en el capítulo anterior hablábamos sobre
las razones que se argumentan para tener
o no una política de software libre
en el gobierno mencioné entonces tres
razones que a mi parecer no son adecuadas
o realistas para argumentar a favor
del software libre el costo de las licencias
el desarrollo de una industria de sofá
el local y la seguridad nacional mi
opinión no es que estos sean malos argumentos
sino que más bien son rebatibles de
manera relativamente sencilla en este
capítulo hablo del último argumento
que el software libre otorga libertad
en el valiente discurso de lawrence
lessig de la reunión del eje ocho que
se realizó de manera simultánea a la
cumbre del ocho mayo pasado en parís
francia se mencionaron de manera elocuente
algunas de las razones por las cuales
deberíamos abogar por el software libre
a pesar de que el discurso se refería
al peligro de los gobiernos de sucumbir
a la influencia de personajes e instituciones
poderosas que han tenido éxito modificar
las políticas públicas de distintos
tipos para su propio beneficio estas
mismas razones son aplicables al por
oíste que te vean así yo te saqué del
whatsapp o piensen sobre la pregunta
de las políticas de banda europa de
hecho ha sido bastante exitosa en fomentar
la competencia por banda anchas y por
lo tanto fomentar el crecimiento de
la banda ante los estados unidos han
total a este respecto el vemos como
los estados unidos han pasado de ser
el número uno en penetración de banda
ancha hacer ahora dependiendo de la
escala número dieciocho diecinueve o
y este cambio es debido a políticas
que efectivamente bloquean la competencia
entre los proveedores de banda ancha
su respuesta la respuesta que estos
proveedores presentaron a nuestro gobierno
y que consiguieron que nuestro gobierno
impusiese en realidad le benefició y
destruyó los incentivos para que compitiese
post es creo que a la luz de estos ejemplos
es completamente justo ser escépticos
respecto a la respuesta que un gobierno
democrático moderno entrega deberíamos
decirle al gobierno democrático moderno
tienes que tener cuidado cuando los
incumbentes sugieran ajustes en las
políticas porque su trabajo el
bajó de los incumbentes no es igual
a tu trabajo el trabajo del que hace
políticas públicas su trabajo es obtener
beneficios para ellos tu trabajo es
no debemos olvidar tal como describe
el eci que las grandes corporaciones
como microsoft apple y otras persiguen
siempre en último término el lucro para
ellos mismos el lucro no es algo malo
en sí mismo pero es un objetivo incompatible
con la definición de gobierno que debe
y no por el lucro de unos pocos cuando
empresas como microsoft realizan donaciones
para proyectos educativos a pesar de
que su objetivo pueda estar matizado
de varias formas sutiles el objetivo
de estas corporaciones sigue siendo
el lucro con este objetivo que se sugiere
e impulsa a veces de manera muy agresiva
proyecto de ley y acuerdos que les beneficia
y obstruye proyectos que les perjudiquen
dos ejemplos cercanos para nosotros
en manzana mecánica fueron el caso de
la aprobación del standard o x m l en
dos mil siete y el acuerdo de microsoft
con el ministerio de economía en dos
mil ocho no se trata de demonizar a
microsoft apple y otras compañías utilizan
qué es una política pública es una iniciativa
implementada por las autoridades de
un país para conseguir un objetivo específico
y cuál debe ser el objetivo detrás de
lessig lo dice en su charla el bien
común y nuestras autoridades olvidan
con frecuencia a propósito o no que
deben favorecer el bien común por sobre
el poder de las grandes corporaciones
para fomentar este olvido es formidable
sin embargo lo que da vida una verdadera
democracia esto es ciudadanos informados
y responsables libres para manifestar
su desacuerdo y denunciar su inconformidad
es una de las consecuencias más grandes
que han traído consigo la web las redes
elegí y el software libre en la proclama
steffen kessel indignaos que ha motivado
gran parte de las manifestaciones sociales
es verdad que las razones para indignarse
pueden parecer hoy menos claras o el
mundo demasiado complejo quién manda
quién decide no siempre es fácil distinguir
entre todas las corrientes que nos gobiernan
ya no teníamos que vérnoslas con una
pequeña eli cuyo modo de actuar conocemos
este es un vasto mundo de cuya interdependencia
vivimos con un interconectividad como
jamás ha existido pero en este mundo
hay cosas insoportables para verlas
hace falta observar con atención buscar
la peor de las actitudes es la indiferencia
es decir yo no puedo hacer nada yo me
las arreglo al comportaros así perdéis
uno de los componentes esenciales que
hacen al ser humano la capacidad de
indignarse y el compromiso que nace
de ella a los jóvenes les digo mirad
vosotros encontraréis temas que justifiquen
vuestra indignación encontraréis situaciones
concretas que os empujarán a llevar
a cabo una acción ciudadana de importancia
para más información y para dar tu opinión
sobre este y otros temas visítenos en
un triple doble ve punto manzana mecánica
pintor mi nombre es christian bravo
lillo gracias por escuchar este podcast