ENGQ - S01E08 Sin Fronteras
S01:E08

ENGQ - S01E08 Sin Fronteras

Episode description

Entrevista a Colectivo sin fronteras Albacete, tratamos la inmigración invisibilizada y sus problematicas en la ciudad.

Download transcript (.srt)
0:50

desde el pavimento de las calles hablan

0:53

las voces de estudios el gobierno queridos

0:57

esto no es el gobierno querido esto

1:23

hola bienvenidos bienvenidas una vez

1:26

más a esto no es el gobierno después

1:31

retomamos y con mucha fuerza ya que

1:34

hoy tenemos con nosotras al colectivo

1:40

pero antes de nada vamos a hablar un

1:42

poco de la del quien no está

1:49

vamos a dedicárselo al señor alejandro

1:52

berbel que tenía que haber estado aquí

1:54

pero nada que por cosas por gandules

2:01

dinero lo es porque realmente yo creo

2:03

que está en casa y con la excusa de

2:07

bueno así es que habéis escuchado la

2:09

voz de jaime está labor de jorge iba

2:11

a empezar hoy el gobierno este gobierno

2:14

ha querido rodeado de una de

2:17

una exposición que se llama carmen ubeda

2:20

íntimos es una exposición de acuarelas

2:23

que podéis disfrutar hasta finales de

2:27

el que vais a ver el trabajo de

2:30

esta muchacha en el que si nadie compra

2:33

la acuarela de herida inocente lo compraré

2:38

ahí lo dejo buenas tardes noches jaime

2:41

he querido muy buenas tardes noches

2:44

y la verdad que tenía muchas ganas de

2:45

volver en este dos mil veintidós a tomar

2:47

las ondas aunque sea un poquito y sobre

2:50

todo me hacía mucha ilusión desde hace

2:51

tiempo porque hace bastante tiempo que

2:53

hablamos de traer al colectivo sin fronteras

2:58

a la hora de abordar este colectivo

3:00

y este tema cuanto ni más cuando este

3:02

verano estuve en la caravana abriendo

3:04

fronteras y sólo te dejo ya presentadas

3:10

con esta frase y es redadas vallas y

3:13

fronteras así se construye la riqueza

3:18

bueno antes esta frase pues saludaba

3:21

primero a la más lejana todavía lola

3:25

que buenas tardes noches lola y

3:28

bienvenida a la cachorra que estamos

3:30

aquí en la cachorra y nos puede escuchar

3:34

muy buenas tardes muchísimas gracias

3:36

por habernos invitado lo primero es

3:38

un placer poneros cara porque

3:41

habíamos oído hablar de vosotros y y

3:45

bueno pues creo que es un lujo para

3:47

nosotros poder estar en este sitio que

3:53

nos deis este ratito de vuestro programa

3:57

pues para hablar de los objetivos del

3:59

colectivo lo que llevamos entre manos

4:01

que estamos lo que hemos hecho ya que

4:04

menor siempre de lo que hubiéramos querido

4:07

y bueno pues un placer gracias

4:14

y ahora pasamos con inma buenas tardes

4:16

noches y bienvenida a la cachorra y

4:19

esto no es el gobierno muy buenas tardes

4:21

también estoy muy contenta de poder

4:22

estar aquí compartiendo y poder difundir

4:24

lo que hacemos en el colectivo que siempre

4:26

ha es una granito de arena y

4:30

me gustaría también recordar a evelyn

4:34

y que no puede estar por el hobby y

4:36

elena que nuestra presidenta que tampoco

4:39

estaba porque también está de baja así

4:42

quería dedicarles el programa a ella

4:50

y ya más cerca mío

4:54

esperando que no romper nada solo

4:57

va a romper la mente de la gente que

4:59

nos escucha tenemos aquí a miguel buenos

5:02

días miguel buenas tardes noches bienvenida

5:06

así nada también agradecer

5:12

te quería comentar que yo también estuve

5:14

la caravana podemos de partir sí pero

5:19

entonces ahí ya tenemos algo en común

5:25

y nada yo creía que esto era una radio

5:27

gubernamental pero no en radio castilla-la

5:30

mancha ni radio nacional entonces no

5:32

sé estoy un poco decepcionado pero sí

5:34

lo primero agradecer la invitación y

5:37

intentaremos exponer toda la actividad

5:40

que mucha la que estamos desarrollando

5:45

si entre uno de nuestros objetivos es

5:47

decepcionar las invitadas ya hemos consiguió

5:51

bueno pues la verdad que sí que tenía

5:53

mucha actividad pero antes de entrar

5:55

a vuestros proyectos que nos han abrumado

5:58

hoy cerrando el guión hemos dicho madre

6:00

mía la cantidad de cosas que hace esta

6:01

gente querríamos hacer un poquito de

6:03

historia la primera pregunta es doble

6:06

cómo nace el colectivo albacete sin

6:09

fronteras y quiénes sois

6:12

el colectivo albacete sin fronteras

6:15

bueno el colectivo en albacete sin fronteras

6:19

manoli es una amiga de todos que es

6:22

la que nos ha ido liando a todos uno

6:23

detrás de otro para estar en esta movida

6:27

empezado primero bueno su hija fue a

6:29

lesbos en el dos mil dieciocho creo

6:31

que fue entonces ya vino con el gusanillo

6:33

luego estuvieron viendo de cómo se podía

6:35

mover para hacer una de las primeras

6:38

hablaron bueno estaban en contacto con

6:40

almansa caudete y villena y

6:43

entonces ahí se hizo la primera recogida

6:46

para ir a paralelos luego ya

6:49

al año siguiente ya empezamos a funcionar

6:52

como colectivo sin fronteras porque

6:53

iba a haber unas actuaciones en almansa

6:59

y ya hicimos la primera la siguiente

7:00

recogida ya lo hicimos como colectivo

7:02

sin fronteras con el nombre y luego

7:04

ya después de lo que pasó en con

7:10

lo de la carretera de las peñas que

7:13

hubo hay una movida gorda ahí es cuando

7:15

ya empezamos a implicarnos a movernos

7:16

y ya decidimos darnos de alta como colectivo

7:19

más que nada para poder participar en

7:20

el concurso de inmigración y para podernos

7:23

hacer visibles con un nombre reconocido

7:25

no porque nos interesara tener una organización

7:30

porque veíamos que era la única manera

7:32

que podíamos hacer más fuerte más hincapié

7:34

a nivel institucional entonces pues

7:38

ahí nace nuestro colectivo que era el

7:40

inicio son una cosa que creo que jorge

7:43

nos quiere comentar algo sobre la música

7:45

o vosotras sobre la música que suena

7:46

por debajo de vuestras voces claro para

7:51

es así como más cercano y que sea menos

7:53

el salto os pedimos que nos traiga y

7:56

cinco músicas y ahora mismo ahora

7:59

mismo sobre el fondo está está sonando

8:02

roa no habrá nadie en el mundo de villa

8:05

de fuego así que vamos a escucharla

8:50

oye una cosita más sobre vuestro colectivo

8:53

porque habéis hablado de almansa y eso

8:55

estáis instalados aquí en la ciudad

8:56

de albacete o es de carácter más provincial

8:59

o sólo el almansa no lo sé no estamos

9:02

en albacete es decir para lo de las

9:04

recogidas de lesbos o ahora que queremos

9:06

hacer otra para siria que se va a hacer

9:08

otra bueno estamos intentando organizar

9:10

otra para recogida de mantas con el

9:12

negocio que les ha caído allí nosotros

9:15

la identidad de esos refugiados estamos

9:18

distintos colectivos entonces están

9:20

los de almansa hasta los de caballo

9:21

se mueve sancho de villena y estamos

9:23

nosotros entre otros pero nuestro colectivo

9:25

es independiente estamos aquí en albacete

9:33

nuestra sede está aquí esos refugiados

9:36

era como el paraguas que agrupa a todos

9:37

los colectivos para eso para lo de la

9:40

campaña de lesbos para una serie de

9:42

de recogidas como lo decidiría lo del

9:44

ego y eso pero luego nosotros funcionamos

9:46

de forma independiente y llevamos nuestra

9:49

organización nuestra planificación y

9:53

el en realidad la recogida de material

9:56

para lesbos fue el motivo primero que

10:00

por el que empezamos a juntarnos después

10:03

vino todo el caos que vino en la ciudad

10:06

a causa del covid y los temporeros de

10:08

aquel verano del dos mil veinte y

10:15

ha sido el motivo que nos ha unido con

10:17

otros lugares de la provincia con almansa

10:20

con caudete con ville bueno con villena

10:26

y y también a través de la organización

10:29

de ecologistas en acción yo vengo de

10:31

ecologistas en acción nos nos presta

10:34

el espacio y para hacer es centralizar

10:38

allí todas la recogida hablaremos de

10:40

eso un poquito más venga no me adelantaba

10:43

vamos a seguir con la batería de preguntas

10:46

ahora que algunos hemos pasado otra

10:47

no sabemos alguna desgracia hemos escondido

10:50

pero entonces queríamos en esta introducción

10:53

queríamos hablar claro está como habéis

10:54

dicho está ahí dijo gritas con con

10:58

trabajos conjuntos circunscritas a albacete

11:02

entonces queremos preguntar claro a

11:06

un proyecto de emergencia está al lado

11:09

la gente se vuelca un poco más pero

11:15

pues yo hice arrima ver y ser realista

11:18

con la con la realidad que hay a tu

11:24

normalmente pasamos un poco de tema

11:27

las ciudadanas hacemos la vista gorda

11:31

quería preguntar porque crees que está

11:32

esa creo que te están señalando largo

11:38

es que no sé yo a veces lo he pensado

11:41

he estado leyendo el tema hay gente

11:43

que habla de una de una frontera moral

11:49

verán a los otros partícipes del nosotros

11:53

del grupo entonces no sé cómo lo veis

11:55

vosotros antes que nada voy a hablar

11:58

de nuestro libro que aparte de lo que

12:00

es la actividad humanitaria también

12:02

desarrollamos una actividad de conciencia

12:05

que va unido a tu pregunta y también

12:09

puede ser más desagradable entre comillas

12:12

pero también la más necesaria porque

12:15

creemos que las instituciones no están

12:18

cumpliendo con sus obligaciones en relación

12:22

al tema de la conciencia de las personas

12:27

lo primero que quiero decir es que estamos

12:29

en una época jodida complicada porque

12:31

se está extendiendo un mantra de

12:35

odio xenofobia que está calando

12:38

en una parte importante de la gente

12:41

pero la pongo la referencia que tenemos

12:48

del conflicto que hubo en dos mil veinte

12:51

realmente el día quince de septiembre

12:55

nos encontramos con más de cien personas

12:57

en la puntos suspensivos calles expulsadas

13:00

de los pabellones y gracias a lo

13:03

que son las aportaciones de la gente

13:09

montar en un par de días un campamento

13:11

que estuvo meses o sea con lo cual sí

13:14

que realmente hay muchas personas

13:24

es importante esa concienciación es

13:29

quién son estas personas esos temporeros

13:31

a qué vienen y yo estoy seguro que en

13:34

ese caso muchísima más gente pues

13:38

nos apoyaría les ayudaría y a las demás

13:41

organizaciones que están trabajando

13:47

bueno pues aquí está dicho sobre

13:51

todo los fantasía a veces parece que

13:54

nos falta la bofetada para ver la realidad

13:58

y entonces como bofetada vamos

14:02

a ir un poco a una pelea una

14:05

la canción no voy a preguntar por las

14:07

canciones no os preocupéis pero vamos

14:09

a cambiar de bloque y vamos a ir con

14:11

calle trece con latinoamérica y ahora

14:13

continuamos hablando de los proyectos

14:16

que tenéis entre manos latinoamérica

14:33

un pueblo escondido en la cima mi piel

14:35

de cuero por eso aguanta cualquier clima

14:38

soy una fábrica de humo mano de obra

14:41

campesina para tu consumo frente de

14:44

trigo en el medio del verano el amor

14:46

en los tiempos del cólera mi hermano

14:50

quien muere con los mejores atardeceres

14:53

hoy el desarrollo en carne viva un discurso

14:56

político sin saliva la cara más bonita

14:59

que he conocido soy la fotografía de

15:02

un desaparecido la sangre dentro de

15:04

tus buenas soy un pedazo de tierra que

15:07

vale la pena una canasta con frijoles

15:10

soy maradona contra inglaterra anotando

15:13

todo lo que sostiene mi bandera la espina

15:16

dorsal del planeta en mi cordillera

15:18

soy lo que me enseñó mi padre el que

15:21

no quiere a su patria no quiere a su

15:23

madre soy américa latina un pueblo

16:10

tengo los ríos tengo mis clientes para

16:13

cuando me sonrió la nieve que mantilla

16:15

mis montañas tengo el sol que me seca

16:18

y la lluvia que me baña un desierto

16:19

embriagado con peyote un trago de pulque

16:22

para cantar con los coyotes todo lo

16:25

que necesito tengo a mis pulmones respirando

16:29

cura que sofoca las muelas de mi

16:32

boca marchando con casi el otoño con

16:35

sus hojas desmayada los versos escritos

16:40

una original repleta de uruguay un cañaveral

16:43

bajo el sol en el mar caribe que vigila

16:46

las casitas haciendo rituales y agua

16:51

yo soy todos los santos que cuelgan

16:54

de mi cuello el fondo de mi lucha artificial

16:57

porque el abono de mi tierra es natural

17:08

por suerte se puede comprar el sol y

17:10

la lluvia ni el calor o por lo menos

17:14

literalmente bueno vamos a seguir vamos

17:17

a adentrarnos en los proyectos de él

17:21

colectivo sin fronteras de albacete

17:23

que son muchos y hemos intentado

17:26

dejarlo afuera pero quizá lo hayamos

17:28

hecho porque os habéis apabullado para

17:29

bien creo que vuestro vuestro proyecto

17:32

de este año era venir a nuestra radio

17:37

primero hemos empezado en la mejor forma

17:39

de empezar a partir de ahora podemos

17:49

bueno venga pues meter dentro que no

17:53

contándonos cómo es vuestra participación

17:57

en refugees welcome y el tema de la

18:00

lepe por la regularización valerosa

18:02

son dos cosas que sabemos son dos patas

18:04

fuertes de vuestro colectivo de hecho

18:06

tenemos por aquí abajo louisa creo recabando

18:08

firmas puede ser si sí si os

18:12

dos cosas que son demasiado ambiciosas

18:16

en las que estamos embarcados yo creo

18:18

que completamente no vamos a ver en

18:21

qué en que para es una suerte que esté

18:23

empezando el año vamos a ver qué qué

18:25

balance hacemos al final a ver facebook

18:28

balcón empezó ya el año pasado contactamos

18:32

que está promocionando esta idea

18:36

en murcia que son nuestros contactos

18:42

así como titular lo que pretende refugees

18:45

welcome es buscar la manera

18:48

de que las personas sin hogar que vienen

18:51

de trabajar con los temporeros básicamente

18:55

nuestro colectivo está centrado en el

18:57

tema de los las personas que vienen

19:02

van mudando de un lugar a otro buscando

19:08

los problemas de alojamiento que tienen

19:09

los que se quedan por más meses en

19:13

nuestra ciudad pues tiene problemas

19:15

de de de vivienda porque

19:18

es muy difícil que las viviendas vacías

19:21

se les alquilen a estas personas hay

19:23

mucha prejuicio hay mucha dificultad

19:27

no solamente económica sino de disponibilidad

19:33

entonces refugio y walcott con fue

19:36

su contacto con ellos surgió de otro

19:39

con otros compañeros y compañeras de

19:41

otras ciudades que estaban viviendo

19:44

este misma problemática con temporeros

19:47

que llegaban a sociedades y articularon

19:54

entre los propietarios y

19:57

los inquilinos siempre y cuando los

19:58

inquilinos cumplieran estas condiciones

20:01

refugio hueco nació como la labor de

20:04

mediación entre ellos digamos un poco

20:10

la confianza de los propietarios para

20:13

poner a disposición de estas personas

20:20

vamos con unas compañeras que bueno

20:22

se ellos nos dieron las pautas de cómo

20:25

trabajar de cómo localizar a

20:28

los a estas personas propietarias no

20:31

solamente en la capital sino en toda

20:36

y si estarían dispuestos o no a alquilar

20:39

sus propiedades a a personas

20:42

que vienen a trabajar en los campos

20:46

encontramos casos no ese es

20:50

como para confiar en la humanidad encontramos

20:52

casos y encontramos casos de gente dispuesta

20:56

a ofrecer estas casas porque estaban

21:03

muy claro el concepto de que estas personas

21:05

que vienen a trabajar son básicamente

21:11

apestados que no tengan el derecho

21:15

que tenemos todo ser humano a tener

21:19

esas personas afortunadamente las hay

21:22

estas personas son las que son el objetivo

21:25

del programa refugees welcome y en el

21:28

que estamos ahora seguimos trabajando

21:31

en esas pautas para poner en comunicación

21:35

a los necesitados con los propietarios

21:39

pocos desafortunadamente son demasiadas

21:42

las necesidades y demasiado poco la

21:44

oferta así que seguimos con ese proyecto

21:48

que es muy ambicioso y que necesita

21:51

sobre todo de gente dispuesta a participar

21:55

en lo que hacemos es hacer de mediadores

22:00

de qué se va a cumplir de parte y parte

22:03

y no tiene nada que ver con la raza

22:05

porque la raza a veces es el rechazo

22:09

pero cuando confiamos en en nuestra

22:12

bodega pero vaya raza seguro que todos

22:14

encontramos ejemplos de incumplimiento

22:20

obligaciones por una parte y por otra

22:22

o sea que la idea de refugio balcón

22:24

es trabajar con esto no tiene nada que

22:33

otro tema muy pequeño pues nada

22:38

las primeras conclusiones a las que

22:39

llevamos en nuestra trayectoria en este

22:42

poco periodo de tiempo o mucho según

22:44

se vea es que tenemos una ley de extranjería

22:51

leyes que entran en en constante

22:54

contradicción con lo que es una sociedad

22:57

amable con las personas y vuelvo a repetir

23:00

esto porque es muy hipócrita por un

23:03

lado vendemos derechos humanos y por

23:05

otro los negamos a quienes vienen de

23:07

fuera la iep por la regulación

23:11

lo que está queriendo conseguir

23:15

son esas quinientos mil firmas que nada

23:17

más y nada menos tenemos medio año por

23:19

delante para ello para conseguir que

23:22

el que el congreso haga caso a tan gordísima

23:29

estamos empezando estamos empezando

23:31

estamos empezando a recibir esos los

23:33

pliegos que porque sea un pliego normalizador

23:36

que que tener perfectamente cumplimentados

23:40

porque si no el congreso y la el

23:44

anula es cualquier accidente cualquier

23:46

error enseguida anula firmas o sea que

23:49

tenemos más de quinientos firmas más

23:51

de quinientos mil firmas por las dudas

23:53

y el objetivo es conseguir que se reconozca

23:59

residencia que están no tienen regulación

24:02

administrativa en este país y muy

24:06

necesario para que sus derechos sean

24:08

reconocidos quiero aprovechar para decir

24:10

que el dieciocho el fin de semana el

24:11

dieciocho de febrero se hará una recogida

24:14

de firmas a nivel nacional y bueno pondremos

24:19

ida que ya avisaremos más adelante cómo

24:22

se hará y dónde estaremos y donde la

24:25

realizaremos pero aprovecho para que

24:26

la gente ya se vaya moviendo ya estamos

24:28

recogiendo firmas entonces cuanto más

24:31

recogemos mejor me levantaba porque

24:34

quería hacer un apunte porque para eso

24:36

padre me parar la carrera es decir que

24:40

legislativa popular que es un sistema

24:42

de democracia directa muy potente en

24:44

el sentido de que va a obligar a nuestro

24:46

parlamento a debatir algo tan importante

24:53

entre cuatrocientos y quinientos mil

24:55

personas que ahora mismo están excluidas

24:58

del sistema y la iniciativa legislativa

25:03

y va a suponer porque se van a conseguir

25:07

las quinientos mil firmas seguro y espero

25:09

que también una modificación de la ley

25:11

de extranjería de la disposición transitoria

25:13

primera la que obligaba

25:17

al gobierno a hacer un procedimiento

25:23

con lo cual se han hecho ya seis en

25:25

este país más de cuarenta en toda europa

25:29

en la pandemia en italia y en portugal

25:34

en dos mil veinte el gobierno se negó

25:37

bueno el grupo parlamentario que sostiene

25:42

alegando cuestiones de que la unión

25:45

europea le impedía se elevó una consulta

25:48

por parte del parlamento una parlamentaria

25:52

la comisaria europea competente dijo

25:54

que no que los países tienen la soberanía

25:57

absoluta para dentro de la normativa

25:59

comunitaria hacer procesos de regularización

26:03

si lo estiman conveniente entonces con

26:05

lo cual creo que ya esa excusa ya

26:09

se les ha terminado entonces aquí va

26:12

en la que los grupos políticos se van

26:18

porque la ciudadanía se lo va

26:26

otra apretada agenda agenda tenemos

26:30

que estar haciendo el estudio de asentamientos

26:33

de albacete nos podéis contar

26:40

bueno el tema del estudio realmente

26:44

césar lo que es del césar y al papa

26:46

locker del papa el estudio lo ha realizado

26:49

comisiones obreras otra sí entonces

26:55

estudio específico nosotros hemos hecho

26:57

un estudio sobre la situación de la

27:00

población temporera y un estudio un

27:03

estudio que también que se ha elevado

27:05

al gobierno aunque nos guste el gobierno

27:07

en esta radio pero que si entonces el

27:10

estudio más detallado lo ha hecho comisiones

27:15

hecho un estudio sobre la situación

27:20

de las personas temporeras en la ciudad

27:24

y ya digo que lo hemos incluso elevado

27:27

al gobierno que va a hacer un informe

27:30

sobre asentamientos en varias localidades

27:34

y para nuestra vergüenza va a aparecer

27:38

son dos cosillas donde podemos acceder

27:40

a ese informe y no sé si es conveniente

27:43

o no dónde están esos asentamientos

27:46

en albacete no sé si es que luego esa

27:48

información en el informe no ha salido

27:50

todavía el informe está en proceso si

27:52

si cuando se fueron fuimos al ministerio

27:54

y entonces a raíz de ahí se dieron cuenta

27:56

que estaba la situación de albacete

27:58

que no la tenían en cuenta y entonces

28:00

nos dijeron que si podíamos colaborar

28:01

con ellos para poder hacer el informe

28:04

se habló con ellos y le mandó la documentación

28:05

que teníamos y están haciendo el informe

28:07

cuando salga pero esperamos tenerlo

28:16

hablar acerca del micrófono así bueno

28:23

siendo genial así que nada no hay disculpas

28:25

posibles no solo parabienes no que nos

28:28

pusimos en contacto con el ministerio

28:30

de igualdad dentro del ministerio de

28:32

igualdad hay una dirige dirección general

28:38

parece mentira pero eso dentro del gobierno

28:41

lo mismo que tenemos también el ministerio

28:43

de defensa también tenemos esta dirección

28:45

general o sea que es un poco contradictorio

28:48

tuvimos una reunión en septiembre del

28:50

año pasado con ellos con la directora

28:53

general y con sus asesores les

28:59

relativa a la situación de de las personas

29:02

temporadas y de los asentamientos en

29:06

y nos han contestado que les ha sido

29:09

de gran utilidad que va a entrar todo

29:11

en ese informe lo que pasa que no sé

29:13

por qué pero últimamente no me cogen

29:14

el teléfono a lo mejor es que nuestra

29:17

información era demasiado subversiva

29:21

si eres de

29:27

se lo llamaré a una hora distinta a

29:29

la de las fiestas y gracias brevemente

29:32

y pasamos a la siguiente pregunta recuerdo

29:34

una vez jorge yo estaba vaciando una

29:35

casa y llevamos al punto limpio cosas

29:38

y nos encontramos con un asentamiento

29:41

allí al lado del cementerio y somos

29:43

de la ciudad albacete hemos vivido muchos

29:46

ni idea de lo cual me fascina lo oculto

29:48

que está toda esta historia a nuestro

29:52

si queréis ver la siguiente pregunta

29:54

podéis seguimos hablando de lo mismo

29:55

porque es la actividad que habéis estado

29:58

haciendo contra las instituciones que

30:00

haya alguien albacete públicas o privadas

30:09

el ayuntamiento también

30:12

que tomará todas las denuncias que ha

30:14

hecho el ayuntamiento y leí me acuerdo

30:16

yo cuando cuando leí el periódico digital

30:21

hago una propuesta para regular la

30:25

situación de la vivienda de temporeros

30:26

en albacete y que con con

30:30

la parte de casada llegó a los dos años

30:33

de cárcel no se atendieron mucho teníais

30:35

esperanza esperanza se hablaba de las

30:38

dudas que pueda suscitar la nueva

30:43

tres queremos hablar un poco de vuestra

30:46

vuestra activismo contra las instituciones

30:49

y aquí ya jaime y yo nos bajamos y nos

30:51

echamos en latinoamérica yo rezaba el

30:56

es que llegan muchas preguntas muchas

30:58

respuestas en una sola pregunta pues

31:01

a por ellas sin miedo aspectos con un

31:06

bueno una de las primeras cosas que

31:07

hacemos es que procuramos ir a los plenos

31:10

cada vez que vemos que hay cosas que

31:11

denunciar o que no se nos escucha entonces

31:14

vamos al pleno y mostramos nuestra

31:19

nuestro pensar y nuestra forma de ver

31:21

las cosas uno de los grandes problemas

31:23

que hemos tenido este año es para estar

31:24

en el consejo de inmigración porque

31:26

nos está poniendo pegas y pegas y pegas

31:29

hablamos con la concejala nos dijo que

31:31

no había problema que le hiciéramos

31:32

una instancia que íbamos a entrar y

31:34

llegaba el consejo no nos llamaban volvíamos

31:37

a llamarle bueno cartas para allá para

31:39

y siempre poniéndonos excusas y no nos

31:41

dejaban cada vez nos pedían una cosa

31:43

que tenéis que estar dado de alta que

31:44

tenéis bueno nos iban pidiendo requisitos

31:47

que nosotros lo sigamos haciendo y siempre

31:49

nos quedábamos fuera ya esta última

31:51

vez en el momento que sabíamos que se

31:53

había convoca el consejo de inmigración

31:56

elena le mandó un correo a la secretaría

31:58

y le dijo oye que lo que pasa que tal

32:00

y entonces en ese momento lo pusieron

32:02

como punto está del orden del día el

32:05

que si nos admitiera dentro del consejo

32:06

de inmigración así como el que no quiere

32:08

la cosa así entonces ahora mismo ya

32:14

bueno en los plenos el año pasado estuvimos

32:16

en seis de las plenas en los plenos

32:18

sabes que son mensuales pues en alternativamente

32:22

conseguimos estar en seis de esos plenos

32:25

siempre con el mismo objetivo hacer

32:26

conscientes a los políticos locales

32:29

de que la situación de los temporeros

32:31

en esta ciudad no se podía repetir porque

32:34

que albacete es una ciudad amable pero

32:37

hasta qué punto de amable con las personas

32:40

que vienen de fuera a gastar dinero

32:42

así y con las que vienen a trabajar

32:44

a dejar su vida en los campos no despedidas

32:48

de solteros y gente que viene a ganarse

32:51

la vida sobrevivir no es muy es muy

32:55

entonces este ha sido nuestro nuestra

32:58

cantinela con esta cantinela constante

33:01

para hacer conscientes a las a las autoridades

33:03

locales somos somos perfectamente sabedores

33:07

de que de que la la responsabilidad

33:09

única no son de los políticos locales

33:12

esto transciende a los políticos pero

33:14

evidencia en ella los regionales y sobre

33:16

todo a los nacionales pero si todos

33:19

fuéramos una sola voz efectivamente

33:22

deberíamos ir dando pasos pequeños pero

33:25

desgraciadamente esto no lo hemos encontrado

33:28

en el ayuntamiento de albacete en una

33:30

primera etapa de esta corporación con

33:32

el gobierno de casan sí teníamos muy

33:34

obras y muy buenas intenciones pero

33:36

estamos comprobando que no es así en

33:39

las las afirmaciones que ellos

33:42

hacen en la prensa porque se les llena

33:44

la boca de buenas intenciones en los

33:46

titulares de la prensa pero a día de

33:48

hoy esos titulares están quedando en

33:51

nada en nada una prueba muy reciente

33:56

compromisos que tenían de habilitar

33:58

los espacios cerca del cementerio lo

34:00

vendieron a bombo y platillo para toda

34:02

la no no tanto para los temporeros sino

34:04

para las la infravivienda que hay cerca

34:07

del jardín botánico y resulta que habían

34:09

caído en una cosa tan evidente como

34:11

que la normativa no permite estos

34:15

vientos a una distancia determinada

34:17

de una cosa demencial es demencial esto

34:20

realmente y por avanzar un poquito es

34:23

que el tiempo es como el ayuntamiento

34:28

la tribuna hablaros un poquito de ese

34:29

conflicto si podéis y pasamos la música

34:33

un poco para de la tribuna

34:38

llaga como una gota que colma un vaso

34:40

cuando estamos hablando de esta conciencia

34:43

tan tremenda de de que de que este

34:46

planeta necesita acogernos a todos independientemente

34:49

de la raza que sea alguna cosa una viñeta

34:52

tan espantosa como la que bueno todos

34:55

tendréis en la imagen una con el formato

35:00

coronel de pared coronavirus de

35:03

omicron la forma de una

35:06

cara con rasgos africanos en un barco

35:10

que pone omicron en una patera vamos

35:12

es que es que nos parece indignante

35:15

la palabra es indignante y claro no

35:17

no titubea mos en absoluto en hacer

35:20

pública de esto mandamos una carta pedimos

35:25

una rectificación la respuesta no

35:29

nosotros directamente no pero sí la

35:31

hemos visto publicada en el periódico

35:33

bueno pues de aquella manera no cambiaron

35:42

bueno ahora vamos es una pena porque

35:45

la responsabilidad de los medios de

35:46

comunicación es muy importante en estos

35:48

temas muy importante porque crean manera

35:54

pero bueno ahora cada vez cómo llevamos

35:56

lo que llevamos nuestro pequeño lavador

35:59

de cerebro en el bolsillo pues al final

36:03

la a la tribuna ya no vale ni para mirar

36:09

bajo parecido aparecida del norte

36:12

y continuamos con la siguiente sección

36:16

en la que ahora vais a hacer el gobierno

36:19

queridas madre mía y lo vamos a arreglar

37:11

mucho escuchar

38:26

o me funde es bueno vamos

38:29

a arrancar ahora con una sección que

38:30

es de nuestras preferidas que se llama

38:33

esto si es el gobierno

38:50

aquí tenemos una lista de vuestro estado

38:57

bueno pues doy la instrucción es sencilla

39:00

rápida jorge valero un titular de la

39:03

prensa en este caso del salto y vosotras

39:07

tenéis que actuar como si fuese el gobierno

39:08

tenéis que decidir podéis hacerlo de

39:10

manera individual no hay ningún problema

39:14

ante esto que jorge os va a leer porque

39:16

ese es el gobierno queridas y tenéis

39:17

potestad absoluta para ejecutar vuestras

39:22

es un extracto de el salto de noviembre

39:26

sobre el artículo tenerife anatomía

39:28

de una frontera y dice lo siguiente

39:41

la pobreza y las migraciones dan dinero

39:43

a empresas de seguridad empresas del

39:45

estado y ongs hay un entramado que vive

39:49

de ello y mueve muchos millones si estuviera

39:53

destinado a otras cosas probablemente

39:57

los guardamos para para pensar en ello

40:06

conociendo el gobierno que hay ahora

40:09

yo como ministro de asuntos exteriores

40:12

si fuese gobierno vosotras si si pues

40:16

anularía todos esos contratos y

40:20

lo invertiría en cooperación internacional

40:26

era el ministro de asuntos exteriores

40:28

ha dado su su idea las secretarías

40:31

o las ministras mi auto autonombró ministra

40:34

de asuntos sociales vamos a poner de

40:37

educación voy a unificar y así suprimimos

40:40

uno de los ministros y la mejor tradición

40:48

el haber tenido en mi programa de gobierno

40:55

proyecto de educación en el que se

40:58

luche contra el racismo y se luche contra

41:00

la xenofobia luego las conclusiones

41:03

y las consecuencias sería que esas empresas

41:06

no pintarían nada porque la propia

41:10

población sería la que acogería a las

41:12

personas que vienen de fuera porque

41:18

y puesto que hay trabajo para todos

41:20

porque tenemos un campo maravilloso

41:22

y un entorno maravilloso es decir vamos

41:24

a organizar nosotros llevamos administrar

41:26

nosotros los puestos de trabajo porque

41:28

vemos que ellos no lo están haciendo

41:33

si no yo como ministro de asuntos exteriores

41:36

bueno y esto sí que es verídico que

41:38

fuimos el año pasado a tenerife a los

41:41

campos donde lo retienen y esa

41:44

fue esa fuerzas de seguridad y esa seguridad

42:00

sabéis si el gobierno por un ratito

42:02

pero esta fantasía se acaba pronto así

42:04

que vuelve la cruda realidad y volvéis

42:07

a hacer albacete sin fronteras lo siento

42:10

esta cruda realidad vuelve con esta

42:11

pregunta es un tema que creo

42:18

movimientos sociales y es el tema de

42:20

que bueno hay ciertas personas que por

42:22

la racialización que tenemos o que no

42:24

tenemos tenemos más privilegios y puesto

42:27

que todas las personas pensamos que

42:28

las luchas tienen que estar encabezadas

42:29

por las personas que las sufren cuál

42:31

es el papel de nosotras las personas

42:33

no racializadas en la lucha por apoyar

42:38

cuál es nuestro papel como persona blancas

42:42

europeas con un cierto estatus de

42:48

hombre en nuestra lucha en la lucha

42:51

por las personas migrantes tenemos que

42:52

ir al final de las marchas no sé no

42:57

es decir si no empatizamos con ellos

42:58

y nos ponemos en su piel nunca entenderemos

43:01

qué es lo que sienten y qué es lo que

43:02

necesitan lo que no podemos hacer es

43:04

organizarles y solucionarles la vida

43:07

con nuestra forma de pensar porque es

43:08

que no tiene nada que ver con ellos

43:10

entonces yo creo que lo más importante

43:11

es trabajar por tener una buena empatía

43:14

para podernos poner en su piel y por

43:17

poder decir qué es lo que ellos necesitan

43:19

para que nosotros podamos estar ahí

43:22

y acompañarnos no es que tengamos que

43:25

hacer nosotros sino acompañarlos en

43:32

también depende de las situaciones de

43:34

los municipios pero evidentemente nosotras

43:42

luchar por sus derechos pero evidentemente

43:45

el modelo o sea lo que es el tramo final

43:47

no puede ir porque seamos nosotros que

43:49

eternamente estemos desarrollando esto

43:52

el modelo modelo podría ser el del sindicato

43:57

está haciendo que se han autoorganizado

44:01

son colectivos muy reivindicativos pero

44:03

a la vez también están desarrollando

44:05

proyectos económicos es muy importante

44:09

porque uno de los grandes problemas

44:11

que tienen las personas migrantes entonces

44:23

nosotros podemos nosotros podemos denunciarlo

44:26

pero la solución siempre pasará porque

44:29

sean ellas las que desarrollen

44:33

sus propios proyectos luchen también

44:39

si no se integran sino que podamos convivir

44:46

lowry lowry racial como queramos

44:50

llamarlo el concepto de radiación es

45:01

el año pasado hicimos a raíz de esto

45:03

que estáis comentando una pequeña campaña

45:06

unos vídeos que que promocionamos diciendo

45:09

nosotros o yo sí puedo dar la cara porque

45:13

por las personas que que no pueden dar

45:16

la cara porque si la dan y a ti ya van

45:18

con todos sus prejuicios y para ser

45:20

usa nuestra todos los mensajes venían

45:23

de un recuerdo ahora mismo en profesor

45:25

de matemáticas negro que ve que el profesor

45:28

de matemática menuda locura no otro

45:31

que venía de senegal que era peluquero

45:33

y como en su país trabajaba de peluquero

45:36

y al venir aquí no podía ser peluquero

45:41

nosotros poníamos la cara y decíamos

45:43

somos jassán y soy profesor de

45:46

matemática harbin en patera y jay he

45:49

llegado a albacete a jaén a recoger

45:52

el ajo y no no puedo trabajar en lo

45:54

que a mí me gustaría pero tengo que

45:56

sobrevivir porque tengo que mandar dinero

45:58

a mi familia está claro que la tranquilidad

46:01

la racionalidad o realizar esta

46:06

tergiversa a las personas no es una

46:08

palabra propuesta tan mala leche como

46:13

y esto que decía lola me lleva a

46:19

a ver voy a elaborar un poco la pregunta

46:21

hacer todo lo rápido que podemos porque

46:23

nos faltan sólo quince minutos ya para

46:27

es cuando hemos estado viajando

46:30

para decir siempre te preguntas qué

46:34

estas personas emigran es decir hay

46:37

casas hay cosas muy claras por ejemplo

46:39

cuando hay una guerra en el caso de

46:41

siria la guerra sin filo

46:46

pero por ejemplo sí que hay en muchos

46:49

países que que que deciden

46:53

migrar buscando cómo es

46:56

esa panacea que en verdad no existe

47:01

sea un caso muy concreto estuve yo que

47:06

y allí iba mucho a una

47:09

tetería que regentada por dos hermanos

47:11

y un hermano quería irse a italia era

47:15

como porque queremos mejorar

47:18

quiero mejorar quiero digo o sea

47:22

tú tienes tienes aquí hubo un medio

47:26

red tienes tu gente estás en tu cultura

47:28

estás vas a ir a italia por para para

47:32

una cosa para un sueño que no sabe ni

47:33

si existe o no existe te digo en estos

47:36

casos digo que fuerte será lo

47:39

que lo que están recibiendo de fuera

47:42

para querer irse a un sitio que

47:46

la realidad que viven los de aquí o

47:48

sea las personas migradas que vienen

47:50

aquí y no comunica no sé lo

47:53

que lo duro y y el

47:56

día a día tan difícil que tienen por

48:01

tras trabajar con gente y colaboréis

48:04

con gente que han decidido tomar ese

48:08

es lo que se expresan por qué han querido

48:10

venir y tampoco han dicho muy jodio

48:14

persecuciones la sociedad de consumo

48:17

es muy puñetera entonces nos está viendo

48:19

vendiendo una imagen tanto aquí como

48:22

en todos los países que queremos alcanzar

48:24

que decirte el ser más delgado más alto

48:26

más no sé qué va no sé cuántos llevar

48:27

esta ropa no lo han vendido y ahí están

48:29

se han vendido y luego hay una historia

48:31

que también nos cuentan bueno y hablando

48:34

distintos países de áfrica que ellos

48:37

cuando vienen como tienen toda su familia

48:39

tantas expectativas puestas en ellos

48:41

el orgullo que tienen ellos no pueden

48:44

decir que les va mal la cosa entonces

48:46

encima ellos también vende el sueño

48:49

de europa como que es algo bueno entonces

48:52

ellos están obligados a conseguir dinero

48:54

dar dinero todas las demás que hay hay

48:56

como una una pelota que

49:00

no sé cómo la podríamos romper por todo

49:02

decir lo que nos han enseñado en la

49:04

sociedad con su mamá luego ni todo el

49:06

entramado que se ha ido creando que

49:09

incluso los propios que vienen y que

49:11

pasan en patera y que se lo pasan tan

49:14

les a sus a sus familiares que no vengan

49:18

hay algunos que sí pero la mayoría es

49:20

decir hay un orgullo ahí muy potente

49:22

que les que no les deja informar

49:29

contacto con con estas personas migrantes

49:33

la verdad es que si se te rompe el corazón

49:40

los penalidades que han pasado para

49:42

llegar aquí pero todas

49:49

lo dan bien hecho porque es

49:52

su familia quien les ha enviado quien

49:54

se ha endeudado quien ellos

49:58

tienen la responsabilidad de

50:01

un poco de financiar de hacer que su

50:03

familia pueda pervivir en sus países

50:06

y el único pensamiento que tienen

50:10

es conseguir dinero para enviárselo

50:12

a sus familias y eso aunque les suponga

50:16

como está pasando aquí vivir en naves

50:18

abandonadas estar en tiendas de campaña

50:21

en chabolas porque todo

50:24

el dinero que puedan conseguir aunque

50:27

lo van a enviar a sus familias y no

50:30

pueden fracasar en esa nasa en esa misión

50:36

porque es más importante pues eso pues

50:42

y enviarles dinero de su vida

50:45

al fin sí bueno vamos a tomar un poquito

50:48

de aire porque la situación es dramática

50:50

y muy dura y a poner una canción chica

50:54

cogemos un poquito de aire y afrontamos

50:56

la recta final que este programa siempre

50:58

termina con un karaoke trivial el trivial

51:04

y el calor que te deje cantar vosotras

51:06

al cada copa es una pregunta más un

51:10

estamos en la red pero acabamos mañana

51:14

bueno vamos con y a boli

53:24

ahora nada ahora si estaremos centrados

53:27

y ahora estamos en la recta final y

53:30

nos queda el trivial una preguntita

53:32

muy sencilla y el karaoke

53:36

que es una cosa que jorge siempre tiene

53:41

vamos a velar por el trivial sube la

53:52

bueno vamos a ver el trivial es se compone

53:55

de cuatro preguntas tiene que responder

53:58

las cuatro bien o si no nos paga las

53:59

consumiciones a jorge por eso puedes

54:01

acelerar a tomar cerveza pues eso tengo

54:06

que bien sabe que muchos colectivos

54:07

han cerrado por tener que pagarnos las

54:09

consumiciones en días como hoy pero

54:12

bueno este es el fin de fiesta fiesta

54:14

eso es pero podemos salir corriendo

54:24

bueno jorge hacer la primera pregunta

54:34

cuando se abrió el primer pie en

54:47

he sido yo el que queráis y no con

54:50

la ley y la primera ley

55:04

ventano mil novecientos ochenta y siete

55:16

así que pasar vía clásica prueba todo

55:20

cuando se produjo la matanza yo

55:23

le llamo matanza aunque los medios de

55:25

comunicación le llaman la tragedia del

55:35

la sentencia salió hace relativamente

55:38

poco creo que estuvo cuanto estuve cuatro

55:41

años en el proceso de si si por ahí

55:56

la de las mujeres eso es como copiar

56:00

pillado brevemente que fue el tarajal

56:02

en dos frases vega que fue el tarajal

56:04

que es una de esas barbaries que se

56:06

produjeron contando la muerte de muchas

56:11

personas fernández díaz por las

56:15

por la invasión no delinda el tema del

56:21

ponente de de la no determinando

56:25

determinación de la autonomía en fin

56:31

vale y jorge me dice que a la última

56:34

pregunta yo el primer soldado por bueno

56:36

lo han copiado y pillado

56:45

pues enhorabuena por el trivial pasamos

56:48

a la última pregunta o estamos en modo

56:50

sprint la última pregunta es bien sencilla

56:53

vale a mi personalmente es decir que

56:55

me interesa mucho todo lo que habéis

56:56

dicho me interesa mucho vuestro colectivo

56:58

que seguramente a mucha gente también

57:01

cómo podemos contactar con vosotras

57:03

y cómo podemos sumarnos a vuestro colectivo

57:09

en redes en instagram en facebook en

57:11

twitter pero no nos da la vida para

57:14

atender a todo entonces hay una urgencia

57:16

que tenemos para gente que nos esté

57:18

oyendo y que se maneja en redes sociales

57:21

le interesa el tema quiere implicarse

57:23

con nosotros esto sí que es una urgencia

57:26

y que nos gustaría desde luego ampliar

57:29

social y sobre todo ampliar las manos

57:31

que trabajan en los objetivos que

57:34

tenemos en colectivo esto lo agradeceríamos

57:36

mucho y este foro que este altavoz que

57:40

nos dais una oportunidad tremenda al

57:44

bueno muy muy valioso y como nos acercamos

57:51

decir a través del correo electrónico

57:55

como podéis acercarnos acercamos a nosotros

57:58

no tenemos una sede decir que no tenemos

58:05

correo si vuestra tele

58:09

lo que tengáis hay que decir que no

58:11

recibimos ni un céntimo de subvenciones

58:14

ayudas públicas y eso es lo que impide

58:18

a lo mejor desarrollar proyectos pero

58:24

cómo no tener autonomía para no tenemos

58:27

ni cuenta corriente porque nos cobra

58:28

mucho el banco nuestro correo es colectivo

58:31

sin fronteras a arroba gmail punto

58:34

com colectivo sin fronteras app arroba

58:37

gmail punto com perfecto pues ahí os

58:39

escribiremos para para sumarnos y quien

58:44

bueno ya estamos en la recta

58:48

final si no hemos saltado por el acantilado

58:52

estamos cayendo y sin paracaídas así

58:55

es que muchas gracias porque después

58:58

ya va a empezar la hecatombe del karaoke

59:00

ya sabéis porque yo hago hecatombe a

59:04

muchas gracias lola gracias a vosotros

59:07

muchas gracias inma gracias por dar

59:08

nuevas muchas gracias miguel pues muchas

59:11

gracias porque no lo esperaba que me

59:13

acogiera y la verdad muchas gracias

59:15

cheque que sacaba de debajo de navarra

59:21

aquellas que nos estáis escuchando aquí

59:26

la internet de los podcast muchas

59:29

gracias querido jaime muchas gracias

59:31

querido jorge muchas gracias cachorros

59:33

cayó el siguiente pero esto aún no se

59:35

ha acabado porque ahora viene el karaoke

59:38

todas las personas presentes en el bar

59:40

tenéis un pequeño una pequeña

59:43

octavilla con la letra del karaoke la

59:46

música es del equipo a todas la tenéis

59:55

vamos a ponerla por si acaso alguien

1:00:08

vale ya tenemos en la cabeza no pues

1:00:10

ahí tenéis la octavilla para cantar

1:00:14

jorge nos da la entradilla no nos vargas

1:00:16

cuando entramos voy a voy a marcar cuatro

1:00:18

tragos así es que muchas gracias a todas

1:00:21

de nuevo nos podéis escuchar colectiva

1:00:25

punto de rc onda anualidad este post

1:00:27

que lo colgaremos lo podéis por favor

1:00:29

difundirlo por allí allende los mares

1:00:34

sobre todo esta última parte la del

1:00:47

estas cifras eran para denunciar

1:01:13

bueno muchas gracias a todas ya podemos

1:01:16

conectar la continuidad de la música

1:01:19

la cachorra y gracias por venir una