bienvenidos este programa de cultura
libre es sobre el tema de la muerte
joan pack compuso su famoso canon en
re mayor en mil seiscientos ochenta
hoy en día se la puede encontrar en
numerosas compilaciones de música clásica
aunque curiosamente donde más se encuentra
esta melodía está escondida en la música
el comediante ropa aragón y el estudio
celo cuando era pequeño y odi el canon
en re mayor de packham por qué porque
aparece en todas partes por ejemplo
en smith green day youtube natalie bruglia
por cierto
después de ropa aragón y en otros han
hecho descubrimientos similares por
ejemplo el grupo australiano de axis
of oso tiene un número musical en que
muestran que en las últimas décadas
se han usado exactamente los mismos
cuatro acordes para grabar más de sesenta
éxitos de james blunt de cooling lighthouse
family red hot chili peppers maroon
mala mala vestido
esto sucede porque la cultura no surge
la música es un continuo de creación
donde estilos y fragmentos musicales
se desarrollan y multiplican a lo largo
de siglos al igual que la música en
sí misma la industria de la música también
pertenecen a un continuo con una larga
historia se trata de una larga historia
de batallar contra la tecnología cada
vez que la tecnología ha hecho que la
es el comienzo de un nuevo siglo y ahora
muchos hogares cuentan con una tecnología
que amenaza la industria de la música
la industria es la música por su parte
denuncie a los piratas y pide leyes
más estrictas para combatir la piratería
los piratas dicen que simplemente aman
y que la industria no les da una alternativa
razonable la industria reclama al parlamento
este comienzo de siglo no es el año
dos mil es el año mil novecientos y
estamos en inglaterra el cambio tecnológico
es que ahora los pianos tienen un precio
que es accesible para muchas familias
a comienzos del siglo veinte en inglaterra
cuando una familia de clase media tenía
un poco más de dinero no se compraba
antes que pudiera permitirse se compraba
un piano para tocar el piano era necesario
una partitura que podría costar bastante
dinero de manera que existía una lucha
incesante entre los que vendían partituras
a bajo costo y el público que quería
tocar y escuchar esta música y la industria
que no quería que el mundo cambiara
en inglaterra en el año mil novecientos
cuarenta y john willis denunciaría la
industria de la música diciendo que
para mantener su posición hablaba mucho
de la importancia de los autores y de
los compositores pero que al final eran
ellos los miembros de la industria los
que decidían cuánto pagarle a los artistas
para willets la industria de la música
textualmente con detener la educación
en estados unidos en el mismo período
en el año mil novecientos seis john
philip sousa escribí elocuentemente
en contra de los fonógrafos como la
famosa vitrola sousa escribían estas
máquinas parlantes serán la ruina del
desarrollo artístico de la música en
este país cuando yo era un niño enfrente
de cada casa en las tardes de verano
había gente joven reunida cantando las
canciones del día o las canciones de
antaño hoy escucha estas máquinas infernales
que funcionan noche y día no tendremos
cuerdas vocales en el futuro las cuerdas
vocales serán eliminadas por un proceso
de evolución como sucedió con la cola
del hombre cuando descendió del mono
a fines de mil novecientos veinte comenzó
a funcionar la primera estación de radio
en filadelfia en estados unidos y en
el año mil novecientos veintitrés la
industria de la música ya le solicitaba
al gobierno federal que negará las solicitudes
de renovación de las licencias para
las emisoras indicando que sus ventas
estaban descendiendo en el año mil novecientos
treinta y tres la asociación de compositores
autores y editores de música publicó
un panfleto en el cual indicaba que
las películas la radio y el fonógrafo
entre los años cincuenta y los años
ochenta la industria de la música encontró
un nuevo enemigo en los cassettes y
radio cafeteras que era más y más comunes
en las casas de la gente las cintas
caseras están matando la música decía
un anuncio oficial del gobierno inglés
en el año mil novecientos noventa y
dos lograron en estados unidos una ley
que exigía sistemas de control de copias
en todos los dispositivos de música
ley que usaron para demandar en mil
novecientos noventa y ocho daríamos
multimedia por uno de los primeros reproductores
los vinilos los cachetes los tres toda
nueva tecnología ha sido una amenaza
para la industria william patry es un
abogado experto en materias de copy
red que asesoraba al congreso de estados
unidos y a google y lo describe así
en una charla en duke university a fines
la forma en que yo lo veo es que estos
conflictos son ordinarios son normales
y que la innovación es una amenaza real
para todos y debería ser una amenaza
eso es la innovación cuando escucha
a los políticos a hablar sobre políticas
de innovación dicen somos pro innovación
porque lo que realmente están diciendo
es que quieren cambios incrementales
que no molesten a nadie y cualquier
cambio que hagas es un cambio que va
a llenar algunas personas esa es la
visión que tienen muchas personas de
la innovación quiero innovación que
haga mi vida mejor pero que no cambie
eso no es innovación la innovación es
inherentemente destructiva entiendo
por qué mucha gente no la quiere yo
no quiero cambios en mi propio mundo
tampoco te acostumbras a las cosas tal
vez trabajaste mucho por llegar a donde
está y te gusta donde estás si estás
cómodo ahí es un buen lugar para ti
hoy en día la industria alega que los
computadores e internet han bajado el
costo de la reproducción pero parecen
ignorar que las mismas tecnologías también
han bajado el costo de la producción
en sí misma ahora el equipamiento profesional
para la edición de música por ejemplo
cuesta una fracción de lo que costaba
dos años y permite lograr un resultado
de mucho mejor calidad con bastante
el músico moby en una entrevista a mediados
no quiero ser poco diplomático pero
una gran parte de los problemas que
las discográficas están enfrentando
que la industria de la música está enfrentando
son problemas que crearon ellos mismos
durante los noventas se volvió cada
vez menos costoso hacer y evitar discos
pero el precio de los discos siguió
subiendo fue así como que las discográficas
tuvieran un monopolio y estuviesen viendo
hasta qué punto podrían salirse con
la suya y llegaron al punto en que estaban
cobrando veinte dólares por un sede
que costaba alrededor de siete centavos
las discográficas viven de la venta
de música protegida por copyright pero
la mayoría de los músicos no viven de
estos royalties sino que de los conciertos
en vivo para decirlo claro los que están
desapareciendo son los intermediarios
no los músicos que algo sea malo para
las discográficas no significa que sea
malo para los artistas de hecho para
la industria de la música es algo positivo
existe en realidad creo que la muerte
de la industria de la música es una
de las mejores cosas que podría haberle
sucedido a la música pero somos porque
hay casi una relación inversa entre
que tan lucrativa es la música y su
calidad marítima indignada en mil novecientos
noventa y nueve fue el punto más alto
para el dinero en la música fue absolutamente
respecto a que la gente hiciera discos
de calidad se dice así que crees que
la música ha cambiado como resultado
estos cambios salpicados yo creo que
sí porque cualquiera que entre en dos
mil nueve el negocio de la música para
hacerse rico se pueden herir es simplemente
finalmente la responsabilidad de las
discográficas es adaptarse o morir y
la decisión está en manos de ellos william
patry lo explica así las industrias
del copyright tienen una elección tenemos
un dicho en silicon valley no luches
contra internet no tiene sentido hacerlo
buscar qué es lo que la gente quiere
y darles lo que quieren es la única
forma de ganar dinero y el pecado del
copyright y creo que ha sido un pecado
grande y creciente es que ha creado
algunos dueños de copy ray pueden evitar
hacer eso y no los ayuda a hacer eso
es una cosa difícil de hacer adaptarse
nadie quiere deshacerse de un modelo
de negocio existente ir por otras cosas
no es algo familiar y tal vez no se
así son las cosas dylan thomas tiene
enfurécete enfurécete contra la muerte
y los negocios mueren también si no
para más información fuentes créditos
y para conversar sobre estos temas puedes
ir a manzana mecánica punto hereje barras
podcast mi nombre es carlos castillo
muchas gracias por escuchar este podcast