no está muerto ni vivo está desaparecido
bienvenidos a franco ha muerto y ahora
qué cómo estaba bien
anexo cómo estás muy bien muy bien otro
programa más si el veintiocho el número
me gustaría tener veintiocho pero no
bueno bueno falta muy poco para los
cincuenta que tenemos una fiesta programada
menos de la mitad genial genial pues
nada nada hoy un problemita más
remoto esta vez estamos allí en lugares
pero tampoco tan lejos siempre cerca
pero bueno está bueno también poder
si vamos a hablar de la tecnología así
presentado todo vamos a ver como nos
podemos contactar y siempre estamos
ahí en onda ni nada punto al punto en
el que ha estado en canet en
el pinche putona también sí hoy hablaremos
precisamente con el pintor contener
comentar un poco acerca de la autogestión
bueno también por las redes sociales
pueden por facebook twitter y demás
por genio social busquen ahí onda
honorina o generoso hacia el punto net
dogs incluso por ivoox y está un poco
me está costando me está costando llevarlo
al día creo que siguen por el programa
pero bueno intentaré reafirmarlo es
que demostramos que estamos también
de esperando ya que nos llegue la f
y se me carga el trabajo y voy un poco
retrasado en en algunas cosas falta
bueno un uno un abrazo también a las
radios amigas radial mina en granada
y radio el binario en madrid bueno y
al resto de radios libres que le eches
pues nada vamos a comenzar con con
el programa de hoy frank ha muerto y
ahora qué número veintiocho autogestión
la división internacional del trabajo
consiste en que unos países se especializan
en ganar y otros en perder nuestra comarca
del mundo que hoy llamamos américa latina
fue precoz se especializó en perder
desde los remotos tiempos en que los
europeos del renacimiento se abalanzaron
a través del mar y le hundieron los
siglo y américa latina perfecciona sus
este ya no es el reino de las maravillas
de la realidad derrota la fábula y la
imaginación era humillada por los trofeos
de la conquista los yacimientos de oro
y la montaña de plata pero la región
sigue trabajando de sirvienta continúa
existiendo al servicio de las necesidades
ajenas como fuente de reservas del petróleo
las frutas y el café las materias primas
y los alimentos con destino a los países
ricos que ganan consumiéndolos mucho
más de lo que américa latina gana produciéndonos
por el camino hasta perdimos el derecho
de llamarnos americanos aunque los haitianos
y los cubanos ya habían asomado a la
historia como pueblos nuevos un siglo
del mayflower se establecieran en las
costas de plymouth ahora américa es
para el mundo nada más que los estados
unidos nosotros habitamos a lo sumo
una suba américa una américa de segunda
clase de nebulosa identificación es
américa latina la región de las venas
abiertas desde el descubrimiento hasta
todos atrás trasmutado siempre en capital
europeo o más tarde norteamericano y
como tal se ha acumulado y se acumula
en los lejanos centros de poder todo
la tierra sus frutos y sus profundidades
ricas en minerales los hombres y su
capacidad de trabajo y de consumo los
recursos naturales y los recursos humanos
el modo de producción y la estructura
hora de clase de cada lugar han sido
sucesivamente determinados desde fuera
por su incorporación al engranaje universal
a cada cual se le ha asignado una función
siempre en beneficio del desarrollo
de la metrópoli extranjera de turno
y se ha hecho infinita la cadena de
dependencias sucesivas tiene mucho más
de dos eslabones y que por cierto también
comprende dentro de américa latina la
opresión de los pequeños países por
sus vecinos mayores y las fronteras
de adentro de cada país la explotan
ley de grandes ciudades y los puertos
ejercen sobre sus fuentes internas y
víveres de mano de obra hace cuatro
siglos ya habían nacido dieciseis de
las veinte ciudades latinoamericanas
para quienes conciben la historia como
una competencia el atraso y la miseria
de la américa latina no son otra cosa
que el resultado de su fracaso perdimos
otros ganaron pero ocurre que quienes
ganaron ganaron gracias a que nosotros
perdimos la historia del subdesarrollo
de américa latina entera como se ha
dicho la historia del desarrollo del
nuestra derrota estuvo siempre implícita
en la victoria ajena nuestra riqueza
ha generado siempre nuestra pobreza
para alimentar la propiedad de otros
los imperios y sus caporales nativos
en la alquimia colonial y neocolonial
el oro se transfigura en chatarra y
los alimentos se convirtieron en veneno
bueno este es un extracto de la introducción
del libro las venas abiertas de américa
y que fue publicado en el setenta y
tres y directamente vamos a
poner un poquito
de música que se ha convertido en el
himno zapatista y vamos a ir yendo y
pero cómo hemos llegado en este primer
bloque de legalidad y cómo vamos a ganarlo
vemos campesinos los
y nuestra condena
hay una leyenda dentro de mi cuerpo
la lucha de libera
digna de todo el esfuerzo de la banda
porque no de
el estado de bienestar es un instrumento
temporal para disimular la explotación
que subyace bajo el sistema capitalista
estado del bienestar como concepto general
de acuerdo al cual los miembros de una
sociedad tienen la expectativa legítima
de la sociedad el gobierno o el estado
ya sea en general o en momentos de necesidad
o la expectativa real de que ellos se
beneficiarán de los esfuerzos comunes
y del progreso social en esta visión
general tal expectativa es considerada
bien un derecho de los ciudadanos o
bien una obligación u objetivo social
el estado del bienestar como el sistema
en el cual el estado como como tal asume
estado de los ciudadanos ciertos ejemplos
de este modelo del estado de bienestar
se basa en una red o sistema de seguridad
con provisiones claramente delimitadas
estados del bienestar puede identificarse
con con sistemas generales del bienestar
social en muchos estados del bienestar
el bienestar no se proporciona actual
o exclusivamente por el estado sino
por una combinación de servicios independientes
voluntarios mutualistas o gubernamentales
en algunos casos de este tipo el estado
o gobierno actúa como coordinador de
las provisiones y al mismo tiempo como
proveedor del último recurso en otros
el estado puede delegar la provisión
de servicios a caridades organizaciones
sociales o privadas apoyando la financie
financieramente en este último caso
algunos autores utilizan el término
marshall define el estado del bienestar
como una combinación especial de la
democracia el bienestar social y el
capitalismo y de acuerdo con clouzot
es una dos factores que hace posible
la existencia del capitalismo democrático
entonces ya sabemos más o menos de qué
estamos hablando en este sentido no
papá está lo que es el bienestar social
dentro de lo que son este tipo de
estados de bienestar dentro de lo que
son los europeos estarían el nórdico
el continental el anglosajón y el mediterráneo
y a este último es el que pertenece
este tipo de modelo mediterráneo corresponde
a los países que se han desarrollado
un estado del bienestar más tardíamente
más o menos en los años setenta y ochenta
básicamente porque estaba pues porque
básicamente aquí antes de eso estaba
se trata del modelo social con menores
gastos y está fuertemente basado en
las pensiones y en unos gastos de asistencia
existe también en estos países una mayor
segmentación de los derechos y estatus
de las personas que reciban subsidios
que se refleja en un acceso muy condicionado
a las prestaciones sociales la
característica principal del mercado
del trabajo es una fuerte protección
lo que es protección del trabajador
y el recurso de lo que la jubilación
anticipada como forma de mejora del
empleo y los sindicatos tienen una presencia
importante asegurada por la extensión
de los acuerdos alcanzados en negociaciones
colectivas más allá de la presencia
real de los indicados y nuevamente
esto tiene como resultado una menor
larios que en el modelo anterior como
hay un poquito menor de clases según
la estructura del modelo mediterráneo
pero bueno al final viene a
ser lo mismo estamos viendo que el papá
estado nos protege con su brazo cariñoso
y nos ofrece una serie de servicios
y bueno pues dependiendo de si te toca
más en el norte o un poquito más al
sur pues ha llegado más tardíamente
se han hecho más pruebas o menos pruebas
mismo es que el estado es el que va
a ofrecerte esos servicios y al no poder
prescindir de esos servicios porque
no hay pues no se conocen en algunos
casos formas de autogestionarse terminamos
dependiendo directamente del estado
y como yo creo que cuando unas botas
comprar comprar un modelo modelo en
este caso capitalista siempre que te
ofrece un bienestar social pero hasta
plenamente bienestar y más de que nunca
eso está claro bueno hemos comenzado
con el bueno con galeano luego hemos
puesto uno hemos puesto un ejemplo con
la canción de andrés contreras lo que
era el himno zapatista de hemos visto
como ellos se salieron de ese estado
empezaron a andar y andar y con el apoyo
del ejército zapatista de liberación
siguieron irse a la selva para autogestionarse
y así poder defender a los pueblos originarios
las venas abiertas queda claro que ha
sido bastante arrasado por estos sistemas
entonces ahora nos vamos a arruinar
entonces bueno hemos visto un poco de
de qué sistema partimos de este estado
del bienestar con muchas muchas comillas
y vamos a comenzar ya a hablar del tema
de hoy que es la autogestión pero antes
de todo bueno pues vamos a escuchar
porque esta gente compra teteras de
sol del río de la plata que se llaman
destruyan a los robots creen que el
papá estado no es un papá sino un robot
así que destruyen a la luz soy tu padre
entre eso y yo así me haré camino entre
este golpe de estado que es lo que entendemos
bueno tenemos costumbre de mirar a esa
es más o menos autogestionada porque
empezó así aunque ahora mismo hay una
fundación detrás como es la wikipedia
un dello y bueno aprovecho que estamos
comenzamos el claudia y feria que están
además de recaudación y bueno si vemos
un poquito quiénes son su mayor donante
pues incluso estos proyectos que parece
que empiezan siendo autogestionados
pueden llegar a ser adoptados por la
entonces bueno pues este wiki que empezó
para que todos pudiésemos escribir y
empezar a entender la sabiduría del
hay unos moderadores porque llevan ya
muy utilizado están utilizando un poco
la meritocracia y a veces es complicado
pero bueno no quiero tampoco es decir
que la wikipedia en sí es mala porque
sus donantes como puedan ser como por
ejemplo la fundación del big hecho empresas
así súper capitalistas sino que al final
puede donaciones y ellos lo utilizan
para limpiarse un poco el nombre en
fin que sigo pensando que aun
con problemas esta wikipedia hecha
entre todas sigue estando bastante bien
así que vamos a leer un poquito lo que
la autogestión en el ámbito la organización
significa administración autónoma
también llamada en el contexto de un
proceso de ejecución autónomo proceso
ejecutivo es el uso de cualquier método
método habilidad y estrategia a través
de las cuales los partícipes de una
actividad pueden guiar el logro de sus
objetivos con autonomía en el manejo
se realiza por medio del establecimiento
de metas planificación programación
seguimiento de tareas autoevaluación
a una intervención y autodesarrollo
la autogestión pretende el empoderamiento
de los individuos para que cumplan objetivos
por sí mismos como por ejemplo dentro
de los departamentos de una empresa
incluye varios aspectos de la organización
como la preparación personal para asumir
competencias y el liderazgo de los equipos
o grupos de trabajo la autogestión proviene
originalmente de la ideología anarquista
la cual utiliza dicho concepto como
uno de los pilares básicos posteriormente
se puede encontrar en el mundo de la
administración de empresas y en la actualidad
en un concepto altamente utilizado en
los movimientos sociales aproximaciones
conceptuales que parten de la definición
de autonomía llaman autogestión a la
constitución y funcionamiento de instituciones
o comunidades basadas en la autonomía
y en la capacidad de decisión de las
personas por eso podemos asimilarla
de calidad o a una suerte de participación
la auto organización de las personas
productoras en cooperativas es otra
aclamación histórica de la autogestión
la cooperativa de trabajo o de producción
llevan casi doscientos años demostrando
que las personas trabajadoras pueden
gestionar las empresas sin un patrón
bueno y por estas últimas definiciones
conocer ir desgranando en diferentes
calafate una colonia industrial capitalista
hubo un evento llamado jardiel que bueno
lleva varias ediciones y este año puede
asistir y bueno una de las patas más
importantes del evento son conocer las
diferentes propuestas de autogestión
de proyectos que hay allí y se juntan
por lo que con el solecito una cerveza
autogestionada y alguna otra sustancia
vivir unas palabras que vienen perfectas
que ya veremos si luego al final lo
podemos añadir a wikipedia como definición
o simplemente para aportar algo más
en fin pues definía autogestión como
gestión propia realizada por uno mismo
concepto que se parece mucho a la autosuficiencia
a la soberanía en definitiva viene a
de ser capaz de obtener la gestión de
y yendo un poco al hilo de esos recursos
pues al final voy llegando a términos
que necesitaríamos conocer un poco más
como por ejemplo economía pues al final
la economía en la gestión de esos recursos
sociedad porque al final nos organizamos
en sociedad porque somos seres sociales
el prefijo auto que al final viene a
ser propio o de sí mismo así que creo
que una definición identificando el
mismo lugar en el lugar del yo del
auto sino como unos otros que creo que
sería la forma más adecuada podríamos
hablar de autogestión como nuestra propia
de nuestra organización social y al
final todo eso realizado por nosotras
mismas y creo que esa es la fuerza interesante
que que a mí me me me me llega de toda
así que bueno pues hablamos de organizarnos
en el común de nuestra economía nuestro
gobierno nuestras necesidades sin depender
de un estado así que creo que igual
con la autogestión ya estamos dando
ese golpe de estado del que hablaba
sí yo creo que sí que es poco y que
siguiendo con el ejemplo no siempre
es siempre demostrando el ejemplo y
cómo lo hace más que lo que uno dice
y ahora nos vamos a ir con a
escuchar a un colectivo del barrio de
san blas en madrid que surgió de una
mezcla de varios músicos venidos de
distintos estilos de música como por
ejemplo juan se hizo un sonido propio
como por ejemplo mezclando algo de ska
cada sitio
definitivamente la voluntad optimista
cada proyecto de gestión es diferente
propiamente autónomo pero siempre tienen
algo en común y al menos son las ganas
de salir de un sistema represor como
el actual un sistema que no quiere que
pienses que quiere protegerte de todas
las cosas buenas y malas que se consiguen
al hacerlas por uno mismo un sistema
que reprime las diferencias y encima
se hace llamar sistema neoliberal como
las cosas del lenguaje ya que liberal
vendría de libertad pero bueno en fin
la mar de contradicciones por lo tanto
desde el común de cada proyecto podemos
ahondar en algunos ejemplos de proyectos
de autogestión y bueno sus características
comunes quería comentar un poco pues
qué proyectos existen como centros sociales
colonia de viviendas autosuficientes
ecoaldeas radios libres movimientos
de ocupación y correr intercambio grupos
de consumo asociaciones independientes
cooperativas bueno y todos estos ejemplos
de agrupaciones y tienen unas características
comunes al menos desde mi punto de vista
que son como que no perciben subvenciones
estado no quieren un control externo
se autogestionan y jeans en un poder
llegan unos acuerdos consensuados no
intercambian los roles muchas veces
o sea utilizan a veces uno es el que
dirige otra vez nosotros escribiera
o a veces uno que modera bueno pues
intercambiar los roles para no mantener
el poder nunca y además por qué no decirlo
para mi parecer la mayoría son anticapitalistas
de estos programas aunque no oí en
algún centro social como puede ser el
aunque creo que este programa franco
ha muerto y ahora que aún no hemos profundizado
mucho en lo que realmente es un centro
creo que ya se está perfilando entonces
con el tema de hoy pues al final es
una base de autoorganización de esas
a un centro social pues viene a ser
un un lugar donde experimentas estudia
se prueba y se logra esa autogestión
tienen una función que también por eso
intentan autogestionarse la cultura
la alimentación la formación incluso
en algunos centros que la vivienda también
la autogestionan porque necesitan esa
vivienda y bueno estando en el cese
ha de albacete la casa vieja pues creemos
referente en esta ciudad y bueno aunque
también tendríamos no podríamos olvidar
el ateneo anarquista donde también se
plantean bastante cuestiones de forma
autogestionada y teniendo en cuenta
que en este programa siempre estamos
intentando también además de poner música
y cultura y hablar sobre todo de cultura
libre o con licencias libres pues no
día de estas culturas o sobre toda la
música pues suelen ser además autogestionadas
y cómo es el tema de hoy os vamos a
hablar un poquito más de lo que sería
hola josé luis cómo estás muy buenos
días compañeros pues aquí peleando como
todos los días encantado josé luis josé
luis es director del pinto punto net
una página y una asociación con difusión
cultural especialmente en cultura libre
cuéntanos un poco en qué se basa tu
bueno pues la idea principal es promocionar
y difundir la cultura libre pasando
lo que es la cultura libre de casas
es bueno en definitiva lo que es la
cultura de toda la vida hasta que la
industria metió metió el diente es
realmente la cultura libre consiste
en que se permita la compartir con la
se permita hacer versiones ya
una libertad total y absoluta para para
creadores usuarios artistas y
dejando realmente al nivel monetario
avaricioso aparte y esta
es nuestra filosofía nuestros objetivos
últimamente ya no sé si será por vocación
o porque la gente está viendo este tipo
de estructura como a la de toda la vida
que aquí has comentado o simplemente
porque es necesario los artistas están
empezando también a autogestionarse
están dejando un poco al lado esa industria
qué razón puede ser más principal porque
hace falta pasta porque la industria
se acaba porque la gente está deseando
realmente no es vocación porque se puede
ganar dinero con la cultura libre lo
que se está intentando evitar de alguna
manera bueno todos tenemos derecho a
comer como dice la frase que hace muy
poco contestamos en una entrevista pero
es que hay otra forma de ganar dinero
distintas al sistema vertical de lo
rural la industria cultural único que
es avaricia única y exclusivamente para
los gestores de la cultura a nivel industrial
ya que realmente no ganan dinero los
artistas o las personas que son las
los creativos las creativas sino realmente
los que ganan son los propietarios de
manías de esas empresas entonces la
la autogestión y la la
autogestión que incluye la autoproducción
la autoedición de la artista lo que
evita en parte es que la industria meta
mano en estos artistas que lo único
que quieres es conecta directamente
de arte con el usuario pero bueno la
industria está creando mecanismos paralelos
o directamente incisivos para
para evitar que sus artistas también
se buscan la vida por por su cuenta
josé luis cómo crees que que tiene cáncer
una persona que quiera dar a conocer
su arte para poder autogestionarse y
no morir en el intento compartir compartir
hoy en día hay mecanismos y herramientas
los suficientemente potentes con con
las nuevas tecnologías no de hecho la
mucha opción para que la gente se pueda
crear sus propias obras sin que tenga
que intervenir la industria vendría
con las nuevas tecnologías poco hacker
cualquier escritor o cualquier director
de audiovisuales cualquier músico
tiene tiene las herramientas necesarias
lo que no es lo que es un absurdo es
que luego se paga un impuesto como como
los derechos de autor no el impuesto
pero sería otro tema muy delicado y
muy largo que tratar igual la normativa
se nos va un poco para especificar la
normativa ese es otro tema como ya comenté
la las contestaciones que hicimos en
la la entrevista que nos hicieron es
un tema muy delicado y vas a dejar aparte
ahora vamos vamos a hablar bastante
vamos a hablar vamos a dedicarnos a
centrarnos la autogestión nos vas a
dejar luego el enlace de esa entrevista
que comentas vale para que lo podamos
si bueno en caracas el doble enlace
de mascotas el documento está subido
al resto de compañeros del pincho componer
y se puede hay leer los
bueno ellos suponen pues le leer incluso
la entrevista para poder grabarla en
un programa de onda marina o o para
y como tiene que hacer la gente para
poder contactarse con voz y dar
pues nosotros trabajamos realmente con
con herramientas que permiten que
la gente los artistas puedan compartir
directamente con los consumidores de
este su dolor su sus obras entonces
directamente en la página web del pincho
ahí pueden pueden poner sus obras
y nosotros nos podemos dedicar perfectamente
a difundir y compartir sus obras
de arte también el tipo de licencia
de nosotros los tipos de licencias que
es lo que permite que una artista le
comunique a los usuarios que es lo que
y trabajamos normalmente con licencias
libres que para la gente que no las
conozca muchos son el dominio público
y luego están las críticas común que
permite una serie de diligencias brutales
de licencia totalmente libres hasta
una licencia muy similar al copyright
y las herramientas las utilizamos y
la verdad que están funcionando bastante
no soy muy conocida pero nosotros estamos
dando a conocer ese tipo de herramientas
para que los artistas puedan contactar
con nosotros nosotros difundir sus sus
bueno hay una pregunta un poco más controvertida
caso musical supongo que en todos pero
en este en particular cultural
en particular está generando un exceso
de trabajo parado lo que puede ser un
músico que hasta ahora estaba acostumbrado
a bueno intentar componer e intentar
crear sus letras compaginar la música
dentro del grupo y al final dedicarse
ya ya luego la puedes lavar o no pero
al final más o menos es ir al trabajo
ahora además de eso como están auto
gestionándose pues tienen que llevar
las redes sociales la página web el
el twitter el facebook el instagram
hablar con las alas hablar tienen que
hacer todo el trabajo con esta imagen
yo creo que genera una precariedad un
estrés un poco más amplio cómo podríamos
compaginar lo que sería gente que sí
que está dedicada un poquito más la
comunicación con esta parte de autogestión
sin que se convierta otra vez en explotación
pues ahora mismo hay colectivos que
trabajando mucho en ello y yo siempre
pongo el ejemplo de una
editorial de madrid que se llama traficantes
de sueños que trabaja con licencias
creative common incluso con dominio
público hay otras plataformas más que
también lo hacen hay una plataforma
creo que son chilenos que se llaman
rica en libros concretos como en dominio
público y solamente con mandar la información
a este tipo de plataformas pues ella
ya se encargan de precisamente
de eso de la gestión económica para
reportar beneficios económicos a los
creadores de de las obras lo nos
estamos nosotros hay otra en barcelona
que se llama athletic caine que también
registran obras y trabaja solamente
con creative commons o sea que hay verlas
ahí pero eso hay que darle difusión
hay que conocerlas y lo que hacen en
definitiva estas plataformas o lo que
hacemos es estas plataformas es un apoyo
detrás a lo que sea al artista para
claro eso eso siempre nos verá a tener
un grupo de apoyo y es una personas
leí en la cultura libre para que sea
sensible y no sea excluyente porque
al final termina siendo eso la cultura
que no es libre la que tiene derechos
exclusión de para un montón de personas
que no pueden acceder a esa creación
el problema realmente es que no hay
información o sea porque lo que se dedica
a la industria es a a desinformar no
como intentar meter el demonio de que
si no lo haces así no hay manera que
puedas triunfar en la industria cultural
lo que buscan dinero dinero fácil entonces
usamos una emisora de radio o vemos
las plataformas que están surgiendo
que dicen caían las artistas pero realmente
los beneficios económicos que tienen
los artistas son muy pocos no voy a
dar publicidad gratuita a este tipo
de plataformas evidentemente pero estas
plataformas lo que hacen es venden venden
económicos que le dejan los artistas
son muy pocos muy escasos con el copyright
en cambio con con plataformas de cultura
libre lo que hay es un sistema horizontal
de reparto lo que hacemos un poquito
en estas plataformas es comunicar directamente
al al artista con el consumidor de entonces
la obra y aporta una cuantía económica
para que la artista se siga manteniendo
y queremos que creemos que eso es fundamental
bueno pues josé luis yo creo que de
momento es un es un melón que hemos
abierto creo que está bastante interesante
y sí podríamos hablar durante horas
sobre cultura libre yo creo que algún
día merecerá hacer ese programa específico
si os parece bien yo creo que voy a
dejar con un con un tema de un grupo
que que comenzó siendo muy autogestionado
que actualmente está siendo un poquito
menos autogestionados esta es están
probando el tema de la industria y seguramente
acaben volviendo porque yo
para nuestra generación a
todo lo que hemos perdido a la generación
bueno en fin lo que estábamos hablando
no que al final la industria bueno pues
te manipula verticalmente y yo creo
canción a tu generación
la tuya que es la mía la que rebosa
hipocresía no me quejo
no no me refiero a otro grupo nada más
que a gritando ciencias es un grupo
que tengo muy muy en el corazón porque
fue uno de los primeros grupos que que
vi que realmente manipulaban esto la
de la autogestión y me dolió me dolió
con una discográfica de momento os dejo
con merece la pena de su primer álbum
así que espero que siga mereciendo la
pena y vuelvan al a la autogestión para
que todos podamos compartir su música
muchas gracias josé luis por haber participado
muchas gracias a vosotras como siempre
y mago ni nada que siga que siga subiendo
y esperemos que la que los consumidores
conozcan nuestras plataformas y sepan
que estamos ahí y que tienen nuestro
pasamos revoluciones y ahora
que el tiempo ha pasado no hay a quien
echar la culpa y el sistema ha fracasado
tienda clavo y un trabajo de una
lo que nací más tarde en esta era
los que van perdiendo hasta la facultad
mensaje para los vivientes
no diga
igual mejor sería empezar a cambiar
no es que consumidor de arte nuevos
consumidores económico consumidor de
arte o sea a mí me gusta un libro me
gusta una canción si realmente amas
otra cosa que el copyright y ya porque
el tema que está tratando la autogestión
es que es lo que si yo compro una obra
yo pago todos los derechos pero luego
no me permite difundir esa obra de arte
bueno sí tiene sentido pero que esto
va dejando un mal sabor de boca
mirada cada sonrisa y
la sombra de cada vez más
noticia que aprendí
de mamá bienvenida bienvenida
así es bien podríamos hablar un poco
de lo que es por ejemplo la autogestión
que también bueno es que que se da en
muchos lugares y es una de las formas
para poder acercarse a lo que es la
autogestión porque siempre cuando uno
está en un grupo las cosas pueden ser
la autogestión comunitaria es una gestión
de la comunidad que ocurre como consecuencia
de transformar la espiral descendente
de la pobreza en espirales ascendentes
de desarrollo la fuente de la autogestión
comunitaria es el cambio de una visión
fatalista de la pobreza sólo como suma
de carencias a una visión esperanzadora
la la autogestión comunitaria es entonces
el canal a través del cual el potencial
infinito inherente del ser humano se
cueza hacia el logro de una vida digna
a través de mejorar la calidad de vida
de cada uno de los moradores de acuerdo
a sus propios objetivos metas y con
el apoyo solidario de sus semejantes
la terminología auto es un prefijo que
significa uno mismo o por sí mismo y
gestión se define como administrar o
también como hacer diligencias para
conseguir algo como puede ser un producto
un bien o un servicio pero auto ge
autogestivo horario autogestionario
no significa autosuficiente la idea
de autogestión persigue el poder para
decidir por sí mismos sobre las decisiones
con esto puesto autogestión es un proceso
mediante el cual se desarrolla la capacidad
individual o de un grupo para identificar
los intereses o necesidades básicas
que lo son propios y que a través de
una organización permita defenderlos
expresándolo con efectividad en la práctica
cotidiana basándose en una conducción
nación con los intereses y acciones
de otros grupos este concepto por supuesto
que lleva implícito de planificación
democracia participativa y desarrollo
la autogestión comunitaria es una herramienta
eficaz probada que exhala la utilización
de los mejores valores del individuo
y de los grupos situándolos en mejor
posición para enfrentar y resolver sus
problemas comunes y buenos de todos
también podemos ver otro método de autogestión
como puede ser el trabajo y para ello
pues un pepper de real que es la red
de economía social y solidaria que aglutina
un montón de movimientos sociales y
cooperativistas para hacer un pequeño
resumen sobre la autogestión del trabajo
el párrafo de autogestión y cooperativismo
donde jordi garcía sintetiza barry el
cooperativismo es una referencia ineludible
para cualquier propuesta económica alternativa
al capitalismo en mi opinión una economía
alternativa debería combinar varios
principios rectores la planificación
democrática de las grandes decisiones
económicas la coordinación entre oferentes
mercados de bienes y servicios socialmente
regulados así como la autogestión de
parte de personas trabajadoras y en
algunos casos también de las personas
consumidoras y usuarias sobre la mayor
parte de las empresas una autogestión
que en mayor o menor medida hoy ya practican
muchas cooperativas en este sentido
mejorar su calidad democrática hablase
sumándose a la autogestión es estratégico
no solo para las ventajas que reporta
para sobrevivir dentro del mercado capitalista
sino también porque nos ayuda a construir
ya otro futuro según abraham guillén
necesitamos una contracultura que saque
al pueblo de su pasividad animal doméstica
de consumo unir el pensamiento y la
apretar y transformar el mundo al mismo
tiempo pues el pensamiento por sí mismo
nunca produce ningún cambio por eso
en ciertos momentos históricos mejor
que decir es hacer uniendo el pensamiento
y el acto en una praxis coherente pues
sólo así podrán los trabajadores transformar
el capitalismo en socialismo libertario
habrá que hacer yo creo que hemos estado
hablando bastante de ejemplos que ya
están haciendo y que no solo son pensamientos
hemos estado hablando de conceptos de
que con esta autogestión y añadiendo
por diferentes estructuras ya sea de
utilizar unos recursos de manejar de
capturar viviendas bueno en definitiva
de un montón de tareas que se pueden
nos toca hacerlas no así eso creo
que también lo mismo que es mejor hacer
que decir en ciertos momentos históricos
y que creo que este es uno de esos verdad
que hay muchas formas ya nunca vamos
a salir completamente del capitalismo
pero también que tengamos en cuenta
que para estar en la posición que cada
qué que estar pisando un montón de cabezas
y estando por encima de un montón de
personas que lo están pasando mal también
cierto bueno la verdad es bueno yo creo
que una palabra más profunda no galiano
no me quedo con la parte más positiva
que es que se puede que se puede y que
todos podemos coger las riendas de nuestra
aprender a manejar esa economía aprender
a gestionar no no no tener que utilizar
las excusas de es que estoy esperando
a que me digan qué hacer que no estoy
sí bueno y que eso nosotros somos un
buen punto de contacto se pueden acercar
a la radio o también se pueden acercar
podría organizarse junto a nosotros
mucha mucha autogestión y no quería
terminar de otra forma que hablando
es ese baile esa revolución que no podemos
hacer sin sin disfrutar sin desfogar
sin saltar y que aunque
la autogestión sea muy organizada sea
a veces un poco cargante en la cabeza
de pensar y pensar cómo gestionar las
incluso por esas responsabilidades que
pueden tener tenemos que bailar tenemos
que saltar tenemos que nos tenemos que
ser pues también autogestionados en
ese ocio así que claro también hay
que gestionar las ciudades afuera vamos
a acabar con una canción muy bailonga
escúchame hasta la semana que viene
si no puedo bailar no quiero tu revolución
así que esta noche no va a ser de televisión
vamos a juntarnos primates y primamos
vamos a darlo todo en torno al reproductor
que le juegan al arte sencillamente
bailemos que los ritmos y los ruidos
atraviesan nuestros cuerpos ensueño
muscular colectivo en movimiento lejos
autogestión del sofá esa mierda tan
vergüenza y timidez solicita vale madres
levitas y coleando en esta noche de
muertos entre penumbras y fuego vibra
la magia michoacana juventud encapuchada
mostrando su desnudez el placer de bailar
con quien merece un te quiero te echo
de carraca suena a ritmo de etiqueta
aquí tú gitano que vas a morir nosotras
manzanas muerte vivir donde siempre
hubo uno ahora toca a nuestros hijos
aplastar cualquier razón que aconseje
no sentir y deseo irrealidad irán perdiendo
el lenguaje de los cuerpos en movimiento
iremos iremos por los diarios ensayemos
queremos volver a conocernos en
maldigas este código
este jodido cementerio si no puedo bailar
cementerio si no puedo bailar no
ahora lamiendo heridas liberando barcos
atando en corto a los druidas quemando
escenarios dando fuego a galerías el
ojos pintados de negro con las cenizas
de los símbolos que tapaban el cielo
sobre sus cadáveres se puede ver un
mundo lleno solo de gemidos y susurros
no todo es blanco y negro dice el señor
gris mientras lucha con la vida a ver
si cabe en un agujero blanco y negro
bueno pero antes del imperio del hielo
fue embalsamado en el amor de la jauría
a la calma de la sencillez que sea
esta vez la sangre la que piense que
el calor de tu piel gorra mis huellas
dactilares pero en tu mirada encuentra
el rastro de mi identidad cuidamos esto
hasta que pille la medida de la calle
conocemos el lenguaje de los cuerpos
en movimiento bailemos bailemos con
los diarios ensayemos ese mundo que
este complementario si no puedo bailar