Franco ha muerto - 22 Energía y medioambiente
Ep. 22

Franco ha muerto - 22 Energía y medioambiente

Episode description

Franco ha muerto vuelve en su episodio 22 hablando de energía y medio-ambiente.

En esta ocasión álex y Sol No ni ná desarrollan el tema de la energía como un sistema de intercambio centrándose en la parte occidental del concepto, vamos en el que las grandes multinacionales se están llevando la pasta gansa a costa de unos consumidores cada vez más preocupados y más precarizados…

Desgranan el concepto como recurso natural y en sus utilidades diarias, luego también en la problemática de la dependencia en demasía de las energías fósiles y se proponen como posibles soluciones, el decrecimiento y la autogestión, sin olvidar de que hasta estas posibles soluciones están siendo combatidas desde el estado con sus impuestos al sol….

En fin esperemos que os guste porque se nos ha ido un rato la hora que tenemos habitualmente hasta casi las 2, así que por lo menos nosotros si hemos aprendido y disfrutado, por lo que esperamos que ha vosotros os pase lo mismo.

En cuanto a las músicas:

En continuidad el trabajo de:

  • AngelDrone - Atom

Durante el programa:

  • Min. 34:05 Mighty Midgets - Greed Energy
  • Min. 55:57 Illuminertia - Energy Eternal
  • Min. 1:42:00 PerlssDj - Energía renovable

Por CopyFight *:

  • Min. 08:50 León Gieco y otros artistas - El Embudo

*Por defecto todas nuestras canciones salvo las marcadas con *que salen por copyFight, pertenecen a los artistas mencionados y están amparadas bajo licencias creative commons. En el caso del copyfight nosotros no tenemos permiso por culpa de la industria pero en estas ocasiones decidimos hacer desobediencia civil por interés público de la canción u obra.

La trasncripción está realizada por VOSK aun sin supervisión humana, sentimos las molestias. Esperamos poder realizarlas pronto.

Download transcript (.srt)
0:15

entre donde snow fidji o no west

0:35

no está muerto ni vivo está desaparecido

1:24

bienvenidos a franco ha muerto y ahora

1:26

qué programa número veintidós de franco

1:29

ha muerto y ahora qué energía y medio

1:31

ambiente cómo estás hoy muy bien cómo

1:34

estás salen muy bien muy bien pues nada

1:39

hacía hacía mucho que no grabábamos

1:42

como de días hemos pasado un poquito

1:46

pasa muy rápido pero bueno es lo que

1:49

el invierno y estas cosas que además

1:51

es una modorra pues nada recordar

1:54

un poco cómo nos pueden escuchar y nos

1:57

pueden contactar esta gente radio onda

2:02

así es en radio donde no hay nada también

2:04

puede hacer contactarnos a través de

2:09

por nuestro mail que es honorina arrabal

2:14

dónde más haré ajá bueno en la propia

2:16

página web onda arena punto el punto

2:18

net y también nos podéis escuchar

2:21

afortunadamente gracias a los amigos

2:23

de rabia almoina en granada y a los

2:25

amigos de radio ordinario en radio binary

2:30

pues nada dicho todo esto y presentados

2:32

pues no sé podemos comenzar con nuestro

2:35

programa número veintidós energía y

2:41

ibas a comenzar bombardeada comentando

2:42

un poco si se trata de energía aquella

2:45

energía como acostumbramos siempre vamos

2:48

a ir enfocando esos conceptos qué es

2:50

la energía pues sería la primera pregunta

2:52

de todo esto y bueno tengo un par de

2:55

definiciones que podríamos empezar como

2:59

rededor se observa que las plantas crecen

3:01

los animales se trasladan que las máquinas

3:03

y herramientas realizan las más variadas

3:05

tareas todas estas actividades tienen

3:07

en común que precisan del concurso de

3:09

la energía la energía es una propiedad

3:11

asociada a los objetos y sustancias

3:14

que se manifiestan las transformaciones

3:16

que ocurren en la naturaleza la energía

3:17

se manifiesta en cambios físicos por

3:19

llevar un objeto transportarlo deformarlo

3:21

o calentarlo la energía está presente

3:23

también en los cambios químicos como

3:25

al quemar un trozo de madera o en la

3:26

descomposición de agua mediante la propia

3:28

corriente eléctrica y según la wikipedia

3:31

la palabra sí energía viene del griego

3:36

juanes yella mejor dicho qué significa

3:43

esta esa buena en física es

3:47

la capacidad de realizar un trabajo

3:48

y en economía el recurso natural el

3:50

que podemos extraer transformar y darle

3:54

sabemos muy poco de lo que realmente

3:56

la energía y como hemos estado viendo

3:59

es al final esa capacidad de trabajo

4:01

en el programa anterior el de los esclavos

4:04

del siglo veintiuno ahora vamos de este

4:06

mismo trabajo entonces creo que podemos

4:09

aislar esa energía que necesitamos para

4:14

capítulo anterior así que podía recordar

4:16

y aprovecho a hacer un poquito de espacio

4:17

sobre nosotros mismos sobre la esclavitud

4:20

y el trabajo que tenemos en la propia

4:22

página web podéis encontrar en el capítulo

4:26

y así pues al final con estos dos procesos

4:29

y damos el trabajo y además ahora vamos

4:31

a hablar sobre cómo lo podemos transformar

4:33

que mediante esa energía pues entenderemos

4:40

el mundo un poquito más o sea prácticamente

4:42

vamos a entender un poquito más el mundo

4:44

realmente tenemos la definición de física

4:46

y poco más dependiendo si nos quedamos

4:47

con la física mecánica como que la energía

4:50

no se crea ni se destruye simplemente

4:52

se transforma pues no llegamos a mucho

4:55

más en nuestra parte que tenemos actualmente

4:59

dentro de lo que estaba estudiando el

5:01

ser humano ahora estamos intentando

5:03

entenderlo a través de la física cuántica

5:05

la entrevista en y buscando maneras

5:10

no no están muy clara de lo que es en

5:13

sí todo lo que esto hace que transforma

5:15

ese trabajo que la propia energía y

5:18

para mi parecer es un poco misterioso

5:20

y aún no tenemos claro entonces hay

5:23

muchas más interpretaciones en otras

5:24

culturas y como podría

5:30

lo que es el ki que representa el flujo

5:32

de energía vital o el prana en la cultura

5:36

donde bueno esto es importante que los

5:39

flujos de energía que fluyen

5:42

a través del ser humano pues necesitan

5:44

para estar en armonía con el universo

5:46

y encontrarse en bath todo esto es un

5:48

poco místico para lo que es el hombre

5:50

occidental o para lo que tenemos entendido

5:53

como energía clara y dentro del punto

5:56

mecánica y creo que nos queda muy muy

5:59

lejos ahora de poder tocarlo y bueno

6:01

quizás en algún otro programa sobre

6:03

misticismo o energías vistas desde otro

6:06

punto de cultura o desde desde otro

6:08

punto de otra punta de otra cultura

6:11

pues podríamos indagar en este tema

6:13

así que hoy bueno pues nos vamos a centrar

6:14

un poco más en la parte occidental que

6:15

es la que vemos y sobre todo en la parte

6:18

que podemos tocar que es la parte económica

6:22

así que bueno pues no sé cómo entendemos

6:24

un poco los tipos de fuentes de energía

6:28

sí hay varios tipos de fuente de energía

6:32

hay algunos que son renovables y otras

6:37

dentro de lo que son las renovables

6:39

podríamos decir que sus mayores características

6:43

son que son limpias inagotables autóctonas

6:47

sin residuos y que equilibran desajustes

6:50

interterritoriales además existen

6:53

diferentes fuentes de energía renovable

6:57

de los recursos naturales utilizados

6:59

para la generación de esta energía como

7:01

por ejemplo pueden ser los biocarburantes

7:06

biomasa la energía eólica geotérmica

7:09

de alta entalpía o la de baja entalpía

7:13

después la marina la mi miedo eólica

7:16

la mini hidráulica la solar fotovoltaica

7:19

solar térmica y la solar termoeléctrica

7:23

dentro de las energías convencionales

7:26

su característica poder que algunas

7:28

características que podríamos nombrar

7:30

es que por ejemplo contaminan son limitadas

7:34

provocan una dependencia exterior generan

7:37

residuos y utilizan tecnología

7:41

o recursos importados por ejemplo

7:44

alguna de las energías no renovables

7:46

que podríamos nombrar es el petróleo

7:49

la nuclear el carbón la hidroelectricidad

7:54

son algunas de las energías más convencionales

7:58

lo que estamos más acostumbrados ahora

8:01

a utilizar el mayor porcentaje dentro

8:11

es un tema de león gieco que además

8:13

participa en otros músicos como mozo

8:19

el rata blanca y un par de bandas más

8:25

y una de las frases

8:28

que dice la canción que eso persona

8:29

ponemos también es nuestro gas es entubado

8:32

engaño de alta presión que llevan calefacción

8:34

para entibiar otros pagos no se me queda

8:36

asombrado si le digo que en el gas van

8:38

muchas cositas más con variadas propiedades

8:40

que enriquecen otros lares y empobrecen

9:22

y contemplando en silencio lo

10:04

las canciones

10:08

por qué razones nada bien

10:25

cada año que es el

11:17

faccio parte no

11:30

van muchas cositas más variadas

12:40

bill gates

12:47

de dónde viene la energía

13:08

lo que se va leyendo

13:36

oye dentales

13:44

más bien tarde en tarde víspera

14:22

la cuestión es día para

14:32

llévanos a la tierra si

16:41

bueno gran tema verdad vaya vaya al

16:46

sí sí sí comienzo hay área

16:49

de almafuerte y a mí un día antes de

16:52

nombrarlo a mi gran amor un buen tema

16:57

recordamos que este era por comer ya

16:58

que estábamos para un papi y me acordé

17:01

de que me que me había olvidado de decirlo

17:04

bueno pues seguimos entonces hablando

17:07

de la energía y nada pues ahora vamos

17:10

a centrarnos un poco en cómo tratamos

17:12

esa energía la que sí que podemos manipular

17:14

no la que llamamos como recurso natural

17:17

entonces qué es la energía como recurso

17:21

pues nada en realidad sigue sin ser

17:23

un bien en sí mismo porque la propia

17:26

energía no la podemos tocar sino que

17:28

es el un intermedio un

17:33

uno una utilidad que nos sirve para

17:35

transformar los productos y servicios

17:37

y por lo que para la propia economía

17:39

pues llega a suponer lo que consideran

17:43

y bueno al menos esto hasta la aparición

17:46

de las energías renovables veremos que

17:48

más o menos ahora con con lo que has

17:50

comentado de tipos de energías renovables

17:52

se podría dejar de considerar un gasto

17:54

para la propia economía porque al final

17:57

va a volver a la tierra donde la podemos

17:59

volver a reutilizar no pero hasta entonces

18:02

que eso ya ha sido bastante hace poco

18:05

siempre se había considerado un gasto

18:07

bueno las energías utilizadas más más

18:13

al final acabamos transformando la energía

18:15

eléctrica por supuesto que cuando descubrimos

18:17

cómo manipular esta energía eléctrica

18:19

que la hemos empezado a utilizar ya

18:25

bueno sería la más importante a la propia

18:27

energía eléctrica pero bueno hay más

18:29

sistemas como pueden ser quemar combustibles

18:32

fósiles con ese intercambio de

18:35

energía al quemarlo pues se generan

18:38

gases y luego acabamos creando motores

18:41

que hacían que gracias a esos gases

18:45

eso sería el el tema de los combustibles

18:47

fósiles que acaban siendo pues el carbón

18:50

el petróleo el gas natural luego también

18:53

tendríamos un sistema de generación

18:56

qué es la energía atómica que mediante

18:58

el choque de los propios átomos y esto

19:01

se realiza para crear también energía

19:03

eléctrica en las centrales nucleares

19:05

y bueno ya sabemos lo que pasa después

19:07

con con los choques de los átomos y

19:10

el material reactivo pues al sacarlo

19:12

del fondo de la tierra y generarlo para

19:16

transformar la energía eléctrica pues

19:18

generamos un montón de residuos que

19:19

luego no sabemos qué hacer con ellos

19:21

y en la superficie de la tierra pues

19:23

genera un montón de problemas y ya entonces

19:25

empezamos a utilizarlas los loros que

19:27

son ahora los sistemas renovables que

19:31

estamos utilizando la naturaleza el

19:36

áreas los ríos para transformar estos

19:44

bueno básicamente necesitamos

19:47

una tecnología para que esto nos nos

19:50

podamos utilizarlo y llamarlo consumo

19:51

no pero lo importante al final es

19:54

eso para qué la usamos para qué utilizamos

19:56

esto para qué cómo la transformamos

19:59

y yo creo que lo importante está haciendo

20:04

a nivel general pues hay dos dos

20:07

medios que podrían ser el uso industrial

20:14

que podríamos resumir al final en tipos

20:17

de energía eléctrica como ya hemos dicho

20:18

los gases y los líquidos y prácticamente

20:20

no solemos utilizar muchos más tipos

20:23

de de energía en la parte

20:26

eléctrica que utilizamos para prácticamente

20:28

todo yo creo que hay gente ya que incluso

20:30

que podría vivir solo con energía eléctrica

20:32

la parte cada vez más hay gente yo creo

20:34

que hay cada vez más gente que vive

20:39

quiero comentar algo como rápido que

20:42

hace poco hubo un corte de luz grande

20:44

con la nevada en el pueblo y la gente

20:47

que no tenía estufa leña u otro tipo

20:52

se quedó sin sin electricidad para que

20:54

se enciendan las calderas sin encender

20:56

los radiadores por lo tanto tuvo dos

20:58

días con cero grados bajo cero

21:02

en su casa tapada porque no solo confío

21:07

como todo hay una parte positiva y una

21:10

parte negativa no si lo hacemos funcionar

21:12

todo con electricidad pues igual somos

21:14

capaces de de ver cómo controlamos esa

21:16

electricidad pero como nos creemos sin

21:18

ella no estamos poniendo todas las gallinas

21:19

todos los huevos en esto te queda claro

21:24

bueno es es el tema no hay que controlar

21:28

y lo importante es saber cómo funcionan

21:29

estas cosas no también un poco lo que

21:31

estamos intentando desdeñar aquí al

21:32

final es entender el mundo para poder

21:38

bueno también aparte de la electricidad

21:40

pues están los gases como como hablábamos

21:42

de utilizamos butano que al final es

21:44

un gas licuado el propano también utilizamos

21:46

para calentarnos el gas natural podríamos

21:48

utilizar la leña como bien dices o incluso

21:52

la biomasa que también has hablado de

21:53

ella para para quemar que esas cosas

21:56

y ya pues ya sea para calentar el aire

21:59

calentar el agua o incluso cocinar pues

22:01

son energías que se utilizan bastante

22:04

y bueno luego otros líquidos además

22:07

de de estos gases licuados que que ya

22:09

así que se consideran más líquidos que

22:12

del petróleo que normalmente se utilizan

22:15

para maquinaria y transporte son sus

22:19

general las necesidades humanas de con

22:22

qué cobijo comida bienestar esa temperatura

22:25

que queremos estar para estar a gusto

22:26

en las temperaturas que nos gusta que

22:28

suelen rondar los veinte grados para

22:30

tener una higiene decente para tener

22:32

un ocio para poder estar hablando por

22:33

este micrófono pues son esas necesidades

22:37

las que nos hacen tener unos mínimos

22:42

y teniendo en cuenta esto aquí voy a

22:45

hacer un poco de cálculos para para

22:47

que podamos entender cuánto podemos

22:49

llegar a consumir como persona vale

22:53

a nivel es en españa

22:56

hubo una una persona media pero teniendo

22:59

en cuenta que el cien por cien de la

23:00

energía utilizada para las necesidades

23:03

mínimas suelen salir de de de

23:06

lo que en la tierra o sea no captamos

23:08

la energía de ningún otro sitio puesto

23:09

que vivimos en un planeta y ese planeta

23:13

universo al final resulta que todo lo

23:17

que es la energía que nos pasa por aquí

23:18

viene del sol y mediante diferentes

23:23

nuestra tierra ha ido acumulando esa

23:25

energía que ahora estamos utilizando

23:30

esto al final nos nos está generando

23:32

un problema porque el

23:35

ser humano ha descubierto la los residuos

23:39

fósiles que eran una captación

23:42

energética con material biológico y

23:45

en la propia tierra lo enterró abajo

23:49

y nosotros lo hemos ido extrayendo ahora

23:53

y el tema es que si cruzamos todo esto

23:55

estas necesidades que tenemos con la

23:57

huella ecológica que hoy haríamos a

23:59

nuestro planeta al final resulta que

24:01

estamos en el punto actual necesitamos

24:05

uno seis planetas como la tierra para

24:14

más de la mitad de lo que podemos tener

24:18

necesitaríamos uno seis planetas como

24:20

este para seguir al ritmo que estamos

24:23

y claro eso no va a pasar nunca no creo

24:25

que todavía ahora espero que no lo encontremos

24:28

nos iremos seguiremos igual otros

24:31

planetas más y después cuatro y así

24:34

sino como en star wars que al final

24:40

bueno pues donde donde quiero llegar

24:42

es es que estamos en un punto bastante

24:49

pero viendo más más un poquito más de

24:52

gráficos y quedándonos aquí en casa

24:54

lo que un ciudadano español medio necesitaría

24:58

aunque bueno evidentemente hay muchas

25:00

diferencias entre lo que es un una persona

25:03

con muchas necesidades energéticas porque

25:06

es un multimillonario que eso lo hacen

25:08

y que tienen un montón de de aparato

25:11

para que le hagan las cosas y una persona

25:15

pudiente que evidentemente pues al final

25:17

sus necesidades son diferentes no siempre

25:19

hay una diferencia pero bueno buscando

25:23

el español medio al final está gastando

25:24

unos treinta y cinco mil kilovatios

25:30

lo que está incluyendo a lo que son

25:34

una una persona con todo lo que

25:37

funciona en españa al final la media

25:39

estamos hablando de treinta y cinco

25:43

porque la industria final es lo que

25:45

bastante consume pero si no tuviésemos

25:47

industria necesitaríamos otras cosas

25:48

entonces bueno creo que la media estaría

25:50

ahí así que con esos treinta y cinco

25:52

mil kilovatios hora lo que había dicho

25:55

de que la media a nivel mundial era

25:56

uno doce y resulta que al final si

26:00

todos los ciudadanos del mundo fuesen

26:02

omo nosotros los españoles necesitaremos

26:05

cuatro tierras para cubrir

26:08

las necesidades energéticas que que

26:13

en fin no sé si esto nos va a hacer

26:14

reflexionar más o menos pero treinta

26:16

y cinco mil kilovatios hora al año al

26:21

ya no no sé si los tecnólogos

26:27

piensan que vamos a encontrar cuatro

26:29

tierras más en el universo y que sea

26:32

pronto pero lo que no nos dicen nada

26:34

yo lo veo difícil por lo menos para

26:36

ellos ellos van a ir con el avión hacia

26:39

él simplemente nosotros iremos hacia

26:42

ojén dakar de recordar un buen capítulo

26:50

bueno pues entonces eso es simplemente

26:52

dejar un poco de números no es fácil

26:54

hacerlo a través de la radio estas gráficas

26:57

para ello tenemos bastante charla sobre

27:00

el tema y bueno incluso un recuerdo

27:03

yayo herrero contando un poquito y con

27:06

nuestro compañero jesús que también

27:07

estaba un poco en el tema de la energía

27:10

que en sus charlas suele utilizar gráficos

27:12

y aquí en la radio es un poco difícil

27:14

pero intentado que nos lleve a una identificación

27:17

estamos esa media los cuatro tierras

27:19

yo creo que es claramente lo vemos inviable

27:22

entonces bueno pues esto lo pasa porque

27:24

tenemos una gran dependencia de eso

27:26

lo que encontramos en la tierra en el

27:28

subsuelo de la tierra que llevaba acumulando

27:31

hace millones de años y que ahora pues

27:34

en ciento cincuenta años de la revolución

27:36

industrial nos hemos gastado esos miles

27:38

de años esos millones de años prácticamente

27:40

que la tierra acumulada toda esa energía

27:43

yo creo simplemente con eso para quedarnos

27:45

así un poquito con consternados

27:49

hacia dónde vamos con este consumo energético

27:58

bueno podemos seguir con el artículo

28:00

que también apoyaba un poquito todo

28:05

sí podríamos apoyarnos un poco en inteligencia

28:09

a puntocom que más o menos para el año

28:11

dos mil trece iba escribiendo sobre

28:13

las consecuencias del consumo energético

28:18

si bien todos coincidimos en que consumir

28:20

energía es necesario para nuestro desarrollo

28:22

económico y social también tenemos la

28:24

sensación de que el ritmo actual pone

28:26

en peligro nuestro estilo de vida nuestra

28:28

conciencia ecológica más o menos desarrollada

28:31

nos alerta de que alguno de los problemas

28:33

que nos afectan o acechan se agravarán

28:35

en los próximos años gracias a la enana

28:38

es posible tener un estilo de vida que

28:40

sería imposible disfrutar si no dispusiera

28:42

de pusiésemos de ella entonces si la

28:44

energía es un recurso valioso no deberíamos

28:47

usarlo bien deberíamos esforzarnos en

28:50

ahorrar energía es necesario cambiar

28:52

nuestro modelo energético energético

28:54

actual es necesario aumentar la eficiencia

28:58

ahora vamos a exponer entonces tres

29:00

razones que a nuestro modo de ver responden

29:03

a estas cuestiones planteadas y otras

29:06

que no podemos que muchos no podamos

29:08

hacer al respecto una de ellas sería

29:11

el agotamiento de las energías no renovables

29:15

como decía yo antes y como hará agravan

29:18

en este artículo pues poniendo como

29:19

ejemplo también españa que es un país

29:21

con gran dependencia energética del

29:22

exterior la contribución de la energía

29:24

nuclear y denominadas energías fósiles

29:27

gas natural petróleo carbón al conjunto

29:30

de la producción energética es un noventa

29:32

y uno por ciento estas energías tiene

29:34

un ciclo de formación de millones de

29:36

años por lo que al ritmo de consumo

29:38

actual pues se van a agotar a medio

29:40

plazo y dejarán de ser económicamente

29:46

bien la segunda sería el impacto en

29:49

el medio ambiente de la transformación

29:52

transporte y uso final de la energía

29:53

se derivan importantes impactos medioambientales

29:56

tanto de carácter local como global

29:58

por ejemplo en la explotación de los

29:59

yacimientos se producen residuos emisiones

30:02

atmosféricas y contaminación de aguas

30:05

el proceso de transporte y distribución

30:07

de la energía para su consumo también

30:09

afecta al medio ambiente hay impactos

30:11

en líneas eléctricas impacto de oleoductos

30:14

o gasoductos o hasta las llamadas mareas

30:16

negras que son con dramáticas consecuencias

30:19

para los ecosistemas y para las economías

30:21

de las zonas afectadas después por

30:25

generación de electricidad con plantas

30:28

que no produce oxígeno pero sí residuos

30:31

radiactivos de difícil y costoso tratamiento

30:34

y por otro lado el abastecimiento energético

30:36

a partir de las energías fósiles que

30:38

necesita siempre un proceso de combustión

30:41

que se produce vienen las centrales

30:42

térmicas para producir la electricidad

30:45

o localmente en calderas y motores de

30:49

esta combustión va a dar lugar a la

30:53

oxígeno principal gabe qué

30:58

deseo dos principal gas de efecto invernadero

31:01

y a la emisión de otros gases y partículas

31:03

contaminantes que dañan la salud hay

31:05

que tener en cuenta que la producción

31:07

de energía y su uso tanto en la industria

31:09

como en los hogares y medio de transporte

31:11

es responsable de la mayoría de los

31:13

de las emisiones antropogénicas que

31:21

y por último la otra razón más sería

31:24

la inseguridad del abastecimiento energético

31:26

un buen ejemplo en este caso es la dependencia

31:29

energética externa de la unión europea

31:30

que registra un aumento constante la

31:33

unión europea cubre sus necesidades

31:34

energéticas en un cincuenta por ciento

31:36

con productos importados fuera de la

31:38

unión europea y de no hacer nada de

31:42

o dos mil treinta ese porcentaje ascenderá

31:44

al setenta por ciento o sea que aún

31:45

tenemos cada vez más demanda esa dependencia

31:48

externa acarrear riesgos económicos

31:49

sociales psicológicos y físicos para

31:51

la unión europea las importaciones energéticas

31:54

representan el seis por ciento de las

31:57

y desde el punto de vista geopolítico

31:59

el cuarenta y cinco por ciento las importaciones

32:00

de petróleo proceden de oriente medio

32:03

y el cuarenta de las importaciones de

32:05

gas natural de rusia además la unión

32:07

europea no dispone aún de todos los

32:09

medios usados para influir en el mercado

32:10

internacional esta vulnerabilidad resulta

32:13

patente en las escaladas del precio

32:14

del petróleo que hemos vivido en dos

32:17

sin entrar en muchos detalles la estrategia

32:19

energética de la unión europea a largo

32:20

plazo se fundamenta en lo siguiente

32:22

reequilibrar la política de oferta a

32:24

través de acciones claras a favor de

32:26

la demanda es aquí donde entra en juego

32:28

el fomento de las energías renovables

32:30

y la eficiencia energética analizar

32:32

la contribución a medio plazo la energía

32:33

nuclear establecer un dispositivo refor

32:37

izado de reservas estratégicas así como

32:40

nuevas rutas de importación de hidrocarburos

32:42

sujetos a importaciones crecientes bueno

32:44

como hemos visto la energía es un bien

32:46

escaso que debemos respetar y cuidar

32:48

entre todo su uso responsable fundamental

32:55

el artículo de inteligencia bueno hablando

32:57

un poco de cómo lo va a generar al final

33:01

bueno todos estos problemas no estos

33:02

tres estas dos razones y acaban diciendo

33:06

un poco como lo está haciendo la unión

33:09

al final da igual porque el mundo va

33:13

creo que tenemos que estar preparados

33:18

vamos a poner otro tema musical desde

33:21

dinamarca un poquito de harcourt de

33:25

los maity machos que nos va a contar

33:27

un poco esa avaricia que que el ser

33:30

humano ha ido generando como los políticos

33:33

incluidos estados de la unión europea

33:34

nos están haciendo como que bueno no

33:39

y al final la propia pasividad de los

33:41

ciudadanos que viven en una zona media

33:45

pues están cargando la belleza de la

33:47

tierra los árboles y las rosas y

33:50

seguramente así acabarán sus tumbas

33:52

o acabaremos nuestras tumbas de experiencias

33:55

no todo el contenido de nuestros corazones

33:59

green great energy energía

34:02

codiciosa de mitin vacas

35:42

seguimos en franco muerto y ahora qué

35:47

no sabía en qué momento iba a terminar

35:51

sí si no la la letra es muy bonita muy

35:59

como el demonio bueno supongo que es

36:01

un poco de esas contradicciones que

36:06

bueno hemos estado hablando un poco

36:07

de esas estrategias de los políticos

36:09

y víctima quien nos ha hablado de que

36:13

son parte de la responsabilidad de que

36:15

nos estamos cargando el mundo y claro

36:18

tal como hemos visto incluso la unión

36:20

europea tiene su propia estrategia para

36:26

qué hacer con esas necesidades energéticas

36:28

y bueno pues al final esto va a generar

36:31

unas guerras y peleas entre diferentes

36:34

estrategias entonces bueno vamos a ir

36:39

qué con qué qué está pasando en el mundo

36:41

por por cómo cómo gestionan esa energía

36:45

así que bueno la falta de recursos en

36:47

todo el territorio la avaricia general

36:48

de los estados y de los propios seres

36:51

que viven en ellos son los temas principales

36:53

que están generando las guerras de hoy

36:54

en día los conflictos desde la guerra

36:56

del golfo uno cero con bush

37:00

padre a la cabeza era ya demasiado evidente

37:02

posteriormente el propio hijo también

37:05

se fue a la guerra a buscar petróleo

37:07

y la que lo envió aquí porque el señor

37:13

presidente inglés que ahora mismo no

37:14

recuerdo el nombre y bueno en aquella

37:17

foto de las azores pues lo mismo y fueron

37:20

en busca de lo que era necesario para

37:22

estados unidos que era el tema del petróleo

37:25

y otra guerra más en oriente medio y

37:28

hay incluso yo creo que las actuales

37:31

con los factores conflictos en todo

37:33

ante el caso de siria turquía pues al

37:35

final también tienen su raíz en esa

37:37

búsqueda de recursos energéticos actuales

37:41

y bueno bueno hay un artículo que

37:44

que escribe que escribió vandana shiva

37:47

en el economista cuba web que

37:51

leí hace poco era está a punto de rc

37:53

que bueno se llama la guerra por los

37:55

recursos naturales y yo creo que venía

37:56

muy bien al hilo del programa de hoy

38:01

que mandan a esa escritora y militante

38:03

en campañas de los derechos de la mujer

38:07

y bueno pues publicó este artículo el

38:11

en tierra américa bueno yo te digo como

38:18

guerras por el petróleo guerras por

38:19

el agua guerras por tierras guerras

38:21

atmosféricas esta en la cara verdadera

38:24

de la globalización económica cuyo apetito

38:26

de los recursos naturales superar los

38:28

límites de su austeridad y la justicia

38:30

donde hay petróleo hay conflicto no

38:33

importa en qué medida la apariencia

38:36

aparezca vinculada a las invasiones

38:38

de afganistán e irak y la amenaza de

38:40

una acción similar en iraq porque la

38:42

realidad era y es que se trata de las

38:46

también el agua se está convirtiendo

38:47

en una fuente de guerras en la medida

38:48

de que es privatizada y se está convirtiendo

38:50

en mercancía grandes represas desvían

38:53

el agua de los sistemas naturales del

38:54

drenaje los ríos alterar el flujo de

38:56

un río también modifica la distribución

38:58

del agua especialmente si eso implica

39:00

las transferencias de agua entre varias

39:02

cuencas estos cambios provocan a menudo

39:06

provincias que rápidamente degeneran

39:07

en conflictos entre gobiernos centrales

39:09

y nacionales cada rio en la india es

39:11

motivo de importantes e insolubles problemas

39:13

sobre la propiedad del agua y su distribución

39:16

en el continente americano el conflicto

39:17

entre estados unidos y méxico por el

39:19

agua del río colorado se ha intensificado

39:21

en años recientes las aguas de los ríos

39:23

tigris y éufrates que han sostenido

39:26

durante miles de años en turquía siria

39:28

e irak han sido la causa de importantes

39:30

choques entre estos países ambos ríos

39:32

nacen en turquía cuya posición oficial

39:35

es el agua es tan nuestra como el petróleo

39:41

la guerra entre israelíes y palestinos

39:43

es en cierta medida una guerra por el

39:45

agua el motivo de contienda es el río

39:48

jordán usado por israel jordania siria

39:51

líbano y jordania la agricultura a escala

39:54

industrial de israel requiere agua este

39:55

río así como las aguas subterráneas

40:00

tres por ciento de la cuenca del río

40:01

jordán están en territorio en territorio

40:04

israelí proporciona sesenta por ciento

40:06

de las necesidades de agua de israel

40:08

la guerra de mil novecientos sesenta

40:10

y siete fue en efecto una guerra por

40:12

el agua de las alturas de golan del

40:14

mar de galilea del río jordán y de cisjordania

40:19

según datos del banco mundial y del

40:20

banco de desarrollo de asia está también

40:22

desencadenando guerras por el agua entre

40:23

estados y ciudadanos por ejemplo cuando

40:27

una represa fue construida en el río

40:28

vanas en el estado indio de rajastán

40:31

para desviar agua hacia las ciudades

40:33

de jaipur y ajmer cinco aldeanos que

40:36

efectuaban una protesta pacífica contra

40:39

eran baleados a muerte por la policía

40:41

en agosto de dos mil cinco en lugar

40:43

de reconocer que la pisada ecológica

40:45

de la globalización está aplastando

40:47

a tierras y a pueblos la nueva élite

40:49

desarraigada cultural e intelectualmente

40:52

sostiene que hay exceso de población

40:54

y se llega a hablar de los recursos

40:55

naturales como una desventaja comparativa

40:59

go es precisamente la liberación del

41:01

comercio en la que estaba permitiendo

41:03

a las corporaciones invadir el espacio

41:05

ecológico de las comunidades locales

41:07

lo que desencadenan los conflictos para

41:10

las comunidades locales los recursos

41:12

naturales como la tierra y el agua tienen

41:14

claramente valor negar valor a la fuente

41:16

de los recursos es negar derechos fundamentales

41:21

el problema no son los recursos naturales

41:24

sino el libre comercio y la globalización

41:26

el problema no es la gente sino la codicia

41:28

de las corporaciones empresariales y

41:30

las asociaciones entre éstas y los estados

41:33

con el fin de usurpar los recursos del

41:35

pueblo y violar sus derechos fundamentales

41:39

si la globalización es empujada implacablemente

41:41

para apoderarse de esos recursos aumentarán

41:44

las guerras y la globalización será

41:46

más lenta hasta detenerse a causa de

41:48

las catástrofes ecológicas y de los

41:50

conflictos por los recursos naturales

41:53

si por el contrario los movimientos

41:55

a favor de la sustentabilidad ecológica

41:57

y de la justicia social tienen éxito

42:00

a resistir en las extralimitaciones

42:01

de la globalización podremos vivir con

42:04

alegría en nuestro planeta y compartir

42:06

equitativamente sus recursos vitales

42:09

bueno hasta aquí el artículo que ligaba

42:12

un poco en la parte de recursos naturales

42:14

energéticos con el tema del agua cuando

42:17

ya llegamos a quedarnos sin agua

42:20

incluso nos da igual calentarnos porque

42:22

directamente somos agua y sin agua nos

42:24

morimos mucho antes casi que para eso

42:26

también está latinoamérica con toda

42:31

me invadida si al final volvemos a que

42:34

el conflicto de la avaricia como decían

42:37

ya los maitines es lo primordial

42:40

no las empresas al final solo quieren

42:42

comerciar cualquier cosa y bueno la

42:45

energía es una el agua es el siguiente

42:49

dos estos pueblos que quieren defenderlo

42:52

un poco incluso estos movimientos

42:55

ecologistas que está intentando distinguir

42:58

discernir que que que esto no puede

43:01

seguir bajo un capitalismo salvaje que

43:03

no podemos hacer que la gente pierda

43:05

sus recursos cercanos por

43:10

las empresas que quieren más pues están

43:12

acabando con con muchos ecologistas

43:16

últimamente con pueblos también

43:19

porque hablábamos también el otro día

43:22

de los pueblos mapuche que están ahora

43:24

en conflicto entre

43:29

y les están expropiando todos los recursos

43:31

naturales vendieron todo o sea yo

43:34

creo es un problema grave como

43:38

como bien decía galeano que luego lo

43:42

no es un no es un tema de es una nueva

43:45

colonización ahora se hace desde las

43:48

multinacionales hacia los territorios

43:50

pero al final yo lo veo igual y esta

43:51

gente que está intentando defender su

43:53

territorio se convierte en un ecologista

43:55

radical y hoy en día pues bueno podemos

43:58

ver que un queríais que quería comentarlo

44:02

ha vuelto ha vuelto empezar el año y

44:04

seguimos con la misma media entonces

44:06

el dos mil dieciseis hubo ciento ochenta

44:08

y cinco asesinados ecologistas

44:12

directamente activistas ambientales

44:16

evidentemente ciento ochenta y cinco

44:19

con un nombre y detrás una ong pero

44:22

lo que tú dices también está claro se

44:23

están cargando poblaciones enteras al

44:35

bueno el el artículo de césar javier

44:37

para veinte minutos comentaba ser ecologista

44:40

hoy sale caro muy caro especialmente

44:42

si eres indígena te puede costar la

44:44

vida como ciento ochenta y cinco activistas

44:46

ambientales que fueron asesinados en

44:50

en todo el mundo por defender su tierra

44:51

sus bosques y sus ríos o en todas las

44:58

tres personas muertas a la semana una

45:02

brasil filipinas o colombia son los

45:04

países más sangrientos en el informe

45:07

en terreno peligroso se documentan ciento

45:09

ochenta y cinco muertes que se sabe

45:11

acaecieron el año pasado por todo el

45:15

esta negra estadística supone con mucho

45:17

la cifra anual de víctimas mortales

45:19

más alta jamás registrada y representa

45:21

más del doble de los del número de periodistas

45:25

esta escalofriante datos suponen el

45:27

aumento del cincuenta y nueve por ciento

45:28

respecto a la vergonzosa estadística

45:33

y según la ong global witness las graves

45:36

restricciones informativas que existen

45:37

en muchos de estos países implica que

45:39

que seguramente la cifra sea aún mayor

45:42

pero decía una de las cosas que que

45:45

marcaste no es que especialmente

45:48

si eres indígena no como que no no es

45:51

una modelo va a ver que sale desnuda

45:53

defendiendo a los zorros que mueren

45:56

hay gente tratarse de ropa agonizando

45:59

son personas que están luchando son

46:02

están luchando por su recurso pero para

46:06

explotarlo para sobrevivir eso no es

46:09

para venderlo ni para hacerse millonarias

46:10

otra vez eso no es una es una cuestión

46:13

de supervivencia yo hasta enseñó a luchar

46:15

porque tienen que sobrevivir tienen

46:17

que defender su tierra para poder sobrevivir

46:20

o sea no estamos hablando estamos hablando

46:22

una lucha completamente desigual desigual

46:24

me parece desde desde el punto de cómo

46:30

sí por eso decía lo de galiano

46:33

cuando en el libro de las venas abiertas

46:36

de américa latina disertaba o comentaba

46:45

y ahora prácticamente esa gente que

46:48

que antes luchó por porque habían venido

46:50

unos extranjeros a acoger y a llevarse

46:54

todo mi oro pues ahora siguen haciendo

46:55

lo mismo pero en lugar de ser oro lo

46:57

que se están llevando es el agua es

46:59

la energía es cualquier cosa ahora en

47:04

son multinacionales pero al final era

47:06

una es un símil bastante aceptado para

47:11

y bueno lo triste es que ha empezado

47:13

el dos mil diecisiete el dos mil tres

47:15

fue tremendamente lamentable pero seguimos

47:17

con la misma media de tres a la semana

47:19

porque esta misma semana pasada fueron

47:25

el líder indígena isidro balde negro

47:27

en méxico la ecologista laura vásquez

47:29

en guatemala y la activista emilsen

47:31

man yoma en colombia que bueno queríamos

47:34

hacer un recuerdo y darle un abrazo

47:35

a la gente que está luchando por allí

47:39

seguramente pues lamentar un montón

47:42

lamentar estas pérdidas porque bueno

47:45

evidentemente ya no solo por por la

47:47

parte humana sino porque además están

47:48

luchando por por algo que que es meramente

47:52

para todos ellos para el común como

47:53

la defensa de los derechos humanos la

47:55

propia el propio acceso a los recursos

47:57

naturales locales que vamos a mi parecer

48:02

no aparecíamos apelando a la libertad

48:03

de expresión no porque esto no debería

48:06

suceder o sea donde tienen que mandar

48:09

para expresar tus ideas y menos por

48:10

defender tu territorio es increíble

48:12

estamos luchando dentro de tu país con

48:24

el relato de galeano que nos

48:32

pensé que seguíamos por bueno bueno

48:35

ya hemos comentado un poco sí hemos

48:37

visto que es en profundidad hemos completo

48:47

como como ya he dicho bueno encontrar

48:49

información teníamos el artículo donde

48:52

leíamos los asesinados del quince dieciseis

48:54

y diecisiete de enero líder indígena

48:56

isidro balde negro de méxico la ecologista

48:59

laura vazquez de guatemala y la activista

49:01

michel mahoma en colombia fueron asesinados

49:04

el quince el dieciseis y diecisiete

49:05

de enero respectivamente su esfuerzo

49:07

ha sido ejemplar en la lucha de la defensa

49:09

de los derechos humanos y la naturaleza

49:11

la activista afrocolombiana emilsen

49:13

mahoma era la líder de comunidades construyendo

49:16

la paz en los territorios en buenaventura

49:19

en colombia además de sus de la fundación

49:24

fue el de califa defendía el derecho

49:27

a la producción limpia la soberanía

49:28

alimentaria la protección de la biodiversidad

49:32

bueno mamá apenas tenía treinta y uno

49:33

años y era conocida en todo el país

49:37

porque desde hace una década llevaba

49:39

enfrentándose a la cosa de los traficantes

49:44

y junto a su cuerpo encontraron al de

49:45

su marido javier el rodaje también

49:51

si también bueno en colombia sabemos

49:53

que hay un proceso terrible contra los

49:56

campesinos no nos están despojando de

49:58

su tierra y nos están asesinando una

50:00

guerra que dura demasiado tiempo narcos

50:03

gobierno luego la propia

50:06

el propio ejército de liberación colombiano

50:10

pacto multilateral y común múltiples

50:12

razones que hace que al final el que

50:13

más sufre es el propio campesino no

50:15

está claro qué hice y que según las

50:17

votaciones sigue saliendo el no a la

50:26

por su parte buena ecologista guatemalteca

50:28

laura básquet laura vázquez fue víctima

50:31

de un proceso de criminalización que

50:33

la mantuvo siete meses en prisión durante

50:35

dos mil trece como consecuencia de su

50:37

militancia en el comité de defensa de

50:38

la vida de san rafael las flores y de

50:42

su participación en la resistencia pacífica

50:45

proyecto minero san rafael en guatemala

50:48

fue puesta en libertad sin que se demostrara

50:50

ninguno de los delitos que el ministerio

50:51

público le imputaba la concesión del

50:54

proyecto minero de oro y plata el escobal

50:57

a la minera san rafael propiedad de

50:59

la canada de la canadiense tahoe resources

51:02

se realizó a pesar de la oposición social

51:05

y de la ausencia de consulta previa

51:08

el asesinato de laura vázquez no es

51:09

un hecho aislado sino que se suma a

51:11

numerosos ataques contra varias personas

51:13

que defienden los derechos humanos como

51:15

represalia por su denuncia del proyecto

51:17

de la mina de san rafael entre ellos

51:19

el asesinato del diecisiete de marzo

51:20

de dos mil trece del líder indígena

51:26

otro líder indígena en este caso el

51:28

mexicano isidro balde negro fue brutalmente

51:30

asesinado el pasado quince de enero

51:32

tras pasar toda su vida luchando por

51:33

la defensa de las tierras ancestrales

51:35

de la comunidad tara tarawa matara humana

51:39

el grupo indígena de chihuahua en méxico

51:42

al que pertenecía los conflictos a los

51:44

que se enfrentaba el de negro día tras

51:46

día estaban relacionados con la tala

51:48

de árboles y la preservación del territorio

51:50

el activista medioambiental denunció

51:52

tanto la presencia de agrupa violentos

51:53

con intereses comerciales en la zona

51:55

como al grupo de empresarios aliados

52:00

su esfuerzo fue mundialmente reconocido

52:02

en el dos mil cinco cuando recibió el

52:04

premio goldman por su lucha no violenta

52:06

en defensa de los bosques en su discurso

52:09

isidro invitó a los asistentes a que

52:11

se sumaran a su lucha en méxico hay

52:13

más de sesenta diferentes etnias indígenas

52:16

y una gran parte tienen los mismos problemas

52:19

conoce nuestros derechos territoriales

52:21

empresarios madereros invaden nuestras

52:23

tierras cuando quieren y los involucrados

52:25

en actividades ilegales controlan nuestras

52:29

balde negro es el segundo líder ecologista

52:31

reconocido con el mismo galardón al

52:33

que mata al que matan en menos de un

52:35

año increíble la primera la

52:38

hondureña berta cáceres fue asesinada

52:40

el tres de marzo del dos mil dieciseis

52:42

tres homicidios en tres días cada año

52:45

cientos de ecologistas son asesinados

52:47

en cuarenta por ciento de los asesinatos

52:48

dos mil quince fueron de personas indígenas

52:51

el sesenta y seis por ciento fueron

52:53

en latinoamérica y en la mayoría de

52:55

los casos los responsables quedan impunes

52:58

por ello ecologistas en acción ha manifestado

53:01

su más enérgica repulsa ante esto ante

53:03

estos crímenes e insta a las autoridades

53:06

a poner fin a la impunidad investiga

53:09

los asesinatos de los activistas que

53:11

han luchado por la justicia social y

53:15

bueno pero también otra otra de los

53:17

casos que querían nombrar es el caso

53:19

de milagro sala también líder mapuche

53:22

en el norte de argentina que esta presa

53:25

política y en la cantidad también de

53:28

de los pueblos originarios y que están

53:30

luchando contra las grandes mineras

53:33

contra las grandes empresas explotadoras

53:35

hay bueno que al final le evidentemente

53:37

incluso en los tres últimos casos que

53:40

hemos que han pasado por lo menos en

53:42

dos de ellos hay evidencia real de que

53:45

los estados están protegiendo la multinacional

53:49

contrataran a sicarios o no pero prácticamente

53:53

puede desfilar los responsables y al

53:55

final acaban siendo las propias administraciones

54:05

en el caso de laura vázquez estabas

54:07

hablando de que estaba directamente

54:09

luchando contra la la minera san rafael

54:12

que es de la canadiense tahoe resources

54:15

así que al final se está permitiendo

54:18

el estado que esa empresa minera esté

54:23

esto también nos lo quieren traer aquí

54:24

a nosotros o sea este tipo de empresas

54:26

que se ponen por encima de cualquiera

54:28

y al final acaban asesinando porque

54:31

sus intereses son más importantes como

54:33

cómo podemos permitimos que nuestros

54:35

administradores hagan lo permitan estas

54:40

queda evidente que los estados no ayudan

54:44

claro no sólo que los estados no ayudan

54:46

sino que siempre determina siendo el

54:48

pueblo pobre contra las grandes multinacionales

54:52

contra todo el poder creo que hay que

54:55

organizarse y luchar todos juntos no

54:57

o sea es la única forma de organizarse

55:00

organización y lucha bueno voy a poner

55:03

un tema para despedirnos en la hora

55:05

oficial vale y ahora volvemos con galiano

55:08

te parecen porque nos queda parecida

55:21

bueno esto es un un tema que viene

55:24

bueno se llama energy energía eterna

55:27

y nos va a transportar un poquito sobre

55:28

esas energías que igual no son las mismas

55:30

que estamos tratando hoy no tienen ese

55:37

sino que más bien más más eterna

55:40

y más centrado en la

55:43

que podría ser esa esa energía al que

55:45

al principio hablaba de que aún no conocemos

55:47

tanto así que bueno pues vamos con ellos

55:49

que nos van a transportar un poquito

55:50

con ambas y unos violines bastantes

1:00:08

seguimos el franco ha muerto y ahora

1:00:10

qué ahora qué hará pues estamos

1:00:13

en nuestro minutos extra que nos encantan

1:00:18

claro que siempre tenemos un montón

1:00:22

bueno normalmente los temas lo necesitan

1:00:25

igual en breve hay que pedirle a

1:00:28

a la radio a la asamblea general de

1:00:30

radio que nos den media horita mal porque

1:00:36

pues claro ahorita porque si fuese una

1:00:38

hora más yo sería capaz que demasiado

1:00:40

cuando nos íbamos pero media hora más

1:00:43

vamos siempre bueno calienta el pico

1:00:48

bueno pues ahora con esto que hemos

1:00:50

hablado de los ecologistas que están

1:00:52

bastante bueno yo creo que nos están

1:00:55

matando precisamente para silenciarlas

1:00:56

para que dejen de luchar por algo que

1:00:58

es evidente que es que los recursos

1:01:00

naturales se acaban que no va a haber

1:01:02

para todos y para que los que tienen

1:01:08

los acaban matando pero bueno ya en

1:01:11

por por principios del siglo veintiuno

1:01:13

creo que fue aproximadamente dos mil

1:01:14

tres dos mil cuatro galiano ya nos ya

1:01:16

nos también nos escribió algo sobre

1:01:20

tiene un artículo que se llama quién

1:01:22

se queda con el agua el mono que tiene

1:01:27

qué bueno procede un poco a empezar

1:01:28

a leer porque como siempre galeano nos

1:01:31

nos ilumina un montón el mundo desarmado

1:01:34

muere de sed esta lección de la historia

1:01:36

que abre la película dos mil uno odisea

1:01:41

para la odisea en la que vivimos dos

1:01:42

mil tres el presidente bush anuncia

1:01:45

el presupuesto militar de mil millones

1:01:49

la industria armamentística es la única

1:01:51

inversión digna de confianza hay argumentos

1:01:53

que son irrebatibles en la próxima cumbre

1:01:55

de la tierra en johannesburgo o en cualquier

1:02:00

las potencias dueños del planeta razonan

1:02:02

bombardeando ellas son el poder un poder

1:02:05

genéticamente modificado un gigantesco

1:02:08

frank her power que humilla a la naturaleza

1:02:10

ejerce la libertad de convertir el aire

1:02:13

en mugre el derecho de dejar a la humanidad

1:02:15

sin casa llama errores a sus horrores

1:02:20

su camino es sordo a las armas y rompe

1:02:24

se alza la mar y las tierras bajitas

1:02:26

quedan por siempre sepultadas bajo las

1:02:28

aguas esto parece una metáfora sobre

1:02:30

el desarrollo económico del mundo tal

1:02:32

cual es pero no se trata de una fotografía

1:02:35

del mundo tal cual será en un futuro

1:02:37

no tan lejano según las previsiones

1:02:38

de los científicos consultadas por las

1:02:40

naciones unidas durante más de dos décadas

1:02:44

vistas merecieron burla y silencio ahora

1:02:47

los científicos le dan la razón y el

1:02:49

tres de junio de este año hasta el hasta

1:02:50

el propio presidente bush no tuvo más

1:02:52

remedio que admitir por primera vez

1:02:54

que ocurrirán desastres y si el recalentamiento

1:02:56

global continúa dañando al planeta el

1:02:59

vaticano reconozca que galileo no estaba

1:03:01

equivocado comenzó el periodista beach

1:03:05

rubén pero nadie es perfecto al mismo

1:03:07

tiempo bush anunció que estados unidos

1:03:09

aumentará en un cuarenta y tres por

1:03:10

ciento en los próximos dieciocho años

1:03:11

la emisión de gases distintos y la atmósfera

1:03:17

el preside un país de máquinas que ruegan

1:03:19

comiendo petróleo vomitando veneno más

1:03:23

de doscientos millones de automóviles

1:03:24

y menos mal que los bebés no maneja

1:03:26

afín a fines del año pasado en un discurso

1:03:29

bush exhortó a la solidaridad y fue

1:03:31

incapaz de definirla deja que tus niños

1:03:36

la política energética del país lee

1:03:38

líder del mundo está habitada por negocios

1:03:40

terrenales que dicen obedecer al alto

1:03:42

cielo transmite transmitía mensajes

1:03:44

divinos la afinada empresa aero fallecida

1:03:48

por estafa que fue la principal asesora

1:03:50

del gobierno y principal financiador

1:03:52

financista de las campañas de bush y

1:03:53

la mayoría de ordenadores el gran jefe

1:03:56

kenneth lay solía decir creo en dios

1:03:59

y creo en el mercado y lo mandaba al

1:04:01

anterior tenía un lema aparecido nosotros

1:04:06

estados unidos practica el terrorismo

1:04:08

ambiental sin el menor remordimiento

1:04:10

como si el señor le hubiese otorgado

1:04:12

un certificado de impunidad porque ha

1:04:14

dejado de fumar la naturaleza ya está

1:04:16

muy cansada escribió el fraile louis

1:04:18

español no el fraile español luis alfonso

1:04:24

seguramente sí pues fue en mil y

1:04:28

voy a seguir con galiano un poco no

1:04:32

fue en mil seiscientos noventa y cinco

1:04:34

si no hubiera ahora una gran parte del

1:04:37

mapa de españa se está quedando sin

1:04:38

tierra la tierra se va y más temprano

1:04:41

que tarde entrar a la arena por las

1:04:43

rendijas de las ventanas de los bosques

1:04:45

mediterráneos queda en pie un quince

1:04:49

hace un siglo los bosques cubrían la

1:04:51

mitad de etiopía que hoy es un vasto

1:04:53

desierto la amazonía brasileña brasileña

1:04:56

ha perdido florista del tamaño del mapa

1:04:58

de francia en américa central a este

1:05:00

paso pronto se contarán los árboles

1:05:03

como el calvo cuenta sus pelos la

1:05:06

erosión expulsa a los campesinos de

1:05:11

cuanto más se degrada la tierra del

1:05:13

futuro en el mundo más fertilizantes

1:05:15

y plaguicidas hay que usar según la

1:05:18

organización mundial de la salud estas

1:05:19

ayudas químicas matan tres millones

1:05:25

como las lenguas humanas y las humanas

1:05:27

cultura van muriendo las plantas y los

1:05:29

animales las especies desaparecen a

1:05:31

un ritmo de tres por hora según el biólogo

1:05:34

edward wilson y no sólo por la deforestación

1:05:37

y la contaminación la producción en

1:05:39

grande en gran escala la agricultura

1:05:43

ción del consumo están aniquilando la

1:05:45

diversidad cuesta creer que hace apenas

1:05:48

un siglo había en el mundo más de quinientos

1:05:51

variedades de lechuga y doscientos ochenta

1:05:53

y siete tipos de zanahoria y doscientos

1:05:55

veinte variedades de papa solo en bolivia

1:05:59

se pelan huevos en la tierra se hace

1:06:01

desierto se envenenan los ríos derriten

1:06:04

los hielos de los polos y las nieves

1:06:06

de las altas cumbres en muchos lugares

1:06:08

la lluvia ha dejado de llover y en llueve

1:06:11

como si impartiera el cielo el clima

1:06:16

las inundaciones y las sequías los ciclones

1:06:18

y los incendios incontrolables son cada

1:06:20

vez menos naturales aunque los medios

1:06:23

insisten contra toda evidencia en llamarlas

1:06:25

así y parece un chiste de humor negro

1:06:28

que las naciones unidas hace un llamado

1:06:30

a los años noventa década internacional

1:06:32

para la reducción de los desastres naturales

1:06:37

esa fue la década más desastrosa hubo

1:06:39

ochenta y seis catástrofes que dejaron

1:06:42

cinco veces más muertos que los muchos

1:06:44

muertos de las guerras en ese periodo

1:06:46

casi todos en noventa y seis por ciento

1:06:48

para ser precisos murieron en países

1:06:50

pobres que los expertos insisten en

1:06:52

llamar países en vías de desarrollo

1:06:56

conde con devoción y entusiasmo el sur

1:06:59

del mundo copia y multiplica las peores

1:07:01

costumbres del norte y del norte no

1:07:03

recibe las virtudes sino lo peor hace

1:07:06

suya la religión estadounidense del

1:07:08

automóvil y su desprecio por el transporte

1:07:10

público y toda la mitología de la libertad

1:07:13

de mercado y la sociedad de consumo

1:07:16

our también recibe con los brazos abiertos

1:07:18

la fábrica más cocina las más enemigas

1:07:20

de la naturaleza a cambio de salarios

1:07:22

que dan nostalgia de la esclavitud sin

1:07:25

embargo cada habitante del norte consume

1:07:27

en promedio diez veces más petróleo

1:07:30

gas y carbón y en el sur sólo una de

1:07:33

cada cien personas tiene auto propio

1:07:36

del menú ambiental el setenta y cinco

1:07:38

por ciento de la contaminación del mundo

1:07:40

provienen proviene del veinticinco por

1:07:42

ciento de la población tienen esa minoría

1:07:45

no figuran bueno fuera los mil doscientos

1:07:48

millones que viven sin agua potable

1:07:50

ni los cien ni los mil cien millones

1:07:53

que cada noche se van a dormir sin nada

1:07:56

no es la humanidad la responsable de

1:07:58

la decoración de los recursos naturales

1:08:01

ni de la pudrición del aire la tierra

1:08:03

y el agua el poder se alza de hombros

1:08:06

cuando este planeta deje de ser rentable

1:08:08

me mudo a otro era ajustado la honra

1:08:11

la belleza es bella si se puede vender

1:08:16

comprar el planeta está siendo asesinado

1:08:19

por los modelos de vida como nos paralizan

1:08:21

las máquinas inventadas para acelerar

1:08:23

el movimiento y nos aíslan las ciudades

1:08:24

nacidas para el encuentro las palabras

1:08:27

pierden sentido mientras pierdan su

1:08:28

color la mar verde y el cielo azul que

1:08:31

habían sido pintados por gentileza de

1:08:33

las algas que echaron oxígeno durante

1:08:37

esa lucecita de la noche nos están espiando

1:08:40

las estrellas tiemblan de estupor y

1:08:42

de miedo ella no consigue entender cómo

1:08:45

sigue dando vueltas todavía vivo este

1:08:47

mundo nuestro tan fervorosamente dedicado

1:08:50

a su propia aniquilación y se estremecen

1:08:52

de susto porque han visto que ya este

1:09:02

qué te pareció alex pues una como

1:09:09

de ese poder que realmente pues es

1:09:12

el que nos ha el que nos hace

1:09:15

que estemos en el lugar que estamos

1:09:18

con esa tierra que ha estado todo esto

1:09:19

que estamos autodestruyendo no que que

1:09:22

no creo que hace hincapié en que no

1:09:24

somos los personajes ni somos los ciudadanos

1:09:27

sino que realmente hay un poder detrás

1:09:31

cuando cuando hice la primera reflexión

1:09:34

de esos números que hablaba de que el

1:09:39

global kilovatios hora al año treinta

1:09:44

sí que también pienso que un una persona

1:09:47

que no se dedica a la empresa estaría

1:09:50

por debajo de los diez mil o sea prácticamente

1:09:54

galeano el veinticinco setenta y cinco

1:09:57

por tanto la contaminación viene del

1:09:59

veinticinco por ciento entonces esa

1:10:02

diferencia que un cuarto de la población

1:10:04

mundial se esté cargando al mundo que

1:10:06

al final va a tener consecuencias todos

1:10:08

pues es un poco injusto evidentemente

1:10:13

bueno pero sí pero no todo pero bueno

1:10:16

malos rollos vamos a buscar soluciones

1:10:17

oye claro eso te iba a decir existen

1:10:20

soluciones no creo alguna solución global

1:10:22

porque bueno lo que hablamos siempre

1:10:23

alex habríamos tendremos que mandar

1:10:25

un montón de gente y es muy complicada

1:10:28

pero yo creo que hay

1:10:34

en algunos sectores son los que se quieran

1:10:36

incluir si yo creo que bueno para

1:10:43

posibles soluciones hay varias teorías

1:10:45

que están rondando en el mundo bueno

1:10:48

los ecologistas hablan mucho de ello

1:10:50

y uno de esos movimientos es el de crecimiento

1:10:54

y bueno pues algunas de las propuestas

1:10:57

para evitar ser partícipes en todas

1:10:59

estas guerras y que no nos que no nos

1:11:03

ese veinticinco por ciento que está

1:11:06

es un poco indagar en estas teorías

1:11:08

del crecimiento para poder entender

1:11:10

gestionar la energía gestionar nuestros

1:11:12

recursos de una forma más humana o

1:11:15

más en con en con genialidad

1:11:21

entonces bueno pues esta teoría está

1:11:24

un poco en contra del capitalismo que

1:11:26

es que su función vital es crecer y

1:11:28

crecer ese crecimiento continuo y ese

1:11:30

crecimiento infinito que que pide la

1:11:32

explotación claro o sea sí

1:11:36

sí sí me refiero a través de la explotación

1:11:38

del medio ambiente a través de la protección

1:11:41

mano y de la degradación o sea ese crecimiento

1:11:44

continuo está basado en el sufrimiento

1:11:47

de otros entonces esta teoría que iría

1:11:49

en contra de eso se llama decrecimiento

1:11:52

y bueno es una corriente de pensamiento

1:11:53

político económico y social favorable

1:11:56

a la disminución regular controlada

1:11:58

de la producción económica con el objetivo

1:12:01

crecer una nueva relación de equilibrio

1:12:03

entre el ser humano la naturaleza pero

1:12:05

también entre los propios seres humanos

1:12:08

rechaza de facto el objetivo del crecimiento

1:12:10

económico en sí del liberalismo y el

1:12:12

producto del productivismo y en palabras

1:12:16

de serge latouche uno de los ideólogos

1:12:19

o de los cabezas pensantes de este movimiento

1:12:22

la consigna del crecimiento tiene como

1:12:24

meta sobre todo insistir fuertemente

1:12:26

en abandonar el objetivo del crecimiento

1:12:30

en todo rigor convendría más hablar

1:12:32

de acrecimiento tal y como creemos

1:12:35

en el ateísmo o sea que no haya crecimiento

1:12:39

por ello también se suelen denominar

1:12:41

a sí mismos la gente que sigue el movimiento

1:12:44

decrecentista como objetores objetores

1:12:46

de crecimiento no quieren crecer me

1:12:51

la investigación es tan fácil no no

1:12:53

no quiero crecer quiero quedarme como

1:12:55

peter pan también se puede el niño siempre

1:12:58

no podríamos tomar también por ahí estaría

1:12:59

un poco más apunta haríamos un poco

1:13:01

más ilusiones y sueños no estaría guay

1:13:04

añadir un poquito de ilusión yo por

1:13:09

bueno en general se quedan como objeto

1:13:12

de crecimiento lo de peter pan ya veremos

1:13:16

la investigación se inscribe pues en

1:13:18

un movimiento más amplio de reflexión

1:13:20

sobre la bioeconomía el desarrollo que

1:13:23

implicaría un cambio radical del sistema

1:13:25

en el que vivimos la conservación del

1:13:27

medio ambiente afirman no es posible

1:13:30

sin reducir la producción económica

1:13:32

que sería la responsable de la reducción

1:13:36

la destrucción del medio que genera

1:13:38

que actualmente estaría por encima de

1:13:39

la capacidad de regeneración natural

1:13:40

del planeta esto ya lo hemos visto porque

1:13:42

hemos dicho que necesitamos cuatro planetas

1:13:44

para vivir como un ser humano españa

1:13:47

además también cuestiona la capacidad

1:13:50

del modelo de vida moderno para producir

1:13:52

el bienestar y por estas causas se oponen

1:13:55

al desarrollo sostenible esto que los

1:13:57

políticos llaman ahora desarrollo sostenible

1:13:59

el reto que plantea el de crecimiento

1:14:02

estarían vivir mejor con menos lo que

1:14:07

y bueno por contar un poquito más los

1:14:09

partidarios del decrecimiento proponen

1:14:11

una disminución del consumo y la producción

1:14:13

controlada y racional permitiendo respetar

1:14:15

el clima los ecosistemas y los propios

1:14:17

seres humanos esta transición se realizaría

1:14:20

mediante la aplicación de principios

1:14:21

más adecuados a una situación de recursos

1:14:25

escala reducida relocalización eficiencia

1:14:29

cooperación autoproducción e intercambio

1:14:31

durabilidad y sobriedad en definitiva

1:14:34

y tomando asimismo como una base como

1:14:37

la base la simplicidad voluntaria buscan

1:14:39

reconsiderar todos los conceptos del

1:14:40

poder adquisitivo y del nivel de vida

1:14:45

minan generalmente que se llegaría a

1:14:47

una situación de crecimiento forzado

1:14:49

debido a esta falta de recursos si no

1:14:52

de crecemos mi pronóstico es el siguiente

1:14:54

en virtud de un proyecto racional me

1:14:57

ha ayudado al consciente acabaremos

1:14:58

por decrecer de resultar del

1:15:01

hundimiento sin fondo del capitalismo

1:15:06

por acabar un poquito con este concepto

1:15:09

de crecimiento los defensores argumentan

1:15:11

que no debe pensar no se debe pensar

1:15:13

en el concepto como algo negativo sino

1:15:15

muy al contrario sino que cuando un

1:15:17

río se ha desbordado todos deseamos

1:15:19

que decrezca ese río para que las aguas

1:15:25

creo que el problema es cómo querría

1:15:27

saber el método utilizaría cada uno

1:15:29

para que eso crezca exacto pero yo creo

1:15:32

que el problema es el método claro pero

1:15:34

como hemos visto si el análisis que

1:15:38

hacen los decrecentista prácticamente

1:15:40

es correcto puesto que también lo hemos

1:15:41

visto en un análisis físico y de consumo

1:15:45

el análisis de que ya no hay recursos

1:15:47

para todos si no crecemos

1:15:50

voluntariamente va a haber un decrecimiento

1:15:52

forzoso o sea nos van a obligar a agradecer

1:15:55

porque los ricos van a querer seguir

1:15:57

viviendo en su forma de actuar

1:16:02

no lo van a querer ver entonces dónde

1:16:05

cómo funciona esto qué cuéntanos un

1:16:07

poco qué qué conceptos básicos vas a

1:16:12

por ejemplo el concepto de crecimiento

1:16:15

nace durante los años setenta de la

1:16:18

conciencia de las consecuencias atribuidas

1:16:20

al productivismo de la sociedad industrial

1:16:23

sin importar si ésta es derivada a un

1:16:25

sistema capitalista o socialista o sea

1:16:28

no sólo es un movimiento anticapitalista

1:16:32

es una ideología anti productivista

1:16:37

los partidarios del decrecimiento además

1:16:39

afirman que ese tipo de desarrollo económico

1:16:41

se opone a lo que son los valores humanos

1:16:45

los defensores del desarrollo sostenible

1:16:47

creen que el crecimiento económico es

1:16:49

compatible con la preservación de los

1:16:51

recursos naturales si es que se disminuye

1:16:57

y en la mayoría de los gobiernos de

1:16:58

los países industrializados también

1:17:00

se ha comenzado a hablar de las políticas

1:17:02

de sostenibilidad e incluso a tratar

1:17:05

de aplicar alguno de sus principios

1:17:08

igualmente la teoría que defiende

1:17:11

el decrecimiento opina que al aumentar

1:17:13

la producción de bienes y servicios

1:17:15

necesariamente aumentaría el consumo

1:17:18

de recursos naturales y que si este

1:17:19

consumo es más rápido que la regeneración

1:17:22

natural como lo que pasa actualmente

1:17:25

esta situación nos va a llevar al final

1:17:31

dicen que hay ocho pilares del crecimiento

1:17:35

que ha encontrado oposición al abuso

1:17:37

que hace el modelo capitalista del prefijo

1:17:39

hiper que denotaba sobreexplotación

1:17:42

o exceso o exageración como hiperactividad

1:17:45

y peor desarrollo y preproducción y

1:17:51

que bueno hay un serge latouche

1:17:54

propone un sistema de soluciones bajo

1:17:57

el prefijo re que de notar repetición

1:17:59

o retroceso a lo que ha nombrado como

1:18:01

pilares del crecimiento o el modelo

1:18:04

de las ocho a las ocho serían reevaluar

1:18:08

se trata de sustituir los valores globo

1:18:10

vales individualistas y consumistas

1:18:12

por valores locales de cooperación y

1:18:13

humanistas reconceptualizar

1:18:16

encaminados sobre todo hacia lo que

1:18:18

es la nueva visión que se propone del

1:18:21

estilo de vida la calidad de vida a

1:18:22

la suficiencia a la simplicidad voluntaria

1:18:25

que era lo que habíamos mencionado anteriormente

1:18:28

después está reestructurar que adaptar

1:18:31

el aparato de producción y las relaciones

1:18:33

sociales en función de la nueva escala

1:18:35

de valores cómo combinará

1:18:38

y concisa en conciencia y simply y simplicidad

1:18:41

voluntaria que era también lo que nombrábamos

1:18:43

recién después re localizar

1:18:48

autosuficiencia local con fin de satisfacer

1:18:50

las necesidades prioritarias disminuyendo

1:18:52

así el consumo de transporte por ejemplo

1:18:56

redistribuir que es con respecto al

1:18:59

reparto de la riqueza sobre todo en

1:19:01

lo que son las relaciones entre el norte

1:19:04

reducir con respecto al cambio del estilo

1:19:08

de vida consumista al estilo había un

1:19:10

estilo de vida más sencillo y todas

1:19:12

las implicaciones que esto conlleva

1:19:14

conllevará y después también lo que

1:19:16

es reutilizar y reciclar con eso haríamos

1:19:18

las ocho red que se trata de alargar

1:19:21

el tiempo de vida de los productos para

1:19:25

farrow no solamente es alargada

1:19:28

el tipo de vida sino el tiempo de vida

1:19:31

sino también poder aprender a reutilizarlo

1:19:35

y hacerlo valer en otra cosa sea

1:19:38

hasta estamos ampliando el concepto

1:19:40

de reciclaje entre comillas

1:19:45

a ocho y añadir un montón de de

1:19:49

filosofía hay detrás y de una globalización

1:19:52

sana no sé me parece interesante creo

1:19:54

que deberíamos seguir un poco más este

1:19:57

de este tipo de teorías aunque supongo

1:19:58

que ya estamos poniendo en práctica

1:20:01

lo que solemos ir trabajando a nivel

1:20:07

así es por ejemplo podemos nombrar la

1:20:09

igualdad son reevaluar reconceptualizar

1:20:11

constructura relocalizar redistribuir

1:20:14

reducir reutilizar y reciclar y

1:20:17

creo que alex se iba a comentar algo

1:20:19

más sobre el tema de la pobreza energética

1:20:22

sí bueno pues como como bien habíamos

1:20:26

todo esto es bueno incluso es propio

1:20:28

del crecimiento de la actividad que

1:20:29

estábamos viendo también también habla

1:20:31

ya hay y lo que quería inducir es que

1:20:35

nos nos habla del crecimiento de que

1:20:37

si no de crecemos voluntariamente y

1:20:39

de una forma razonable utilizando esos

1:20:45

de las personas muchos de los ciudadanos

1:20:47

de forma obligatoria y uno de esos casos

1:20:50

yo creo que ya es la propia pobreza

1:20:52

energética que además en españa pues

1:20:54

están bocado últimamente sobre todo

1:20:57

por por la poca conciencia que tienen

1:21:00

las empresas energéticas en este país

1:21:03

la pobreza energética que bueno aunque

1:21:06

aunque ya estemos muchos concienciados

1:21:08

de todo debe crecer o cambiar estilo

1:21:10

de vida esto va va a imponerse como

1:21:12

digo a muchos ciudadanos que aún no

1:21:14

están preparados o que ni siquiera se

1:21:18

estamos ante una nueva forma de pobreza

1:21:21

que se suma realmente a la pobreza general

1:21:23

pero que desde el punto de vista que

1:21:25

tenemos actualmente de que todo como

1:21:27

bien decías incluso en tu encarcelen

1:21:30

había gente que ya solo está utilizando

1:21:31

energía eléctrica y dependiendo de eso

1:21:33

no se da cuenta de que están siendo

1:21:37

ha orquestado desde desde un punto administrativo

1:21:41

no si falla esa energía yo me quedo

1:21:43

sin nada entonces lo vemos ya como arte

1:21:46

ya lo vemos como un acceso a los recursos

1:21:49

muy cercano porque el monte está muy

1:21:51

cerca es solamente ir a buscar árboles

1:21:53

caídos rama caída piña no sé en dónde

1:21:57

reestructuraron las casas porque eran

1:21:59

todas las casas tenían estufas o chimeneas

1:22:02

y la reestructuraron para poner calefacción

1:22:07

genera insuficiencia al final a

1:22:11

su medio de vida o sea no lo entiendo

1:22:13

claro pero entiendo cómo lo ven monopoliza

1:22:16

monopoliza fácilmente que la dependencia

1:22:23

de ese proveedor que te trae la luz

1:22:25

entonces un poco eso que estábamos viendo

1:22:27

ya como casi un derecho el tener luz

1:22:29

el tener agua lo vemos esa es ese

1:22:33

traslado energético lo vemos casi como

1:22:35

un derecho porque ya prácticamente no

1:22:36

sabemos vivir sin ello lo que digo que

1:22:39

ahora se ha acuñado el término de pobreza

1:22:42

algo de esta energía porque no puedes

1:22:44

pagar o porque no tienes acceso o porque

1:22:46

se ha roto como en el caso que podría

1:22:48

pasar en el tema de las nieves se ha

1:22:50

llegado a romper y te quedas pobre no

1:22:52

puedes hacer nada no no sabes cómo actuar

1:22:54

entonces ahí hay que darle pie a están

1:22:58

cómo funciona el mundo cómo funcionar

1:23:00

para eso estamos en nuestros programas

1:23:03

para dar un poco luz a

1:23:06

este tipo de de modelo energético que

1:23:09

que en españa ha funcionado y que ha

1:23:11

hecho que cambiar mucho esa esas

1:23:15

chimeneas hacia este tipo de energía

1:23:18

pues nació una plataforma que se llama

1:23:21

plataforma para nuevo modelo energético

1:23:23

un documentales que creo que ya empezaron

1:23:25

hace un par de años en el que nos explican

1:23:28

cómo funciona en nuestro país la distribución

1:23:30

energética y cómo unos pocos que son

1:23:33

las multinacionales energéticas en españa

1:23:36

crean un oligopolio y manipulan tanto

1:23:42

esa distribución energética y cómo atraer

1:23:44

entonces bueno hemos traído el tráiler

1:23:46

pero bueno este son dos documentales

1:23:49

oligopolio y uno y oligopolio

1:23:52

o dos que bueno podemos encontrar

1:23:55

fácilmente en internet creo que están

1:23:58

un completo y bueno voy a poner un poco

1:24:01

el trailer para que nos deslumbre y

1:24:02

luego sigamos buscándolos ahí voy

1:24:07

desde lejos la sombra de un barco cerca

1:24:11

un amasijo de hierros que podría como

1:24:13

ha hecho infundir miedo a los habitantes

1:24:15

de la zona miles de personas contra

1:24:18

el fracking en españa es la primera

1:24:20

gran marihuana a nivel nacional que

1:24:21

agrupa a diferentes asociaciones ecologistas

1:24:24

y vecinales contra esta práctica de

1:24:46

se está proponiendo es hacer hacernos

1:24:48

pagar por el uso de la energía

1:24:52

que consumimos directamente sin hacer

1:24:53

uso de la red es como si los tomates

1:24:56

que cultivamos en nuestro huerto doméstico

1:24:58

tuviéramos que bajar a la calle para

1:25:00

pagar dinero a la distribuidora alimentaria

1:25:04

mercado la reforma eléctrica propuesta

1:25:06

por el gobierno español durante el presente

1:25:11

dirección completamente contraria a

1:25:15

ahora gritamos juntos porque la pobreza

1:25:17

energética nos hiela la conciencia porque

1:25:20

la energía es un derecho fundamental

1:25:23

porque este invierno millones de familias

1:25:26

no podrán poner la calefacción cocinar

1:25:28

o alumbrarse porque la avaricia del

1:25:31

oligopolio ha subido y con ello la factura

1:26:01

nuestra regulación en el sector eléctrico

1:26:03

y en el sector energético ha estado

1:26:05

al servicio de las grandes empresas

1:26:07

eléctricas y no del ciudadano y seguramente

1:26:09

tiene mucho que ver con esas puertas

1:26:11

giratorias donde hay gente que ha regulado

1:26:13

a nivel energético los gobiernos en

1:26:15

las últimas décadas hoy forman parte

1:26:17

y se sientan en los consejos de administración

1:26:29

el valor de esta acción va más allá

1:26:30

de presentar la denuncia ante la fiscalía

1:26:33

y que es presentar ante el poder político

1:26:36

que la ciudadanía ya está harta de las

1:26:38

puertas giratorias y de la corrupción

1:26:40

pide el desmantelamiento de los intereses

1:26:43

generales a favor de las grandes corporaciones

1:27:16

bueno un poco el trailer básicamente

1:27:18

la idea es que consigamos seguir viendo

1:27:20

este tipo de documentales que es una

1:27:22

un trabajo bastante aceptable y que

1:27:24

nos hacen ver como están manipulada

1:27:27

las situaciones energéticas en este

1:27:30

así es y también si bueno sigue

1:27:35

dos y va a decir que que

1:27:39

también a través de la autogestión energética

1:27:42

vas a atraer lo que la pobreza energética

1:27:45

surge lo que es la autogestión energética

1:27:48

qué es poder sustentabilidad sustentabilidad

1:27:52

casarnos está mal dicho creo tan importante

1:27:56

a través de la energía que podamos producir

1:27:58

nosotras entonces hay muchas sociedades

1:28:01

que se están organizando para mejorar

1:28:03

su soberanía energética sobre buen pueblo

1:28:06

esta estafa que estábamos hablando recién

1:28:09

que hay en españa y surgen cooperativas

1:28:12

asociaciones y proyectos para cooperar

1:28:15

al crear y transformar energías en eléctrica

1:28:17

o radiantes también había algunos documentales

1:28:21

que estuve mirando sobre cómo lo hacen

1:28:23

en áfrica a través de las combustiones

1:28:26

estiércol paja agua y lo estacionan

1:28:29

durante un tiempo hasta que largue

1:28:35

y utilizan como si fuesen fuegos aguas

1:28:38

razas para poder cocinar de forma que

1:28:40

tiene de más tiempo para ocuparse de

1:28:43

otras cosas y que puedan de hecho a

1:28:49

que que puedan vender o donde puedan

1:28:51

consumir entonces queramos muy interesante

1:28:54

y bueno que con proyectos como el biogás

1:28:57

nació el día que es una de las cooperativas

1:29:00

que está dando bastante tralla al sistema

1:29:06

partidos también políticos como estaban

1:29:08

ahí cuando están intentando visibilizar

1:29:11

el problema energético que tenemos y

1:29:13

estos documentales que estábamos poniendo

1:29:17

pues marcan un poco que se puede hacer

1:29:19

de forma autogestión aunque este país

1:29:24

claro o sea no hay ayudas al respecto

1:29:25

sino todo lo contrario hay un impuesto

1:29:30

qué que te cobran si tenéis cierta cantidad

1:29:33

de placas solares o si por utilizar

1:29:35

placas solares hoy en día las placas

1:29:37

solares se pueden conseguir hasta en

1:29:40

un supermercado y cuarenta las vos mismo

1:29:43

en tu casa pero resulta que no

1:29:46

no se le ocurrió nada mejor al estado

1:29:50

ponerle un precio a eso no pueda ser

1:29:52

autosuficiente y es la energía que te

1:29:55

sobra igual tenía que pagar y hay un

1:30:00

que se llama un documental no es un

1:30:02

programa de más vale tarde de la sexta

1:30:04

de a porque morales es un experto en

1:30:07

regulación eléctrica si interesa lex

1:30:09

no podemos escuchar sí sí yo creo que

1:30:11

lo escuchamos y íbamos acabando por

1:30:14

ahí nos ponemos las gafas de sol pero

1:30:16

nos gusta recoger toda su energía un

1:30:20

explicar ese impuesto al usar la comparación

1:30:23

con un café sí yo creo que la cooperación

1:30:26

que utilizaba paula es muy buena porque

1:30:28

realmente se está hablando de algo que

1:30:30

te quieren por un impuesto que quede

1:30:31

muy claro esto no se trata de que tú

1:30:32

estés vendiendo energía a la red y por

1:30:34

utilizar la red para vender energía

1:30:36

y luego recuperarla con alguien que

1:30:37

tiene su casa a su tejado una placa

1:30:40

utiliza para para su uso simplemente

1:30:42

para ahorrar energía o sea es como si

1:30:44

fuera un electrodoméstico negativo electrodoméstico

1:30:46

que en vez de las chufas y en vez de

1:30:48

consumir lo que hace es que aporta energía

1:30:50

y lo único que ves es como si el contador

1:30:51

diera vueltas al revés eso es lo que

1:30:53

hace una placa solar es tan sencillo

1:30:54

como eso es decir es una medida de ahorro

1:30:56

bueno pues por esa energía que no sale

1:30:58

de tu casa y quiere decir que no sale

1:30:59

de tu casa quiere decir que el contar

1:31:01

que mide la compañía eléctrica no sabe

1:31:03

si tú te has puesto una placa fotovoltaica

1:31:05

porque no te has comprado frigorífico

1:31:06

nuevo o has ido o has decidido consumir

1:31:09

menos vale o simplemente ahora no vives

1:31:12

en la casa vale no lo sabe lo que pasa

1:31:14

pero sin embargo si tienes una placa

1:31:15

te pone un impuesto el ejemplo está

1:31:17

muy bien traído vamos a hablar de la

1:31:18

cafetera es que el ejemplo la cafetera

1:31:19

es muy bueno esto es que el ministro

1:31:21

ama peaje de respaldo como técnicamente

1:31:24

esta mañana lo decía las redes sociales

1:31:25

no digo por qué lo llaman peaje de respaldo

1:31:27

cuando quieren decir impuesto al sol

1:31:28

en la calle es impuesto al sol técnicamente

1:31:30

es peaje respaldo peaje de respaldo

1:31:32

por qué porque dice nombre cuando se

1:31:33

te va el sol hay toda una red eléctrica

1:31:36

que tienes que tirar de rice hombre

1:31:37

por supuesto y yo cuando me tomo un

1:31:42

me lo tomo en casa y no le pago a nadie

1:31:44

ya me compro yo ya me busco yo la vida

1:31:45

para tener mi café y mi cafetera claro

1:31:49

esto es el equivalente a que yo al bar

1:31:50

efectivamente le pagará medio euro ojo

1:31:52

no por cada café que me tomo en el bar

1:31:54

sino por cada café que me tomo en casa

1:31:57

y le pago medio euro por si acaso algún

1:32:02

de casa y me tengo que bajar al bar

1:32:03

es lo mismo esto es el equivalente que

1:32:05

tenemos aquí claro cuando te vas a nivel

1:32:08

de lo que son las placas fotovoltaicas

1:32:10

no hablamos de medio euro hablamos de

1:32:11

mucho más entonces el ejemplo seguirá

1:32:14

hablando de esto depende del número

1:32:15

de placas que te pones pero si te pones

1:32:16

tres placas que es lo básico para cubrir

1:32:18

en torno al treinta por ciento del consumo

1:32:20

doméstico hace falta solamente tres

1:32:21

placas vale es muy sencillo hacer esto

1:32:23

serían del orden de noventa euros al

1:32:25

año que tienes que pagar según el borrador

1:32:27

de normativa que hemos conocido por

1:32:29

el gobierno el borrador todavía no es

1:32:31

claro alguien me dice claro jorge es

1:32:34

el ministro seguramente si nos está

1:32:35

viendo me lo dirá porque haces trampas

1:32:37

porque el sistema eléctrico es muy complejo

1:32:39

no es lo mismo el café está separado

1:32:42

tú tienes una estructura de las cafeteras

1:32:46

bueno pues vayamos a lo que es el el

1:32:49

la realidad a ver como alguien nos puede

1:32:51

explicar cómo va a funcionar este impuesto

1:32:53

no tenemos el siguiente gráfico que

1:32:55

lo demuestra es lo siguiente lo que

1:32:57

nos está diciendo este impuesto al sol

1:32:58

es imagínense que yo tengo una casa

1:33:00

que tiene las placas solares una casa

1:33:02

donde yo antes consumía la media de

1:33:04

una familia en españa son tres mil quinientos

1:33:06

el año vale yo tenía el consumo medio

1:33:08

resulta que me pongo tres placas estas

1:33:09

que te digo y con esas tres placas ahora

1:33:11

el treinta por ciento vas a consumir

1:33:12

dos mil quince mil quinientos que pasa

1:33:14

que tengo otra placa otra casa por lo

1:33:16

que sea una segunda residencia o porque

1:33:18

tienen un frigorífico más eficiente

1:33:19

que el mío o por la razón que sea que

1:33:22

consumen desde siempre dos mil quinientos

1:33:24

bueno pues con el impuesto al sol lo

1:33:27

la casa sin placas solares va a pagar

1:33:28

al año seiscientos cincuenta y nueve

1:33:30

euros por los dos mil quinientos kilovatios

1:33:32

hora y yo por los mismos dos mil quinientos

1:33:34

kilovatios hora pretenden que pague

1:33:36

setecientos cuarenta y ocho es decir

1:33:37

noventa euros más que la otra claro

1:33:39

esto ya digo esto ya es sin trampa o

1:33:41

sea esto ya no es la cafetera ahora

1:33:42

hablamos de electricidad esto se lo

1:33:44

expliqué una vez hace no mucho a un

1:33:46

de una universidad americana de lema

1:33:48

haití y no no cabía en entendía su

1:33:51

sorpresa la semana pasada estuve también

1:33:53

con gente de la isla reunión de la colonia

1:33:55

francesa y tampoco decían pero esto

1:33:57

me lo tienes que volver a explicar vamos

1:33:58

a ver entonces qué va a hacer esta gente

1:34:03

que se quiten esas placas solares no

1:34:05

ten en cuenta que esta gente lo que

1:34:06

pasa es que partía de un consumo mayor

1:34:07

es decir el consumo de esta casa era

1:34:10

de tres mil quinientos y han pasado

1:34:12

dos mil quinientos es decir ellos no

1:34:13

pagaban antes seiscientos cincuenta

1:34:15

y nueve ellos pagaban ochocientos cincuenta

1:34:17

vale con lo cual al ponerse las placas

1:34:18

siguen ahorrando a pesar de pagar setecientos

1:34:20

cuarenta y ocho lo que pasa es que ahorran

1:34:23

y a lo que lleva es todo esto si todo

1:34:25

esto se trata de proteger ya que se

1:34:26

va hacia un incremento de las de las

1:34:29

renovables hacía que la gente se vaya

1:34:30

a poner más placas solares o a todo

1:34:33

lo contrario no es todo lo contrario

1:34:34

esto lo único que vais a proteger a

1:34:36

la eléctrica porque detrás de todo esto

1:34:37

lo que hay es una filosofía de que la

1:34:39

eléctrica tiene que ingresar lo mismo

1:34:40

a cástulo que hagas entonces como la

1:34:42

eléctrica está acostumbrada a que este

1:34:44

antes consumía tres mil quinientos kilovatios

1:34:45

hora y le pagaba setecientos cincuenta

1:34:47

euros pues lo que trata el gobierno

1:34:49

con esto es de proteger eso y entonces

1:34:51

dice claro es que si no este señor es

1:34:52

un insolidario con el otro habría que

1:34:55

preguntarse si ha sido solidario con

1:34:56

el otro o lo que es insolidario con

1:34:59

en caso de que dejara de pagar lo que

1:35:01

venía pagando ante lo que es algo que

1:35:03

comenzaron su compañero en el reportaje

1:35:05

estamos viendo que en españa tenemos

1:35:06

sol en abundancia afortunadamente y

1:35:08

sin embargo sigue siendo más caro que

1:35:11

por ejemplo producirlo en en alemania

1:35:13

es por esto porque claro no hay ya ninguna

1:35:16

limitación técnica ni económica para

1:35:19

solar en este momento sea competitiva

1:35:21

ninguna desde el punto de vista económico

1:35:23

produce ahorros muy importante desde

1:35:24

el punto de vista técnico es muy fácil

1:35:26

de conectar a la red el problema que

1:35:28

tenemos aquí son las trabas administrativas

1:35:30

y la más grande de ellas es este es

1:35:32

el impuesto al sol que es una barbaridad

1:35:34

es decir hay por ejemplo en california

1:35:35

que tiene un nivel de radiación muy

1:35:37

similar al de españa esto está siendo

1:35:39

son cada vez más casas pero cientos

1:35:42

de miles de casas todos los años se

1:35:44

ponen placas solares para tener otro

1:35:45

abastecimiento y el tipo arti que seguramente

1:35:48

es el el paradigma del liberalismo

1:35:52

en el mundo está defendiendo esto la

1:35:54

ultraderecha norteamericana está defendiendo

1:35:57

las placas solares porque porque en

1:35:59

cada uno decir oiga yo déjenme a mí

1:36:01

tranquilo yo en vez de comprar la energía

1:36:03

a de donde venga de la red me voy a

1:36:05

poner mi placa y aquí sin embargo lo

1:36:06

que tenemos es al partido popular poniendo

1:36:08

trabas para que toda esta industria

1:36:10

se desarrolle porque evidentemente lo

1:36:12

que va es en contra del negocio tradicional

1:36:13

de las compañías se les está privando

1:36:15

entonces como tú bien decías a una serie

1:36:20

a unos ciudadanos claramente cuando

1:36:22

se habla de insolidaridad lo que se

1:36:24

está diciendo es oiga es que usted va

1:36:25

a dejar de pagar lo que pagaba antes

1:36:27

en el recibo de la luz y ojo esto es

1:36:29

la clave como los costes de sistemas

1:36:31

son fijos no lo son lo que lo que quieren

1:36:34

las eléctricas quieren que sean fijos

1:36:35

para seguir ganando lo mismo pero los

1:36:36

costes no son fijos entonces el gobierno

1:36:40

adquirido el el digamos el discurso

1:36:42

de las eléctricas se ha dicho efectivamente

1:36:44

como los costes son fijos ahora tengo

1:36:45

que repartir esos costes entre menos

1:36:47

claro y entonces esos menos van a pagar

1:36:49

más por supuesto sabes eso es lo que

1:36:51

como lo llaman los americanos como la

1:36:52

espiral de la muerte porque lo que ocurre

1:36:55

es que como efectivamente los que se

1:36:56

quedan sin placas solares cada vez paga

1:37:00

van a tener placas solares y entonces

1:37:01

el proceso de hacer era nos gusta mirarnos

1:37:03

en europa allí de ellos tenemos que

1:37:07

aprender también de los estados unidos

1:37:09

se aprobará definitivamente esta ley

1:37:11

este impuesto estará recogido en la

1:37:13

futura ley bueno vamos a ver vamos a

1:37:15

ver también yo estuve con el anterior

1:37:17

comisario energía con el sr attinger

1:37:20

gobierno lo aprobará en los términos

1:37:21

en los que estaba iría contra ello ahora

1:37:23

el problema es que ya no está el señor

1:37:24

tenga el comisario de energía ahora

1:37:26

está el señor cañete el señor arias

1:37:27

cañete no entonces vamos a ver yo confío

1:37:29

en las declaraciones que hizo la semana

1:37:30

pasada son también favorables a las

1:37:32

renovables confío en que el señor cañete

1:37:34

tome medidas contra el gobieno español

1:37:35

a pesar de ser de su mismo partido en

1:37:37

caso de que finalmente apruebe una cosa

1:37:40

como esta que es una auténtica barbaridad

1:37:41

ver portugal en enero ha aprobado una

1:37:43

normativa de autoabastecimiento que

1:37:45

no tiene absolutamente ningún peaje

1:37:47

de respaldo para las instalaciones pequeñas

1:37:49

hay otra cosa en las instalaciones industriales

1:37:51

pero en las instalaciones domésticas

1:37:52

por supuesto que uno se puede poner

1:37:53

una placa en su casa conectar la red

1:37:55

ahorrar dinero que es lo que estamos

1:37:56

hablando es una medida de ahorro de

1:37:57

energía insisto no es una especulación

1:38:01

medio ningún tipo de ayuda ya dije aquí

1:38:03

el otro día que en reino unido ikea

1:38:05

los vende en el centro comercial o sea

1:38:07

que esto no es ponerlo ya está claro

1:38:10

sencillo pues ya veremos si se aprueba

1:38:12

no muchísimas gracias por venir á vosotros

1:38:14

entonces es buena madre mía no sé si

1:38:16

se ha entendido muy bien pero el caso

1:38:19

que que fue bastante explicativo

1:38:23

el caso es que bueno ni el programa

1:38:26

en sí que es forma parte del engranado

1:38:31

medios de alta difusión

1:38:34

y tal y luego además el

1:38:37

tema este bueno es anterior evidentemente

1:38:39

esta este impuesto se llegó a aprobar

1:38:43

y ahora mismo está en discusión

1:38:46

porque todo lo el resto de partidos

1:38:48

salvo el pp quieren quieren derogarlo

1:38:50

ya pero aún aún está ahí lo cual ha

1:38:53

hecho bastante freno al autoconsumo

1:38:58

bueno claro pero yo creo que además

1:39:00

o sea el tema es que que comenzaban

1:39:04

que les cobra porque como ya no consumen

1:39:10

convencional como para no perder ese

1:39:16

has sabido arreglártelas a mí me recordaba

1:39:19

mucho al tema de los cánones de la música

1:39:22

y estas cosas no bueno como te estás

1:39:23

descargando la música por otro lado

1:39:26

y ya no complace de pues habrá que pagarles

1:39:29

algo por lo que hubieses comprado sino

1:39:34

hola todos estamos hablando de que es

1:39:39

es dinero a los poderosos

1:39:42

por por porque sí y punto no hay

1:39:45

ninguna otra razón de existencia de

1:39:47

esta norma o sea ni es justo para la

1:39:49

ciudadanía de forma individual ni aunque

1:39:51

una comunidad se pusiera de acuerdo

1:39:53

en decir bueno es que yo voy a generarme

1:39:55

mi propia energía y no voy a necesitar

1:39:59

entonces por qué voy a pagarle yo al

1:40:09

sí como si les siguiésemos pagando a

1:40:11

la gente que llevaba al hielo antes

1:40:13

nos hemos comprado los frigoríficos

1:40:14

porque a seguir pagando el del hielo

1:40:19

por eso mismo ya que que organizar suscitó

1:40:22

digamos bueno no vamos a nombrar dos

1:40:24

plaquitas solares y te paga una barrita

1:40:27

más en ver qué pasa pero bueno en

1:40:30

fin pues nada yo creo que nos vamos

1:40:31

despidiendo que llevamos una hora y

1:40:36

un programa súper largo pero muy muy

1:40:39

interesante y muy interesante buscarlos

1:40:42

yo creo que el crecimiento y en una

1:40:44

autogestión preferiblemente para mi

1:40:46

parecer en comunidades más que en esta

1:40:49

individualidad absoluta que hablaban

1:40:52

del tipo que sea porque incluso si

1:40:55

nidad intentemos gestionarlo nosotros

1:40:59

no no sólo de forma individual igual

1:41:02

también es muy positivo pero yo veo

1:41:04

ahí esa autogestión como que iremos

1:41:07

mejorando aparte es más rentable más

1:41:14

sea menos cómodo tal vez pero

1:41:17

es que nos acostumbramos mucho a esa

1:41:19

comodidad que al final al final por

1:41:21

eso nos están explotando pues estábamos

1:41:25

muy bien pues nada yo creo que digas

1:41:33

pues nos vamos a ir con con un tema

1:41:37

que se llama energía renovable así

1:41:43

bueno pues nos escuchamos en la próxima

1:41:45

hasta la semana que viene es más o menos

1:41:48

para la semana que viene posiblemente

1:50:36

bueno hoy hemos tenido el programa con

1:50:39

licencias creative commons para la continuidad

1:50:49

creo que este estudio en el que mezcla

1:50:55

die hard techno y bueno pues nos ha

1:50:57

servido para ambientar este programa

1:50:59

de energía y medio ambiente así que

1:51:02

le damos las gracias desde aquí a ángel

1:51:04

y bueno pues como el tema se llama atom