todo empezó cuando sesenta colectivos
se juntaron en la plaza de franciscanos
y te quiero en un barrio en transparente
bossi capital vinilo radio de
la plaza su hijo flamenco zumba
degustaciones merienda saludable
cena de sobaquillo en las peatonales
en el huerto comunitario en las plazas
en los parques del barrio franciscanos
del dos al ocho de mayo segundas jornadas
de convivencia arte y calle en el barrio
franciscanos busca información en las
redes sociales de yo soy franciscanos
en el punto de información de las jornadas
el martes dos de mayo de diez a uno
año dos mil ciento treinta territorio
swan se siente un poco raro quizás comió
algo en mal estado ayer se levanta dolorido
se mira al espejo y haciendo un gesto
al mismo suena una notificación de que
ha sido cargada la cuota diaria del
el espejo también notifica que tiene
gastroenteritis y que debe adquirir
las pastillas para poder seguir a trabajar
además muestra el saldo y este se acerca
directamente y baja en ayunas a la calle
donde un vehículo le espera con la dosis
en su bandeja en el viaja con setenta
y cinco compañeros todos metidos en
sus pensamientos escuchando anuncios
durante todo el trayecto finalmente
al fin nota mejoría en su estómago ya
está listo para un día más de curro
año dos mil veinticuatro las calles
arden la policía disuelve con éxito
la mega manifestación gracias a los
cañones sónicos y el gobierno no cede
mientras en el congreso se intenta una
última moción el partido la suma aún
propone conseguir una entidad de último
recurso para que la gente no especializada
finalmente la la sanidad será privatizada
y sólo quedará accesible a los trabajadores
especializados y socios de sanidad ese
desde el pavimento de las calles hablan
las voces de estudios requeridos
esto no es el gobierno queridos esto
bienvenidos a un programa más de esto
hoy una tarde más una mañana más o
la noche más según nos quieras escuchar
en en onda en orina a punto es evidentemente
en es nuestra radio donde nos ponen
bueno en radio malva y en algunas radios
libres del estado español y bueno pues
vamos a empezar por la prestación como
siempre vamos a presentar nuestros queridos
hola jaime buenas tardes como estamos
me has hecho claro tres catorce me has
hecho como el gobierno de la sanidad
me ha puesto la mano para luego quitármela
ay que bien ligado qué bien me has convencido
que era una heroína de la sanidad para
para luego engañarme no puede ser y
todas somos libres somos libres a mi
a mi izquierda tengo al querido jorge
buenos días buenas tardes buenas noches
allende los mares y allende las tierras
aquí estamos de nuevo un programa más
el número veintisiete ya veintisiete
veintisiete yo no soy capaz de contar
esos veintisiete o veintisiete segundos
es el séptimo de la segunda temporada
dos cuatro pero por suerte si son veintisiete
se me ha hecho muy corto estaba bien
igual sí pero no creo que a nuestras
compañeras el programa de hoy no se
bueno quería contar también que tenemos
como es costumbre en este maravilloso
lugar que es la cachorra de albacete
una exposición a nuestra vera aquí detrás
de irene garrido que titula así como
mujeres flores y pájaros pero más pájaros
y bueno podéis observar los colas bueno
venir por aquí por la cachorra pues
está maravillosamente bien y así no
piensa que nosotros también voy a continuar
ahora sí presentando a las maravillosas
personas que tenemos hoy en la mesa
en primer lugar y empieza por la izquierda
del todo victoria buenas tardes hola
qué tal qué tal como estábamos muy bien
encarna hola buenas tardes buenos días
evelyn buenas tardes buenos días buenas
noches y pilar hola buenas
esa presentación igual que mis amigas
hago lo mismo tenemos tenemos como si
el tiempo es relativo eso está claro
y hay más mucho más en este tipo de
programas que aunque el directo sí que
se hace a las ocho de la tarde la mayoría
hoy es el penúltimo si realmente nunca
bueno vamos a ver ahora ya así empezar
un poquito en el lío no nos interesaría
mucho conocer a la organización que
traemos hoy aquí no que quien nos ha
y en particular pues a esa delegación
de albacete de amnistía internacional
así que si nos contáis un poquito por
pues qué hacéis aquí quiénes sois y
sobre todo lo de feria claro que nos
interesa que para lo que os hemos traído
hoy hemos subido el listón normalmente
pedimos que que nos aislada
las copas hoy queremos la feria entera
así que ya veremos ya veremos también
tenéis la consulta para el psicólogo
oh ahí sí que te lo digo y
pues eso es un punto bastante bastante
tengo que decir yo claro bueno pues
amnistía internacional es una organización
defensora de los derechos humanos que
en breve creo que cumplimos setenta
años el grupo de albacete es un grupo
que nace en mil novecientos ochenta
y siete lo tengo que decir porque es
una no por rollo sino porque es uno
de los grupos más antiguos de españa
somos unas quinientos sesenta personas
asociadas en toda la provincia y entre
unos doscientos y trescientos voluntarios
y voluntarias que no están solo en el
stand de la feria pues ellos se lo pierden
se nos reconoce por cosas muy importantes
en la ciudad pero creo que son muchas
lúdicas pero frente a las que alrededor
de siempre están los derechos humanos
el stand de la feria que llevamos autogestionado
sin cederlo a nadie durante más de veinticinco
no no no bueno
si no tenemos voluntarios y lo digo
porque es importante si no tenemos voluntario
lo tenemos que ceder a voluntad ese
arrange las luces y bueno bien somos
hacemos muchísimas acciones concretas
nos habéis visto en mesas en la calle
hemos hecho certamen literario ciclos
de cine recién acabamos de firmar nuestro
convenio con avecine con doce años de
proyecto de cortometraje en derechos
humanos somos un grupo abierto diverso
sui generis eso nos dicen en la sección
española que somos ha sido un poquito
rara y tess no sé y bueno yo creo
que sí y luego yo creo que hay una cosa
muy importante que no no me puedo dejar
es que somos un grupo con una capilaridad
social brutal por qué pues porque al
ser diversos llegamos a la función
los programas de radio a los programas
de radio a la educación a la hostelería
a los sindicatos a los partidos políticos
y si empezamos reivindicando lo mismo
la defensa incansable de los derechos
no yo no yo no pertenezco coalición
nos contáis un poco también cómo llegáis
aquí porque tengamos un y yo si soy
social si yo también social si no
formamos parte de la junta directiva
pero si eso hacía yo también soy porque
y qué estás aquí hoy pues estoy aquí
hoy porque encarna me invitó a
encarna que es una tierra en la que
confío mucho me invitó a hablar de la
sanidad que es un tema que a mí también
encantada de estar aquí con vosotros
eres médica si se me diga cuántas médicas
dos encarnadas médicas y entiende
bueno hemos centrado este programa de
amnistía como has dicho tú evelyn abarca
montón de proyectos de hecho cuando
te metes en la web es así todos los
logos de que se te abren pero
hoy os hemos traído como podéis ver
en la mesa que tenemos tres sanitarias
diagnosticados sí sí por supuesto mi
entonces pero que os traemos hoy para
en vuestra campaña sobre la sanidad
pública pero claro antes de entrar en
materia y esta pregunta no la hemos
quería decir que entendemos como
como salud porque
bueno primero lanzó la pregunta y según
la respuesta ya la puntualizar es que
entendemos como saludo hacia dónde tenemos
que ir y qué y cuál es la sanidad pública
todas las mujeres todas no son deseables
y todos los conceptos de salud no
quince poco musiquita no nombre estamos
preparados aunque nos hagáis preguntas
es una pregunta muy muy muy abierta
una vez preparar el programa por lo
bueno es que la salud es un concepto
demasiado amplio y muy diferente para
y bueno y últimamente en los últimos
años pues está encasillando mucho lo
que es el canon de salud por muchos
intereses que hay de todo tipo y es
una de yo creo que es uno de los factores
que está haciendo pues que la
sanidad pública vaya a la
toros hay muchos más y más importantes
pero eso es uno de ellos lo que nos
venden como salud a todos los que
nos imponen como salud y que a lo mejor
realmente no y que esa es una sonoridad
perdona que te corte y qué es eso que
nos venden como salud que sería ese
nuevo calor sí que se está imponiendo
sí porfa pues un poco lo que se impone
ahora que salud es que mi médica o mi
psicóloga me soluciona el problema que
tengo con mi marido que mi médica o
mi psicóloga me soluciona el problema
que tengo con el compañero de trabajo
o que me solucione el problema que tengo
con mi hijo adolescente o directamente
decirte que no está motivado que qué
o que me resuelva que tengo
unas condiciones laborales que no me
merezco esa es la salud que nos están
vendiendo y que tenemos que solucionar
desde la atención primaria si recientemente
capitán swing ha publicado un libro
sobre el tema que escribe gente del
y hay un capítulo que se llama tú no
necesitas una médica necesitas un sindicato
la línea de lo que estás comentando
como revisión de los valores o
de la responsabilidad que de lo que
cada uno tiene porque la responsabilidad
de muchas cosas no recae en la consulta
de la psicóloga ni de la américa o del
médico recae en los hogares y en los
sitios de trabajo en la familia en el
uso que se hacen de los servicios públicos
no me acuerdo del título si no además
está genial es que lo que se ha vendido
desde la oms como que la salud es la
ausencia de enfermedad pero entonces
claro las personas que tienen algún
diagnóstico esas personas ya no están
sanas qué pasa con esas personas y lo
acuerdo las cuatro mujeres que estamos
en la mesa que sí que la la
la vida se han medicalizado entonces
para cualquier duda cualquier duda de
lo cotidiano ya se recurre a esta
recurre al médico se recurre al psicólogo
se cura se recurre a la psiquiatra y
ahí hay una demanda asistencial enorme
que se está están se están saturando
los servicios públicos y quizás
pero bueno eso ya supongo que iremos
más adelante tampoco quiero hacer spoiler
de las preguntas finales pues ahí es
quizás es ahí donde donde tenemos que
entrar lo que no es un compromiso únicamente
de las instituciones de nosotras sanitarias
sino que esto es un compromiso social
porque lo que se plantea es un problema
de tipo social no médico ni de salud
ya claro toda la parte social qué
es lo que a lo mejor no no se tiene
en cuenta sin lugar a dudas bueno vamos
estoy de acuerdo con con mis compañeras
y que entiendo que es un tema que vamos
a abordar en profundidad y que yo al
final he tenido la suerte de conocerlas
al preparar el coloquio que hemos hecho
sobre la sanidad pública de amnistía
internacional sí que tengo que hablar
desde lo que desde lo que nuestra organización
sigue trabaja que están que están en
otra perspectiva porque es importante
para nosotros la sanidad pública es
sí y la salud también es un derecho
entendía como la entiende la oms vale
y luego para nosotros es importante
en este tipo de enfoque haya una defensa
de esto que para nosotros es un derecho
humano que está reconocido también por
la declaración universal de los derechos
humanos y que forma parte de nuestro
trabajo y de nuestra reivindicación
que eso no quiere decir que estemos
lejos de entender que no es sólo un
problema institucional o un problema
por supuesto de los y las profesionales
también es un problema de uso del sistema
público de los y las pacientes pero
es verdad que estamos hablando de la
defensa de un derecho que está en riesgo
sin lugar a duda no tiene muchos enfoques
pero tenemos que seguir para adelante
porque el tiempo es un caníbal que nos
devora siempre a nuestras espaldas además
perdona pilar añadió no te dejo david
en vuestro informe la otra pandemia
que publicaste en dos mil veintiuno
hace una radiografía del sistema sanitario
español y la primera parte de esta pregunta
es un poco light pero nos interesaba
mucho a la isla es el caso entre comunidades
cataluña madrid y castilla-la mancha
y nos ha hecho mucha gracia que uno
de los puntos de interés de castilla-la
mancha por qué habéis elegido sastres
esas tres comunidades para el informe
de la investigación de amnistía internacional
no entraré en aquellas comunidades de
las que no hay ningún dato público en
creo que país vasco si no me equivoco
sino de aquellas en las que hemos podido
trabajar qué ha pasado desde el año
dos mil nueve ahora que por lo que hablamos
de la otra pandemia estamos hablando
de que la desinversión en sanidad en
atención primaria y de atención por
paciente ha disminuido en unos porcentajes
brutales en estas tres comunidades entonces
llamaban la atención a nuestra organización
vale por eso nos centramos en desastres
pero hay algo más grave todavía que
es que cataluña y madrid tienen un un
porcentaje bastante alto de privatización
y de concesión al servicio privado vale
y luego hay otra parte que es más brutal
todavía y que nosotros la trabajamos
en castilla-la mancha y es que en un
periodo de la pandemia se limitan los
derechos y el acceso a la sanidad y
a la atención primaria o a la atención
universal a las personas migrantes en
situación administrativa irregular y
para eso el grupo de albacete fue unos
de los que colaboró gracias al colectivo
sin fronteras de albacete también porque
pudimos trabajar con las personas temporeras
han tenido acceso entonces son tres
comunidades en las que aunque todo es
y la segunda parte de la pregunta es
qué entonces una campaña actualmente
qué cuáles son los principales puntos
de reivindicación de esta campaña que
tenéis en relación a la sanidad pública
y qué herramientas de precios estáis
utilizando para que esta campaña sea
pues mira una de esas es estar con ellas
una cosa tan bonita como esa que lo
claro porque al final nosotros somos
activistas no profesionales del sector
sanitario por supuesto y voluntarios
y voluntarias entonces una de esas es
visibilizar una situación que yo vuelva
a repetir aprendió con ellas tres que
no se trata solamente de inversión del
veinticinco por ciento de la atención
primaria como dice la oms pero para
nosotros sí que forma una parte fundamental
vale luego desmovilizar a la sociedad
por supuesto capilaridad y también lo
que estamos haciendo y aquí con vosotros
comunicar e informar de lo que estamos
haciendo y de lo que está pasando porque
está pasando y es real y este es el
a mí me ha llamado mucho la atención
que una de las herramientas que utilizáis
estáis estáis en esta primera acción
que se defiende que se que se llama
defiende nuestra atención primaria tu
la que me parece me resulta un poco
extraño o sea extraño estaría por mi
desconocimiento de las liberaciones
pedís una ciento veinticinco mil firmas
cuando miramos los datos faltaban tan
solo un poquito más de cinco mil quizá
hoy ya las tengáis superadas pero que
tres hilos que están aquí en la sala
entonces me gusta me gustaría preguntar
sobre todo en este tipo de sobre toda
la organizada amnistía por qué utilizáis
esta herramienta de liberación funciona
verdaderamente porque hoy por hoy es
casi como un span tenemos ahí al canje
deje que una vez que te subas ahí te
vienen ahí vota por no sé qué vota por
punto a punto es que es una organización
que es una empresa que en sus estatutos
claramente única y exclusivamente vende
los datos de la gente que se registra
bueno amnistía tiene muchísimas
líneas de trabajo yo no sé si nos conocéis
en profundidad pero yo cuando conocí
a soy una persona ya mayor bastante
mayor y cuando conocí a mis tías tenía
diecisiete años estaba en colombia mi
país que es un país en conflicto violencia
amenazado y del que tuvimos que salir
la organización porque estaba amenazada
investigaba y porque levantaba de debajo
de la alfombra lo que tenía que levantar
entonces las liberaciones son una fórmula
más y tengo que deciros que
aunque pase esto resulta que amnistía
internacional supongo que por el tipo
de entidad que es pues resulta que tenemos
la gran suerte de que la gente firma
y todo lo que hacemos que es lobby político
y presión política para investigar lo
hacemos uno a través de aseveraciones
porque porque habrá gente que no venga
ni a las reuniones ni a las asambleas
ni a las campañas y que a lo mejor no
nos contesten el email pero si nosotros
abrimos una liberación concreta que
además no se abre en este caso en el
atención privada primaria no estamos
solamente trabajando en españa se trabaja
a nivel internacional entonces la ola
de acción que esto hace y lo que supone
para los gobiernos a nivel informativo
a nivel de presión es brutal entonces
a nosotros nos funcionan yo creo y tengo
que reconocer en esto sin ninguna humildad
que tiene que ver con la organización
esto tiene que ver que alguien no elimina
el correo a la primera porque tiene
que ver con eso y en esta campaña en
la página web que no sé si la habéis
echa un vistazo entiendo que sí pues
al final también se habla de movilización
ciudadana de dónde están los recursos
que está pasando con la atención primaria
con la salud mental etcétera si simplemente
que no era por minusvalorar la acciones
alcance a los tres queridos nos queda
la duda siempre pero creo tenemos la
respuesta evidentemente como nadie supongo
que la tiene sólo tenemos preguntas
sobre que quizás las civil acciones
a veces nos da la sensación de que lavan
la conciencia de la gente y se volvería
soy militante debe salir a las calles
yo ya he cooperado por la sociedad mejor
no sabemos si es así o no en su momento
tampoco tiene respuesta como la verdad
creo que siempre tenemos esa duda que
nos reconcome está admitido
por la rae ya eso ya ya soy activista
sin moverme del sillón es un poco así
ya he hecho mi granito de arena además
que por si si lo tenemos que hacer es
organización de james me refiero al
nuestro colegio no funciona nuestro
pues entonces habrá que revisar porque
si lo estáis haciendo mejor mejor aún
tal es date prisa que nos vamos a la
música por favor y una una preguntita
más que me ha me ha surgido una curiosidad
muy grande en el número en concreto
no habláis del veinticinco por ciento
que es además el número que recomienda
la organización mundial de la salud
que bueno que podemos discutir qué entidad
y qué respeto le tenemos a esta entidad
que el sesenta por ciento es casi bill
y el cuarenta por ciento son alemania
que bueno pues tampoco vale es que mis
números están ahí y luego lo miramos
pero igualmente el respeto que le tenemos
esta organización que está bastante
claramente orientada hacia dónde quiere
ir y porque qué significa el veinticinco
por ciento el veinticinco por ciento
que nos daría si no hemos hecho un listado
de necesidades que a veces los números
economía como me chirrían yo
voy a dejar casi que esto lo respondan
las tres porque lo van a responder mucho
mejor que yo y además creo que te van
a dar la razón en una serie de cositas
pero antes antes tengo
que decir que nosotros tomamos un dato
oficial nos organizaciones absolutamente
oficial y es como funcionamos seríamos
otro tipo yo estoy en otras pero esta
es así y el veinticinco por ciento lo
es una serie de recursos que han ido
disminuyendo en un país como el nuestro
quiere decir no estamos hablando de
un número por un número estamos hablando
de que hemos investigado y que la atención
primaria ha bajado un dieciocho a un
veintidós por ciento en ciertas comunidades
autónomas en que por habitante hemos
ido a menos en que desde dos mil nueve
sedes invierte en cambio de que se invierte
requieran una serie de necesidades estructurales
y una forma de funcionar del sistema
bueno yo creo que el porcentaje del
veinticinco por ciento que es el recomendable
de inversión en atención primaria según
la oms es un porcentaje totalmente engañoso
porque si tú bajas continuamente cada
año el dinero que inviertes en sanidad
pueden mantener un cincuenta y nueve
versión atención primaria nos están
engañando completamente es decir aquí
lo que interesa es cuánto se invierte
realmente cuánto se está dejando de
invertir cuánto aumentamos en inversión
en sanidad privada en conciertos con
las clínicas privadas y cuanto estamos
aumentando el gasto farmacéutico que
viendo todo el presupuesto de la atención
sanitaria pública el gasto farmacéutico
y los intereses de la sanidad privada
los que están metidos por eso esto creo
que vosotros sois más conocedores e
incluso que yo entonces es muy fácil
dar porcentajes pero para engañarnos
y yo creo que esos porcentajes se crean
importante del veinticinco por ciento
en fin vamos con una música una
música que habéis pedido vosotras qué
futuro terror del álbum sangre matar
como el título perdona más tarde al
morir artista futuro terror álbum
sangre esto es supongo que será de cruz
es un grupazo de alicante y dale caña
bueno poder después de esta canción
de que nos ha recomendado cruz roja
montura terrado para la donación de
sangre era algo así futuro terror futuro
terror y el nombre del grupo era ya
para ponerlo y como le llama presente
bueno venga vamos a ir con una sección
que nos encanta que no tiene sintonía
pero que siempre tiempo en un sonido
cada día me gusta más y que se llama
artículo de prensa vamos a ver vamos
antes es la primera vez ahora se pliega
estaba tirado por la ventana vamos a
ver os voy a dar un titular de prensa
este en particular apareció el doce
dos días antes de mi cumpleaños que
fue el catorce de abril por cierto la
nació el legendario apareció el doce
de abril del veintitrés en el digital
os doy el titular lo dejó entrecortado
lo corto a la mitad y me lo completéis
cómo os gustaría que fuera el titular
vale y luego ya hablamos sobre un poquito
sobre el tema que pone en la mesa este
titular de prensa el titular dice el
instituto de investigación sanitaria
cómo podéis completarlo cómo os gustaría
que fuera o cómo creéis que lo han publicado
en el digital de albacete como queráis
y con ello el instituto innovar investigación
uno industria farmacéutica claro claro
tienen intereses propios es una manera
de bueno de regalar
la sanidad pública a la empresa privada
con esos conciertos que no los venden
de otra forma como lo martí nos pasamos
van van a tener pérdidas para ayudarnos
a la sanidad de castilla-la mancha como
nos gustaría que fuese el titular que
se pegan no llegan a un acuerdo aunque
pues el titular continúa premian la
innovación de los trabajadores de las
organizaciones sanitarias no y y creo
que la palabra innovación vale para
todo pero en este caso valdrá por lo
que estabais diciendo vosotras no para
que se invierta más en medicamentos
y para que las pruebas solución a base
de pastillas o no parece bueno es
lavado de cara no es como novartis queda
amancio ortega igual que como dice ortega
y qué sería para vosotras innovación
madre mía innovación sanitaria pero
sería pero cambio cambio radical yo
yo yo una cosa muy sencilla innovación
sanitaria sería que alguien se atreviera
pero no nos ganó martín no bueno también
pero que alguien se atreviera a algún
político se atreviera a decirle a nuestros
clientes que todo no vale para mí
eso sería la mayor innovación no necesito
más dinero necesito a novartis ni necesito
latín y griego que algún político se
atreve se atreva a decir que todo no
vale que la sanidad es insostenible
que este sistema se va voy a decir un
taco a la puta mierda córtalo jorge
en directo en radio malva hay gente
en valencia con sus chiquillos escuchando
este programa yo quería puntualizar
una cosa yo creo que no hace falta innovación
en sanidad quiere decir que es que
la sanidad es un abordaje biopsicosocial
y eso ya está inventado que no hay que
innovar pero eso no es un negocio y
interesa entonces interesan otras cosas
que como inversión lugar tics tecnologías
etcétera que decir que la tecnología
es necesaria avances en la medicina
son necesarios pero la base ya está
inventada y en la atención primaria
pero como la atención primaria no es
un negocio pues la quieren hundir y
en eso estamos se la encargan ellos
diría innovación es invertir en políticas
públicas en sanidad pública invertir
en pedagogía tú eres profesor no por
ahí me han chivado el que hay que invertir
mí pero desde una investigadora y me
toma ya desde la no quieras llevar durante
tiene una boca muy grande ya lo decía
madre pero que eso es la
innovación sería invertir en políticas
públicas salud pública y entonces
es una forma de salvar la primaria y
no solamente bueno yo hablaré ahora
de salud mental que es lo único que
sé pero también me interesa me interesa
llega es de primaria tienes tu pregunta
no puedo hablar de su ligero hebreo
me ha quitado jaime además el derecho
a la responsabilidad bueno en parte
en parte la voy a poner porque voy a
decir la siguiente pregunta pero en
parte la habéis contestado ya un poco
porque estamos hablando todo el rato
de aumento de presupuesto que es el
lo que necesita más inversión más pasta
pero por ejemplo en los datos que se
dio de las inversiones que aparecían
bueno las comunidades canarias ser una
de las que más se había aumentado su
inversión en cambio seguía siendo uno
de los baremos de las de las comunidades
en el peor atención sanitaria entonces
no estamos no solo estamos hablando
de inversión sanitaria entonces qué
qué otros qué otras cosas que otras
posibilidades que otra condiciones se
han de dar para que la sanidad
yo hay solamente por la parte que nos
pueda corresponder a la amnistía internacional
busqué primero creo que es importante
destacar que buscar la información sobre
atención primaria presupuesto igual
que yo estaba diciendo carne y demás
quiero que realmente encontremos los
datos reales sobre ese presupuesto como
decías tú también antes de que el veinticinco
por ciento sobre cualquier cosa puede
ser lo que sea eso ha sido súper difícil
y amnistía internacional puede poner
veinticinco por ciento ya porque al
final esto es una campaña y estamos
hablando de inversión porque se está
des invirtiendo que no estamos hablando
de cómo se deba invertir de eso tienen
profesionales pero nosotros como organización
tenemos que exigir que lo que no hagas
desinvertir sea porque entonces peor
entonces peor el tema de canarias que
claro depende de dónde vienen los datos
esto está bien hecho antena tres no
sé pero yo me fui un poquito más de
los investigadores de amnistía internacional
lo mismo me va a tocar hoy y luego otra
cosa que es importante hablar de porcentajes
de números de tal en bruto evidentemente
no es nuestra campaña que eso también
me parece importante en esta campaña
en una comunidad autónoma como castilla-la
mancha donde hemos estado en menos uno
por ciento en inversión y luego lo que
estamos viendo es que hay una súper
inversión en infraestructuras y demás
pero no se les está preguntando a los
profesionales que hay que hacer donde
hay que hacerlo y demás pues claro que
tenemos que hablar de inversión y a
lo mejor también como está diciendo
pilar tenemos que hablar de inversión
on tenemos que hablar una inversión
en cómo utilizamos los recursos públicos
los pacientes impacientes como diría
victoria y cómo estamos derivando todo
a urgencias como has dicho tú a ningún
montón de veces en cambio de que haya
la atención primaria y eso requiere
recursos o sea si nos vamos quitando
recursos eso es importante luego el
decidir evelyn lo que no nos
tenemos que quitar el concepto de que
la sanidad se salva invirtiendo en sanidad
como un un compartimento estanco único
y eso es un error que decir es que eso
tiene que ir unido con un programa social
de vivienda digna trabajo digno y
mítico real de intentar solucionar las
cosas en sí tiene que ir todo en un
conjunto no podemos hablar de salida
pura y dura aislada sino que tiene que
ir todo un conjunto para poder solucionar
todo esto claro pero ahora con las autonomías
veintidós no da sanidad igualitaria
nada somos todos iguales no no está
preparado esto pero es así parecía esto
parecía el anuncio de adversidad sí
ya lo dije anteriormente la legitimación
amnistía es decir el primer error que
descentralizar la sanidad y que sea
competencia de las comunidades autónomas
mira eso ha sido la más grande que ha
habido aquí una mujer para operarse
de cáncer de mama tiene que esperar
tiene que esperar hasta cuatro meses
cinco meses incluso o lo
que te toque pero meses en la comunidad
de murcia en veinte días estás operada
porque porque ellos me tengo que ir
a murcia o buscar un familiar que me
padrón en su casa para que me operen
pues imagínate la mujer que tiene el
ya está todo visto bueno queríamos también
evidentemente traer el tema el tema
del elefante que hemos tenido estos
además hemos hablado de la once así
que bueno tiene mucho que ver en esto
la crisis sanitaria de la covid diecinueve
que su bueno pues hemos tenido hace
pues ha provocado que la gente haya
mirado o en ese momento precisamente
miraba mucho a los sanitarios nos aplaudíamos
nos enfocamos en ellos les generamos
y parecía que íbamos a salir como muy
muy reforzados en que eso era lo más
importante que que mientras estuviésemos
con salud por lo menos podríamos incluso
superar hasta hasta traumas tan grandes
como los que han sucedido con estas
crisis de pandemia mundial pero
pero luego al final lo que por lo menos
bueno se ha perdido absolutamente y
como muchas veces otras ha pasado esos
héroes son los primeros que les cortamos
esto también tiene que ver con esa desinversión
ese presupuesto y por apuntillar
un poco más en qué situación laboral
estáis ahora ya que tenemos aquí a estas
calienta para la siguiente pregunta
la siguiente pregunta la hago yo para
no a ver yo lo que lo que creo bueno
ellas claro yo creo que como médicos
ahí pueden responder a mí no me aplaudió
nadie eran las américas y porque los
estábamos ocultos porque todo lo hacíamos
no pero nosotros tuvimos el trabajo
después después de la covid es cuando
hemos trabaja más psicólogos y psiquiatras
pero quienes los aplaudieron
primero y luego les cortaron las piernas
fueron a las a las américas y yo creo
que era la sanidad ya estaba como muy
entonces ya la covid lo que hizo fue
como que las costuras ya se rompieron
no es cuando te está haciendo una chaqueta
como muy estrecha muy estrecha engordar
un kilo más y plaf la la chaqueta se
rompe es lo que ha pasado que entonces
a partir del covid hubo muchísima más
demanda asistencial de la que ya había
no sé porque realmente todo lo que se
nos ha ido diciendo de inmersión ha
sido falso al margen de la responsabilidad
y todo eso de lo que ya luego hablaremos
ya ha comentado victoriano y de esa
asistencia pero yo creo que eso es lo
que ha pasado después de la pandemia
que un sistema que ya estaba tenso se
que quien invierte y cómo se invierte
a ver esas políticas públicas dónde
va ese dinero dónde van esos presupuestos
porque es evidente que lo que está interesando
ahora mismo es privatizar y entonces
se está convenciendo a la población
a la gente está convenciendo que el
sistema público no funciona lo profesional
que hay que irse hidalgas y que hay
la privada entonces vas a pelear tú
por algo que tú no sabes que no funciona
privada murcia murcia murcia pero seguro
murcia tienen un problema con otra de
las secciones que aquí pero eso es eso
es lo que eso es lo que está pasando
y entonces lo que ha comentado victoria
es que realmente es un problema muy
serio y ya no es solamente nuestra responsabilidad
de los profesionales ni de el dinero
que la y que la institución invierta
es que es una que es de lo que antes
me has cortado es una responsabilidad
es una responsabilidad colectiva es
que si no se nos va de las manos si
no nos damos cuenta que también nosotros
como pacientes tenemos una obligación
de que esto se mantenga porque es que
la sanidad pública es lo único que nos
iguala donde no hay pobres ni ricos
si os dais cuenta a la sanidad tanto
balboni como va el rico no iba a hacérsela
grafía le toque hombre rico seguramente
tendrá algún enchufe y vaya antes pero
va a cesar mamografía baches en la resonancia
y es el único sistema que nos iguala
el sistema público de salud entonces
si eso no lo cuidamos y ya no solo nosotros
sino también los pacientes es que se
nos va a hacer puñetas entonces es un
pues sé que si le damos el paso a pilar
pero yo sólo apuntaría una cosa lo que
la victoria perdón pero voy a apuntar
sobre una cosa creo que hay una cosa
que nos iguala más que eso y no digo
que no es igual que yo soy un defensor
de todo esto que estamos comentando
que es generar comunidades y tejidos
densos y sabernos
como decía los estudiantes al eso jorge
que tengo que poner nuestra necesidad
la mesa también como pacientes y eso
es a que tejer comunidad y relaciones
densas con todos los conflictos que
conlleva creo que es un paso necesario
pero bueno la victoria que se matado
a tiempo una añadir un poco a lo que
ha dicho pilar yo soy una gran defensora
de la sanidad pública porque además
en mi empresa y creo en ella llevo traba
bajando más de veinte años pero
con qué poder o con qué fuerza
yo puedo decirle a un paciente que no
cómo se llama una póliza de un seguro
privado si para hacer un para que se
haga una colonoscopia tiene que esperar
qué hago yo con un paciente que me dice
que me pidió usted la colonoscopia hace
ocho meses que hago pues se
tendrá que buscar la vida pues eso está
haciendo la gente la gente que se puede
pagar una póliza se está buscando la
vida y se está haciendo la colonoscopia
en girón en santa cristina en el rosario
pero qué pasa como dice pilar con el
así nos iguala nos igualaba ahora no
nos iguala ahora el pobre tiene que
esperar ocho meses a la colonoscopia
y el que se la puede pagar va y se la
vuelvo a cortar otra persona en este
nos queda poco tiempo y yo creo que
jorge de paula música va a reconciliarme
hacer esta pregunta seguro que vamos
a ver tenéis un artículo de amnistía
internacional que se llama la salud
mental es un derecho no un privilegio
y bueno y a pesar de que la oms dice
que para el dos mil treinta será la
primera causa de enfermedad del mundo
está todo muy silenciado cuéntanos brevemente
cuál es el panorama actual del estado
pañol sobre estas enfermedades o afecciones
y bueno y que sabemos que está también
muy saturado porque la puerta de entrada
la atención primaria y no nos da abasto
para derivar y eso ha sido un poquito
en tres pinceladas el panorama de la
salud mental el sistema público actual
vale es que a ver cuando hablamos de
argumentada que nos estamos refiriendo
nos estamos refiriendo al trastorno
mental grave quiero decir psicótico
trastorno bipolar depresión grave o
nos estamos refiriendo al trastorno
mental común que es el trastorno adaptativo
que son como un cajón de sastre que
entra todo entra que me llevo mal con
mi suegra y me está creando un problema
piedad que no puedo conciliar bien el
trabajo con mi marido y los chiquillos
están no los puedo cuidar y entonces
eso me causa ansiedad ido a primaria
y enseguida me han mandado ansiolítico
pero me ha dicho primero que también
vaya al psicólogo es que generalmente
cuando se está hablando de salud mental
creo que estamos hablando de ese trastorno
vez hay más demanda porque como está
de moda como ya los psicólogos y psiquiatras
ya no estamos estigmatizados pero no
nos engañemos que el trastorno mental
grave sigue igual estigmatizado porque
si eres esquizofrénico y estás en una
la violencia institucionalizada está
presente tanto en los pisos no
digo en todos vale pero ya que estoy
aquí pues voy a denunciarlo porque me
da la gana porque creo que es el momento
eso está pasando en los pisos tutelados
y en las instituciones hay una una
tal que se está haciendo con las personas
con trastorno mental grave siguen estando
atados en las camas siguen
tratando mal y de una manera humanizada
ya como una norma establecida eso sigue
pasando entonces sí que hay una inmersión
o para qué porque de qué me sirve a
mí que se invierta para contratar a
más psicólogos por ejemplo vale yo donde
ellos en el hospital donde yo estoy
yo estoy encantada aquello genial el
hospital de almansa me siento muy bien
tratada pero estoy yo sola para una
ratio de sesenta mil habitantes yo sola
entonces seguramente si ponían a dos
o tres psicólogos más yo estaría muchísimo
mejor y toda la gente que se ha ido
a la privada porque yo los atiendo cada
dos o tres meses vendrían otra vez pero
creo que existen las empresas de zapatos
yo creo que no evitaría el que
el que el trabajo que la fábrica de
sofás yo creo que no porque la mayoría
jaime odra archienemiga el tiempo
contento pero perdona pilar pero ahora
todas las de la mesa pero sabéis que
el formato por ahora nos impide expresarnos
como debemos y laborales para que nos
ponga la música en formato de la hora
se ha ido al carajo no no no no con
tal es así que la apoyarte las
bueno vale pues nada pues vayamos a
poder trivial esto discutir en directo
el tiempo es implacable pues yo iba
a decir que hay diez quince minutitos
más que creo que la gente estáis bien
home la canción lo hacemos bien ya terminamos
no olvides quince minutos más después
hay que asumir hay que asumir las responsabilidades
sí que discutimos y salir airosos bueno
pues nada vayamos con el trigal dale
este trivial está está sandy que te
que estáis escuchando la música de tensión
más inquietante que solemos poner vale
porque precisamente ahora vienen las
preguntitas que os van a hacer acabar
pagando unas cervezas de hoy bueno la
de hoy y pagarlo bueno en nuestro caso
en este caso incluso le stan stanley
digo por el tema de las redes
la radio libres así que vamos a intentar
hacer el programa en su tiempo así que
vamos al trivial en este tribunal hacer
un trivial al uso vamos a hacer tres
preguntas una puede ser de historia
una sociedad llena de geografía elegir
elegir el ordenador no no te levantes
es muy sencilla y si falla y lo paga
la construcción bueno y si te levantas
historia sociedad o geografía elegir
según el barómetro sanitario del cis
de dos mil veintidós las castellano
manchegas puntuar el sistema sanitario
de su comunidad de castilla la mancha
con cuantos puntos sobre diez vamos
a dar una pista como pista diremos
que es mejor que la media del conjunto
más de un punto con relación a de dos
no sé si la encuesta está manipulada
no quiero que la gente está bastante
engañada y manipulada yo creo que son
capaces de haberle dado un siete un
en el dos mil diecinueve son capaz de
darle un ocho son capaces actualmente
si se esconde pero bueno como todas
las encuestas son encuestas la gente
contesta lo que le parece bien y los
apuntadores de las encuestas escriben
venga nos quedan dos días o
madre mía historia está aquí miguel
pregunta de historia con qué gobierno
se aprobó la ley que abrió la puerta
a la privatización del sistema público
dónde dónde dónde vamos esto no ha
pasado nunca en este programa yo lo
completo ya no seamos tan malos que
para una vez que aceptan dos heridas
ya se aprobó el diez de abril del noventa
y siete con el gobierno de aznar como
bien habéis dicho y votó a favor casi
todo el mundo pp psoe convergente convergencia
gran canaria caca caca son solo en contra
de izquierda unida el venegas y bueno
hubo una abstención que pensamos que
fue labordeta porque nos acordamos de
bueno ya falta la última geografía geografía
mi segundo nombre con una media de ciento
diez personas por cada mil consumiendo
al menos una dosis al día qué
país lidera la clasificación mundial
el arby's intentos por reconciliar beso
el campeón está en plan gusta vistas
y la primera de españa habéis acertado
las trescientos mil uno paga desordenada
pues voy a puntualizar una cosa que
los destrozos que han hecho algunos
partidos políticos en el sistema público
a otros les ha venido muy bien y no
como castilla-la mancha que estoy pared
o biznaga debajo para hacer mi pregunta
por ahí bueno con la música de biznaga
vamos a hacer la última pregunta antes
de pasar a la siguiente sección que
es la última de todas antes del karaoke
pero tenéis que hacer un radioteatro
a tener que hacer un radioteatro en
esta victoria me encanta pero pero antes
de nada os voy a preguntar una pregunta
que se me quedaba haría en el tintero
si no ya que en el dos mil diecisiete
saltó a la palestra pues todo el tema
de pseudociencia se cerraron más de
se denominaba por decirlo ciencia y
todo esto cuando en otros países europeos
como bélgica francia inglaterra hay
determinadas medicinas complementarias
como se llamen que que sí que participan
y que dentro del sistema sanitario público
ser complementarias y servir para una
mejora del sistema sanitario actual
biznaga sí pero con
formación en las facultades o tal lo
cualquier persona con un una
mediocre curso del universo
luego monté una página web donde solución
y una clínica dental hay facultades
que ya empiezan a tener asignatura de
medicina alternativa medicina oriental
etcétera yo creo que sí que puedan aportar
pero basándonos en evidencia real
y en los países que hay que lo financia
el sistema público es porque dan formación
en las universidades lo digo sólo a
bueno pues esta sintonía es la del radioteatro
os proponemos un radioteatro de segundos
ser victoria que le encanta necesitamos
tres personajes mirad resulta que
sólo cuarenta de los dos mil primeros
mil se ha quedado con la con la especialidad
de atención primaria entonces proponemos
un radioteatro para que los vas poniendo
huevos fritos hemos pensado en ti gracias
entonces hay tres personajes una persona
que se ha quedado muy bien en elmyr
y que elige dermatología porque las
más elegidas son dermatología y cirugía
plástica ese soy yo una segunda persona
una segunda persona que fue muy cómplices
hace poco me llaman los colegas pero
he estado dos días fuera de cobertura
por una resaca infernal gracias por
un segundo personaje perdonad que va
a elegir la atención primaria y un tercer
personaje que tiene dudas os vamos a
dar tres cuatro minutitos para que
dos minutos para que el radioteatro
así que creemos que victoria me dijo
número tres y atención primaria encarni
atención primaria la música un poquito
y cuando baje la música somos vuestro
madre mía que he cogido dermatología
voy a vivir como una reina tú cincuenta
pacientes diarios y si quieres una es
una cabrona lo sabe te vas a inflar
ya pero es que no me da la nota jamás
madre mía pues el año que viene te presenta
ni se te ocurra hacer primarias y son
unos pringaos twitter más sin guardias
y lo voy a tocar nadie mía quizás un
lunar cincuenta euros y le voy a montar
la privada no te equivoques en cuanto
acabe la residencia me han dicho en
la quirón que ya tengo contrato bueno
yo la verdad es que me hacía mucha ilusión
de familia mía que boba eres si no se
hace si en la primaria no puedes pedirle
una ecografía tía te tardan un año en
hacerte la que vas a hacer muchacha
ya pero esto va a cambiar que va a cambiar
pero yo tengo ilusión en que cambie
tu eres la especialidad más completa
tú eres una flipada tu pilar que dice
pues es que yo tengo un montón de dudas
siempre me ha gustado pero es que ahora
como estoy viendo que lo único que hacéis
en primaria es recetar benzodiacepinas
y venga a fármacos y venga pues yo pensaba
que psiquiatría tal como ya que se legaliza
lo legalizó le legalizó el mal uso que
se está haciendo de los psicofármacos
he terminado porque ya se ha terminado
te queda muy bien así también en plan
uno hasta que al llegar a dudas nuestro
son como una ventana a ese teatro
lo que abre es la pérdida de prestigio
de atención primaria o sea incluso se
ven los los y las estudiantes como
la atención primaria está cayendo en
saco roto de kilos que no llegan a hacer
dermatóloga las cirujanas plásticas
y todas las demás especializadas así
que no es democracia pero luego tiene
un cáncer y divergentes porque esto
nos abre a las medidas que no va a hacer
a la información creando así una opinión
pública el bloqueo a cuba bueno
bueno al final hemos prácticamente clavado
el tiempo gracias también por recordarme
a mí por recortar la confianza y evidentemente
nos enlazaremos a otra posición o al
otro otro día a ver si podemos continuar
porque creo que la sanidad pública se
merece esto los programas lo que hagan
falta evidentemente creo que es un debate
que tenemos que seguir poniendo encima
de la mesa para recuperar lo perdido
y sobre todo que es un derecho humano
como bien defensas pero bueno solo
hoy se va a abrir abrir porque hemos
puesto el micrófono para preguntar después
del karaoke así que después de karaoke
podéis preguntar podéis apuntaros ahí
las cosas que tengáis y bueno pues eso
no no queríamos irnos sin dar las gracias
a este maravilloso espacio que nos deja
hacer este programa en directo gracias
gracias a las ondas libres por dejarnos
emitir esto gracias a internet gracias
a las invitadas gracias amnistía internacional
gracias a las sanitarias maravillosas
yo sobre todo quiero darle gracias a
creo que una sencilla y saludable para
voy a abrir otro hermano y él te dirá
que si hubiera gente con eso va a ser
gracias a ese maravilloso público para
gracias a los queridos alternativo único
por seguir haciendo estos maravillosos
programas esto es la aventura por
ahora no vamos a destrozar todo con
lo que estáis esperando es el maravilloso
karaoke tenéis papelitos encima de la
vamos a poner una canción que seguramente
es un poquito polémica pero
así tiene maciza barricada alguien
no hay tregua de barricada entonces
vamos a esperar como después como el
tiempo ya no va enseñando cosas cuando
escuchamos la voz de drogas y empezamos
entonces entonces después
recordar que hay un micrófono abierto
cuarto mejor
yo lo pasé
bueno mientras cogéis el micrófono de
las preguntas vamos a cantar otra vez
el estribillo está fastidiado tu
yo creo que alguien por aquí ha dicho
te vas te vas te vas con las preguntas
una vez hay algún médico en la sala
no ahora no ahora si me dice oye vuelve
a poner bajamos el micro al pueblo al
público para que nos preguntéis sobre
empieza miguel ángel de aledañas no
primero daros las gracias porque os
ha salido un programa estupendo ha sido
muy divertido y yo solo quiero hacer
una pregunta cuándo habéis hecho la
obra de teatro sobre el tema de la dermatología
y la sanidad pública a mí me ha venido
una duda cómo es posible que estemos
pagando entre todos y entre todas la
formación de médicos y médicas especialistas
y que automáticamente se vayan a la
privada yo creo que tendría que haber
alguna fórmula para que esa gente que
debido a la inversión pública que se
hace en su formación pues de alguna
manera tendría que tendrían que revertir
ese esa ese dinero gastado en ellos
vale respondo y esto viene alguien pregunta
más interesante de hecho no has hecho
dejarlo con la verdad por si acaso por
si acaso hay que bueno yo digo
una parte y ahora me compila médico
ya habla ellas pero creo que es que
antes se nos ha olvidado no hemos hablado
de derecho ya y estamos como muy acostumbradas
hablar de derecho tenemos el derecho
de tenemos el derecho a pero casi nunca
hablamos de responsabilidad entonces
los médicos y las médicas que se forman
ellos sienten que tienen ese derecho
pero como no estamos educados en la
responsabilidad pues luego también se
nos olvida que de alguna forma ese derecho
que hemos tenido y que nos han formado
como luego poder de alguna forma contribuir
se nos olvida porque se nos olvida la
responsabilidad por eso me cortado antes
jaime no me deja hablar de responsabilidad
y luego se nos olvida esa es mi respuesta
yo quiero decir estoy totalmente de
acuerdo pero cómo dejar
a la forma de ser de cada uno de ser
responsable o no es complicado yo creo
que hay una cosa que me parece que hacen
bien los militares y es que es
una cosa he dicho una una y
obligan se han formado ha invertido
el ejército total obligan a estar equis
años antes de pilotar un avión una empresa
privada o médicos que se forman
hacia la especialidad en el ejército
quienes están un mínimo de quince años
antes de irse a una un sitio privado
y otra cosa que está pasando que a mí
importante que me duele la boca de decirlo
pero que bueno veo que no se hace caso
y que se está cargando mucho y está
influyendo mucho en las listas de espera
por ejemplo yo digo lo que conozco aquí
en albacete y es médicos
que usan y médicas que usan su derecho
a reducción de jornada para cuidado
hijos es decir una ley tan necesaria
para que la gente pueda tener hijos
y que hagan un abuso deshonesto y vergonzoso
y dedicar ese tiempo las mañanas en
trabajar en la privada es es una
cosa que está ocurriendo continuamente
y cada vez más hay servicios que a jornada
sal de albacete quedan dos o tres facultativos
facultativas que todos los demás se
piden reducción de jornada para trabajar
en la privada por cuidado de hijos me
parece una cosa bárbara y nadie le mete
mano a eso y es una cosa muy sencilla
una inspección es decir es por la mañana
tienes que estar cuidando a tu hijo
en cambio pasando consulta y con la
bata del fiscal porque es que no se
quitan ni la bata me parece que aquí
bueno me médico perdón sanitarios en
general todo porque enfermeras celadores
si no tenemos tenemos alguna pregunta
más por ahí me queda una pregunta general
tenemos la boca nos da vergüenza pero
no bueno patriótica por pues acabamos
acá abajo las dos cuñas que tenemos
del programa y así sido felicitamos
y to esas cosas bueno dale gracias
sesenta colectivos se juntaron en la
plaza de franciscanos que te quiero
radio de la plaza su hijo flamenco
zumba degustaciones merienda
saludable cena de sobaquillo en
las peatonales en el huerto comunitario
en las plazas en los parques del barrio
del dos al ocho de mayo segundas jornadas
de convivencia arte y calle en el barrio
franciscanos busca información en las
redes sociales de yo soy franciscanos
o en el punto de información de las
jornadas el martes dos de mayo de
diez a uno en la peatonal del ensanche
puede que este sea mi último
hoy he quemado mi pasaporte
caballero a qué quiere usted su contenido
me despido de esta sociedad disculpe