gracias por descargar el podcast cultura
libre encontrarás más programas como
este y vídeos en nuestro sitio web manzana
en el año mil trescientos el arcipreste
de hita escribió acerca de su libro
cualquier hombre que lo oiga si bien
trovar su pie se puede aquí añadir más
y enmendar si quisiese ande de mano
en mano a cualquiera que lo pidiese
como pelota lanzada las chicas tómelo
quien pudiese pues es de buen amor prestad
lo de buen grado no le neguéis su nombre
ni os hagáis de rogar al darlo no lo
pero vendido ni alquilado porque no
tiene gusto ni gracia ni hay buen amor
comprado setecientos años más tarde
todavía hay quienes tienen dudas sobre
si es buena idea que los libros circulen
así tan libremente el temor es que el
público se beneficie de los libros pero
a costa de los autores de los mismos
la evidencia parece indicar lo contrario
por ejemplo uno de los éxitos editoriales
del dos mil once fue google fast sleep
que puede traducirse como vete a dormir
factory booking presenta dos faxes
sleep escrito por adam s bach narrado
porque nosotros los gatos se acurrucan
los corderos se han ido a dormir con
antes de que el libro entrar en la lista
de los más vendidos fue muy pirateado
en internet lo que resultó favoreciendo
enormemente al marketing del libro en
otras palabras un libro así si la piratería
por internet jamás habría tenido el
el libro estaba terminado lo había leído
saldría en octubre y de repente un pdf
del libro se filtró y miles de personas
lo estaban compartiendo enviándolo por
mail y ahí nos asustamos ante un mail
a una persona que colgó el libro completo
en facebook y le dije que bueno que
te gustó el libro pero podrías borrarlo
babia y querríamos vender algunas copias
y ella fue muy amable y me escribió
de vuelta y me dijo lo gorros si quieres
pero también quiero decirte que muchas
personas que ni siquiera conozco me
escribieron preguntando dónde podían
comprar el libro y les dije a todos
que lo podían comprar en amazon así
que le dije entonces quizás deberías
bueno esa es la diferencia entre un
libro y un cd la música suena igual
a menos que te importe el embalaje y
el arte un libro todavía es un objeto
diferente no puedes imprimir un pdf
de baja resolución ponerle un corchete
y dárselo a alguien como regalo porque
muchos están siguiendo el mismo camino
el dibujante de cómics canadiense james
cook explica que se trata de intentar
encontrar un balance que le permita
desarrollar su arte menos como un hobby
y más en forma profesional en ese sentido
distribuir capítulos de su cómic vía
torrens resulta para él una buena idea
kako he visto hoy por el derecho la
fao es muy privado cuando cuando terminamos
el primer capítulo de una historia lo
ponemos en un torrent y lo subimos a
la web nosotros mismos he incluido va
una pequeña nota extra que básicamente
dice hey te regalamos esto porque queremos
que lo pruebes nos encantaría que le
contaras a otra gente sobre esto eventualmente
tener un libro y si te gusta nos gustaría
que lo apoyaras requiere haga clic aquí
vete a recoger el voto chicos
mira que chatsworth monstruoso el factor
que conecta todo esto es que yo como
creador debería ser capaz de elegir
creo que uno de los aspectos más frustrantes
si yo decido darlo todo si una banda
dice hey aquí está nuestro álbum completo
y ponemos un lugar para propina si nos
puedes dar dinero allí si la banda dice
km tres pero si es solo un tipo al azar
en un lugar del mundo al azar que dice
voy a limpiar el cd y subir los tres
yo mismo porque entiendo esto mejor
que el creador entonces es donde comienza
mi frustración los modelos están allí
las redes están allí y la gente que
crea el contenido debería decidir cuál
es su umbral para este tipo de publicación
lamentablemente en el clima actual es
difícil que los autores tomen la decisión
apropiada y a menudo no tienen la libertad
para hacerlo la industria editorial
en general parece ver internet más como
una amenaza que como un aliado afortunadamente
hay editoriales que utilizan licencias
de sueños en españa que desde sus comienzos
beatriz garcía lo explica así pero bueno
nosotros siempre las negociaciones con
las editoriales luchamos o intentamos
llegar al máximo para permitir que permitan
el máximo número de libertades entonces
nosotros somos publicamos en papel los
libros pero además subimos una copia
del pdf nuestra web es de descarga libre
nosotros somos una editorial muy pequeñita
con una producción también pequeña y
si nuestros materiales no pudieran ser
difundidos no pudieran ser copiados
no pudieran ser descargados nuestra
incidencia política sería muchísimo
menor menor también los apoyos de trabajo
colaborativo y menor también los retornos
económicos nosotros dependemos de comunidades
las ponen en circulación en libre disposición
los conocimientos que generamos o que
traducimos porque estos conocimientos
eran otros conocimientos que generarán
otros conocimientos nosotros no queremos
en la producción espontánea de ideas
todo saber está hecho de mezclas y de
esta idea de que todo saber está hecho
de mezclas significa que al permitir
una mayor circulación de los libros
no se está solamente favoreciendo a
la mayoría que solamente lee sino también
a los que escriben es lo mismo que resume
cory doctorow de la siguiente manera
sus raíces siempre los más voraces consumidores
de información son los creadores hay
una razón por la cual cada vez que hay
un primer plano de un autor incluyendo
este que usaron para mí al comienzo
de la charla lo fotografían con un fondo
de una estantería llena de libros y
ves a los directores de cine también
frente a su colección de películas o
y así sucesivamente y eso es porque
para crear tienes que usar un montón
el abogado julio raffo quien defendiese
taringa y cuevana en argentina explica
en qué consiste el interés social del
acceso a los libros para el mismo proceso
de creación y cuál es el interés social
y bueno el interés social del acceso
a bienes que son creados a
de otros bienes de otros yo he escrito
el libro tiene mucho mucho yo digo cosas
que leí que aprendí que estudié que
frente a una reflexión sobre eso que
aprendí tiene impronta de originalidad
y que hacía el acierto o el error que
siempre se dice que el creador no se
crea es milo se crea a
partir del grado de cultura y civilización
que se ha alcanzado en cada área eso
sí este nos entiende los
se acusa hoy en día a la industria y
a la clase política de no preocuparse
por la difusión de la cultura sino solamente
por los aspectos económicos no es la
primera vez que se hace esta acusación
el escritor español federico garcía
lorca describió a comienzos del siglo
veinte de manera perfecta la relación
no solo de pan vive el hombre yo si
tuviera hambre y estuviera desvalido
en la calle no pediría un pan sino que
pediría medio pan y un libro y yo
ataco desde aquí violentamente a los
que solamente hablan de reivindicaciones
económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones
culturales que es lo que los pueblos
bien hasta que todos los hombres coman
pero que todos los hombres sepan que
gocen todos los frutos del espíritu
humano porque lo contrario es convertirlos
en máquinas al servicio del estado es
convertirlos en esclavos de una terrible
casi un siglo más tarde el escritor
hernán casciari contaría la historia
de su relación con la industria editorial
casi ari comenzó escribiendo de forma
independiente breves cuentos en su blog
cuentos que resultaron muy atractivos
para un número grande de lectores de
diversos países y que lo llevaron a
vertirse en el escritor más leído de
la red en ese momento una serie de periódicos
y editoriales lo contactaron para que
trabajara con ellos pues en ese punto
me parece que cometí un error bastante
me fui a trabajar con la industria suspendí
la comunicación directa con mis lectores
y me dejé poner intermediarios un representante
una editorial un administrador un editor
de contenidos un gestor toda esa gente
se fue poniendo en fila india entre
las editoriales además me
pidieron para la publicación de mi primer
libro que yo quitara todos los textos
gratuitos de internet para que ellos
ahí la cosa se puso un poquito tensa
porque yo les dije inmediatamente que
eso no lo podía hacer porque esos textos
los habían regalado yo no podía ir casa
por casa de cada lector diciéndoles
si por favor me devolvían el regalo
porque se me ha ocurrido con gente de
pero lo peor fue con el paso
de los libros y del tiempo la sensación
permanente de que las editoriales me
de acuerdo casi ari además de pagarle
por menos libros de los que realmente
se estaban vendiendo la naturaleza del
negocio editorial implicaba llegar a
una audiencia más restringida y es que
la industria solamente distribuye libros
en castellano en los lugares donde es
negocio argentina españa méxico
un peruano quiere mi libro se tiene
que joder no lo va a conseguir nunca
con la prensa me estaba pasando más
o menos lo mismo me me pedían columnas
de cuatrocientos palabras pero si entraba
una media página de publicidad en ese
sector el editor me llamaba para decirme
que eran doscientos palabras la de esa
la crisis económica europea y las empresas
dejaron de hacer publicidad en los periódicos
yo dije bueno podré volver a las cuatrocientos
palabras pero no le sacaron un pliego
al diario y yo me quedé con ciento cincuenta
el año pasado cuando empezaron
a arreciar estas cuestiones yo me harté
bastante de todo y renuncié públicamente
a las editoriales mondadori de italia
plaza y janés de españa sudamericana
de argentina y grijalbo de méxico y
renuncié también públicamente los periódicos
la nación de argentina y el país de
mil cuatrocientos palabras libres en
finalmente tras su mala experiencia
con las editoriales y los periódicos
en arcas y ari fundó su propia revista
y le llamó orsay una variación de offside
fuera de juego hoy llega a más de diecisiete
mil lectores en treinta y dos países
además comenzó su propia editorial y
en su relación con los autores tomó
standard y escribió justamente lo contrario
los contratos del editorial orsai entregan
más derechos para el autor y además
un cincuenta por ciento del precio de
venta al público en vez del habitual
somos cuatrocientos millones de personas
las que hablamos en español cada uno
de nosotros cada región tiene una jerga
distinta que nos hace únicos pero que
nos entendemos internet llegó hace
un tiempo para unirnos para decirnos
que se pueden hacer cosas juntos y sobre
todo en la cultura que es la base fundamental
de la complejidad de la mente hace casi
diez años abrí un blog porque me sentía
me sentía fuera de juego necesitaba
comunicarme con los míos y por eso le
puse orsay hoy estoy seguro que
la industria de la cultura somos los
lectores y los autores y nadie más
y que la otra industria la que le teme
a los cambios la que intenta hacernos
lastre la guerra junio y la que dania
se está muriendo y la vamos a ver morir
la cultura tiene que ser libre y tiene
soles convocó a autores editores
a que cada vez que vendan un libro lo
pongan en pdf gratis el mismo día que
sale a la venta en góndolas porque van
a vender más estuvimos años dependiendo
de una industria codiciosa comprando
lo que ellos querían que comprásemos
y de repente y cada vez más están
para más información fuentes créditos
y para conversar sobre estos temas puede
visitarnos en manzana mecánica pintor
barra podcast en este programa colaboraron
cristian bravo lillo david pineda y
copyleft pipo el pintor mi nombre es
carlos castillo muchas gracias por escuchar