Software Libre y Agenda Política
S03:E02

Software Libre y Agenda Política

Episode description

Segundo capítulo de la tercera temporada. Como confluyó el software libre en la agenda política

Los subtitulos han sido transcritos utilizando la IA de software libre: VOSK y aun estamos sin supervisión humana, sentimos las molestias. Esperamos poder realizarlas pronto.

Download transcript (.srt)
0:02

en el capítulo anterior hablamos sobre

0:03

hormigas azúcar política y sobre cómo

0:06

el software libre es importante para

0:07

los presidentes de al menos dos países

0:12

uno podría pensar que siendo latinoamérica

0:14

una región en desarrollo en realidad

0:16

del soft libre no forma parte de los

0:18

intereses políticos del mundo desarrollado

0:21

en este capítulo analizamos el proceso

0:22

político en cómo este proceso afecta

0:24

a la visión que los políticos tienen

0:34

el diecisiete de mayo de dos mil diez

0:36

juan carlos rodríguez diputado profesor

0:39

universitario y ex presidente de la

0:41

junta de extremadura en españa recibió

0:43

un premio a su trayectoria en el senado

0:45

español durante la entrega del premio

0:47

explicó algunas de las razones que lo

0:49

habían llevado a optar por software

0:51

libre mientras fue presidente de la

0:54

nosotros vivíamos en colectividad vivimos

0:57

en colectividad y comunidad y en comunidad

0:59

se puede vivir siendo un huraño encerrado

1:01

en tu casa y lo que tienes tú yo compartiendo

1:04

participando con el resto de los vecinos

1:06

y los dos pensamos que era mejor compartir

1:09

por razones puramente ética y de compromiso

1:12

y haber liberado nuestro código y permitir

1:14

estudio hicimos libres en nuestro lema

1:17

era y sigue siendo célebre copiamos

1:24

lynx es una versión de linux adaptada

1:26

en extremadura para su instalación en

1:28

los setenta mil computadores que se

1:30

puso a disposición de los estudiantes

1:31

de la región en el mismo discurso rodríguez

1:35

explica que uno de los motivos que lo

1:36

llevaron a optar por el software libre

1:38

fue el costo de las licencias del sistema

1:41

vivo para esos setenta mil computadores

1:43

es una de las ventajas más frecuente

1:45

mencionadas por los políticos acerca

1:48

otros motivos incluyen libertad independencia

1:51

de los proveedores pago de royalties

1:53

o copyright soberanía y algunos más

1:57

qué factores son considerados importantes

1:59

dentro del proceso político y legislativo

2:01

de un país cómo llega el tema del software

2:03

libre a instalarse en la agenda pública

2:12

en el libro agendas en pauli paveses

2:15

el autor john kingston propone una visión

2:17

acerca del proceso político que existe

2:19

en los países democráticos de occidente

2:22

en su modelo existen tres procesos independientes

2:25

y simultáneos primero el de problemas

2:29

segundo el de pablo y parálisis leyes

2:34

y tercero el de política propiamente

2:37

el primer proceso o de problemas es

2:40

la corriente constante de problemas

2:41

que aparecen en una sociedad puede relacionarse

2:44

con muchas cosas distintas desde desastres

2:47

naturales una clase de problema inevitable

2:50

e impredecible hasta la corrupción gubernamental

2:53

un problema predecible y evitable hasta

2:57

el segundo proceso sobre políticas públicas

3:00

en inglés paulet poesis corresponde

3:02

a la serie de regulaciones leyes y actividades

3:05

que una serie de personas genera para

3:10

finalmente el proceso político es el

3:13

de elección de personas para cargos

3:15

públicos en el que entren los intereses

3:17

de los partidos políticos las coaliciones

3:20

las negociaciones los acuerdos etcétera

3:23

este flujo es el que normalmente reciben

3:25

más atención de parte de los medios

3:27

masivos de comunicación como televisión

3:31

considerando estos tres flujos problemas

3:34

políticas públicas y elección de autoridades

3:36

kingdom sugiere que un tema ingresa

3:39

a la agenda pública de un país cuando

3:41

al menos dos de los tres flujos anteriores

3:46

a esta coincidencia de al menos dos

3:48

flujos del proceso político se le conoce

3:50

como ventana de oportunidad una ventana

3:53

puede abrirse por varios motivos por

3:56

ejemplo durante el segundo y tercer

3:58

trimestre de dos mil diez en chile hubo

4:00

largas discusiones entre los partidos

4:02

políticos debido a un proyecto de royalty

4:04

hacia la minería una de las principales

4:09

este proyecto entró a la agenda de gobierno

4:11

debido a la coincidencia de dos eventos

4:13

primero el cambio de administración

4:15

pública y segundo el terremoto y posterior

4:18

tsunami del veintisiete de febrero uno

4:20

de los mayores desastres en la historia

4:22

de chile que no sólo dejó varios centenares

4:24

de muertos sino también cuantiosos daños

4:29

en lo que resta de este capítulo veamos

4:31

si el primer proceso descrito por kingston

4:33

el de problemas podría permitir una

4:35

ventana de oportunidad para el software

4:40

muchos problemas tienen que ver con

4:42

alguna necesidad humana y todas las

4:44

personas tenemos necesidades de distintos

4:48

abraham maslow psicólogo humanista estadounidense

4:51

propuso en mil novecientos cuarenta

4:53

y tres en un pepper famosos sobre la

4:55

motivación del ser humano una jerarquía

4:58

de necesidades clasificadas en cinco

5:01

niveles de acuerdo con su nivel de urgencia

5:03

o con el grado de atención que les prestamos

5:06

en el primer nivel se encuentran las

5:08

dientes o biológicas respirar comer

5:13

a medida que se sube de nivel las necesidades

5:16

son cada vez menos biológicas y más

5:18

sociales o incluso espirituales la clasificación

5:21

de maslow ha sido modificada y criticada

5:23

con los años sin embargo continúa siendo

5:26

referenciada y utilizada en diversos

5:28

ámbitos un punto central dentro de la

5:30

clasificación de necesidades de maslow

5:33

frente a la necesidad los seres humanos

5:35

le damos prioridad completa a las necesidades

5:38

más básicas y postergamos casi completamente

5:40

las más elaboradas por ejemplo si nos

5:43

estamos asfixiando tendremos la necesidad

5:46

urgente de respirar y todo el resto

5:48

de las necesidades se verán postergadas

5:50

hasta la resolución de esta última sólo

5:53

resuelto las necesidades más básicas

5:55

nos parece que las necesidades más elaboradas

5:58

o de mayor nivel requieren de atención

6:01

otro ejemplo es realmente muy difícil

6:04

intentar concentrarse en aprender algo

6:05

nuevo motivado tal vez por una necesidad

6:08

de autorrealización personal si se tiene

6:11

hambre o frío o sueño estados que corren

6:13

responden a necesidades más fundamentales

6:17

qué tiene que ver todo esto con el proceso

6:19

de problemas que mencionábamos al comienzo

6:23

el software no es algo que a ojos de

6:25

los políticos o de la opinión pública

6:26

resuelva problemas que sean fundamentales

6:29

en el sentido del concepto de necesidad

6:30

además lo los problemas más importantes

6:33

en latinoamérica corresponden hoy a

6:35

necesidades urgentes derivadas de la

6:37

pobreza mala alimentación escasez de

6:40

vivienda salud eficiente inequidad y

6:45

mientras exista latinoamérica esta clase

6:47

de problemas es natural que los políticos

6:49

perciban estos problemas como prioritarios

6:52

los políticos generalmente intentan

6:54

involucrarse con los temas que ellos

6:55

perciben como más urgentes obviamente

6:58

no siempre se trata de motivos altruistas

7:01

el aparecer como intentando resolver

7:02

estos problemas les proveerá de apoyos

7:05

suficiente como para poder seguir en

7:08

el argumento anterior parece ser confirmado

7:10

por el hecho de que el software libre

7:12

ha tenido relativo éxito como política

7:14

pública en algunas partes de españa

7:16

como extremadura a pesar de la relativa

7:19

división interna y de los problemas

7:21

sociales que esto conlleva el pertenecer

7:23

a la unión europea coloca a españa en

7:25

una situación de estabilidad económica

7:32

en resumen es muy poco probable que

7:34

el software libre tenga éxito en latinoamérica

7:37

apareciendo como la respuesta a un problema

7:40

el relativo éxito que haya podido tener

7:42

hasta ahora en brasil y en españa motivará

7:45

ciertamente más análisis en el resto

7:50

en el próximo capítulo hablaremos sobre

7:52

políticas públicas y la posibilidad

7:54

de que el software libre forme parte

7:56

de la agenda pública de un país a través

7:58

de leyes o regulaciones y de las autoridades

8:06

para más información y para dar tu opinión

8:08

sobre este y otros temas visítenos en

8:11

triple doble ve punto manzana mecánica

8:13

pintor mi nombre es cristian bravo lillo