueno para mí es muy salvaje
muchísimas gracias una aportación increíble
además al hilo que estabais hablando
un poco en ese juego de de qué memoria
que que hablaba julio de como
los animales no son no eran capaces
de quejarse o de entender y evidentemente
iguales por eso por lo que no crean
pueblos pero en esta última idea
sin memoria no hay historia y por tanto
el pueblo deja de ser pueblo creo que
es lógico y creo que es una una actividad
humana no sé si será por desarrollo
será porque realmente somos distintos
o lo que sea pero el mirar al pasado
para tener un un algo donde seguir creciendo
es lo más importante cuando gus has
ante todo que ahora macri y su y su
entorno están diciendo no recordar los
muertos esto es sacar y poner encima
de la mesa y del dolor y estas cosas
ese mensaje es el mismo que nos han
contado aquí desde siempre y desde el
punto de vista una de esas diferencias
que veo claras entre la lucha
mujeres abuelas abuelas y mujeres mujeres
de de la plaza de mayo de mayo
es esa ayuda que habéis tenido de que
lo hayan mantenido vivo constantemente
aquí aquí no sucedió y aquí no sucedió
por una razón evidente desde el punto
de desde el primer punto que la propia
guerra civil ya se manipuló a la gente
para que lucharan entre familias incluso
en un lado o en otro cuando seguramente
no tendrían ninguno de los dos lados
o en todo caso bueno nunca pudieron
luego además es que hubo un plan estratégico
que para mi opinión y esto sí que es
lo que quería comentar que era claro
yo creo que el régimen franquista se
preparó directamente para asesinar directamente
a los disidentes que tuvo más claros
después con los propios prisioneros
de guerra les obligaron a trabajar en
trabajos forzosos para construir sus
propias tumbas y pongo el ejemplo claro
de de lo que aquí es el valle de los
también la propia represión que he creado
que creó el gobierno con con la creación
de policía específica para crear un
sistemas muy similar al que hicieron
los nazis de de chivatos o sea el vecino
se quejaba de que el otro era un rojo
y así ya el vecino no te molesta aunque
no fuese rojo da igual es simplemente
un vecino le ha dicho al otro que rojo
los grises y si lo llevaban y desaparecía
esa persona no volvía más y luego por
último creo que también dentro de esa
estrategia acabaron matando a todos
los profesores que trabajaban durante
esos cinco o seis años de república
que además fue el momento de que la
escuela se estaba modernizando y había
el tipo de escuela mucho más moderna
para que la gente se educara realmente
en lo que le interesaba conocer y eso
se lo cargaron a todos o sea y en su
lugar pusieron a curas que directamente
avalaban el régimen yo creo que es esa
estrategia fue magnífica magnífica para
que no tuviésemos esa memoria y que
simplemente tengamos miedo simplemente
de recordarlo entonces ahora el mensaje
no no hace falta ponerlo sencilla mesa
para nosotros nos parece o pues igual
es verdad es que mi abuela me decía
que no podíamos hablar mi madre me decía
que de eso no se puede hablar y al final
es un poder objetivo digamos cientos
de estrategias y técnica distinta como
hacía bosque que incluso se copiaron
el nazismo y se copiaron de otras dictaduras
y otro proceso dictatorial que estaba
apuntado directamente a eso no a anular
la memoria y sobre todo al análisis
cuando uno hace el análisis de por qué
sucede la dictadura tanto porque se
voltea la república en su momento y
por qué sucede la dictadura argentina
en la argentina hay intereses
que tienen que ver con lo económico
como geopolítico que son realmente los
este se instauró un modelo económico
después la guerra civil también se respondía
a intereses económicos geopolíticos
y un poco eso es lo que lo que también
se trata de esconderlo de que uno no
busque los qué y realmente encuentre
es el verdadero responsable de esto
como decíamos la idea es su foco visibilizar
esta falencia que todavía en materia
de derechos humanos tanto en españa
como en argentina todavía hay muchas
cosas por resolver no dijimos antes
pero lo que se está discutiendo acá
hay si se sigue proponiendo sobre la
mesa que la dictadura fue una dictadura
tal y clerical también y todavía recién
empezamos por los militares pero
nuestro nuestra idea es seguir con los
responsables que eran civiles con la
sociedad civil los militares y también
con los responsables dentro de la iglesia
así que todavía nos queda mucho trabajo
de memoria verdad y justicia por eso
se empezará a jugar también a lo que
se cree más intocables como es el clero
nada todos los responsables empresarios
y miles bueno todo lo que también
estuvieron al margen haciendo oídos
sordos que son cómplices así que habría
que juzgar a todos esos por supuesto
puesto que como decíamos antes son muchos
no tienen el poder y lo mismo que pasa
en españa que que el partido popular
es la herencia del franquismo este
si no se pone sobre la mesa si no se
juega como corresponde seguiremos padeciendo
es importantísimo recordar lo que nos
pasó para que no nos vuelva a suceder
y resarcir las heridas reclamar justicia
simplemente es esa esa es la propuesta
muchas gracias por haber participado
de este programa de este ciclo que bueno
ya cuántos años hace que lo venimos
haciendo y este siglo es el tercer
año que lo vamos a tercer año volví
a decir que qué bueno que el día catorce
de abril que ese día la república argentina
exiliado español en argentina que es
un proyecto de ley que presentamos nosotros
con la agrupación federico garcía lorca
y a raíz de esta ley que
se estableció en el dos mil catorce
y se conmemoró por primera vez en dos
mil quince fue que surgió este ciclo
bueno un día para recordar y nada que
todo también somos nietos de lesa
así que gracias a ustedes por ahí como
acérrimo oyente programa así que
para mí fue un placer estar y volveré
para escuchar las noticias insensatas
es decir volvemos a retomar las que
como allende tienes un lugar acá para
cuando quieras poder expresarte por
supuesto es muy bueno un saludo
grande solo un saludo grande alex y
bueno muchas gracias por el espacio
muchísimas gracias beso gigante adios
para finalizar este programa no con
un gran saludo a todos los que nos acompañaron
hoy que fueran hoy tuvimos un montón
de impagados al final de verdad no gran
programa y además buenísimo poder reproducir
encontrar estos paralelismos que hay
entre el genocidio que hubo en argentina
y el que hubo en españa verdad que al
final nos fuimos de un lado un lugar
a otro porque del genocida españa los
españoles llegaron a argentina y los
el terrorismo de estado allá prácticamente
incluso yo diría que aún aún seguimos
lamentando en muchas de esas cosas en
ambos lados del charco bueno pues yo
creo que es más voy a poner el último
temita que nos va a hacer que nos vayamos
de verdad a la calle así que muchas
gracias a todos gracias agus
alex viene siempre a la semana que
no tenemos nada pero tampoco tenemos
con mucho orgullo
mucho orgullo
aclarando la tomar