Franco ha muerto - 23 Sindicalismos
Ep. 23

Franco ha muerto - 23 Sindicalismos

Episode description

Franco ha muerto en su número 23 hablamos de los sindicatos, sindicalismos y unions…

Sindicalismo viene de la raíz syndikos del griego que significa hacer hacer + justicia y en la Grecia clásica los síndicos eran los encargados de defender las leyes y posteriormente pasó a significar algo como los defensores del común.

En este programa comentamos el estado de los sindicatos desde nuestro punto de vista, sin rigor ni amo!, en los territorios de España y Argentina, esperamos que os guste tanto como nos ha ilustrado a nosotros.

En cuanto a las músicas:

Durante el programa:

  • Min. 15:25 El violinista del amor y los pibes que miraban - A las barricadas
  • Min. 33:07 F.R.A.C - Mi minijob y Job
  • Min. 59:00 Popular - La internacional
  • Min. 01:06:30 Orsini - Hasta la total extinción de la burguesía.

Por CopyFight *:

  • Min. 01:00 Popular - En la plaza de mi pueblo

  • Min. 48:00 Victor Jara - La Pala

  • Min. 01:10:05 Jonh Lennon - Working Class

    *Por defecto todas nuestras canciones salvo las marcadas con *que salen por copyFight, pertenecen a los artistas mencionados y están amparadas bajo licencias creative commons. En el caso del copyfight nosotros no tenemos permiso por culpa de la industria pero en estas ocasiones decidimos hacer desobediencia civil por interés público de la canción u obra.

La trasncripción está realizada por VOSK aun sin supervisión humana, sentimos las molestias. Esperamos poder realizarlas pronto.

Download transcript (.srt)
0:35

no está muerto ni vivo está desaparecido

1:25

el nombre de mi pueblo dijo

1:45

voy a poner yo

1:51

raquel raquel

2:48

os escribo yo

2:57

estuvo bien

3:15

bienvenidos a un nuevo programa de franco

3:22

qué tal cómo estábamos cómo estás alex

3:24

muy bien como estamos aquí hoy estrenando

3:27

estudio estrenando estudio y volvemos

3:29

después de unos días hará tres semanitas

3:32

creo que ha sido marea es que pasa muy

3:34

rápido el tiempo sí pasa muy rápido

3:36

el tiempo y sabes que hay un científico

3:39

que da y esas cosas y a partir de un

3:42

que ahora los días duran menos entonces

3:44

un minuto dura menos de lo que duraba

3:46

antes entonces por eso se nos pasa el

3:47

tiempo tan rápido yo me quedo sin horas

3:49

durante el día a veces o mal no

3:52

sabía yo eso cómo es posible capaz de

3:55

mentir o capacidad que le hizo mal pero

3:57

bueno es lo que leí no sé al final es

3:59

una percepción el tiempo bueno pues

4:06

estamos eso en el estudio que nos cede

4:08

hoy la casa vieja ya habíamos estado

4:11

en otras ocasiones cuando aún no era

4:13

esta casa vieja claro ahora ya en su

4:16

ubicación nueva en blasco ibáñez cuarenta

4:21

y bueno tenemos aquí una sala bastante

4:23

amistad amigables esta acogedora se

4:25

está preparando bastante para acoger

4:27

este tipo de de soluciones radiofónicas

4:31

y también musicales así que creo que

4:33

puede ser un buen lugar para lavar de

4:35

vez en cuando aparte del estudio principal

4:37

del ha tenido anarquista y bueno pues

4:41

como empezamos hoy hemos empezado con

4:43

una canción diferente hemos cambiado

4:44

incluso en la entradilla creo que el

4:48

tema de hoy lo venía a cuento no me

4:51

apetecía un poco entrar con otra canción

4:54

claro porque hoy vamos a estar hablando

4:56

un poco acerca del sindicalismo nos

4:59

tocan en este programa número veinte

5:01

tres número veintitrés de franco ha

5:03

muerto y ahora qué pues nada a ver si

5:05

nos podéis encontrar también en nuestra

5:07

página web en onda no hay nada punto

5:14

o por twitter también anda no ni también

5:17

también y que no se nos olviden los

5:18

amigos de genius social un saludo

5:22

cordial y fue fortísimo para todos ellos

5:25

y bueno también a nuestra radios que

5:27

nos difunden radial marina en granada

5:30

y radio el binario en las ondas hertzianas

5:37

pues nada ha dicho yo creo que todas

5:40

podemos comenzar fuerte con el

5:43

tema de hoy un tema polémico

5:47

no que se encuentran muchas

5:51

diferencias al respecto vamos a hablar

5:53

un poco de lo que lo que es un sindicato

5:56

que es una asociación integrada por

6:01

están en defensa y promoción de sus

6:03

intereses laborales con respecto al

6:06

centro de producción al empleador con

6:07

el que están relacionados contractualmente

6:10

al estado y el concepto de este sindicato

6:13

permite identificar a una agrupación

6:15

de gente trabajadora que se desarrolla

6:18

para defender los intereses financieros

6:20

profesionales y sociales también vinculados

6:23

a lo que serían las tareas que llevan

6:26

a cabo quienes la componen el principal

6:30

compositor se identifica por

6:33

el nombre de joshua brindar bueno

6:36

pues todos estos asociaciones al final

6:41

qué sería el sindicalismo que es un

6:44

poco lo que vamos a ir desarrollando

6:45

a lo largo del día y bueno pues supongo

6:48

que viene todo de la raíz síndicos que

6:50

en griego significa o significaba hacer

6:54

más justicia y ya en la grecia

6:57

clásica los síndicos eran los encargados

7:01

y posteriormente pues llegó a significar

7:04

algo como los defensores del común creo

7:07

que es una etimología bastante interesante

7:12

en españa y francia se fuese integrando

7:13

la palabra procedente del griego como

7:16

sindicato en como el lugar donde defender

7:19

el común y de ahí al sindicalismo

7:22

que es el movimiento que defiende el

7:24

común y la verdad es que con esta etimología

7:28

le he cogido bastante cariño al tema

7:32

mente mucha idea que iremos viendo

7:35

mi falta de experiencia en este campo

7:39

porque no ha tenido prácticamente ningún

7:42

acercamiento salvo la existencia

7:46

de que están ahí entonces bueno pues

7:49

otro de los de la fórmula para poder

7:52

habrá que sindicalismo como siempre

7:54

utilizamos también la wikipedia pues

7:56

vámonos a vivir a ir un poco como como

7:58

lo deciden ella y bueno pues el movimiento

8:01

sindical o sindicalismo en la parte

8:03

del movimiento obrero que se organiza

8:04

mediante sindicatos un tipo de organización

8:07

que reúne a los trabajadores a partir

8:08

del trabajo que desempeñan con el fin

8:12

comunes ante los empleadores y los gobiernos

8:15

apareció este término en el siglo diecinueve

8:19

en algunos países la palabra sindicato

8:21

también se utiliza para denominar a

8:25

cuidadín y sindicato y gremio también

8:29

son palabras actuales para designar

8:31

las organizaciones de trabajadores con

8:32

el fin de representar colectivamente

8:34

los intereses de la clase obrera y en

8:36

inglés que es curioso porque como

8:39

decíamos el origen a finales del griego

8:41

en inglés no tiene prácticamente ese

8:48

más bueno más más sobre el sindicalismo

8:51

el movimiento sindical estaba organizado

8:53

en ámbitos nacionales e internacionales

8:54

mediante organizaciones sectoriales

8:56

por tipos de empresa por tipos de oficio

8:58

o por industrias también hay algunos

9:00

que son generales o centrales y

9:03

se caracterizan por el aspecto colectivo

9:07

los conflictos laborales en los movimientos

9:09

sindicales suele ocurrir se

9:12

suele recurrir a la huelga y las huelgas

9:15

pueden también como bien son los sindicatos

9:18

sectoriales o generales y bueno es un

9:21

mecanismo bastante utilizado como método

9:24

de presión yo creo que todos sabemos

9:25

un poco lo que es una huelga no al final

9:27

gente deja de ejercer su labor o trabajo

9:30

y por lo tanto intentaba hacer una presión

9:31

a su empresa o a su gobierno el movimiento

9:34

se utiliza también como negociación

9:37

colectiva cuando están intentando sacar

9:39

más cuartos o mejorar las las posiciones

9:43

laborales y en estas

9:47

las patronales pues el diálogo social

9:49

interactúa de una forma tripartita o

9:52

múltiple tita con el estado entonces

9:53

en estas reuniones está el patronato

9:56

que serían las empresas el estado que

9:59

se supone que vigila y los sindicatos

10:01

que se supone que son los que demandan

10:03

las mejoras estas negociaciones yo creo

10:11

y bueno internacionalmente pues los

10:12

sindicatos sectoriales internacionales

10:15

pues cuando las empresas son múltiples

10:16

multinacionales pues están en la negociación

10:20

son para acuerdos marco internacionales

10:25

interesante hablar del movimiento sindical

10:28

de la organización internacional del

10:29

trabajo la oit que es un organismo de

10:31

las naciones unidas co gobernado de

10:34

manera tripartita por los propios estados

10:36

y por las asociaciones patrón generales

10:40

el movimiento sindical está amparado

10:42

por el sistema de derechos humanos que

10:45

y como bien decía desde mi punto de

10:48

vista todos estos sindicatos

10:51

que que se van creando como círculos

10:55

nacional internacional ya ha promovido

10:57

por las naciones unidas pues yo todo

10:58

esto me lo creo bastante poco pero espero

11:01

que el día de hoy me vayas cometiendo

11:02

un poco no hay aparte creo que la libertad

11:09

hasta qué punto se hasta qué punto esta

11:13

históricamente después de lo que fue

11:16

la revolución industrial qué bueno fue

11:18

ni en inglaterra a mediados del siglo

11:22

se extiende por todo el mundo con

11:25

la consecuencia de los requerimiento

11:27

patronal y el empobrecimiento y la explotación

11:31

obrera surge entonces los obreros oprimidos

11:34

la necesidad claramente luchar por

11:37

sus derechos laborables que no existían

11:42

luego en la revolución francesa de mil

11:45

setecientos ochenta y nueve se reivindican

11:47

los derechos naturales del hombre entre

11:49

los cuales los que figuraban también

11:51

eran la igualdad y la libertad pero

11:54

en los planos más que nada civil y político

12:00

haber sido al haber sido liderada por

12:05

patrona de fábrica no contempló lo que

12:07

son los efectos económicos y sociales

12:10

de lo que es un sector de la población

12:12

que son los trabajadores o la mano de

12:14

obra barata para lo que es la economía

12:18

surgía bueno precisamente con lo que

12:20

fue la revolución industrial también

12:24

los burgueses o sea no sólo omiten en

12:27

este caso la consideración de los derechos

12:29

laborales sino que para impedir la lucha

12:32

obrera dictan normas ya desde el poder

12:34

político que impiden que las asociaciones

12:38

profesional y piden a todas esas asociaciones

12:41

profesionales así ocurre en francia

12:44

de le capilar obra

12:47

del constituyente del mil setecientos

12:52

bueno ante toda esta realidad a pesar

12:54

de las prohibiciones legales los trabajadores

12:57

empezaron a unirse igualmente en organizaciones

13:01

separados más que nada por categorías

13:03

o ramas de actividad para cobrar mayor

13:06

fuerza en el reclamo por cada uno de

13:12

eran distintos motivos los que

13:16

los que pedían en distintos rubros laborales

13:18

también no bueno básicamente porque

13:20

se unían al hacer trabajos similares

13:23

igual empatizaba más claro con lo mismo

13:25

reclamos tal vez bueno al principio

13:28

de eso nacida como asociaciones de ayuda

13:30

mutua para no ser perseguidos cuando

13:32

iban a reclamar y después cada país

13:36

su sindicalismo a un ritmo distinto

13:38

de acuerdo con lo que fue el desarrollo

13:40

fabril y de la oposición del estado

13:43

a lo que fue la existencia de la clase

13:47

de la lucha de la clase trabajadora

13:49

ante esto la la propia raíz del sindicalismo

13:52

esa esa unión de gente con intereses

13:55

comunes eso me interesa bastante más

13:56

es que lo que ahora se llaman círculos

13:59

internacionales y centros de trabajo

14:01

porque hay creo que puede haber más

14:04

esperanza no claro aparte uno se siente

14:08

mejor comprendido por personas que viven

14:10

en la misma situación que uno no entonces

14:12

qué y siempre hay que organizarse para

14:14

poder llevar un reclamo a cabo porque

14:16

si no a uno solo obviamente no no van

14:20

lo decía simplemente porque al final

14:21

yo veo que hay un movimiento sindical

14:23

que puede ser desde abajo hacia arriba

14:25

y una vez que se está duro y los de

14:27

arriba comprendieron pues si esto lo

14:28

controlamos empezará a ser de arriba

14:31

abajo que es lo que yo creo que está

14:32

pasando ahora y por eso creo que ahí

14:34

tengo mi escepticismo vamos a escuchar

14:36

una versión muy interesante de una clase

14:40

como es las barricadas de en este caso

14:43

uno de nuestros grupos cabecera el violinista

14:45

del amor y los pibes que miraban que

14:47

creo que será su tercera o cuarta interacción

14:50

aquí en franco ha muerto y ahora así

16:29

el desarrollo industrial se vio empujado

16:31

por la aparición de nuevas máquinas

16:33

que reducían el tiempo de producción

16:35

y abarataba los costes sin embargo la

16:38

maquinación provocó protestas pues los

16:41

obreros pensaban que las máquinas podrían

16:43

llegar a sustituirles en la industria

16:46

abajo era duro y largo a comienzos de

16:49

los años setenta del siglo diecinueve

16:51

la jornada en las fábricas o talleres

16:54

era con frecuencia de catorce horas

16:57

el tiempo de trabajo fue reduciéndose

16:59

en las siguientes décadas hasta llegar

17:01

a las once horas en verano y en invierno

17:07

el salario era algo menos de tres pesetas

17:10

diarias frente a este estado de cosas

17:12

surgió el movimiento obrero español

17:15

que rápidamente se vinculó a la asociación

17:17

internacional de trabajadores o primera

17:19

internacional tanto el socialismo de

17:22

marx como el anarquismo de bakunin encontrarían

17:27

el proletariado español en mil ochocientos

17:30

setenta y nueve pablo iglesias fundó

17:32

el partido socialista obrero español

17:35

al que seguiría en mil ochocientos ochenta

17:37

y ocho el sindicato ugt el

17:40

objetivo socialista era lograr una reforma

17:43

social mediante la presión y la concertación

17:47

sus métodos se basaban en la realización

17:49

de huelgas y manifestaciones y en la

17:51

difusión de sus ideas mediante pasquines

17:57

la agitación social alcanzó su punto

17:59

culminante en mil novecientos diecinueve

18:02

los sindicatos españoles que habían

18:04

tenido una escasa importancia doscientos

18:07

catorce crecieron de una forma muy considerable

18:11

las huelgas se sucedieron siendo más

18:17

con todo el movimiento obrero de finales

18:19

del siglo diecinueve y comienzos del

18:21

veinte sentó las bases del posterior

18:24

desarrollo sindical en adelante lentamente

18:28

las reivindicaciones sociales y laborales

18:30

se fueron cumpliendo mejorando las condiciones

18:33

de vida de los trabajadores esto pertenece

18:38

unos inadaptados y gente así te la encuentras

18:41

por todas las partes se manifiestan

18:43

intentando un golpe sin más sin un plan

18:46

por la fuerza sin arrastrar realmente

18:48

a las masas contra la voz de los sindicatos

18:54

oiga seamos serios no me salga ahora

18:57

con todo eso de la lucha de clases los

18:59

obreros y asalariados en general han

19:01

representado un papel importante sin

19:04

manifestarse como clase y sin pretender

19:07

ninguna misión exclusiva esta es una

19:09

época de evolución revolución es una

19:12

forma de colaboración entre las clases

19:14

colaboración en la construcción de una

19:17

sociedad industrial y urbana impulsada

19:24

material permanente para la mayoría

19:27

una liberación fundamental de las necesidades

19:30

cotidianas y de la resignación que supone

19:33

seguir ciertos esquemas bien aunque

19:36

yo no niego que nuestra sociedad pague

19:39

un precio por ello la intensidad del

19:41

trabajo y la agresividad que acompa

19:43

bañan la búsqueda de la eficacia podrían

19:46

deshumanizar al conjunto y acabar con

19:48

los protagonistas más débiles la aspiración

19:51

de poseer puede acabar resultando frustrante

19:54

y la acumulación de posesiones resulta

19:57

repulsiva los sindicatos se pondrán

19:59

furiosos cuando sepan que me refieren

20:03

que saben muy bien que no estoy dispuesto

20:10

señores las aguas volverán a su cauce

20:15

porque esta noche tenemos invitados

20:17

así que sesenta trabajadores de la mina

20:20

a cielo abierto de la hullera vasco

20:22

leonesa han sido despedidos la empresa

20:25

metales extruidos con base en valladolid

20:27

plantea un expediente de suspensión

20:29

de empleo para ciento ochenta y cuatro

20:31

trabajadores a partir del siete de septiembre

20:35

sindicatos mostraban su rechazo a los

20:37

trescientos despidos de la junta en

20:39

el servicio público de empleo entre

20:41

abril y junio han llegado a los juzgados

20:42

de castilla y león un total de ochocientos

20:44

treinta y siete ejecuciones hipotecarias

20:46

por impago de cuotas es un treinta y

20:48

seis por ciento más que las registradas

20:50

en el mismo periodo de dos mil once

21:20

seguimos franco muerto y ahora qué pues

21:23

aquí estamos menudo video acabamos de

21:25

escuchar así en vivo a toda la evolución

21:29

general de de abajo al sindicato a las

21:33

huelgas y revoluciones entre comillas

21:36

claro más o menos lo que estábamos hablando

21:38

en el bloque anterior no como los trabajadores

21:41

empiezan a darse cuenta que tienen

21:44

derecho que no están siendo respetados

21:46

y comienzan a organizarse con personas

21:48

afines que tengan tareas

21:53

parecidas con los nuevos problemas

21:57

empezó a organizarse para luchar contra

21:59

lo que la burguesía y contra

22:02

lo que son las patronales sí incluso

22:05

sobre todo eso contra las propias organizaciones

22:07

de la ultra de los empleadores o de

22:09

las fábricas que intentan escribir las

22:13

seguir los trabajadores en el momento

22:15

en el que trabajaron no quieren aceptarlas

22:20

la lían arma no trabajan o no trabajan

22:23

o empiezan a también ha habido muchos

22:25

muchos muchos casos típicos de de quemar

22:28

de parar bloqueos así

22:34

los sindicatos y tal pues todo lo que

22:43

cómo se paraban el tráfico cómo se bloquean

22:46

carreteras como la que antes trenes

22:48

discúlpame si recuerdo porque no sucede

22:52

vos me estás diciendo que eso se va

22:55

igual no sucede mucho en españa y tiene

22:57

en cuenta que por lo que yo vengo es

22:59

así si lo hacemos en plan evolutivo

23:02

o volvemos a lo que yo pienso que ahora

23:07

el tejido empresarial español se ha

23:09

desintegrado como gremio la gente no

23:11

se identifica como trabajador no se

23:13

identifica como como clase obrera y

23:16

seguramente es un error pero es un error

23:18

o una historia del del patrón

23:24

creo que no se identifican como clase

23:26

obrera se entienden todos esto es una

23:27

clase media yo trabajo en servicios

23:29

como puede ser una mayoría que no será

23:32

la gran mayoría pero la mayoría visible

23:35

la mayoría que tiene que que se podría

23:37

equiparar mucho con aquella burguesía

23:41

que no eran ni trabajadores ni ni ganaron

23:45

los trabajadores era otro tipo de lucha

23:48

completamente diferencia y querían quitar

23:50

a los nobles para ponerse ellos y ya

23:52

está no había entonces yo pienso que

23:54

ahora mismo las aspiraciones de la clase

23:56

obrera o el la gente trabajadora es

24:01

amase clase media y ya no se consideran

24:03

a sí mismos trabajadores entonces como

24:05

que se ha disgregado mucho y además

24:08

al ser servicios y haber perdido casi

24:10

todo el tejido industrial en españa

24:13

yo creo que eso que por eso digo que

24:15

creo que no que no pasa ya ya no hay

24:16

bloqueos ya no hay huelgas salvajes

24:22

llegaron el salvaje no las huelgas son

24:23

huelgas y lo que hay ahora es pasividad

24:27

una queja oye que me quejo y entonces

24:30

servicios mínimos y servicios mínimos

24:31

al final a la gente que es ahora que

24:33

sabiendo habiendo cuántas personas hoy

24:35

en día en paro en españa cuál es el

24:37

porcentaje de jóvenes personas en edad

24:39

laboral habría que revisar las chip

24:42

atrás porque seguramente las cifras

24:43

dicen que habrá cuatro millones y medio

24:45

de parados pero habrá como siete

24:48

millones de personas que podrían estar

24:49

trabajando en el área laboral que no

24:51

están en el que están trabajando en

24:53

empleo completamente precarizados no

24:57

hoy as han venido a otro sistema explotados

25:01

caro y no y debería haber huelga todos

25:04

los días entonces me parece a mí yo

25:12

hagamos una huelga ahora no pero realmente

25:14

no como no hay una una huelga real donde

25:17

separe el país y que realmente la gente

25:20

despierte y se empieza a dar cuenta

25:22

de que hay un montón de personas que

25:24

están yendo del país o que no pueden

25:26

tener una estabilidad económica porque

25:28

el sistema no se los permita sea que

25:32

realmente es como les termina saliendo

25:33

más redituable tener a tantas personas

25:35

en el paro en vez de tenerlas trabajando

25:38

porque sí si bien a repito

25:41

los números que he dicho aproximadamente

25:43

yo diría que en españa hay unos siete

25:45

millones y medio largos de personas

25:46

que podrían estar empleadas y se reflejan

25:52

lo digo porque ellos juegan con la cifra

25:54

del paro o sea los parados ni son los

25:57

que reciben ayudas ni son todos los

25:59

que están en el paro los que están realmente

26:01

parados entonces para mí tenemos un

26:04

porcentaje se acercara al treinta por

26:06

ciento de la población que podría estar

26:07

en sus mejores épocas si esto

26:14

que no se está teniendo en cuenta ahora

26:16

para un común llamado estado yo lo voy

26:21

seguramente estén haciendo otras cosas

26:23

que igual no están aportando al común

26:25

pero espero que se estén aportando a

26:26

ellos porque si no estarían verdaderamente

26:31

entonces espero que por lo menos puedan

26:33

aportar las mismas sabes que en

26:42

seguramente pues sí yo

26:45

creo que los que cuenten seguro sí suele

26:49

ser muy común que haya paro de transporte

26:53

para cuando hay paro de transporte público

26:57

se enoja si no vas a trabajar entonces

27:00

te das cuenta al día y tal vez que te

27:02

des cuenta el día y el presentismo total

27:03

del mes cuando hay paro por ejemplo

27:05

como el presentismo claro si bueno faltar

27:08

ningún día en el mes ni por enfermedad

27:10

ni por nada te pagan un poco un

27:13

poco más porque fuiste buena y fui a

27:15

trabajar todos los días aunque tuviese

27:17

aunque estés indispuesta tirada en la

27:19

cama o sea te da igual fuiste a trabajar

27:21

en tu fuiste una buena empleada y te

27:22

dan un poquitito de dinero te conformes

27:26

de eso se trata si suele haber bastante

27:29

disparos no solamente de transporte

27:32

público sino en la escuela pública de

27:34

maestro muchísimo hay veces que las

27:36

clases se retrasan que se pierde un

27:42

pero hubo un par de policías o sea no

27:44

no si es como un país aquí eso ya no

27:46

sucede el paro hacer para allá es caro

27:51

aquí ya no sucede porque se creó una

27:53

huelga o sea una ley perdón se creó

27:55

una ley para regular las huelgas y eso

27:57

es como para mí siempre ha sido contra

27:59

huelguistas va a respetar una ley rawls

28:02

rawls realizadora de los sindicatos

28:05

la respeta eso por eso yo te digo que

28:08

desde mi punto de vista yo no tengo

28:11

de este movimiento haya tenido sentido

28:13

evidentemente existirá a través de la

28:14

historia y lo que estoy aprendiendo

28:16

hoy es que sí que hay intereses sí que

28:19

ha habido mucha gente y hay y aún quedan

28:22

algún que otro sindicato que también

28:23

lucha pero están muy solos en mi

28:27

impresión desde fuera siempre ha sido

28:35

aceptan el ochenta por ciento de las

28:37

normas que le pone el estado o que acuerdan

28:39

con el estado que nunca consiguen realmente

28:42

bajos entonces las huelgas que ellos

28:43

ponen son en días de fiesta

28:47

aceptan si si es una huelga sectorial

28:50

por ejemplo una huelga de transporte

28:51

como decías que hay en argentina puede

28:53

decir pues hoy no hay tren y no hay

28:55

tren pues aquí el día de huelga del

28:57

tren en el que va el tren

29:00

prácticamente no se da cuenta igual

29:02

va un poquito cinco minutos más tarde

29:04

porque bueno los servicios mínimos son

29:07

el ochenta por ciento del servicio normal

29:09

claro que huelga es esa pues nada

29:15

bueno ni siquiera nos enteramos y cuando

29:17

ha sido así alguna un poco más fuerte

29:18

que no han querido respetar la la ley

29:20

les tratan de salvaje de radicales recuerdo

29:24

alguna pilotos o algo así que es que

29:25

igual ha tenido un poco más de impacto

29:28

pero estoy hablando de que hace muchísimo

29:30

tiempo que de verdad que este país no

29:31

se para porque un gremio tiene problemas

29:34

y luego entonces claro eso ha perdido

29:36

también la solidaridad entre trabajadores

29:38

por eso digo que creo que está totalmente

29:41

articulado que el sistema que intentan

29:44

hacer de esta articularlo a individuos

29:48

divi dual izar a las personas y así

29:50

también al trabajo que desempeña cada

29:52

uno como debo trabajar de esto vuelves

29:56

y no te metas si no te relaciones con

29:58

nadie porque es cuando las personas

30:00

se relacionan y empiezan a pensar unas

30:03

con otras claro se empiezan a organizar

30:09

pues ahí eso es lo que yo creo que como

30:11

no he visto no he creído nunca en este

30:13

movimiento y seguramente haya sido un

30:16

error ir por por por porque no he revisado

30:18

la historia correctamente o porque no

30:20

me he acercado al sindicato correcto

30:22

pero en albacete coincidimos

30:25

en la teoría anarquista con fines de

30:30

dio varios o sea no no es sectoriales

30:32

recibe a todos a todos los trabajadores

30:35

y ellos siempre han estado haciendo

30:39

videos protestas o sea que conozca algunas

30:43

acciones de ese sindicato pero claro

30:47

mi impresión siempre es bueno es que

30:49

es muy pequeño y la gente no ha tenido

30:52

un apoyo aunque si miras la historia

30:59

hero español la propia revolución entre

31:03

prácticamente en ese sindicato y tienen

31:05

un valor histórico importante claro

31:07

pero lo que pasa es que acá perdía general

31:12

también la gente se empezó a donato

31:15

asesinato de la memoria la gente empezó

31:17

a alejarse de los sindicatos en vez

31:19

de acercarse para unirse y luchar no

31:22

como que cada vez que iba a pasar el

31:25

olvido y hoy en día en españa no es

31:27

obligatorio tampoco estar dentro de

31:29

un sindicato verdad uno puede elegir

31:31

y puede ser el sindicato quiere claro

31:35

diferentes y ahora te voy a comentar

31:36

pero no vas a contarnos también un poco

31:38

acerca del movimiento obrero argentino

31:41

bueno antes antes antes de mantenerse

31:44

sí creo que bueno esta charla hasta

31:47

ahora estamos aquí un poco divagando

31:49

sobre lo que nos parece toda la evolución

31:51

del sindicalismo desde nuestro punto

31:53

de vista y vamos a profundizar un poco

31:55

más en la parte argentina y antes

31:58

quería ponerte yo una canción a van

32:05

bueno entonces quería quería

32:08

poner una canción de de la frac

32:11

que es un grupo bastante interesante

32:15

que publican sus obras en licencias

32:18

libres y bueno la frac que significa

32:21

la fundación de raperos atípicos de

32:24

veréis mucho cádiz cádiz es un lugar

32:26

maravilloso y que tiene una personalidad

32:30

propia con porque esa gente vive el

32:32

carnaval y la sátira de

32:35

la forma más salvaje que hiciste y te

32:37

iban a dilatar en la sangre que en este

32:40

caso esta agrupación de raperos pues

32:45

esa sátira que llevar en su letra esta

32:48

gente son genuinos indomables retratistas

32:51

de la calada claridad raperos futboleros

32:54

cuarteleros rebeldes de grande de larga

32:57

duración narradores automáticos jamaicanos

32:59

por devoción de lengua suelta muchos

33:01

reflejos y ritmo vacilón y que yo no

33:05

directamente así que sin más pues

33:08

la fundación de raperos atípicos de

33:18

hay que emprender para superar esta

33:45

remota me voy a la

34:29

en vez de cobrar el finiquito lo pague

35:13

todo un trabajo aunque sea una hora

35:15

bajo la basura ir a comprar pan señora

35:36

pide un crédito y monta un negocio cabreado

35:46

trampa nuestro jefe

36:31

la empresa

36:46

es inconcebible inconcebible cobrar

36:48

un solo mes de percepción del paro si

36:54

una oferta de un puesto de trabajo aunque

36:57

fuera en laponia volvemos con franco

37:00

muerto y ahora qué pues ahora que

37:03

que ahora que seguimos con el movimiento

37:07

a ver que como bien estábamos hablando

37:09

pues tienen una larga y compleja historia

37:11

de luchas con el movimiento independentista

37:14

comenzó la abolición de la servidumbre

37:15

y la encomienda a que estaban sometidos

37:17

los indígenas y la esclavitud a la que

37:19

estaban sometidas las personas secuestradas

37:24

por el imperio español evidentemente

37:25

los gauchos llevaron adelante una larga

37:28

lucha contra los estacionarios por la

37:30

tierra y por el ganado cimarrón que

37:32

fue recogida por la literatura gauchesca

37:35

basada en valores de justicia social

37:36

y solidaridad las organizaciones obreras

37:38

comenzaron a crearse poco después de

37:40

la mitad del siglo diecinueve tanto

37:41

por la comunidad de obreros afro argentinos

37:44

como por los grupos socialistas y anarquistas

37:45

llegaron llegados en la gran ola de

37:47

la inmigración primero como mutuales

37:50

y luego como sindicatos en el curso

37:52

del siglo veinte desarrolló grandes

37:53

y poderosos sindicatos de industria

37:55

que pusieron la clase obrera como protagonista

37:57

de la historia argentina y al mismo

37:58

tiempo fue objeto de grandes persecuciones

38:00

y matanzas a partir de mil novecientos

38:02

cuarenta y tres los sindicatos intuyeron

38:04

fuertemente en la formación del peronismo

38:06

accediendo al poder político en varias

38:07

ocasiones desde fines del siglo veinte

38:10

la globalización ha afectado al movimiento

38:12

obrero argentino ha impulsado nuevas

38:13

iniciativas y debates con el fin de

38:15

reorganizarse para enfrentar los nuevos

38:17

desafíos que enfrentan los trabajadores

38:19

en el siglo veintiuno cosa quiero decir

38:21

que eso es mentira que el sindicato

38:24

veintiuno es paupérrimo

38:27

terrible burgués y

38:31

aparte sabes que por ejemplo son tan

38:33

importantes los sindicatos en argentina

38:36

que en las cifras de la organización

38:38

internacional del trabajo el nivel

38:41

de sindicación es del cuarenta por ciento

38:44

teniendo en cuenta que en brasil el

38:45

dieciseis en chile catorce méxico y

38:50

los argentinos saben que los sindicatos

38:53

son los únicos que han logrado defender

38:54

sus salarios a lo largo de la historia

38:57

y en el setenta y siete la dictadura

38:59

anuló todas las afiliaciones y

39:03

obligó a volver a inscribirse a todos

39:05

y de todo y el noventa y cinco porciento

39:13

bueno eso aquí evidentemente no ha pasado

39:15

claro de hecho lo que tengo

39:18

entendido es que cómo se creó el sindicato

39:21

vertical o sea ya existían los sindicatos

39:25

con la dictadura se creó un sindicato

39:27

vertical que estaba dirigido directamente

39:29

desde el estado y era una imposición

39:32

y cuando con la transición yo creo que

39:35

lo que pasa es que se cambiaron esos

39:36

parámetros y en lugar de volver a un

39:38

sindicato autoorganizado y que los trabajadores

39:41

tuvieran fuerza los propios sindicatos

39:46

como que para mi parecer han aceptado

39:49

el poder demasiado fácil no han

39:52

tenido un poder aceptado en lugar de

39:54

ser de abajo arriba y entonces como

39:56

venía un sindicato vertical la transición

39:58

a horizontalidad no para mi caso no

40:00

existe pero igualmente pero veces una

40:03

idea por ejemplo dos mil uno la afiliación

40:10

había uno cinco menos millones de afiliados

40:13

a lo que a lo que soy pero cuando era

40:15

mi la economía se recupera lo primero

40:17

que hace la gente a conseguir un trabajo

40:19

fue ir al sindicato y afiliarse pero

40:22

eso no es el problema el problema he

40:24

visto claro porque todo tiene obviamente

40:26

que sindicalizados que están todos pero

40:31

la gente en argentina lo que hace al

40:33

final es afiliarse para defender un

40:35

interés netamente económico que no tiene

40:37

que ver para nada con lo que son las

40:39

ideologías no por eso es tan eficaz

40:44

y por eso los sindicalistas pueden mover

40:45

trescientos mil personas pero nadie

40:51

porque no es lo mismo no hacer una movilización

40:54

a que después o sea son los que están

40:55

manejando tu salario y ya sabemos cómo

40:59

lo manejan entonces no creo que uno

41:00

después de si votaron a macri yo la

41:03

verdad no me creo ni lo que digo boludo

41:08

para hablar un poco y también del sindicalismo

41:09

argentino bueno todo no siempre fue

41:12

igual sino que en los setenta

41:15

tuvimos a un sindicalista muy

41:19

reconocido allá fue uno de los iniciadores

41:21

de lo que fue la movilización del cordobazo

41:25

agustín tosco que sí me gustaría

41:28

escuchar primero un avión antes de hablar

41:30

un poco acerca de su sindicalismo reto

41:33

a ver si escuchamos entonces un poquito

41:37

a agustín tosco en unas crónicas de

41:47

a pesar del aparato material recreativo

41:50

y psicológico que montan permanentemente

41:54

para doblegar nuestra voluntad de lucha

42:03

el hombre de trabajo surge levantando

42:09

y planteando la cuestión en el término

42:14

para suprimir el régimen de la explotación

42:19

esa era la voz de agustín tosco así

42:25

el gringo le decían a un tinto nace

42:28

en mil novecientos treinta en córdoba

42:32

luego de tener bueno siempre hay una

42:34

familia de clase media clase media pobre

42:37

campesina trabajando en el campo luego

42:41

ya en los sesenta se afilia en los cincuenta

42:43

se afilie a luz y fuerza que es el sindicato

42:47

de electricidad de córdoba y comienza

42:51

distancia política y sindical muy muy

42:53

fuerte siempre muy reprimido y castigado

42:56

por por los distintos presidentes dentro

43:00

de lo que hubo la dictadura venía del

43:02

comunismo tosco el comunismo de allá

43:09

lo que dice tosco que me parece que

43:15

es que él definía que había dos tipos

43:20

estas afirmaciones buenas hace en medio

43:22

de la lucha ideológica con el partís

43:25

y pasión ismo que estaba demostrando

43:28

entre estas premisas o sea por su accionar

43:30

sino por los niveles de calidad de burocratización

43:33

porque estaban enquistados en los sillones

43:34

y porque tenían todas las prebendas

43:36

y bueno estos sindicalistas se habían

43:40

lo que comentaba yo lo que veo aquí

43:43

claro y ya como era en la escena económica

43:46

mundial se analizaba el acomodamiento

43:48

a los nuevos aires que mostraba al internos

43:51

e internacionalismo monopólico del dinero

43:53

y así como se empieza a mover los sindicatos

43:56

entonces en esto se les iba la vida

43:58

a los dirigentes burocráticos en compone

44:03

torneo de poder con las fuerzas armadas

44:04

dando respiro anciano en los golpes

44:06

de estado no puesto surgen los setenta

44:10

entonces por eso el pensamiento de tosco

44:12

giraba sobre la trascendencia de estos

44:14

momentos de lucha del movimiento obrero

44:15

y de los trabajadores y el carácter

44:17

esencial que debía adquirir el sindicalismo

44:21

la misión y responsabilidad global social

44:22

y nacional de plantear la transformación

44:24

revolucionaria el cambio de las estructuras

44:27

y que todas las más importantes palancas

44:29

si fueran de propiedad estatal social

44:32

y no privadas por eso la premisa de

44:35

tosco su pensamiento sobre el sindicalismo

44:36

de deliberación se asienta sobre tres

44:39

banderas que una señal a la unidad y

44:41

la lucha la segunda la de la justicia

44:43

social la soberanía política y la tercera

44:51

bastante revolucionario bastante vecina

44:56

pero bueno esto de esto surge dentro

44:58

de lo que es la dictadura de los setenta

45:01

entonces ya antes del setenta y seis

45:05

ya venía bueno y con un par de gobierno

45:09

hasta que llegan a campo

45:12

era antes antes que vuelva perona argentina

45:16

entonces ahí se puede soltar un poco

45:18

todo cuando esto ya había pasado del

45:21

cordobazo y hubo un montón de muertos

45:22

y una represión muy feroz y que duró

45:27

finalmente con la dictadura tosco tiene

45:29

que que retirarse a la clandestinidad

45:35

ella a raíz de una de una enfermedad

45:37

que que tiene y al no poder acercarse

45:40

a tener una atención médica terminaba

45:43

muriendo en la clandestinidad pero bueno

45:45

llevo a cabo una lucha muy muy interesante

45:48

y que se puede ver se puede se puede

45:50

leer un montón de libros pero por ejemplo

45:52

hay algunos documentales también que

45:56

quién puede recordarlo sino por lo menos

45:58

lo ponemos luego en los enlaces así

46:02

vamos a indagar un poco más en el personaje

46:03

me parece bastante interesante como

46:05

como buen revolucionario carismático

46:08

al final fue perseguido y no solamente

46:09

revolucionado carismático yo creo que

46:11

fue un gran sindicalista tosco es como

46:14

es una figura tocó y advertí también

46:15

que estamos en esos momentos y si

46:18

quiere podemos escuchar por ejemplo

46:21

dentarios perfecto sí tenía preparado

46:25

también un segunda intervención de tosco

47:39

bergoglio juegan con arco

47:56

vaya pues un poco eso no contaba encima

47:59

la propia represión que tuvo en la cárcel

48:01

y estuvo seis o siete años no aguantas

48:04

esa fuerza de voluntad si se salió ese

48:12

yo ahora nos íbamos ir con un temita

48:14

también de de otro gran revolucionario

48:18

que hizo algo así con sus canciones

48:22

es esa la evolución que la lleva al

48:24

al corazón a través del arte en este

48:26

caso la pala la pala de víctor

48:55

me entregan una mano que la cuidara

48:59

que nunca abandonar la tierra

49:14

y cuando mocetón me entregaron

49:19

empujar a un juez que gritara la

50:35

con los años mi cuerpo ya no da más

50:52

mala vida cura de niño que va

50:56

pero he visto que la noche comenzaba

51:12

y no

51:20

que no

51:55

seguimos franco ha muerto y ahora qué

52:01

cuéntanos ahora qué ahora nos vamos

52:03

a ir con nuestro querido galdeano a

52:06

nos va a contar un poquito en uno de

52:08

sus libros que habló también de los

52:11

sindicatos y nos va a servir para para

52:13

ir perfilando este tema que hemos cogido

52:16

hoy y que evidentemente habrá que profundizar

52:18

mucho más pero creo que por lo menos

52:20

hemos hecho estamos haciendo un acercamiento

52:24

así que el maestro sin maestro

52:27

eliano nos nos hablaba de los sindicatos

52:31

en el libro nosotros

52:37

hay un párrafo que comienza sindicatos

52:40

las comisiones obreras nacidas en los

52:49

las comisiones obreras nacidas en los

52:51

años setenta no son un caso único

52:54

que yo sepa en la historia del mundo

52:56

lucha sindical clandestina no es eso

52:58

por definición el movimiento obrero

52:59

un movimiento de masas y por lo tanto

53:03

las comisiones obreras no solo no solo

53:05

desarrollaron una larga guerra clandestina

53:06

desde las fábricas y talleres sino que

53:08

además a lo largo de los años y las

53:09

huelgas y las prisiones la ganaron hoy

53:13

los patrones y el estado discuten con

53:14

dirigentes comunistas de las comisiones

53:16

o con los socialistas de la ugt o con

53:19

los anarquistas de la cnt en el museo

53:23

dedicada desde los tiempos de franco

53:25

los militares obreros salieron de las

53:26

cárceles para entenderse de igual a

53:27

igual con el presidente adolfo suárez

53:29

y a nadie sorprende que el rey juan

53:31

carlos se tome un cafecito con los líderes

53:33

socialistas felipe gonzález y tierno

53:35

galván no hay quien se organice ahora

53:41

trece policías esperan juicio del consejo

53:43

de guerra están acusados de encabezar

53:44

una manifestación callejera de protesta

53:46

la manifestación de los policías reclamaba

53:48

aumentos de salarios y el derecho a

53:50

organizarse en sindicato tres presos

53:53

acusados de robo a mano armada se cortan

53:55

las venas para protestar en plena audiencia

53:57

de madrid contra el maltrato de las

54:00

dirigentes de la coordinadora de presos

54:02

en lucha los ciegos que venden billetes

54:04

de lotería se declaran en huelga los

54:06

subnormales exigen en manifestación

54:08

callejera colegios especiales y los

54:10

paralíticos minusválidos unidos demandan

54:13

plataformas para sus sillas de ruedas

54:15

en la costa andaluza se organiza el

54:17

sindicato unitario de trabajadoras del

54:21

también queremos indicar sin indicarnos

54:23

nadie nos ha respetado nunca en este

54:25

país durante años declaran en málaga

54:28

la dirigente del movimiento en conferencia

54:31

de prensa denuncian la competencia desleal

54:33

de las extranjeras en la costa del sol

54:36

por su parte los homosexuales unidos

54:38

en un gran frente de liberación envían

54:41

al ministro de justicia una carta con

54:43

seis mil firmas exigiendo la derogación

54:45

de la ley que lo castiga con cinco años

54:49

en españa no hay divorcio pero el gobierno

54:52

legaliza la asociación de mujeres divorciadas

54:55

la asociación postura la igualdad ante

54:57

la ley de todos los hijos legítimos

54:59

o naturales o adulterino y la caída

55:02

de la legislación que maltrata a la

55:04

mujer como ciudadana de segunda clase

55:07

los movimientos feministas se propagan

55:09

por todo el país no es una cólera justa

55:13

según la ley el marido manda a la mujer

55:15

y dispone de los hijos el delito de

55:17

adulterio sólo existe contra ellas los

55:20

hombres pueden dormir en la cama que

55:22

prefieran explosiona en las calles de

55:24

barcelona las manifestaciones protestan

55:27

la injusticia que antes era costumbre

55:30

una mujer separada desde hace cinco

55:33

años de su marido homosexual ha sido

55:35

denunciada por adulterio y encerrada

55:37

en la cárcel también se indignan las

55:39

feministas contra el código de castiga

55:41

el aborto con pena de prisión en un

55:43

país donde se practican setenta mil

55:49

convengamos que bueno es un texto desde

55:52

dos mil nueve sesenta y tres al ochenta

55:54

y ocho y esto me parece súper importante

55:57

si máximo de la fecha que estamos hablando

56:00

es de finales de los ochenta que acabamos

56:02

de recuperar lo que aquí llamamos ahora

56:06

estos sindicatos estaban o recién estaban

56:11

estaban trabajando directamente en la

56:12

clandestinidad como empiezan el relato

56:15

o justo en el en transición entonces

56:19

esto si consiguieron cosas estos sindicatos

56:21

que estamos hablando aquí han conseguido

56:23

sus cosas porque hemos olvidado que

56:25

así sí que se puede y ahora yo no creo

56:29

creo que precisamente esa reflexión

56:32

es tiempo en estos treinta años casi

56:38

la gente se ha olvidado de que se puede

56:42

o conquistó solamente los derechos que

56:44

ellos necesitaban en ese momento y no

56:46

procuró conquistar los derechos que

56:49

necesitan unos tantos más no digo es

56:52

verdaderamente el que el que tiene ahora

56:54

una necesidad puede ver a esta gente

56:58

reivindicar que sí se pudo se puede

57:01

otra vez organizarse organizarse y eso

57:03

es lo que yo llamo ahora a una organización

57:05

y que la gente luche por sus por sus

57:07

necesidades por sus ideales y por sus

57:10

injusticias y bueno es que me he quedado

57:14

y porque siempre además hay que hacer

57:18

moverse la unión hace la fuerza y como

57:29

te acompañe la unión hace la fuerza

57:31

te acompañe la unión hace la fuerza

57:33

la unión hace la fuerza y una de esas

57:35

fuerzas bueno creo una canción

57:39

que reflejara muchos de movimientos

57:43

y que se sigue utilizando y que voy

57:47

súper necesaria antes de seguir avanzando

58:04

antes de dejar con la canción porque

58:05

si no nos vamos a quedar el tiempo como

58:07

de costumbre así que bueno supongo

58:10

que el audio que grabaremos tendrá un

58:16

seguiremos ahora avisar si por va a

58:19

avisar un poquito hasta la mañana o

58:22

porque nos podéis ver en la web termina

58:23

termina no no antes de irnos por completo

58:26

quería hacer un comentario de una noticia

58:28

claro no no no no no no andaluza espera

58:30

espera espera espera lo que estaba intentando

58:32

decir era que íbamos con la canción

58:36

ahora seguimos con noticias ah bueno

58:38

me parece perfecto pero bueno esto es

58:40

el directo o falso directo que estamos

58:41

haciendo no me parece que quedo genial

1:00:24

se me mete la música fatal estos nuevos

1:00:30

bueno volvamos seamos un ratito un poco

1:00:32

insensato insensato como día

1:00:35

de ayer que se ve que ha aterrizado

1:00:38

un personaje bastante

1:00:41

detestable vuestras tierras españolas

1:00:44

no hay nada más lindo que la familia

1:00:48

sí gracias familia creo que tienen que

1:00:52

así es porque hablamos de que hablamos

1:00:57

el presidente de argentina mauricio

1:01:04

con un recibimiento del

1:01:07

rey y la reina no bueno supongo que

1:01:10

el dogger protocolo presidencial se

1:01:13

cumplió a rajatabla y seguro que incluso

1:01:17

y así como macri invitó a empresas españolas

1:01:20

a invertir en argentina y les dijo les

1:01:22

prometo que van a ganar casi tanto como

1:01:24

mi padre que pasó con su padre así

1:01:30

de gira por españa el ceo de la nación

1:01:33

habló ante el congreso ibérico y allí

1:01:35

señaló que su gestión permitió que la

1:01:37

argentina y socma salgan de una severa

1:01:40

crisis económica es el mago de las finanzas

1:01:47

bueno todos todo es bien sabido que

1:01:50

el pp participó claramente en

1:01:54

la como como bien

1:01:57

sabemos el pp ayudó bastante a la carrera

1:02:02

el partido popular ayudó a esa zona

1:02:06

argentina a conseguir el poder en las

1:02:08

últimas elecciones así que creo que

1:02:10

le ha venido a dar un un abrazo de alegría

1:02:13

y además invitó a todos los empresarios

1:02:15

europeos a invertir en argentina no

1:02:18

hice ahora más allá de los millones

1:02:19

de errores hay reglas claras y estabilidad

1:02:23

dice que dijo el gerente de la patria

1:02:27

a lo que rajoy decía claro claro ahora

1:02:29

la argentina es un país en marcha dijo

1:02:33

también que todos los españoles de bien

1:02:34

podrán fugar divisas de la argentina

1:02:37

con tranquilidad así que bueno ya saben

1:02:41

a comprar pesos queremos que nos ayuden

1:02:43

a reducir la pobreza enfatizó el presidente

1:02:46

eso de pobreza cero es medio para la

1:02:50

sí bueno como españa está tan boyante

1:02:52

pues seguro que en realidad no pero

1:02:54

sin embargo también podemos leer en

1:02:56

el confidencial que por ejemplo macri

1:02:58

fue ovacionado en el congreso ante los

1:03:00

desplantes de unidos podemos y rc

1:03:04

bueno pero es que evidentemente tienen

1:03:06

mayoría entonces los del pp aplauden

1:03:08

y eso llaman ovación en el periódico

1:03:10

que han leído podemos bueno decidió

1:03:12

no aplaudir a macri exigió la liberación

1:03:15

de una activista indígena dice que sabemos

1:03:18

que milagro milagro salas y no indígenas

1:03:21

sino que los pueblos originarios pero

1:03:22

me parece que el diario conciencia no

1:03:26

qué vamos a hacer un abrirla una colleja

1:03:31

bueno no había muchas más noticias hoy

1:03:32

porque bueno sí sí sí claro que sí madre

1:03:35

mía si me olvidas te voy a soltar de

1:03:38

esta semana ha salido la sentencia que

1:03:42

culpa al señor urdangarín infante

1:03:46

de españa o infante no sé si es pero

1:03:50

como culpable de malversación de fondos

1:03:52

y no sé qué rollo más delitos porque

1:03:54

no me he leído exactamente la sentencia

1:03:57

pero le van a condenar a cuatro años

1:04:01

que es bastante menos de lo que le correspondería

1:04:03

si lo asignamos en otros delitos económicos

1:04:07

y a su mujer como no sabía nada raro

1:04:10

pues una multa que además pagaremos

1:04:14

nosotros porque como ella vive del estado

1:04:16

alto para ella es como irrisorio

1:04:20

sí bueno pero lo que ella ha propuesto

1:04:22

después mirar cómo los españolitos enfadan

1:04:25

conmigo me voy a ir a vivir a portugal

1:04:28

y el jueves ha hecho una portada de

1:04:29

todo esto rememorando la portada clásica

1:04:32

que le censuró españa en la que él reine

1:04:36

el actual rey se tiraba a

1:04:40

reina por el cheque

1:04:44

bebé que sacó zapatero pues emulando

1:04:46

esa misma portada en la que sale en

1:04:48

este caso urdangarín follándose a reina

1:04:51

a la infanta cristina sí

1:04:57

leo textualmente la infanta cristina

1:05:03

pero solo al billares pero solo al

1:05:08

qué sería qué elvis a veces lo de mitad

1:05:10

y mitad no ver a tu pareja y tener un

1:05:13

espacio íntimo sin cámaras dentro de

1:05:17

a ver si íbamos o sea que no va a coger

1:05:19

si bueno se supone que es para eso bueno

1:05:22

tienes suerte pero entonces clara ha

1:05:25

jugado con ese con ese tema entonces

1:05:27

ir a la cárcel pero no en este caso

1:05:29

solo va a ir a a follar y

1:05:32

me parece me parece lamentable porque

1:05:34

esta mujer pues seguramente debería

1:05:36

el si fuese una persona con una justicia

1:05:39

coherente pero bueno no quiero extenderme

1:05:42

más que me voy a poner sulfuroso bueno

1:05:45

nada ya sabemos lo que podemos hacer

1:05:47

nos quita monarquía una solución tan

1:05:50

fácil simple nos tenemos que organizar

1:05:52

salir a luchar estamos hablando de eso

1:05:53

hace veintitrés programas veintitrés

1:05:59

que nos escucha nos estaría organizando

1:06:02

bueno pues yo creo que nos vamos a acabar

1:06:04

o ya que bueno nos vamos entonces nos

1:06:07

vamos a ir con él voy a poner dos canciones

1:06:10

de final vale porque tú querías poner

1:06:12

una que querías acabar con john lennon

1:06:13

no la tengo preparada pero sí que tengo

1:06:16

una que quería también poner que se

1:06:19

llama hasta la total extinción de la

1:06:22

y creo que con esto dejó claro que no

1:06:24

quiero sindicato porque ese es orsini

1:06:28

hasta la total extinción de la burguesía

1:06:34

bueno nos hablamos luego al extrañado

1:11:35

el viento ha sido son

1:12:00

andrew que soplaban clase

1:12:08

lo chistoso que sus padres sí

1:12:17

quién te has ido de chipre

1:12:40

vestido una sudadera más que

1:12:56

mientras sigo es del xvi

1:13:07

by the