bienvenidos este capítulo de cultura
libre es sobre los usos justos en materia
todos los derechos que entregan los
estados están sujetos a limitaciones
en el caso de la propiedad de bienes
físicos por ejemplo ser el dueño de
un terreno no te entrega automáticamente
el derecho a instalar una planta de
compuestos químicos en ese terreno ni
te entrega el derecho de construir un
edificio si la zona no estaba declarada
apta para ello de la misma manera los
monopolios temporales que entregan los
estados incluyendo el copyright también
un ejemplo clásico de estos límites
es el derecho a los usos justos los
usos justos son un elemento de la doctrina
legal sobre copyright en varios países
son básicamente el derecho a usar material
con copyright independientemente de
los deseos del dueño de ese material
el profesor alex de la escuela de derecho
facebook a spots it make a irse a otros
equipos el uso justo básicamente permite
a las personas usar trabajos de otras
personas con derechos de autor sin violar
la ley o el ejemplo clásico es citar
un libro en una reseña sobre el libro
si se escribe una reseña de un libro
se le puede citar al hablar de ese libro
do y tomando de una obra con derechos
de autor es considerado como un uso
justo por lo que no somos responsables
el grado en que existen estas libertades
varía de país en país y se aplica de
manera muy distinta en el caso de distintas
áreas creativas como la pintura la fotografía
la literatura la música o el cine estas
diferencias dependen de que tanto éxito
han tenido las diferentes industrias
de contenido a la hora de influir sobre
en la literatura tenemos el caso del
libro del escritor a alex randall el
viento ya se fue que cuenta el clásico
lo que el viento se llevó desde otra
en el original de margaret michel de
mil novecientos treinta y seis la relación
entre amo y esclavo se presentaba como
algo totalmente idealizado casi como
si se tratara de una relación normal
entre empleadores y empleados omitiendo
todo detalles que muestren la esclavitud
como algo malo en cambio en el libro
de alice randall del dos mil uno la
historia es contada desde la perspectiva
conocía de scarlett o'hara una mulata
esclava además los esclavos son los
que mueven los hilos en la plantación
y manipulan a su antojo a los blancos
el libro fue llevado a juicio pero pudo
salir airoso debido a que fue comercializado
como una parodia siendo éste un derecho
reconocido por estados unidos como parte
en el caso del cine la situación es
un poco distinta hay una historia muy
interesante contada por el documentalista
john els john estaba preparando un documental
sobre el mundo de la ópera durante la
filmación realizó una toma muy interesante
en la cual mientras en un escenario
los tramoyas descansaban en otra sala
donde había un televisor mostrando los
simpsons el contraste entre el arte
de alto vuelo y lo pedestre de la serie
de televisión resultaba muy interesante
aun cuando se trataba de una imagen
incidental breve y marginal en su documental
para evitarse problemas john habló con
la oficina del dibujante matt groening
para pedir permiso y lo obtuvo bajo
la condición de que tratara directamente
con la empresa fox pero los ejecutivos
de la fox querían diez mil dólares para
dar permiso incluir esta imagen el director
que se trataba de un documental para
fines educacionales la fox le contestó
que diez mil dólares era el precio para
obviamente para unos pocos segundos
este precio estará totalmente fuera
del presupuesto del documentalista por
lo cual terminó reemplazando digitalmente
la escena que aparecía en el televisor
destruyendo lamentablemente la naturaleza
para el cine no solo la imagen es un
problema sino también el audio durante
una filmación fuera de un estudio por
ejemplo en la calle prácticamente cualquier
música puede estar sonando de fondo
el escritor y productor del documental
madgett ball room cuenta que durante
su filmación el teléfono celular de
una de las personas que estaban filmando
rincón del y primero contactar un sprint
que tienen los derechos del rincón que
los envió a conversar con emmy que pidió
diez mil dólares para incluir el rincón
de seis segundos curiosamente el mismo
precio que cobraba fox quien dijo colusión
el director de cine alberto durant resume
desarrollo en la creación humana es
que hemos sido siempre una sociedad
que lo que se llama lee y escribe es
decir se nutre de ideas experiencias
ahora que quieren bloquear eso incluso
permiten más que decir nutriente y no
puedes usar una parte de un producto
creado por otro si yo quiero usar una
música hay ahora un debate sobre
cree que pagar derecho por ella si es
parte de un ritual universal ya lo
o que alguien sirve en una película
tiene que pagar derechos se volvieron
otro ejemplo curioso de hasta qué extremo
llegan estas leyes es que se descubrió
que durante muchos años varias series
de televisión usaron exactamente el
mismo periódico básicamente un par de
hojas de papel con noticias inventadas
por temor a las demandas de los dueños
si usaban un periódico nuevo un enlace
los fotogramas que demuestran cómo exactamente
el mismo periódico aparecen series clásicas
como twin peaks dalas o matrimonio con
hijos está en las fuentes de este programa
lo peor es que los cineastas legalmente
tienen derecho a incluir estas imágenes
y estos sonidos la ley de estados unidos
al igual que la de otros países reconoce
el derecho a hacerlo bajo ciertas condiciones
que básicamente se resumen en primero
que existe una transformación creativa
y no solamente una repetición del original
segundo que se trata de un fragmento
y tercero que no compita con el mercado
de la obra citada lores lessig explicó
en una entrevista en national public
radio que se trata de una anomalía de
leyes que no se han aplicado bien ni
para el cine ni para la música ni para
xxx bobcat essex fue abierto en el contexto
donde tenemos este extraordinario potencial
creativo de que cualquier persona es
capaz de mezclar sonidos imágenes y
palabras y ponerlas en una expresión
que es mucho más poderosa de lo que
cualquier texto podría ser deberíamos
estar actualizando la ley para hacer
esa libertad tan libre como lo es respecto
sí me siento y escribo un editorial
sobre la corporación walt disney no
hay nada que la corporación walt disney
pueda hacerlo no pueden detenerme no
tengo que pedirles permiso y puedo citarlos
largamente y la ley protege eso muy
efectivamente pero si pongo un sitio
web sobre la corporación goldmine la
ley bien haría que fuese muy difícil
más poderosa la misma idea usando ese
medio y mi único punto es esa libertad
que tenemos sobre el texto debería ser
traía el siglo veintiuno de forma que
la extraordinaria creatividad de los
que usan esa tecnología para ser y expresar
algo diferente no debería ser sofocada
por leyes que se escribieron primero
finalmente hay que considerar que todas
las excepciones en materia de copyright
incluyendo los usos justos han hecho
posible el desarrollo de algunas creaciones
que hoy para algunos son fundamentales
por ejemplo estados unidos defiende
una visión maximalista del copyright
que hubiese hecho imposible entre otras
cosas que tuviesen un himno patrio en
en saint hans power francés consideran
nuestro himno nacional a pesar de que
la letra fue escrita por el abogado
norteamericano y a veces poeta francis
scott qui la melodía es la vieja canción
británica para anacreonte en el cielo
las dos melodías son exactamente la
misma bajo las leyes de copyright modernas
el rey jorge podría haber salido con
tan y si hubiese acabado el himno nacional
para más información fuentes créditos
y para conversar sobre estos temas puedes
visitarnos en manzana mecánica punto
de barras podcast mi nombre es carlos
castillo muchas gracias por escuchar