gracias por descargar el podcast cultura
libre encontrarás más programas como
este y vídeos en nuestro sitio web manzana
la palabra globalización está llena
de significado para algunos es una fuerza
maligna que permite que sin tal en mcdonald's
encima de bosques milenarios para otros
es un justo intercambio económico lo
único que pueden hacer los países pobres
si quieren tener dinero encenderse a
en cualquier caso la globalización permite
ámbitos de influencia que no están limitados
por fronteras nacionales estos ámbitos
de influencia globales permiten mayores
acumulaciones de poder y efectos mucho
más potentes de esas acumulaciones en
estos momentos con más del cuarenta
por ciento del gasto militar del mundo
y menos del cinco por ciento de la población
naturalmente el foco de esa acumulación
a comienzos de los años ochenta en estados
unidos se auguraba un futuro basado
en la economía de la información su
particular interpretación de la economía
de la información era que la información
sería el bien más preciado un bien que
sería por supuesto producido por estados
unidos y consumido por los demás países
para evitar el problema de que siempre
más barato reproducir información que
comprar información estados unidos ha
intentado durante las últimas décadas
que todos los países adhieran en la
ley y en la práctica a una visión maximalista
una de las formas principales en que
estados unidos intenta cambiar a los
demás países en materia de propiedad
intelectual es el informe anual trescientos
uno de su representante de comercio
este informe contiene una lista negra
de países cuya política en materia de
propiedad intelectual no está alineada
con los intereses comerciales estadounidenses
el periodista ignacio escolar explicaba
así por qué españa estaba en el año
dos mil once en esta lista las razones
que estados unidos considera y sobre
todos los intereses de las mayores de
hollywood estadounidenses consideran
que españa es un objetivo prioritario
no tanto porque españa sea un país muy
pirata de hecho es una broma decir que
españa es el país más plata del mundo
porque basta con pasear un poquito por
latina o por asia para ver que es imposible
ser más pirata que que que cualquiera
pero consideran que españa por su situación
en europa y por su modelo de gestión
derechos autor es un es un objetivo
importante por eso estamos en esa famosa
lista negra de del departamento de comercio
porque a la que se llega por petición
de las discográficas consideran que
españa es un país donde conviene dar
ejemplo donde conviene cambiar la situación
digamos que las mayas consideran como
una verdadera aberración y son muy duros
con ese tema que la fiscalía en una
circular dijese que si no existe ánimo
de lucro no existe delito y alrededor
de todo esto se ha generado una situación
en la cual lo que de verdad preocupa
a las medios también se no es tanto
el nivel de piratería sino que en determinadas
como que pasó hace pocos días con una
sentencia yo creo que bastante clara
acaben es culpadas porque si no existe
ánimo de lucro no existe delito eso
es bastante difícil de entender o sea
es bastante de explicar o por lo menos
es bastante difícil de entender para
ellos que consideran que que la única
manera en la cual se regula se debe
regular el derecho de autor es el suyo
esta lista negra funciona en el año
dos mil doce tras aprobar la controvertida
ley sinde cuyo origen está claramente
documentado en los cables filtrados
de wikileaks estados unidos sacó a españa
de la lista negra a la fecha los países
que están en la lista son algeria argentina
india indonesia israel pakistán rusia
varios de los casos son muy interesantes
chile e israel por ejemplo entraron
en la lista en parte porque introdujeron
excepciones que generan nuevos derechos
para sus ciudadanos por ejemplo mediante
legislación sobre usos justos de material
pero por qué un país que introduce legislación
sobre usos justos podría entrar en la
lista negra si estados unidos reconoce
los mismos usos justos la abogado y
activista simona levi en españa lo explica
así volviendo a reportarse en todo un
día porque es colonizador es porque
el ciento uno aplica como a menudo pa
con con ripoll que vienen de estados
unidos que nosotros aplicamos aquí como
si fuera oro bendito aplica
y pide unas reformas que en los
propios estados unidos no se están aplicando
si observamos en el reporte anual de
consumarse internacional que el reposo
propiedad intelectual queda patente
que el uno de los países donde es más
equilibrada la relación entre alrededor
de la propiedad intelectual la relación
entre beneficios del de la industria
creativa y beneficios del consumidor
es justamente de estados unidos porque
a pesar de lo que nos hagan creer aquí
luz que es el uso justo que es el equivalente
nosotros tenemos el derecho a copia
aquí no tenemos la palabra uso justo
pero hay analogías y la legislación
en estados unidos es muy respetuosa
de los derechos ciudadanos y de lo que
es el fergus y entonces esto equilibra
las partes más represivas de la ley
el beneficio de los de los ciudadanos
evidentemente lo que buscan es nivelar
hacia abajo y una vez que han conseguido
que por ejemplo en europa se establezcan
más derechos para su industria y menos
derechos para los ciudadanos buscarán
armonizar la legislación estadounidense
para colmo de males estas acciones tampoco
benefician a estados unidos sino solamente
un pequeño grupo de sus industrias en
la búsqueda de derechos de propiedad
más extensos y más agresivos han creado
acuerdos comerciales que han sacrificado
parte de su propia industria manufacturera
local con la esperanza de recuperar
con creces las pérdidas mediante la
mientras que china y otros países arrasan
con las manufacturas estadounidense
todas las industrias que el departamento
de comercio de estados unidos considera
información incluyendo música cine libros
y software suman un cinco por ciento
del producto interno bruto durante la
década pasada la industria de la música
y el cine han sido prácticamente del
año para la industria estadounidense
que su industria del papel cien mil
el copyright y las patentes son barreras
al comercio que actúen igual que el
mercantilismo por mercantilismo no me
refiero al sentido vulgar de la palabra
sino a la doctrina económica del siglo
dieciseis diecisiete que establecía
que la única forma de crecer de un país
era exportar mucho e importar poco como
explica el economista michel boldrini
más absoluto hay detrás de walt
mccandless tradicional de distintos
chefs no lo tomé de country la tradición
era el mercantilismo era lo único que
tenía sentido para que un país fuese
rico para que la gente de ese país fuese
rica lo que tenía que hacer era conseguir
que entrara más y saliera menos lo que
entrar en ese tiempo era oro o monedas
o plata por lo tanto tenía que poder
exportar y vender tus productos por
todo el mundo pero no dejar que los
evidentemente el mercantilismo como
política ha sido desacreditado por la
realidad económica de los últimos dos
siglos pero pareciera que la clase política
le olvidará en materia de patentes y
boldrini levin resumen en su libro en
contra de los monopolios intelectuales
la ilusión en que caen los políticos
en la mente de los que profesan esta
nueva versión del mercantilismo la organización
mundial del comercio debe conseguir
que el comercio sea lo más libre posible
para que podamos comprar los productos
de ellos a menor precio también debería
proteger nuestra propiedad intelectual
lo más posible para que podamos venderles
nuestras películas software y medicamentos
ocio mayor un país que frena las importaciones
para defender su industria local se
hace daño a sí mismo primero porque
no hace que su propia industria local
sea competitiva y segundo porque sus
propios ciudadanos terminan pagando
precios más caros por productos de consumo
y su propia industria termina pagando
precios más caros por entradas productivas
un ejemplo curioso es el caso de la
batalla legal del fabricante de relojes
omega contra el supermercado costco
resuelta pocos años atrás los relojes
omega son más baratos fuera de estados
unidos por lo que el supermercado decidió
omega los demandó argumentando que hay
un pequeño logotipo en los relojes que
está protegido por copyright y que por
lo tanto ellos pueden controlar la circulación
de este material país por país como
la corte suprema de estados unidos en
un fallo dividido mantuvo la prohibición
para el supermercado de importar estos
relojes aumentando el precio que los
consumidores norteamericanos pagan por
pero evidentemente no hablamos sólo
de relojes el copyright y las patentes
llevadas al extremo hacen que los medicamentos
y otros productos tecnológicos estén
menos disponibles y sean más caros en
el mundo desarrollado porque actúan
como restricciones a los mecanismos
productivo y al comercio al igual que
el mercantilismo del siglo diecisiete
si lo piensas las patentes y el copyright
hacen lo mismo son algo que evita que
la gente comercie e imiten el gran riesgo
del libre comercio de las importaciones
y exportaciones es que puedo ir a tu
país e imitar lo que tú haces y hacerlo
un poco mejor y tú puedes venir a mi
país a imitar lo que yo hago y hacerlo
de competencia induciría es lo mismo
me permite ver tu negocio y lo que estás
haciendo y decir ajá yo puedo hacerlo
un poco mejor y competir contigo y entonces
tú estás en problemas tienes que mejorar
la forma en que haces tu negocio es
la misma cosa finalmente también las
herramientas para crear tecnología y
las herramientas para crear cultura
a pesar de ello en el mundo desarrollado
continuará habiendo gente que crea que
en el futuro solamente sus países producirán
tecnología sin que nadie más comience
a imitar y luego a desarrollar su propia
tecnología eso no es pensar positivo
para más información fuentes créditos
y para conversar sobre estos temas puede
visitarnos en manzana mecánica pintor
barra podcast en este programa colaboraron
cristian bravo lillo david pineda y
copyleft pipol punto org mi nombre es
carlos castillo muchas gracias por escuchar