ENGQ - S01E05 Estaribel Grupo de Consumo
S01:E05

ENGQ - S01E05 Estaribel Grupo de Consumo

Episode description

El Grupo de Consumo Estaribel es un espacio donde diversas personas se encuentran con la motivación común de generar alternativas a la actual crisis sistémica, al sistema, bajo premisas como el apoyo mutuo, la cooperación social, la economía para las personas, etc.

Además:

  • Apuestan por la producción agroecológica.
  • Apoyan y generan alianzas con personas productoras.
  • Creen en la necesidad de que los productos sean cercanos.
  • Generan un consumo responsable y crítico.
  • Fomentan los canales cortos de comercialización.

Todos estos puntos y muchos más nos contaron en el programa que además de la entrevista tuvimos el placer de pinchar parte de la playlist que nos mandaron.

Nuestro reconocimiento a los autores de estos temas:

  • Consumo gusto de SKA-P
  • Milonga del peón de campo de Atahualpa Yupanqui
  • Mother Earth de Within Temptation
  • Recógela de krak in Dub, la Perla y Troy Berkley
  • Chicha libre de The Guns of Brixton

Y en el Karaoke Sílbame de Mocedades

La trasncripción está realizada por VOSK aun sin supervisión humana, sentimos las molestias. Esperamos poder realizarlas pronto.

Download transcript (.srt)
0:00

puede que este sea mi último

0:06

he quemado mi pasaporte caballero a

0:09

qué quiere usted su doncella muchas

0:18

me despido de esta sociedad disculpe

0:21

el señor guillamón si una llamada para

1:29

desde el pavimento de las calles hablan

1:31

las voces de estudios el gobierno queridos

1:36

esto no es el gobierno queridos esto

2:02

wow wow wow buenas tardes

2:10

a todos los que estáis aquí presentes

2:12

a los que nos valen oyendo en el podcast

2:15

bueno vamos a empezar con el programa

2:17

de esto no es el gobierno queridos como

2:19

como viene a sonar una sintonía y nada

2:22

pues esta tarde tenemos aquí un montón

2:26

me gustaría empezar con mi querido jaime

2:29

que tengo a mi derecha buenas tardes

2:31

querido buenas tardes aunque ya llegando

2:34

el otoño no sabemos si decir tardes-noches

2:36

o qué pero muy buenas tardes y encantadísimo

2:38

de estar hoy aquí en nuestro bautizo

2:43

hoy de nuevo aquí en la cachorra así

2:45

que muchas gracias al espacio por acogernos

2:46

como de costumbre acaso raye ya sabéis

2:49

en albacete en la calle del tinte y

2:51

ya se puede bailar a mi izquierda

2:55

buenas tardes querido jorge buenas tardes

2:58

no sé si voy a estar mucho tiempo en

2:59

esta mesa porque me iba a poner a bailar

3:03

esperan unas voces que nunca nos habíamos

3:06

escuchado la primera vez que hemos visto

3:07

a esta gente pensaba que te estaba mirando

3:18

agradecimiento nos podéis escuchar en

3:20

onda alguien a punto nos podéis escuchar

3:23

los podcast también por esto decimos

3:24

buenas noches buenos días porque internet

3:26

no tiene horarios en colectiva a punto

3:29

que hay donde colgamos los tocas y aunque

3:32

no lo juzguemos allí también puedes

3:33

usar la página como un punto para tu

3:38

with oh me encanta y algún día algún

3:41

día se podrán escuchar estos costos

3:43

también en las redes sociales de la

3:45

cachorra llegue algún día cuando nos

3:51

como ha quedado constancia en hasta

3:53

este quinto programa lo de las redes

3:54

no es lo nuestro tampoco pasa nada y

3:57

bueno vamos a empezar un poco ya que

4:04

que nada representan a un colectivo

4:08

que nos da de comer muchos días así

4:11

que el grupo de consumo es maribel voy

4:13

a empezar a presentar y si

4:16

saludáis un poquito que se conozcan

4:24

joya hola buenas tardes eva hola

4:27

buenas tardes carmen gel angelou qué

4:36

pues nada este sistema te va a hacer

4:39

el mega plato del día aquí a las a

4:42

las cuatro representantes del grupo

4:44

está a nivel y bueno pues vamos

4:47

a dar paso a una primera

4:53

perdona jorge que está sonando rescate

4:58

se le pase a lo que estaba sonando no

5:16

bueno no porque básicamente no es el

5:18

tema concreto del yang aunque influye

5:19

mucho está siempre hacemos un plan libros

5:22

pero despedimos al grupo consumo que

5:24

hagáis sorprendido y hoy nos han mandado

5:25

montón de canciones y la vamos a poner

5:28

pero yo como también pertenezco al grupo

5:30

me he querido meter yo así un poco con

5:34

tú estás en el grupo vamos al tomate

5:36

vamos al toma te doy más rodeos que

5:38

se nos quedan fuera pregunta si necesitamos

5:40

saber muchas cosas lo primero os cuento

5:43

una experiencia que tengo yo cuando

5:44

le cuento a la gente que pertenezco

5:46

a un grupo de consumo hay dos reacciones

5:49

la primera la gente más canalla más

5:50

de mi círculo me dice oye pues ya ya

5:54

poco grupo de consumo un poco de de

5:56

consumir sustancias ilegales y el segunda

5:59

la segunda reacciones la gente que me

6:01

mira como si le hubiese dicho no lo

6:04

sé una palabra en inglés o algo así

6:08

soy especialista en anglicismo entonces

6:12

la primera pregunta que muy fácil que

6:15

nos contéis qué narices es un grupo

6:17

de consumo y cómo se lo contamos a la

6:19

gente para que no nos mire con cara

6:20

de estupefacción o con cara de vicio

6:28

pues un grupo de consumo somos diferentes

6:32

unidades familiares en nuestro caso

6:35

que nos hemos juntado para organizarnos

6:40

para una manera diferente

6:43

de alimentarnos por así decirlo no solamente

6:46

nos juntamos para alimentarnos pero

6:48

principalmente pues una manera diferente

6:52

de consumir diferentes alimentos

6:57

de manera ecológica y sostenible esa

6:59

palabra sostenible a la vez a escuchar

7:00

mucho está de moda me parece que esta

7:03

es una ley de educación esa palabra

7:07

sostenible y ecosocial las dos me lo

7:12

y verde verde verde tiene que aparecer

7:14

alguien por favor sostenible ecológico

7:17

bueno y pero pero quiénes sois a nivel

7:20

personal como cómo os organicéis que

7:24

pues a nivel personal pues eso como

7:27

dice todos somos hay familias yo soy

7:30

una familia uní unicelular y

7:34

nos procariotas y eucariotas es que

7:45

nos organizamos para adquirir esos productos

7:47

ecológicos de manera más

7:51

adecuada de una manera alternativa porque

7:53

ya sabemos que carrefour y todas estas

7:57

plataformas tienen productos ecológicos

7:58

pero nosotros además queremos que sea

8:00

de de una forma a directamente a

8:03

productores que no haya intermediarios

8:06

que no haya o sea que no haya tantos

8:08

intermediarios entonces nos organizamos

8:14

y pues cada uno nos ocupamos de unos

8:16

pedidos de unas actividades en

8:20

lo que es puramente de consumo de la

8:22

comida luego además nos

8:25

juntamos para hacer cosas históricas

8:30

apoyo mutuo súper verde así porque sí

8:33

que es cierto que grupos de consumo

8:42

luego cada grupo de consumo tiene su

8:44

propia idiosincracia y en

8:47

el nuestro en concreto la parte de apoyo

8:54

bueno que lo había podido mucho me

9:03

quería ver el grupo de consumo tiene

9:05

un nombre y ese nombre es maribel está

9:08

a nivel me gustaría saber de dónde viene

9:12

y sobre todo si es cambio con nube que

9:14

queda mi ortografía se me se me va un

9:17

poquito está a nivel esconde así me

9:22

qué sabe tu madre que sabía que mi madre

9:24

sabía sabe muchas palabras beata con

9:29

un saludo para nuestro amigo el charco

9:31

que suelen decir de alta baja alta o

9:35

pues es una palabra no reconocida en

9:37

el diccionario pero es como tantas de

9:39

las palabras que forma parte de la cultura

9:40

de las personas y que son necesarias

9:42

mantener a pesar de que la rae tenga

9:45

los criterios que tenga para emitir

9:46

ciertas palabras hay más anglicismos

9:48

probablemente que palabras reales y

9:51

hasta nivel pues bueno pues te puedes

9:54

información sobre lo que es pero básicamente

9:56

nosotros lo entendemos como el espacio

9:59

donde se ubican las cosas que que intercambiamos

10:06

mango que cambiamos con las personas

10:11

pero también es terrible es un follón

10:12

es que hemos buscado también es un lío

10:14

no es terrible es un lío puede ser si

10:16

yo he leído que pone si se puede tener

10:19

esa cesión pero realmente como el significado

10:21

de la palabra realmente se lo damos

10:22

las personas pues las personas que formamos

10:24

este grupo de consumo para nosotros

10:26

es el el espacio en sí donde que puede

10:31

digital donde nosotras ubicamos lo que

10:33

nosotras consideramos que queremos adquirir

10:36

consumir producir o intercambiar aparte

10:47

bueno pues gracias sale por desbloquear

10:52

no lo dejen de tocar que se pone nervioso

10:59

bueno entonces hemos hablado de que

11:01

este nivel es su una banda podemos

11:04

ir al al a los a los carpinteros a pedirles

11:08

un aval podemos liar un está nivel en

11:10

la calle y nos nos nos sirve también

11:13

para pedir no entonces que como como

11:15

pedimos en el grupo de consumo cómo

11:19

trabajo desde perú tenemos especialistas

11:22

en la gestión de pedidos de productos

11:28

responsabilidad compartida de rotativa

11:31

y demás en la que nosotras utilizamos

11:34

en este momento intentando liberarnos

11:37

de licencias oficiales

11:40

de software y todo ese tipo de cosas

11:44

guaje digital se me escapa yo solo hablo

11:48

entonces intentamos utilizar también

11:51

programas que apoyan lo que son las

11:52

iniciativas de consumo responsable consciente

11:56

como es el que estamos nosotras intentando

11:58

desarrollar y utilizamos un súper

12:02

programa que si quiere alguien nombrarlo

12:13

reconocer la carne en el tremendo esfuerzo

12:15

que está haciendo por hablar en castellano

12:21

por la fluidez pregunta cada cuánto

12:26

hechas o esto a mi me apetece pedir

12:28

ahora y pido si nosotros hacemos

12:32

los pedidos de forma semanal pero no

12:35

todos los productos o productoras nos

12:39

sirven con la misma frecuencia o o

12:42

abrimos ese ciclo con la misma frecuencia

12:47

en principio de viernes a domingo es

12:49

cuando activamos nuestra despensa

12:53

illa y bueno pues es dependiendo el

12:56

fresco nos nos viene cada quince días

13:00

otros productos no perecederos aparecen

13:10

y y bueno un poquito también

13:13

agradecer a las productoras porque sí

13:16

que hay un paso previo a todo lo de

13:18

abrir la despensa que es que las productoras

13:21

se comprometen también en toda

13:25

toda la parte ecológica y sostenible

13:30

nosotros les pasamos un cuestionario

13:35

muy voluntariosamente pues se cumplen

13:42

intentan también puedes utilizar envases

13:46

reciclables es decir productoras

13:50

también tienen una parte muy importante

13:52

en el grupo de consumo de hecho hay

13:54

prosumidores también que no sé si queremos

13:57

meternos en ese en ese tema otro palabro

14:00

vamos a tener que hacer un diccionario

14:03

compañeras bueno antes de eso cada una

14:05

de nosotras nos encargamos de un producto

14:08

por así decirlo entonces a la hora de

14:11

cuando se abre el formulario el viernes

14:14

nantes se tiene que lanzar y luego pues

14:16

eso la que se encarga de recoger ese

14:18

producto y de repartirlo normalmente

14:20

aprovechamos las asambleas que es una

14:23

llevar los productos pedidos y

14:27

si es perecedero sí que nos organizamos

14:29

para durante la semana normalmente los

14:31

miércoles repartirlos ya nos

14:34

organizamos entre nosotras entonces

14:36

que se llevan se hace más llevadero

14:38

mira me gusta hablar del reparto porque

14:43

un y creo que conociendo otros grupos

14:46

de consumo es un quebradero de cabeza

14:48

ya que es un grupo de consumo muy amplio

14:51

geográficamente porque cubre desde albacete

14:54

hasta bilbao que es muy amplio muy amplio

15:02

entonces hay un punto fijo de recogida

15:06

cómo se distribuyen los pedidos ante

15:08

esto podéis hablar todo el resto de

15:10

la hora que creo que va a ser largo

15:14

tiene que extender el programa también

15:18

bueno a ver si normalmente

15:23

depender el problema es por ejemplo

15:25

el perecedero la fruta y verdura pues

15:31

da cada tres semanas o cada no me parece

15:34

que eran seis semanas depende quien

15:36

lo vaya a repartir se busca un sitio

15:38

fijo y entonces ya entre nosotras nos

15:40

organizamos lo que pasa que es verdad

15:42

que aunque sean diferentes unidades

15:44

familiares nosotras nos hemos organizado

15:46

en macro unidades palabra nueva que

15:51

estos grupos por zonas como bien

15:54

pues en albacete la que vivimos cerca

15:57

o las de la manchuela o casas ibáñez

15:59

entonces a la hora de repartirlo pues

16:02

siempre es más fácil organizarnos e

16:04

ir una y no ir cada unidad familiar

16:07

coge su pedido y si siempre es una en

16:11

y luego las asambleas siempre de un

16:14

mes a otro nos organizamos saber dónde

16:17

va a ser la siguiente asamblea ese punto

16:19

fijo va rotando porque lo sepáis porque

16:21

habéis nombrado espacios pero hay espacios

16:24

que son muy importantes como por ejemplo

16:25

lo que da la mata en casas de juan núñez

16:28

también es un espacio de intercambio

16:31

compra venta y conocimiento de lo que

16:34

es la agroecología entonces ese intento

16:37

se procuró en su en un primer momento

16:39

porque bueno realmente yo soy abuela

16:41

cebolleta inglesa y esto viene de atrás

16:44

del vivero de mahora bueno muchas cosas

16:46

más que vienen de la historia del grupo

16:48

de consumo pero bueno se intentó que

16:50

fuera un grupo o sea el espacio fijo

16:51

para poder tener lo que los productos

16:54

perecederos necesitan que al fin y al

16:56

cabo es mantener la cadena de frío que

16:58

consigamos mantener eso y que vengan

17:01

las cosas en condiciones entonces bueno

17:03

pero luego esos espacios van rotando

17:04

en función de las responsabilidades

17:06

las macro unidades que son responsables

17:12

se hacen cargo del reparto de la de

17:14

los productos pues entonces intentan

17:16

también facilitarse la vida con lo cual

17:18

ese espacio ha ido rotando por los diferentes

17:21

lugares desde bilbao hasta albacete

17:27

incluso en londres cuando tú lo llevaba

17:34

bueno antes comentaba este aparte de

17:36

consumir alimentos o de facilitar la

17:38

distribución de alimentos sostenibles

17:44

muy bien muy bien con lo que me entra

17:49

también hacéis otras actividades no

17:51

pues venga ahora a hacer una ronda y

17:53

contarnos qué otras actividades hacemos

18:02

cubierto bueno voy a descubrirlo ya

18:06

manera de salir del armario yo también

18:18

jorge también y alex también cierto

18:22

que si lo profe y me pongo del lado

18:24

de los malos bueno vamos a ver qué otras

18:27

actividades hacéis qué nos podéis contar

18:30

pues bueno hacemos actividades bueno

18:33

que nos nos unen más acabamos de llegar

18:35

de una convivencia de la sierra de riópar

18:42

hacemos asambleas mensuales a veces

18:45

son asambleas en las que se toman decisiones

18:47

o a veces son asambleas en las que bueno

18:52

lugares paradisíacos de nuestra provincia

18:57

he visto nunca pero a mí no me ha tocado

19:02

al principio no os acordáis en realidad

19:05

tendría de no asamblea frena acudisteis

19:09

entonces pues en esas asambleas y

19:13

reuniones que no son asamblearias porque

19:14

no se toma decisiones pero bueno también

19:16

intentamos unir esos lazos de apoyo

19:19

mutuo de bueno pues de de

19:23

organización siempre con teniendo

19:26

en cuenta las pues eso las condiciones

19:29

las posibilidades de cada persona de

19:31

cada familia y bueno puede reforzar

19:37

compartimos experiencias experiencias

19:39

de otros grupos de consumo y

19:42

bueno no se me ocurre nada más que compartir

19:45

más dinámicas de para para exponer

19:51

deberíamos funcionar o qué cosas vemos

19:56

nos nutrimos también mucho de conocimientos

19:58

varios porque venga que me gustan las

20:00

palabras difíciles somos un grupo intergeneracional

20:05

entonces pues claro

20:11

dos puntos de vista y distintas vivencias

20:16

y la verdad que es súper bonito por

20:18

ejemplo este fin de semana tenemos aquí

20:20

a dos peques que vinieron con nosotras

20:24

y estuvimos recogiendo moras entonces

20:27

pues recogida de alimentos silvestres

20:32

con la que luego hicieron pues su su

20:36

hay gente que conoce pues yoga

20:43

nos hacen talleres gente que conoce

20:46

muy de primera mano el tema del agua

20:49

madrid que también ha sido muy importante

20:51

para para el grupo de consumo conocer

20:54

nuestra realidad con respecto a a

20:57

pues a este tema en nuestra provincia

21:02

de hecho se ha editado ahora mismo un

21:04

un libro que no se jaime si quieres

21:10

venga ya ya elegimos esta cuna ya lo

21:12

hicimos pero pero no viene mal porque

21:14

acaba de salir ya en físico vale entonces

21:18

puntos de venta lo volvimos a repetir

21:20

dos historias del agua de su libro gratuito

21:23

frank que si no me equivoco el hombre

21:25

francisco javier garcía gómez se vale

21:30

timer que aparte es el dueño de la librería

21:39

y era un barco y tenía un barco y

21:45

aparte de todas estas atributos que

21:46

tiene mortimer el libro es la historia

21:49

de un niño que vivió a caballo entre

21:52

finales del siglo diecinueve y principios

21:57

que vive en nuestra época en la época

21:58

actual el niño vive de fijo en el pueblo

22:01

en un pueblo de la manchuela y la niña

22:03

va los fines de semana a pasar erráticos

22:06

al pueblo y las vacaciones y a través

22:08

de sus biografías de sus vidas vemos

22:10

las diferentes culturas del agua que

22:12

había que hay ahora y que había antes

22:17

la librería nemo dándose una semana

22:19

semana y media y podremos ya tenerlo

22:21

también la librería circus y si nos

22:24

escucháis desde madrid pues podéis ir

22:26

a la malatesta en la calle jesús y maría

22:28

y en lavapiés y también conseguir el

22:32

bueno pues yo como creo que todo lo

22:36

atahualpa yupanqui milonga del

22:58

yo nunca tuve tropilla siempre

23:02

monta un ajeno tú di

23:05

un say no quede bueno ni pisaba la grammy

23:11

vivo una vida sencilla como la del pobre

23:17

madrugón tras madrugón con lluvia

23:42

soy peón de la estancia vieja partido

23:48

y aunque no valga la pena anote que

23:54

un portón corredizo se halla en el

24:00

no recibirá un vale que anda siempre

24:03

disfrazado mas no se asuste cuñado hip-hop

24:22

ni se te ocurra avisar que viene a

24:26

visitarme diga que viene a cobrarme

24:33

allí le van a indicar que si un

24:36

juncalito al final le un

24:40

ranchito que han levantado esta mano

24:42

es mi casa paisano y ahí puede pegar

24:48

allí le voy a mostrar me man carro

24:52

mi perro unas espuelas de fierro

25:00

si es entendido verá un punto

25:03

de la trama y el retrato

25:06

de mi mamá que sandeces su

25:09

pensando mientras lo voy

25:16

dama que puede

25:25

a veces me entra tristeza y otras veces

25:31

en más de alguna ocasión quisiera hacerme

25:35

tarde para para ser feliz

25:38

en algún vago lejano pero la verdad

25:41

paisano me gusta eso eso es otro truco

25:48

soberanía alimentaria otra palabra en

25:51

este caso que va también para glosario

25:53

que creo que apuntaremos después luego

25:58

en colectiva lo en común en colectiva

26:01

soberanía alimentaria es el derecho

26:02

de los pueblos a definir sus propias

26:04

políticas y estrategias sustentables

26:06

de producción distribución y consumo

26:09

de alimentos con una base en la pequeña

26:14

empezó a desarrollarse en mil novecientos

26:16

noventa y seis en un congreso de

26:19

la vía campesina creo que es uno de

26:21

los valores que hemos intentado seguir

26:23

y si me permitís os digo algunos

26:26

de los puntos que creo que hará que

26:29

confirmar que llevamos dentro priorizar

26:34

incentivar a los países a protegerse

26:43

ayudar a los campesinos sois un lobby

26:47

los campesinos lo dejo ahí porque ponen

26:48

políticas públicas y lo mismo que yo

26:51

sí y garantizar la estabilidad de los

26:53

precios articular algunos valores más

26:56

pero creo que es importante que esta

26:59

sobre alimentaria es una cosa que solemos

27:02

ir soltando entonces bueno vale y al

27:04

hilo de lo que contaba alex de la sociedad

27:07

veranea alimentaria tenemos una pregunta

27:21

y quién es la siguiente vamos a ver

27:23

el grupo de consumo realmente a través

27:25

de la alimentación hace política es

27:27

decir a través de un grupo de consumo

27:29

se hacen políticas alimentarias en algún

27:31

sentido y luego la segunda parte de

27:33

la pregunta es se puede paliar

27:37

o intentar que no haya daños medioambientales

27:40

de alimentos solo recuerda que con un

27:54

a ver cualquier persona no hace falta

27:57

ya casi que ni siquiera sea un grupo

27:58

cualquier persona pueda hacer política

28:01

en consumo y en la vida en el día a

28:03

día porque las acciones que estamos

28:05

haciendo constantemente son las que

28:08

dan señales a la otra parte que podemos

28:11

entenderlo como el otro bando que va

28:13

a tener que ser pues el mercado o vete

28:16

tú a saber qué iba a entender esas señales

28:19

como decir vale esta gente atiende a

28:21

la publicidad y compra lo que yo le

28:23

quiero vender o esta gente no atiende

28:24

a la publicidad y compra lo que quiere

28:26

comprar si es que es cuestión de consumo

28:28

si luego hay otras cuestiones pues cada

28:30

uno lo suyo y luego sí que se

28:33

puede actuar o sea podemos mejorar bastante

28:36

las cuestiones ambientales relativas

28:38

con la alimentación porque es básico

28:40

al fin y al cabo los principales venenos

28:42

tienen a través de la alimentación de

28:45

la agricultura entre otras fuentes

28:48

ción que contaminan además el agua que

28:51

ya se ha visto que es importante se

28:53

está intentando concienciar sobre eso

28:54

entonces realmente si elegimos productos

28:56

que tienen esa conciencia sobre

29:00

los productos que se les va a aplicar

29:01

si es que necesitan alguno porque puede

29:03

ser que no necesitan nada para su cultivo

29:04

porque necesitamos consumir cosas sanas

29:07

y que nuestra salud también depende

29:09

de cosas pues sí si podemos hacer mucho

29:11

por el medio ambiente que somos todas

29:13

también la reducción de plásticos y

29:18

claro y también al tratar directamente

29:21

con los productores también el precio

29:23

también es un precio justo también hay

29:26

también se puede no nos comedia ambiente

29:29

sí que hace política de política claro

29:56

maripí escribiendo lo que te gusta mucho

29:58

hacer bélgica bueno yo quería hacer

30:00

una pregunta sobre si podemos organizarnos

30:04

todo esto voy a hacer política habilitó

30:06

a nivel personal pero cómo podemos hacerlo

30:08

en común o sea un poco como como el

30:10

grupo es capaz de hacer este tipo de

30:12

organización para para hacer esa por

30:16

pues nada con esas mismas asambleas

30:19

acordamos puntos tenemos incluso un

30:21

documento de fundación del grupo de

30:23

consumo donde se plasmaron esos intereses

30:27

esos intereses vienen del trabajo continuo

30:30

de concienciación de las haciendas que

30:32

se van realizando luego de nuestro nuestro

30:35

muchas estamos trabajando en muchas

30:37

cosas relacionadas con la sostenibilidad

30:40

prácticamente todas porque la que no

30:42

hace educación está trabajando por la

30:44

ley de educación o estar en temas

30:47

digitales de soberanía digital o yo

30:49

que sea aquí puedo mirar más gente y

30:51

es que realmente todas estamos haciendo

30:58

entonces bueno pues como grupo nos organizamos

31:01

sentamos bases generamos conciencia

31:04

colectiva generamos una dinámica

31:07

a la que más gente se va sumando e incluso

31:09

hay gente que se va descolgando pero

31:10

con una conciencia bastante adquirida

31:13

entonces eso genera masa crítica al

31:17

porque estamos eso pues en albacete

31:20

hay ya bastante masa crítica como para

31:22

que podamos funcionar y no solamente

31:25

es verdad que la gente que se ha bajado

31:27

del carro del grupo de consumo ya no

31:34

hemos tomado medidas por su atrevimiento

31:38

yo yo yo no sé nada forma

31:43

confesiones de una cocina en directo

31:49

compramos el periódico la palabra supermercado

31:52

no he escuchado todavía es que tenemos

31:55

algo tenéis pero tenéis algo contra

31:59

se ha de dejar de comprar ahí qué pasa

32:05

es que esta es la pregunta clave no

32:09

qué vamos a preguntarnos todos qué pasa

32:12

con los supermercados perdonar que conteste

32:19

es que aquí cada uno está tercero nacionalidades

32:25

a ver supermercados tienen lo

32:28

suyo con respecto a a

32:33

a la sostenibilidad y el medio ambiente

32:35

vale entonces nosotros nosotras estamos

32:40

otro sistema totalmente distinto es

32:42

que no podemos equipararnos a esa palabra

32:45

a supermercado ni queremos pero en

32:48

algún momento tenemos supergrupo de

32:54

yo creo que no deberíamos ser súper

32:56

súper me refiero por magnitud no tenemos

32:58

nada en contra de los supermercados

33:00

lo que pasa es que nosotros participamos

33:01

de otra línea de consumo algunos

33:04

supermercados y que nos parecen muy

33:09

bueno yo también eso bueno cuando nosotros

33:12

nosotras consumimos pues como decía

33:15

carmen antes pues hay pedidos que son

33:17

quincenales mensuales trimestrales entonces

33:21

pues el hecho de alimentarnos de adquirir

33:23

de arquitectos quiere ir productos y

33:25

entonces pues lo reflexionamos un poquito

33:29

el carro a ver si lo lleno hasta los

33:30

bordes sino pues yo al año sé que utilizo

33:34

tres garrafas de cinco litros de aceite

33:40

unicelulares procariotas pero tú tienes

33:46

entonces pues nos planteamos el pedido

33:48

de pastas que lo compramos a bueno de

33:51

arroces que lo compramos al delta del

33:56

con una planificación trimestral tres

33:59

kilos de tal dos kilos de azúcar no

34:01

voy ahí a consumir a coger de baldas

34:05

lo planifico más o menos y entonces

34:08

pues eso también es más consciente y

34:10

con esto de ser consciente de no tirar

34:12

cosas resulta que en la junta sacó una

34:14

ley de desperdicio alimentario que nosotras

34:15

intentamos ya desde la base no participar

34:18

de ese tipo de cosas siendo conscientes

34:20

en las cantidades que realmente necesitamos

34:23

y que además son productos de temporada

34:25

y que además es en base a la disponibilidad

34:29

de lo que tenemos en cercanía pues no

34:30

nos hacen falta muchas de esas leyes

34:32

que se están generando en torno porque

34:34

también hay subvenciones para grupos

34:35

de consumo y demás y bueno sobre todo

34:38

lo importante es saber que necesitamos

34:40

para no tener que tirar que al final

34:44

lo de producto de temporada es un tema

34:47

interesante porque es verdad que ahora

34:49

vas al supermercado y encuentras de

34:51

todo en cualquier época del año y claro

34:54

no nos planteamos de dónde vienen esos

34:56

productos entonces es verdad que habla

35:00

en casa que tenemos pequeños pues sabemos

35:04

la temporada y eso poco a poco

35:07

pues pues ellos también lo vayan diciendo

35:09

al resto de los compañeros al resto

35:11

de amigos y también es un poco pues

35:13

eso educación y y se van dando

35:16

cuenta claro que no puede haber aguacates

35:19

durante todo el resto del año y llegamos

35:21

más profundo en el tema de qué es lo

35:24

que o sea en cuanto a que no nos vale

35:27

cualquier tomate tiene que ser intentamos

35:29

por lo menos procuramos que sea una

35:35

orlando orlando está más lejos dejar

35:43

total que intentamos llegar más allá

35:45

de lo que es el producto en sí concepto

35:48

lechuga o concepto zanahoria color naranja

35:51

vamos más allá a intentar conocer también

35:53

acercarnos a lo que es el conocimiento

35:55

tradicional los valores de la agricultura

35:57

de la zona donde se está desarrollando

36:05

lo que escribió el libro aún no ha llegado

36:10

vamos a irnos ahora con una cancioncita

36:14

seleccionado a la madre tierra y

39:55

y a todos sus seguidores que también

39:57

amo pero estas canciones de juicio intendencia

40:03

galia un poco pero bueno esto es lo

40:04

que es lo que me toca a mí en este programa

41:09

maravilloso para nosotras porque normalmente

41:16

bueno porque el premio es que deje de

41:21

la norma es que si alguna de las preguntas

41:24

nos tenéis que pagar todas nuestras

41:25

consumiciones y dejarles un bonete de

41:29

oye que yo que yo he visto otros programas

41:35

la confianza da asco si se están aprovechando

41:39

bueno pues me di cuenta que el consumo

41:46

a ver quién se lo explica acá tumba

41:51

bueno pues ahí va entrar la primera

42:05

cuando empezó el grupo de consumo pues

42:10

yo creo que es correcta muy correcta

42:12

la respuesta sí lo sabemos por la contraseña

42:27

pero podemos dar algún dato no necesito

42:29

si por favor lo digo porque dos mil

42:31

trece es una fecha y punto pero a ver

42:34

el origen originario embrionario

42:37

de todo este tema tiene que ver con

42:39

las semillas nosotras estábamos con

42:42

una iniciativa productiva en viveros

42:44

que dio lugar a aparte de nuestra necesidad

42:47

de organizarnos para consumir de una

42:48

forma más consciente a tener aprovechar

42:51

ese espacio para dar pie a ese grupo

42:53

de consumo que por cierto quiero recordarle

42:55

a malaquías que nos llevó una cena que

42:57

no nos daba más de un año de vida llevamos

42:59

ya alguno más da sus apellidos carmen

43:01

por favor no por favor que con malaquías

43:05

no conoce malaquías paga paga te paga

43:15

bueno esta pregunta ahora se va a complicar

43:20

cuál de estas actividades no

43:23

ha realizado el grupo de consumo está

43:32

ve taller de asambleas se

43:36

participación en una mesa redonda de

43:39

grupos de consumo de castilla la mancha

43:43

de atender un chiringuito de feria

44:03

nos hemos hecho escuchar pero porque

44:06

claro la última la de la de feria si

44:14

mira atender un chiringuito de feria

44:16

cuando lo hemos hecho hace tres años

44:19

tres años cuando los british no sé cuando

44:23

dos personas se disfrazaron de fructis

44:24

dos personas porque quieres comentar

44:38

llega el verano pero me he desaparecido

44:42

vale taller de feminismo hemos hecho

44:44

alguno y dónde cuándo en qué contexto

44:47

eco feminismo en ecologistas

44:50

en acción albacete me quiere sonar alguna

44:53

vez mano con carmina aquellos que me

44:55

he perdido con carol y con carmina pero

44:58

me pierdo con caminando en lonche disculpar

45:07

lo vi con alguien de asambleas nos has

45:09

dado muchas veces taller de asamblea

45:13

nos has entrenado y entonces lo falta

45:15

sólo una letra que es participación

45:17

en una mesa redonda de grupos de consumo

45:19

en castilla la monda que también porque

45:23

hicimos una reunión de consumo de cada

45:27

es verdad pero sí que estábamos en círculo

45:34

y tiene razón así que todas son correctas

45:45

bueno bellaco y llegan hasta llegan

45:48

y no pasado nada los nervios

45:52

los nervios estaban por ahí bueno me

45:54

han dicho me han dicho mis compañeros

45:55

que no cuente el chiste pero es que

46:02

oye tío tú te sabes el nombre de lord

46:04

de san sebastián no de todos

46:09

y ante esto quiero decir sabéis el nombre

46:11

de toda la gente que está en el grupo

46:16

venga vamos palante palante venga vamos

46:19

haciendo todo podéis vamos por macro

46:29

vamos a comer todo el tiempo aunque

46:37

bueno decirnos el nombre de la macro

46:38

unidades por lo ven habaneras imaginario

46:42

el patio es que las dos en el patio

46:45

sanya cines manchuria casas ibáñez

46:52

yo creo que ya pero es que luego hay

46:59

en la escuela dos noches somos todas

47:02

bueno pues entonces qué mejor canción

47:12

esta canción esta canción es una oportunidad

47:15

para preguntar simplemente un dato cuánta

47:17

gente más o menos forman el grupo de

47:19

consumo para que la gente se pueda hacer

47:20

una idea de con cuánta gente se puede

47:22

organizar para montar un tinglado como

47:25

este calculamos que somos unas cuarenta

47:28

unidades más o menos familiares que

47:33

y el entorno unas sesenta personas

47:36

y personitas de todos los colores y

47:39

bonicas del todo propiedades pero no

47:41

siempre no siempre ha sido así no cuando

47:42

empezamos con cuánta gente puedes iniciar

47:44

una locura como esta pues una locura

47:46

al final te hace falta diez doce personas

47:48

más que otra cosa porque hay muchas

47:49

tareas pues animaos animarse animarse

47:53

organizarse en animarse y recogerlo

48:57

conflicto político

50:00

ahora ahora sí ahora

50:10

os vamos a hacer una pregunta bueno

50:13

voy a hacer un voy a poner un contexto

50:14

y vosotras vais a hacer del ministro

50:21

claro el etiquetado el etiquetado de

50:27

méxico permite marcar como echo

50:30

bueno la etiqueta hasta que todo el

50:31

mundo tiene en su cabeza la minería

50:34

y los alimentos que llevan esta etiqueta

50:36

acaban viajando cientos de miles de

50:39

kilómetros como ahora sois

50:45

decirnos qué hacemos para evitar esto

50:52

puedes hacer así de ministras personas

50:57

es que realmente depende de una directiva

51:02

bueno pues ponerla a las prácticas que

51:04

es lo interesante la cara ya la pone

51:07

él si hace falta luego con la práctica

51:09

la práctica que en fin todo lo que viene

51:12

con etiquetado ecológico y demás puede

51:15

ser objeto de engaño la cosmética sobre

51:18

todo ha cometido con que lleva un porcentaje

51:22

al final puede ser con marcado de etiquetado

51:25

ecológico y en fin ahí se cuida

51:28

muy poco a las personas que están consumiendo

51:31

entonces qué podemos hacer pues pues

51:34

yo dejaría de consumir lo que está etiquetado

51:36

ecológico intentaría consumir lo que

51:38

conozco que sé que es ecológico de verdad

51:40

porque conozco a las personas que está

51:42

produciendo lo o incluso montar un sistema

51:45

participativo de garantía otro anglicismo

51:49

participativo superorganismo hay otra

51:54

que además tenemos pendiente en el grupo

51:57

es fomentar la cultura de

52:00

la lectura de etiquetas porque conocemos

52:03

muy poco del etiquetado muchas

52:07

veces cuando se llega a estos

52:10

lugares de adquisición de compra-venta

52:15

llamados supermercados que que habéis

52:17

dicho que lo mencionamos poco pues cogemos

52:20

el producto y no entendemos la la etiqueta

52:24

y lo que nos quiere decir en esa etiqueta

52:31

un poco cómo cómo podemos entender esta

52:34

simbología o bien pues si lo que

52:37

queremos es concienciar que que

52:41

estos productos viajan hacer de manera

52:43

más clara la procedencia y

52:47

y pues tanto el destino

52:51

la kilometraje que ha recorrido ese

52:53

producto ahí hay un engaño muy gordo

52:55

porque muchas materias primas pueden

52:58

ser de cercanía pueden ser estar es

53:00

estar producido o sea se pueden producir

53:02

incluso cerca de albacete y llegar a

53:05

la transformación a italia o alemania

53:07

y luego volver en forma de una distribuidora

53:14

bueno y alex o va a hacer atentas la

53:17

última pregunta la última pregunta del

53:24

qué viene la mejor parte luego ellos

53:30

como habéis notado lo escribes siempre

53:32

jorge no es una dictadura por eso

53:35

ahora tampoco nos volvemos locos que

53:37

el canal que en su momento tiene siempre

53:41

adónde va el grupo hacia dónde va hacia

53:44

dónde va esta extensión para el futuro

53:46

y ánimos oye para que otros hagan lo

53:48

mismo yo te voy a quitar porque aquí

53:52

hay una dos palabras que me has dicho

54:00

es que el la linterna de diógenes tiene

54:03

un programa de esta semana de robotnik

54:08

pero sólo una cosa una cosita si os

54:10

parece para cerrar el programa y así

54:12

oímos todas vuestras voces hacer una

54:13

ronda empezar por quien queráis pero

54:16

que se oigan todas vuestras voces para

54:17

escribir el programa hacia dónde vais

54:25

bueno pues vamos a decía bueno pues

54:31

claro es que el tema de crecer no no

54:34

sé si queremos ser muchos más o a lo

54:36

mejor ayudar a gente que se quiera organizar

54:40

de otra manera en sus sitios y que se

54:43

organice como nosotras y yo

54:46

no creo que tengamos mucha intención

54:51

puedes seguir este ritmo y cada vez

54:54

crecer nosotros no en números sino en

55:01

sí sí sí familia numerosa familia numerosa

55:08

ya tenemos incipiente ya conocéis llevo

55:13

bastante que ver nada con cualquiera

55:17

otras no pasa nada enfermizo cariño

55:19

no pasa nada no pues yo adónde

55:22

hacia dónde vamos pues mantenernos es

55:24

verdad que lo hemos explica todo y parece

55:27

que todo muy fácil y todo muy bonito

55:29

y todo pero claro todo tiene una responsabilidad

55:33

tiene tiene un tiempo que haga

55:37

hoy en día nos falta tiempo y tiene

55:39

una organización porque eso es pedir

55:41

lentejas dos veces al año pues no es

55:43

tan fácil entonces ya que le coges

55:47

el gusto y el ritmo a esto pues mantenernos

55:49

y luego como ya después que venimos

55:53

este fin de semana y nos queremos todas

55:55

mucho y todo pues eso mantener mantener

55:58

esta fuerza y y si pues

56:02

transmitiendo al resto también para

56:03

ver que monten sus propios grupos de

56:07

si me uno a los deseos de estabilidad

56:13

de poder ayudar vale a todas aquellas

56:15

que que quieran conocer

56:18

el funcionamiento del grupo de consumo

56:21

y y este cambio que

56:24

estamos intentando práctica y

56:28

digo las palabras mágicas apoyo mutuo

56:35

vettel ya lo

56:38

último que me queda por decir es que

56:40

vamos en una dirección de aprendizaje

56:41

continuo está claro estamos todo el

56:43

tiempo aprendiendo y a consolidar lo

56:46

que ya creemos que está funcionando

56:48

más o menos bien pero sobre todo vamos

56:50

a no depender de subvenciones el tema

56:54

importante y creemos que con contiene

56:58

bases y principios que son fundamentales

57:01

para que estemos como estamos en este

57:06

la pandemia es ver si hay queréis más

57:09

y también eso precisamente lo que dice

57:11

todo ella a pesar de la pandemia sí

57:13

gente en onda no ni nada no se escucha

57:15

a otros grupos y se sentirán identificados

57:18

cuando claro cuando tú te vas allá a

57:20

la huerta y vas a coger las habas y

57:23

recogerlas a repartirlas y tal el tema

57:26

el confinamiento de la pandemia y tal

57:28

pues eso nos limitó bastante y y

57:32

nos tuvimos un poco que re re re

57:35

replantear replantear si bueno

57:39

porque somos un grupos y salimos fuera

57:44

de lo social del oficial si seguimos

57:46

siendo un poco paralelos qué es lo que

57:48

son los paralelas y bueno pues eso

57:52

si algunos nos escuchan se sentirán

57:54

identificados se oye mucho y salió

58:00

palabras preciosas jorge karaoke bueno

58:05

esto es un momento duro de despedirnos

58:08

este es el momento de decir adiós a

58:10

dios pero a dios por todo lo alto porque

58:13

todas vosotras tenéis ahí en el que

58:16

os habéis ido multiplicando poco a poco

58:17

con el programa como setas que por cierto

58:24

entonces ahí tenéis un papelito con

58:26

la letra de la canción vamos a poner

58:29

la canción ahora mismo para que pegue

58:31

y para que piense el ritmo y vamos a

58:35

la canción la canción es la de willie

58:37

foque algunas algunas generaciones no

59:01

bueno hoy hemos pillado un poco el ritmillo

59:07

jorge la entradilla porque tú tienes

59:10

venga bueno ya nos vamos a despedir

59:13

así no tenemos que volver muchas gracias

59:15

a todas por venir aquí por aparecer

59:20

gracias a la cachorra gracias a onda

59:23

anónima y gracias a vosotras queridas

59:59

un grupo de consumo con el que vas a

1:00:15

ahora que conoces alimentos

1:00:28

micro macro micro septiembre al

1:00:51

el problema que