por la mar chica del puerto buscando
somos hijas del trauma un trauma silenciado
oculto por el miedo oculto por el recuerdo
de la sangre la tortura la humillación
oculto por el aullido de la muerte que
aún mece nuestras pesadillas más profundas
un trauma contagiado ente entre penumbra
entre silencios que dicen tanto sin
saberlo entre miradas huidizas risas
nerviosas y lágrimas abortadas que hicieron
de los corazones fortalezas incomunicadas
que hicieron del amor una mezcla de
de una distancia autoimpuesta para mantener
el fortín de nuestros sentimientos a
resguardo siempre a un paso de rezumar
siempre un paso de mostrar lo que éramos
siempre a un paso de perder nuestras
murallas y ser presa de la barbarie
de un miedo a que murieras a que sufrieras
a que pasaras por ahí de una violencia
mamada en el colegio en el barrio en
la iglesia en la fábrica en el hogar
de una violencia aprendida en las palizas
las humillaciones las torturas de una
que era la única herramienta que teníamos
para ponernos y poner a la gente querida
salvo aunque le diéramos mortalmente
y la vida quedará cogí tranca y se arrastrada
así que solo podemos seguir solo
podremos descubrir todos los diferentes
mundos que preñan esta angustiosa realidad
si escarbamos si decidimos manchar nuestras
uñas con la sangre de los que un día
soñaron en voz alta con la sangre de
fueron engullidas por tantos años de
desde el pavimento de las calles hablan
las voces de estudios requeridos
esto no es el gobierno queridos esto
bueno muy buenas tardes estamos aquí
una una tarde más en nuestra cita mensual
con esto nuestro gobierno queridas queridos
queridos en hoy por fin una tarde
ligeramente lluviosa lo cual viva aragua
nos movemos y hoy tenemos llueve
a gusto de todos no no nunca nunca es
lo que hay es lo que hay bueno como
ahora nunca llueve pues la gente puede
bueno pues hoy tenemos sentadas a la
mesa a personas de dos colectivos yo
tenía muchas ganas de este programa
por un lado tenemos a la gente de amigas
y amigos de antonio machado y por otro
lado a la gente de la asociación fosa
el programa de hoy con estos nombres
eminentemente es fácil descubrir que
va de memoria histórica pero antes e
incluso antes de presentar a mis queridas
compañeras vamos a hablar de una
pedazo de exposición que nos rodea y
que nos flanquea y que es de
hasta que se llama ana garcía ana cia
ana cierta albacete tiene dos trabajos
tiene dos trabajos aunque tiene dos
trabajo participa en la tierra lo bueno
no sí sí sí claro
qué tía la cia siempre he sido más bueno
lo más espectacular de ana cia es que
trabaja es que trabaja el color de forma
espectacular es como el rasgo distintivo
que adopten las líneas siempre hay un
color que nos que nos lleva a su mundo
nos transporta al mundo de gracia y
lo comentábamos antes a micro cerrado
que ana dejó su trabajo para convertirse
en pintora con lo cual aquí ya esa valentía
la o la ovación amos eso llamamos a
que vengáis a ver la exposición y la
estamos disfrutando ahora nosotras cuando
nos saltamos al ruedo y dejamos nuestros
trabajos nos dedicamos a la radio la
radio la radio no te pienses que yo
me estoy dedicando a las ovejas y es
casi como esto pero tengo trabajo que
tiene trabajo bueno voy a presentar
muy buenas tardes lluviosas jorge muy
buenas tardes muy buenas tardes por
tres lados diferentes buenas tardes
a las que estamos aquí en la cachorra
a tanto de público como del
como en la mesa buenas tardes la que
ganó nine ahonda en orina punto es en
el streaming en directo buenas tardes
buenos días buenas noches buenas madrugadas
porque nunca sabremos a qué le están
escuchando y bueno ahora te va a la
gente de valencia y otras radios libres
que nos escuchen cuando nos escuchen
y buenas tardes a todas aquellas que
estáis escuchando por la f m ochenta
y ocho punto ocho que creo que seremos
y ocho si tenéis algo estamos como auténtica
radio guerrilla pero oye un momento
quiero comentar otra cosa creo que nos
tendremos que arreglar por encima de
la hora porque hoy hay mucho que celebrar
aunque no lo parezca aunque no lo parecía
al inicio cumplimos ya dos años de esto
lo que hemos conseguido hoy cuando tantos
gobiernos hemos derrocado ya entonces
como dos años veinticuatro gobierno
nos quedan trescientos veinticuatro
para cumplir con los países del mundo
lo he dicho así muy rápido habría quedado
genial y ahora tú vienes a decirme que
igual su mamá bueno es el papel de cada
uno no en estos dos años pero mira voy
a pedir una cosa jorge y alex aunque
os hablaremos luego por encima de la
hora y es que antes de poner a la bordeta
con su clásico debería estar un canto
os voy a pedir que veas saluda a alex
y luego le pasa la palabra jorge os
voy a pedir que muy brevemente me relate
un recuerdo ya que hoy va de memoria
histórica sobre estos dos años uno pequeñito
una cosa que te venga a la cabeza cuando
ves esto nuestro gobierno queridas aquel
día que muy buenas noches alex sobre
esto no es del gobierno queridas pues
muy bien de cuando creamos nuestra primera
sintonía ahí buscando canción chicas
que pegaran walls en casa así y justo
estaba pensando en esto mientras estaba
sonando y no sé igual este mes ha sido
como que esos dos años esta web que
bonito es es un buen fue un buen trabajo
de búsqueda de canciones libres que
y yo creo que queda muy bueno la sintonía
no me aprietes que yo lo que estoy muy
sensible jorge tu recuerdo y pasamos
buenos recuerdos hay muchos olvidos
después de los programas pero
yo me acuerdo igual que tú has puesto
el punto sentimental yo voy a poner
el otro punto de cuando estábamos
con el bar lleno hasta aquí podemos
cuando estábamos en el bar lleno y fuimos
y entró el pánico porque la
mesa se hundió no me acuerdo si
siguiente si no suena una labordeta
nos vamos bueno que había subido en
la borrica por favor cruzar los dedos
que has puesto la versión que no es
bueno pues vamos a vamos a pasar a presentar
a los a las invitadas y los invitados
primeramente aunque sólo sea por memoria
histórica mía bienvenido miguel ángel
muchas gracias y enhorabuena por estos
dos años y ojalá estéis mucho tiempo
más porque sois muy divertidos y divertidos
aparte de memoria histórica tú tienes
a su derecha que no quiero decir nada
con esto porque aquí somos más de estar
a la izquierda a su derecha está manolo
buenas tardes noche manolo muchas gracias
por la invitación del ministro de la
sí es cierto y por vuestra invitación
y tú tienes buena memoria no si bien
no está bien después del chupito que
javier buenas tardes noches muy
buenas tardes en el texto que han leído
jaime tan precioso hablabas de que somos
hijas del trauma una sociedad sana no
debe ser hija del trauma por eso está
muy bien y os damos las gracias encarecidamente
que nos invitéis ha hablado sobre memoria
que bien muchas gracias a vosotras por
venir gracias y anastasia que has hecho
un esfuerzo considerable por venir con
las condiciones climáticas así que buenas
noches y muchas gracias por venir buenas
tardes yo estoy encantado de estar aquí
y sobre todo porque yo creo que voy
es terrible que hemos vivido y que vosotros
la hacéis mucho más cercana
gracias gracias bueno pues gracias
siendo el tema de la memoria histórica
vamos a rescatar algunos testimonios
sobre la brutal represión del régimen
franquista y las duras condiciones de
vida de la época y va a empezar a
y su testimonio lo vamos a partir en
dos partes vale será la primera hora
luego pondremos pondremos un poquito
y hacia el final del primer bloque te
volveremos a requerir para que tu memoria
nos cuente eso que viviste vale así
que el micrófono es tuyo y muchas veces
ante esas preguntas mis compañeros de
mesa y amigos que si tenían buena memoria
y a mí no me lo has preguntado porque
sé que la tienes porque ha hablado contigo
ahí abajo y lo he visto claramente digo
bueno la pregunta cuando cuando cojan
la palabra pregunta va a notar el único
bueno pues creo
que sí que afortunadamente ya mis ochenta
y tres años todavía tengo mucha memoria
que a veces no quisiera tenerla no quisiera
tener tanto porque no sé porque no sé
qué pasa que siempre vienen los recuerdos
después te siguen haciendo daño porque
por muchos años que pasen jamás dejaste
de pensar en aquello que viviste o que
mi historia empieza antes de la
guerra bueno la guerra en el año treinta
las brigadas internacionales albacete
mi padre venía con la brigada rincón
la quince brigada como llegue el tiempo
aquí la radio es muy lo voy a hacer
como muy resumido entonces
conocí a mi madre se enamora de ella
la familia totalmente en contra de una
persona extranjera una persona desconocida
una persona que no sabemos quién es
que ni siquiera habla nuestro idioma
luego sabía que mi padre hablaba seis
a través de los archivos que hay en
rusia y que a mí me ha llegado información
pero bueno fue tremendo cuando
mi madre dice pues penséis lo que penséis
yo me voy a casar se casan en contra
de la familia mi abuelo dice y aquí
no sale nadie para acompañar a su herma
hay quien salga cuando vuelvan a la
puerta tendrá enterrada entonces en
tan coercitiva pues nadie se atrevió
pues sí quien sigue la
historia cuando tienen que salir huyendo
como tantos y tantas personas y
llegan a francia todo esto muy resumida
y en francia perdonar hasta sea porque
se casaron durante la guerra civil si
doce de noviembre de mil novecientos
treinta y siete en aquella época los
noviazgos eran súper largos de diecisiete
años pues no había acuerdo en unos meses
parece que parecía impensable entonces
huyen a francia en condiciones pésimas
en camiones entrenes paga condición
de para para llevar ganado o sea muy
mal sin alimento sin agua sin
nada y allí los diecinueve diferentes
campos de concentración entonces a mis
norte a la ciudad de bayeux en normandía
bonita que yo conocí cuando tenía sesenta
y siete años porque no quería morirme
sin conocer una ciudad donde había nacido
y destinada a campos diferentes
y tengo una apostar que a veces cuando
cuando proyecto la ponga por ejemplo
baja javier con alumnos que fue espectacular
la acogida y la emoción
que se creó tanto de
y es una posibilidad con mi padre dice
ser padre por primera vez y qué triste
no poder estar con vosotros estando
en la inmensidad ciudad gracias pequeñita
resumiendo mucho deciden que
que bueno está empezando la guerra la
segunda guerra mundial y deciden irse
para estados unidos porque mi padre
tenía allí sus sitios de trabajo y
como habían salido huyendo sin documentación
manden entonces documentos que necesitan
y entonces mis abuelos dicen que no
porque piensan que soy mandaron los
documentos a mi madre la han perdido
entonces quedan de acuerdo y mi madre
tenía ocho meses fue en mayo de mil
novecientos cuarenta y entonces
aquí fue cuando franco cierre de fronteras
a partir de ahí pues ya es una historia
o sea pues yo he tenido rechazo en un
colegio donde me admitieron un colegio
religioso porque era hija de un rojo
a muchos niveles a muchos niveles sí
que tengo que decir que está muy agradecida
a la familia de mi madre amnistía particularmente
porque se ocuparán de mí me dieron todo
lo que podían y no podían pero a mí
me ha faltado mucho me ha faltado abrazos
que mis padres me han faltado poderles
podía pronunciar nunca porque mi madre
murió cuando yo tenía cinco años con
lo cual ha sido siempre la búsqueda
de de los padres la búsqueda de
no sentir un futuro que nunca he podido
llegar a tener y por muchos años que
pasé en la memoria esa memoria a largo
mi pervive permanece y creo que toda
mi vida hasta el último momento estar
pues muchas gracias hasta yo creo que
por los pelos como escarpias no vamos
a poner un poquito de música la republican
y ahora volvemos cogiendo un poco de
viva la república
yo quería haceros una pregunta a los
supongo que a amigos y amigas de antonio
por saber cómo hacéis cómo cómo llegáis
a constituidos o no por el mero hecho
de saber cómo se constituye sino cómo
juntáis y decidís que esto es necesario
bueno pues si os parece empezamos por
el grupo de amigas y amigos antonio
machado que como su propio nombre indica
no es más que eso es un grupo de excelentes
amigas de excelentes amigos que surgió
de un viaje que hicimos en el dos mil
diez y ocho diecisiete siempre me confundo
a visitar la tumba de machado en colliure
siendo profe de historia la pandemia
todo lo anterior ha es siempre difuso
porque memoria histórica por eso falla
eso es eso es y nada en resumen
eso hicimos un viaje que fue muy interesante
que bueno participaron personas que
ya nos conocíamos a veces nos conocíamos
de vista a miguel ángel lo conocía más
o menos de verlo pero no con la profundidad
que ahora lógicamente visitamos las
batalla del ebro estuvimos en colliure
estuvimos algún campo de concentración
parecido al que nació anastasia vivimos
en river saltes y estuvimos en toulouse
y de ahí surgió un fermento no hay
una una amistad una cosa que nos ha
mantenido unidos en torno sobretodo
a dos cuestiones que son la reivindicación
de los valores republicanos en nuestra
pluralidad eso es lo que nos nos nos
enlaza a todos y la reivindicación de
la memoria histórica o la memoria democrática
somos un grupo que no tiene estructura
somos un grupo de whatsapp poco más
y entonces no muy libertario entonces
no hay estructura no hay jerarquía nadie
manda nadie tiene una responsabilidad
y por eso yo creo que vamos como un
ondean ahondando en esto que comentas
de los valores republicanos lo digo
porque sí es bastante difícil para otras
generaciones igual que no que no nos
han dejado ni estudiar qué significó
entender porque hay república bueno
puede ser simplemente el sistema de
gobierno del estado y tenemos ejemplos
horribles de repúblicas entonces cuando
decimos para replicar el lugar dicho
libertario igual como algo un poco más
exactamente a qué nos referimos si se
nosotros no entendemos por república
solamente el cambio de bandera aun
teniendo en cuenta que la bandera republicana
es mucho más bonita que la bandera actual
aunque sólo sea por la combinación de
colores sino que nos parece que la república
no solamente la segunda república porque
nosotros no somos un colectivo nostálgico
nuestra nuestra fuerza motriz es la
esperanza mucho más que la nostalgia
pero vemos en la segunda república y
en nuestro anhelo de una tercera república
una posibilidad de reforma profunda
buscando la justicia social potenciando
la cultura potenciando la educación
reivindicando la igualdad como un valor
fundamental nosotros no aceptamos ninguna
desigualdad si no proviene del esfuerzo
del mérito y la capacidad de poner tus
talentos al servicio de los demás entonces
no se trata sólo de un cambio simbólico
que eso no importa mucho sino que se
día de una democratización profunda
de las estructuras sociales del estado
eso importa de un país mucho más justo
mucho más avanzado mucho más culto mucho
más educado y mucho más igualitario
porque de eso se trata como la película
bastante ideal era aquella república
la fuerza del carazo satori la y la
otra asociación que estábamos aquí y
la asociación fosa de alcaraz nace de
la necesidad de las familias de darle
una respuesta al olvido que llevamos
ya durante cuarenta años y bueno pues
al hilo de los ruidos de la memoria
histórica al principio pues allá por
el dos mil siete pues las familias tiene
nos localizamos entre todas las diecisiete
familias y decidimos hacer la asociación
y bueno pues andar los primeros pasos
que bueno primer paso es el más importante
era conseguir es sumar y darles luz
y voz a la represión franquista en alcaraz
y ese es nuestro nuestro principal enfoque
luego sí que es verdad que tuvimos la
suerte de tropezar con estos señores
antonio machado en el cual pero bueno
pues a partir de ahí pues es verdad
que ellos no están conscientes no están
organizados pero están muy bien organizados
y trabajamos conjuntamente y muy bien
y bueno esa es la razón de ser nuestra
es recuperar la memoria y la dignidad
de los que defendieron la la democracia
que está en el olvido durante todos
hoy día una pregunta me asaltaron un
ahora que nos hemos hecho la presentación
de los dos colectivos uno de los donde
hemos buscado información para preparar
este programa es la web y la
información de memoria democrática del
proyecto democrática que de la ucm
y la en la sección de
colectivos y asociaciones que están
con la memoria histórica fosa
de alcaraz en la provincia de albacete
viene pero amigos y amigas de antonio
esa apuesta nos han incluido estáis
invisible por alguna razón pues
estamos invisibles precisamente porque
no somos ningún tipo de colectivo somos
precisamente un grupo de amigos y amigas
y la verdad es que tampoco nos interesa
mucho figurar en ningún sitio queremos
hacer el trabajo de hacer visible
histórica en esta provincia en esta
ciudad y no queremos nada más por eso
no estamos si no hace falta no hace
falta para nada mucho mejor bueno pero
yo pienso que siempre es interesante
se pueden visibilizar sin ser constituido
no es que no se han dado cuenta es un
error porque como colectivo tienen et
pueden tener entidad también hacemos
una asamblea vemos una asamblea pero
no os preocupéis porque ahora cómo van
a escuchar el programa mañana estoy
metido y que ya saben que hay medios
no puedo salir a la calle después de
hacer estos programas sobre todo desde
que tenemos la efm en el ochenta y ocho
punto ocho que que el que se oye ya
en de aquí a la calle de al lado es
estos suelen caer de ciudad real pero
llegará llegará solo hay que conectar
unos cuantos repetidores engañar a un
al acabar de cambiarlo todo y es lo
que hay yo saber de memoria me lo has
cambiado la mira nos queremos mucho
la atención una historia de él por suerte
bueno en la fallida moción de censura
de vox al gobierno creo
tavárez dijo varias veces bueno la guerra
civil empezó el treinta y cuatro os
como termómetro porque parece ser que
el relato histórico a la vejez se está
tejiendo desde los colectivos de memoria
histórica por reivindicar un poco bueno
por lo que sucedió de un golpe de estado
contra un gobierno legítimo la brutal
represión se está empezando a hilvanar
otro relato que habla como que bueno
una historia necesaria para parar a
los incontrolados en el estado español
y eso no lo sé así como valoramos esta
fue una persona de izquierdas y luego
tuvo esa se cayó de un caballo como
pablo de tarso aparece y apareció ahí
al hilo de esto lo que os queremos preguntar
al hilo de esto queremos preguntar que
cómo veis el panorama político y social
hoy por hoy sobre el tema de la memoria
histórica veis que se va avanzando que
nos va como nos va comiendo el terror
contra el relato cómo lo valoráis actualmente
el panorama de la memoria histórica
a colación de lo que dices de las palabras
de susodicho tamames existe una cosa
que es muy preocupante que es una especie
de blanqueo de lo que fue la dictadura
y de lo que fue el fascismo con relatos
como que la el golpe de estado o la
guerra civil empezaron el treinta y
cuatro simplemente tenemos que recordar
que las primeras elecciones democráticas
donde tanto hombres como mujeres pudieron
votar fue la segunda república recordar
también que las elecciones de febrero
fueron unas elecciones democráticas
donde el frente popular ganó las elecciones
es decir y además no ganó por mucho
la coalición de derechas quiero recordar
que el frente popular sacó un cuarenta
y siete por ciento de votos y un cuarenta
y tres cuarenta y cuatro por ciento
la ceda a la derecha es decir que que
el gobierno republicano estaba legítimamente
señor y que a raíz de de
ganar estas elecciones fue cuando se
produjo el golpe de estado y a raíz
de ahí pues todos los todo lo conseguido
y sobre lo de tamames un apunte eso
enseño tamames sabe que puede decirlo
en españa por el déficit que hay
precisamente que la gente se lo puede
calar y además sabe que el sustrato
se lo ha creado la taberna mediática
de este país que por cierto no sé no
no recuerda nunca la taberna cuando
se pone así que uno de los pactos de
los años ochenta en moncloa fue el tema
de memoria democrática cuando felipe
por qué se lo pide el señor gutiérrez
y ahí viene el déficit democrático y
por saber un poco este déficit ajeno
a qué se debe ponernos un poco al
día de qué es la memoria histórica y
su importancia por la que se han creado
si queréis sigo yo mira yo creo
que la que para entender qué es la memoria
histórica primero hay que intentar definir
la memoria es la capacidad que tenemos
como individuos de reconocernos en el
espejo y de conocer a los demás yo me
miro por las mañanas y más o menos sé
miró a miguel ángel miguel ángel olvidar
las tareas de casa anastasia y los reconozco
y por eso sea dónde voy dónde vengo
estoy orientado y estoy ubicado en un
la memoria histórica es algo parecido
pero en cuanto a las sociedades y las
la sociedades necesitan reconocerse
a sí mismas y reconocer a los demás
porque si pierden esa capacidad de reconocimiento
entonces no saben de dónde vienen ni
saben adónde van y van como decían en
mi pueblo como vaca sin cencerro entonces
la memoria histórica necesaria como
es necesaria la memoria para nosotros
como individuos porque caer en un estado
de alzheimer es de las peores cosas
que nos pueden pasar y hay alzheimer
lo que es fundamental el trabajo de
las organizaciones que trabajan en en
memoria histórica memoria democrática
bueno pero pero ahondando
por ejemplo a qué nos referimos con
actividad de memoria histórica es la
apertura de fosas reconocer esas personas
que hay o va más allá va más allá de
reconocer aquella aquellos
rasgos que siguen estando en nuestra
sociedad que fueron del franquismo de
que nos la memoria de la memoria histórica
cuando lo que que nos referimos verdadera
histórica se basa en tres pilares que
es verdad justicia y reparación verdad
es simplemente conocer lo que realmente
en este país vosotros en el colegio
en el instituto alguna de las personas
que nos está escuchando ha estudiado
realmente lo que ocurrió durante el
golpe de estado o lo que ocurre durante
la posguerra nadie siempre que llegamos
bueno tenemos suerte que hay algunos
profesores y profesoras como javier
pero la inmensa mayoría no siempre que
llegaba listo llegábamos a la parte
de golpe de estado porque no quiero
llamarle guerra civil se paralizaba
la se terminaba el curso entonces no
hemos sabido realmente lo que ha ocurrido
aquí antaño sigue todas las pueblo en
todos los pueblos y en todas las ciudades
los caídos es decir la la derecha si
se ha encargado de conocer las barbaridades
que también se cometieron por parte
de del bando republicano que también
las hubo y hay que reconocerlas pero
sin embargo nunca hemos sabido lo que
ocurrió la las auténticas atrocidades
que se hicieron durante la contienda
y durante los cuarenta años de dictadura
aquí la justicia española amparándose
en la ley de memoria de la ley de amnistía
jamás se ha se ha investigado realmente
lo que ha ocurrido y sobre todo en una
cosa de las que también hemos fallado
es en la reparación creo que la democracia
española está en deuda con todas las
víctimas de la de la dictadura franquista
con los asesinados y asesinadas fusilados
y fusiladas sino sobre todo con con
sus familias con todas las familias
que se unían sufrieron la represión
durante cuarenta años y que la democracia
de este país no ha sido capaz ni tan
quería comentar las cosas sobre la memoria
hemos visto que es una palabra que le
tuvieron que dar una palabra y ahora
le la memoria democrática pero en alemania
sea que aquí no se de franquicia del
realmente la la memoria y sólo una cosa
a mí me gusta mucho el término frente
a transición transacción bueno lo dejo
alex la palabra a mí me gusta mucho
las transacciones también yo soy muy
de economía esto me ha llegado muy tarde
pero me parece bastante válido al
hilo de esta memoria histórica algo
de lo que sí que se ha podido recuperar
y que tampoco pudimos estudiar por lo
menos desde bueno como bien has dicho
al golpe de estado siquiera ni siquiera
diría yo que estudiar la historia de
españa que para empezar ya es algo en
el instituto pero uno de los puntos
que sí que nos han llegado después y
por lo menos yo he descubierto después
es el un claro hecho que incluye igual
también hicisteis una una actuación
en la que pusisteis el documental de
me parece que fue un un evento particularmente
sanguinario y que
puede ejemplificar cómo estaba preparado
entonces en este documental se llega
a escuchar bueno es un documental que
está en radio nacional de españa y
es una ficción auditiva en
la que se intentaba recordar
incluso cogiendo audios reales de aquella
llano o de llano queipo de llano
siempre lo he visto junto y ahora hoy
me enterado de que se escribe separado
llegó a decir que que iban a entrar
en málaga sangre y sexo y particularmente
creo que es un ejemplo de de las armas
que se utilizan militarmente y
bueno nos nos apetecía saber si si sabéis
si esto era un claro uso de
este de esta violaciones directas era
y bueno también podéis los de ese episodio
podéis extendernos un poquito si tienen
queipo queipo de llano que sabéis que
era un hombre al que le encantaba hacer
alocuciones radiadas y en alguna alocución
radiada al hilo de lo que decía alex
llegó a invitar a los falangistas a
violar a las mujeres republicanas diciéndoles
algo así como falangistas legionarios
y las mujeres republicanas y violarla
porque para eso han predicado el amor
libre y que se enteren lo que es un
hombre y no los maricones de sus maridos
precisamente anastasia estuvo
en un en un congreso de la demandada
recientemente y me imagino que tiene
alguna experiencia que contar si bueno
si fue así el primer congreso antifascista
y fue impresionante impresionante
por el contenido por la participación
por la cantidad de personas que que
tenían ese sentimiento de haber sufrido
tanto todavía había ejemplos de las
personas que de ejemplo vivo de las
sabido algo de este tema pues supongo
que veríais lo terrible que fue cómo
los mataron señalan por tierra mar y
aire o sea que es un ejemplo vivo
de lo que fue la guerra de lo que no
tenía que haber sido pero es un recuerdo
que para muchas personas que han tenido
la posibilidad de conocerlo de una forma
o de otra yo creo que todavía sigue
haciendo daño es un claro ejemplo de
un crimen de guerra o incluso un crimen
contra la humanidad testimonial que
tenemos datos fidedignos e incluso
documentos auditivos propios de la gente
ha sido juzgada bueno ni siquiera ha
planteado bueno el eloy
el miedo el miedo y el terror es un
arma que ha utilizado el fascismo desde
los años veinte entonces es una cosa
que estaba estudiada y premeditada y
entraron así en sevilla en málaga en
y luego también me quería resaltar que
la violación como arma de guerra es
una cosa que se sigue utilizando en
el siglo veintiuno es decir cuando hay
cuando hablas con testimonios de de
familias afectadas sobre todo de mujeres
que han sido encarceladas el tema de
la violación durante la posguerra era
en las cárceles por ejemplo era de las
es que ahí hay testimonio realmente
que te ponen la piel de gallina y repito
que la violación como arma de guerra
se sigue utilizando de hecho no sé
qué militar un gran un alto cargo de
dijo que en una guerra cualquiera en
el mundo actual era mucho más peligroso
ser mujer que ser soldados o sea que
ya eso nos da una idea de cómo la violación
es un arma de guerra sistemática existe
un relato de un de un delegado de cruz
roja en la guerra civil española que
relata la historia de dos chicas que
iba en un autobús de madrid a valencia
tenidas en un control de pues era del
ejército marroquí que estaba apoyando
al fascista franco las cogieron
a las dos chicas y las metieron en un
colegio donde habían de trescientos
cincuenta a cuatrocientos militares
y fueron violadas por los cuatrocientos
militares cuando el delegado de la cruz
al general marroquí el general marroquí
la respuesta que le dio es tranquilo
si a las tres o cuatro horas están muertas
o sea hay relatos realmente espeluznantes
de lo que ocurrió durante la guerra
civil poder sobre me gustaría o no
te gustaría pero te vamos a dejar lo
siento yo soy el corta rollos de este
programa lo siento es que si hemos pasado
de tiempo y queríamos pasar la palabra
que volviera a ahondar en su testimonio
sobre sobre su experiencia el
bueno la guerra la posguerra donde quisiera
ella incidir más para darle más más
hincapié en dos cosas en cómo yo
a ver si me sale la palabra que me han
quitado muchas cosas aparte del cariño
de mis padres es evidente pero por ejemplo
me quitaron hasta mi nombre o sea cuando
murió mi madre que yo tenía cinco años
mi sabor mi tía mis tías y mi abuela
entonces hablaron con el párroco y dijo
que me bautizaría bajo condición si
estaba bautizada no pasaba nada si no
tendría ese documento cuando fue a hacer
la inscripción entonces preguntó bueno
el nombre y porque dice no pero me tienen
que tener una partida de nacimiento
se lo había llevado y pero el nombre
dice maría porque mi abuela materna
como maría hay que poner anastasia en
la partida de nacimiento no pero ese
nombre no ese nombre no nos gusta porque
mi abuela paterna es la madre de mi
padre y entonces el cura dijo lo siento
hoy es poner el nombre de maría adelante
pero anastasia no se lo puedo quitar
porque oficialmente es un nombre bueno
yo me enteré ya es estudiando empezando
a estudiar bachiller que me llamaba
anastasia no sabía y lo llaman mayores
quería reivindicar mi nombre porque
en mi casa siempre he sido en madrid
una cuestión cuando yo terminé bachiller
a quien el bachiller sabuco y
me fui a matricular en la escuela de
magisterio pues resulta que
no me matricularon porque dijeron que
yo no tenía patria o sea no tenía nacionalidad
en la patrulla ni mi madre ni mi padre
ella había nacido entonces por medio
de un gestor se pudo arreglar pero
ya hasta los veintitantos años no tuve
la nacionalidad española habiendo estado
aquí desde los ocho meses o sea es que
ha sido un cúmulo de cosas que bueno
la situación pero aunque siempre queda
es inevitable hablábamos de que porque
el régimen incluso llegaba a invitarte
perdiendo el nombre perdiendo tu identidad
e incluso borrando o queriendo borrar
bueno tengo un minuto entonces eso sí
venga bueno no es con respecto a la
que hemos comentado antes de del congreso
en el que estuve hubo una una escritora
que ha escrito libros sobre cien mujeres
que fueron que fueron fusiladas y
masacradas y destrozadas y
la verdad es que cuando lees el testimonio
de cada una de esas mujeres se te llena
el alma de tristeza de
angustia de rabia y decir porque
qué barbarie vamos a poner una canción
para coger aliento y seguir que no parece
fácil y vamos a escuchar una
de las canciones que nos habéis recomendado
que es la de los olvidados de pedro
pastor pero antes sabemos que ha hecho
alguna actividad en relación a esta
levísima mente pues pedro pastor estuvo
en la casa vieja y yo cuando escuché
la canción se me puso la piel de gallina
y en seguida pues pensé que esa canción
la podíamos utilizar para visibilizar
los olvidados y las olvidadas en la
provincia de albacete y editamos un
video muy bonito que recomiendo que
con la canción de pedro y con imágenes
y datos de la represión franquista en
pedro pastor hoy se irá podéis buscar
las redes lo podéis encontrar en el
youtube de la asociación forzada y youtube
las que escondían pan en el mimbre las
y señaladas en todo el pueblo las exilia
las que jamás vinieron a ver correderas
para que haya servido de algo tanto
para que no se pierda el poema bajo
vi dar para
para que un día al fin descansen gustos
te hicieron hasta esta entrada a las
más que burlar a la censura las guerrillas
resistieran los bombardeos en las trincheras
les privaron de las semillas indicio
las nombramos para que su llama nunca
para que haya servido tanto
para poder hablarle a mis hijos de los
para que un día cenas cansen justas
bueno después de oír a pedro pastor
y de coger un poco de aire y hablar
un poco con nuestras invitadas vamos
a escuchar otros testimonios sobre esta
atrocidad que supuso el golpe
de estado y la posterior y larguísima
represión franquista así que cualquiera
dar testimonio de la barbarie pues
el micro vuestro bueno yo soy manuel
y soy sobrino nieto de del alcalde
y bueno por el hecho de ser alcalde
nada más terminar la guerra pues fue
su propio sumario el fallo que le condena
a muerte reconoce que él supone
la corporación que le era percibida
como alcalde salvó a varias personas
caso diecisiete personas y además esas
diecisiete personas hacen un escrito
y lo mandan al juzgado de alcaraz narrando
con todo lujo de detalles cómo le salvó
un médico que luego de muchos años de
villa hermosa y quien se lo llevó para
que ejerciera en osa de montiel y más
el piñero su testimonio de todo el sumario
y el propio fallo lo reconoce y sin
embargo lo condena a muerte por adhesión
a la rebelión es decir era el mundo
los que habían defendido la democracia
eran condenados por adhesión a la rebelión
a la rebelión y bueno antes he comentado
a mis compañeros sobre el tema de la
no hubo ninguna víctima durante la guerra
civil se se evitó como en tantos otros
pueblos y ninguna autoridad alentó
nunca de la república abengoa
y alimentó la violencia en el bando
entre otras cosas porque era una gran
comentado antes sobre la violencia que
si venían los sublevados fueron los
que dieron un golpe de estado la cita
dos citas una del de franco que
el diecinueve de de de julio
a la prensa americana la entrevista
y declaró que le liberaría
a españa de rojos cueste lo que cueste
con los enemigos de la verdad no se
trafica se le destruye y el
militar el capitán aguilera conde
que había que matar matar y matar a
todos los rojos para extirpar el virus
bolchevique y liberar a españa de las
ratas rojas o sea eso es eso fue nada
más el golpe de estado esa fue la cartilla
el la realidad sistemática con la que
llegaron bueno que dieron un golpe de
estado claro venían fuera de la ley
y tenía que ganar la guerra porque si
no claro les caería encima el peso de
la de la ley y se llevaron por delante
pues lo mejor de una generación de
aquella generación que luchó que fue
la primera vez en la historia de españa
ya que realmente se tomó en serio en
este país la democracia y que vivió
ese ese bufo de libertad y
vinieron a por ello y se lo llevaron
etiquetar es así de peligroso como que
etiquetar es así de peligroso porque
es así de fácil decir borre la etiqueta
y todo el que haya metido aquí sea o
no sea etiquetado efectiva pues y cuando
se acaben los interpretados metemos
otros no tienen fin si si por eso digo
que pero es que esto está en la herramienta
fascista el etiquetar lo que digo que
ahora mola mucho también a lo etiquetarse
ahora es etiquetarse y a veces igual
precisamente está para esto y para hacer
parece ser que llevo un poco sobre mojado
extra extra extra extra
pero que dices que viene esta bueno
vamos a utilizar otro bloque vale para
el pequeñín que traía la prensa
ahora no sé si te atraen o no porque
ya no sé si es prensa una prensa pero
bueno ya no se permite el trabajo infantil
vale pues igual es por eso por lo que
bueno el caso es que queríamos bueno
pues tratar un titular que lo hacemos
en todos los programas en este caso
voy a voy a intentar leeros un trocito
bueno lo va a hacer jorge que ya le
estoy quitando su trozo entonces lo
va hacer jorge va a intentar leer el
titular va a dejar vacíos y vais a intentar
tener tener dos opciones o decir lo
era ese titular o lo que realmente pensáis
que estaba en ese titular y luego al
final se destapa es una excusa más para
seguir hablando un poco de estos temas
bueno ahí tenemos el titular apareció
en el país el cuatro de diciembre de
dos mil veintiuno no busquéis en vuestros
papeles que no estos son que no está
el titular rezaba así la memoria histórica
currículo escolar y continuaba que
que que os hubiera gustado que hubiera
aparecido en ese titular de
del país memoria histórica y currículo
escolar sería obligatoria en el currículum
claro pero tú le has dado yo le he dado
dos opciones y tú le dices que le gustaría
sí yo yo creo que que viene a decir
el titular algo que luego realmente
se ha cumplido y es que la actual ley
educativa con la que yo como docente
no estoy de acuerdo en muchas cosas
sin embargo tiene algunos aspectos muy
reseñables como que incluye por fin
la memoria histórica en el currículo
de tal manera que ahora se supone que
debe impartir contenidos y trabajarlos
en clase y si no lo hace ya está incumpliendo
la ley cosa que realmente significaba
bueno pues el titular decía lo siguiente
de la memoria histórica ausente en el
nuevo currículo escolar otra anomalía
un grupo de profesores defiende en este
ella es su título de que se de que
los desarrollos de la nueva ley educativa
se garantice el conocimiento veraz de
la represión franquista y la lucha antifranquista
según según esto se publica y se intentó
bueno se hizo un manifiesto que se
podía firmar para llevarlo a las
cortes para que se para que la memoria
histórica tuviera el peso que tenía
que que supuestamente tenía por la ley
entonces qué era que que la ley que
la historia de españa entrara
que nos estudie que se estudiara a la
par que la historia mudó de mundial
que no se dejara estudiar es una lengua
claro si empieza por la prehistoria
acabas en la actual o sea no había tiempo
suficiente para estudiar la guerra civil
el franquismo y todo se pasaba por alto
y aunque entrara no se dejaba
no se despejaba el espacio era como
era como ese doble juego se hace en
era un poco lo que así es que pues yo
que sé no había ganado no sabía hacer
has dicho si les has dicho al final
que lo que ellos querían que se de la
hablamos de eso de que a ver si por
fin se da la historia de españa en las
escuelas de españa por lo que has dicho
javier locura ahora ahora está en la
ley es que este artículo es del dos
ahora ahora en serio la ley contempla
esos contenidos en los cursos que se
da ese periodo histórico que son cuarto
de la eso y segundo de bachillerato
problema un poco también es lo que decía
jorge y es que los contenidos siguen
siendo muy extenso muy extenso muy extenso
entonces lo pones a huevo para quien
llegar a esa época y no tratarlos con
lo cual sigue siendo hoy ese doble discurso
de decir bueno si realmente queremos
que se impartan esos contenidos que
son tan necesarios de verdad que son
tan necesarios no quiero abusar de la
palabra pero el otro día que estuvo
anastasia en mi instituto sea no os
imagináis que terapéutico resultó aquellos
allá no solo informativo y que promovió
cimiento de la transición y de la franquismo
militar sino cuántos chicos y cuántas
chicas llegaron luego una vez acabada
la charla a abrazar a anastasia llorando
por qué porque lo que ella les contó
no fue remover nada fue romper diques
y abrir ventanas y lo ilógico fluyeron
y de verdad os imagináis qué emoción
de verdad bueno yo creo que no hay tiempo
para eso porque se centrará mucho en
hay tantos episodios oscuros que
que se van quedando bueno vamos a seguir
avanzando al hilo de lo que decía javier
de abril de romper diques abrir ventanas
y eso que por el texto que empezaba
el programa curar un trauma tiene un
primer paso ineludible que es conocer
qué pasó hemos generado un trauma de
varias generaciones y no sabemos de
dónde nos viene y conocemos
eso han dado muy vendidas a la hora
imaginar otros mundos porque han dado
muy lastradas pero bueno no voy a la
radio tampoco y vamos por otro testimonio
nos quedan miguel ángel y javier el
que queráis de los dos nos puede hablar
de estas historias espeluznantes pues
mira yo voy a contar la historia de
mi abuelo y es la historia de pues el
las familias con la represión franquista
yo un día ordenando los papeles de un
cajón que tenía mi padre me encuentro
un plumín grabado con hilo que ponía
para mi hijo césar navidad mil novecientos
yo tenía por aquella época tenía ya
veinte veinte veintiuno años yo no sabía
nada de que mi abuelo había estado en
la cárcel y entonces le pregunté a mi
padre digo que el abuelo estuvo la cárcel
y entonces con veinte años es cuando
mi padre me cuenta la historia de que
mi abuelo fue maestro republicano fue
y que estuvo condenado a muerte y estuvo
entre ocho y nueve años en la cárcel
y se libró de ese condenado a muerte
porque tenía familiares curas pero quiero
contar esto ha habido de decir no solo
fue la la represión y el miedo que tuvieron
que sufrir sino el silencio como como
algo que han tenido que sufrir cientos
y cientos y cientos de familias de este
país de no poder hablar con
libertad de contacto del miedo que sintieron
y quería contar esa historia es decir
cómo enterarte que tu abuelo estuvo
en la cárcel ya con veinte años porque
mi abuelo no ha sido yo está enterrado
junto a su esposa porque fue
como repudiado el arrojo y actividad
militar siquiera lo pudieran tener junto
qué bárbaro vamos a ir mejor un poquito
que se acaba de retirar de llamarlo
el serrano te llama raspa la libertad
letra de antonio machado con firmes
pero el estudiado que me venía a estudiar
sandro luchó en vivo para
como un árbol carnal generoso
cien o más corazones que
no salgo no es como
porque donde unas cuencas vacías amanezcan
ella puede darnos piezas de futura mirada
hará que nuevos brazos y nuevas piernas
retoñar a las sabias y londoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en
cada herida porque soy como
he visto oh sí misma no como
un árbol carnal generoso y
sí porque donde unas cuencas vacías
amanezcan ella pondrá dos piernas de
ahora que nuevos brazos y nuevas piernas
retoñar a aladas de savia si reliquias
de ni cual emboque pierdo en cada herida
porque soy como el árbol talado que
aún tengo la y
bueno bueno sr alcalde nos ha pillado
el toro con la música es que es muy
brusco el final de la libertad debe
ser el final de la libertad real no
muy brusco cuando vas ahora si te la
quitas rápidamente de la boca no es
es igual de brusco que su propia vida
no que acabó bastante si te vas a dar
un brusco lo decía a sus alumnos los
bueno fuera de bromas vamos ya
nos queda javier con la que nos ponga
en la mesa algún testimonio de esta
barbarie porque nuestra intención ha
sido hacer como tejer como un tapiz
compuesto retales de memoria sobre
la barbarie que ha supuesto estos cuarenta
treinta años de de olvido y de silencio
así que javier sí pues yo si os parece
bien os cuento una historia que posiblemente
sea una historia menor pero que me parece
muy significativa yo soy de almansa
y bueno ha dicho muy en resumen mis
padres murieron hace unos años mis abuelos
murieron lógicamente mi único hermano
murió también pasaron los años y
al respecto de lo que estamos hablando
de memoria histórica de un único dato
las mías unas tías cariños y sima simpatiquísima
es de esas que daban besos de repetición
cada vez que íbamos a verlas hay encantadoras
de ella siempre decía mi madre que
que en alma que en almansa que en el
pueblo no las querían yo decía por porque
no nos querían entonces resulta que
eran un poco pelirrojas decía bueno
rojas pero el caso es que pasaron los
años pasaron las décadas pasó muchísimo
tiempo mi padres fallecieron como os
y en cierta ocasión hace un par de años
o por ahí estando aburrido en mi casa
y eso que no sabes qué hacer antes un
largo verano que tenemos los maestros
para envidia de la mayor parte de la
población me dio por buscar en el buscador
de víctimas de la dictadura que en la
dedicada a memoria histórica y me dio
por meter los apellidos de mi familia
judío y ahí empezó a salir gente empezaron
a salir estas tías de las que os hablaba
pelirrojos todos todos más que feli
ahí ahí me enteré yo de que eran rojos
todos de que eran una familia que todos
habían estado represaliados prácticamente
toda la familia que es por la parte
de mi abuela paterna de mi abuela de
mi padre todos habían estado en la cárcel
y habían sufrido muchísimo y resulta
que yo me tiene que enterar de eso con
cincuenta y seis cincuenta y siete o
no sé cuántos años tenía ya dice pero
esto como es bueno eso lo decía es una
historia a lo mejor menor porque no
hubo fusilamientos y tal pero pero es
una historia muy significativa de un
silencio profundo que ocultaba un gran
y del que yo me tuve que enterar ya
casi siendo casi un anciano yo también
quiero decir bueno estoy exagerando
un poco para hombre para darle un poco
de patetismo a la historia y terminó
contando en esa búsqueda aparece otro
tío abuelo mío al que desde entonces
lo tengo enmarcado en mi casa que también
estuvo en la cárcel porque estando trabajando
una fábrica de zapatos ya después de
parece ser que puso en un cuarto de
joder y me he reconciliado con toda
esa parte de mi familia en particular
ahora lo tengo como una gloria a mi
pequeña historia os digo breve pero
me parece muy significativa de lo que
le ha pasado tanta gente no se refería
a franco battiato verdad porque entonces
tendríamos un problema que era franco
yo yo quiero que todos nosotros todos
los que estamos aquí y todo el mundo
que he tenido que ver algo con esta
triste historia tenemos la responsabilidad
de que no se olvide de seguir contándolo
decía saramago que sin memoria no existimos
pero sin responsabilidad quizá no deberíamos
iba a hacer una broma sobre la memoria
histórica en las aulas pero después
que nos hemos quedado muchas veces con
arpías y nos quedamos así que normalmente
somos más divertidos de los que cargo
en este tema que hacemos entre que nos
falta un montón de tiempo y que nos
está atravesando el alma pues nos quedamos
así un poco pickett pero yo quería volver
a cantar la canción de franco franco
tiene el culo blanco ya lo has hecho
yo quería volver un poco al proyecto
de la memoria democrática no está ahí
una web que igual estaría bien comentar
que la que se habla desde el inicio
de la guerra y la represión de los dos
bandos la representada por guerra de
la ley dictadas de los campos de concentración
y bueno así sin ahondar mucho en actitud
crítica y sin saltar las las verdades
escondidas que seguramente hay muchas
no vemos que que esta transición toma
un tono institucional y creo que además
lo han dicho también jaime antes como
que transición transacción no tenemos
un una esquina en este punto nos apetece
qué pasa con ese momento qué pasa con
las voces disonantes que ahora parece
que sí que se empiezan a hacer incluso
hay algunos que que crean relatos seudo
ficciones de de qué pasó en el en algunos
y esto es memoria histórica deberíamos
en integrar la transición con memoria
histórica como análisis está bueno
este punto que nos pertenece a nosotros
la transición como shanti memoria histórica
todo lo contrario porque la transición
lo que hizo es olvidar a las víctimas
ahora lo que sí que nos permite la ley
y visibilizarlo pues es eso visibilizar
a las víctimas y hacer memoria democrática
pero sí que la transición es todo lo
más opiniones de la transición venga
la transición en tema de memoria histórica
se basa en la ley de amnistía la ley
de amnistía es una patada hacia los
derechos humanos brutal es decir es
una ley que se salta toda la toda
la legislación internacional en materia
de derechos humanos que además confunde
lo que es la amnistía porque los crímenes
de lesa humanidad de lo que estamos
hablando como son asesinatos torturas
desapariciones y desapariciones no pueden
acogerse dentro de una de una ley de
amnistía y basándose en esa ley de amnistía
que fue lo que fomentó la transición
pues toda la justicia española y la
mayoría la mayoría de la clase política
que nos está gobernando hasta ahora
pues lo que ha hecho es olvidar a las
víctimas y no basarse en los pilares
mencionado antes los que se basa en
la memoria histórica que son la verdad
la justicia y la reparación hombre pero
memoria histórica transicional no yo
recomiendo un libro nuevo evitado ya
que me encanta que se llama culpables
por la literatura bueno y
es un cafetero como pocos es una historia
de la transición preciosa de todas
esas transiciones de todos esos mundos
en aquella época que se vieron abortados
y por los cuales pagaron un precio muy
alto mucha gente de cárcel represión
vital durante la transición es precioso
el libro germán labrador es el autor
digo me voy a asaltar otra claudia romper
el guión si vamos fatal de tiempo fatal
entonces os quería comentar ya que vamos
a hablar de literatura estábamos hablando
de lo de antonio machado es que me apetecía
mucho pues dale dale jorge si este programa
cómo llamáis luz a mi uno de los colectivos
que estáis aquí presentes amigos y amigas
el dos mil veintiuno en el último tercio
de dos mil veintiuno alfonso plou presentó
su obra los hermanos machado que trataba
como esa esa es
esa falta que tuvo al final manuel le
llamaban la falta de manuela antonio
público los dos de izquierda está pero
cambio cambio de lado pero
entonces durante el régimen manuel machado
pues estuvo muy ensalzado de hecho cuando
murió casi lo hicieron no llegó pero
llega así le hicieron un un entierro
de estado y tal pero hoy por hoy manuel
machado está totalmente silenciado en
comparación con su hermano aunque hay
borges decía que tiene un hermano entonces
mi pregunta es que se la planteaba el
director dramaturgo alfonso plou era
bueno no se preguntaba él lo afirmaba
que independiente que si alguien es
escritor escritora dramaturgo dramaturga
no creo que sea artista en general tenemos
que pasar su sobre su
su pensamiento ideológico irnos a su
es necesario dar voz a
la arte y de aquellas personas que ideológicamente
digamos que deplorables
o o nos quedamos con su arte
hollywood ya está diciendo que no porque
lo borra el momento que ya no existe
hombre yo yo creo que cuando la obra
de un escritor tiene la suficiente calidad
y profundidad y no solamente las características
suficientes para tener éxito durante
un tiempo como a lo mejor le pudo pasar
a manuel machado que escribió un tipo
de obras costumbristas unas otras
vinculadas a un modernismo un poco trasnochado
y quizá por eso es por lo que ahora
mismo no se le reivindica no tanto por
sus ideas porque por ejemplo el mismo
borges tampoco era un bolchevique precisamente
y sin embargo burgess es uno de los
escritores más venerados y más respetables
de las letras en lengua española entonces
de un escritor es suficiente su obra
perdura y eso es lo que ha pasado con
antonio machado independientemente de
circunstancias ideológicas y eso es
lo que no ha pasado con manuel machado
porque independientemente de que luego
escribiesen esos sonetos abyectos a
franco y cosas así el que su obra también
ha quedado ahí por ser una época anclada
modernista recuperó mucho la poesía
cobra ruge muge roto cruje un capote
el manuel machado sí que verá que tuvo
la bueno en el momento en el que rescató
la poesía popular que tú dices cuenta
cuento una anécdota no sé si el propio
antonio goma o sea el propio antonio
manuel no pasa nada podemos parar aquí
porque estamos con los amigos de antonio
así que lo digo no estoy cortando yo
luego os cuento la historia a micrófono
cerrado llevamos como mal no lo siguiente
entonces nos vamos tiene que sonar una
musiquita ahora ahora os tiene que inquietar
porque esto sí que os estoy jugando
vamos la extra sobre todo porque hoy
llevamos más más tiempo y vamos a ver
más por cierto una es decir nos podemos
esto indica que es el momento del trivial
bueno debería haber sido hace veinte
el tiempo es relativo y hoy estamos
haciendo ejemplo de ello entonces vamos
a hacer un par de preguntitas o una
no sé si nos cabra si si los
va a contar mi amigo jaime por ejemplo
vale tenéis que acertar porque si no
acertáis pues os va a tocar pagar las
bebidas aunque haya dicho a cachorra
que nos invita hoy entonces este es
si fallas no solo paga en la bolsa sino
bueno bueno vamos directos al al y no
me entretengo más y ahí hay dos preguntas
una chef jaime y la otra lo va a leer
vamos a hacer un poco de memoria de
la de la barbarie de la guerra civil
y seguramente todas y todos recordamos
bueno el el suceso bueno más que el
suceso el asesinato de trece mujeres
jóvenes en el cementerio de madrid el
treinta y nueve que fueron llamadas
las trece rosas queremos que nos deis
bueno bueno estábamos discutiendo si
no lo conseguimos yo me pensaba que
al haber hecho al haber hecho el evento
una rosa de la estrella que os acordáis
pues el resto las leemos pero a mi me
sí sí sí bueno no me acuerdo del nombre
exactamente mira vamos a darlo como
bueno porque es que además se llama
anastasia anastasia dionisia muy
manzaneros mueve mierda que pagamos
no voy a bajar para nombrar a carlos
a decir un nombre al azar virtudes virtudes
virtudes y virtudes gonzález garcía
bueno bueno cuando soy
sois bárbaros porque cuando la memoria
la intuición las leerlas por favor las
trece rosas carmen barrero aguado martina
barroso garcía blanca bisagra vázquez
pilar bueno ibáñez julia conesa conesa
adelina garcía casillas elena gil olaya
virtudes vantage garcía ana lópez gallego
joaquina lópez laffite dionisia mantenidos
la victoria muñoz garcía luis rodríguez
de la fuente y miles y miles de personas
más que que no pudimos seguramente tener
todos los nombres pero por lo menos
ya que tenemos dos trece al habla se
habla de ciento cuarenta mi fusilados
y fusiladas la represión franquista
al hilo de esto perdonar hablando de
las trece rosas cabría recordar que
el que el grupo de amigas y amigos antonio
machado instaló en la rosaleda que
hay cerca de bueno para ir por el corte
inglés y la circunvalación una placa
en homenaje a las trece rosas que nos
vandalizaron pero que luego se restituyó
en seguida y que además en los actos
de homenaje que hacemos a todas las
personas fusiladas en el cementerio
de albacete siempre tenemos un recuerdo
especial para las quince mujeres que
fueron fusiladas también en la en el
paredón del cementerio y con un con
un paseo guiado para ver todo lo
todavía queda de los lugares donde se
pasaron estas barbaries y ahora la segunda
ya sé que uno de los veinte
uno de las actividades que habéis hecho
ha sido ir a hacer la ruta de las
sin sombrero a madrid entonces vamos
a leer un poema de una de estas poetisas
que de esta regeneración
y nos tenéis que decir el nombre el
año que lo escribió y donde lo escribió
el nombre no nos conformamos de memoria
vuelve a leer el título para dar más
pistas no lee la poesía erosión si vemos
es precioso si es quisiera ser viento
ráfaga tendida que arrastra en su beso
el polvo y la nube la rosa el
lucero no brisa apacible que finge
despachos y siempre acaricias yo
quiero ser fuego volcán de aire rojo
quince el secreto de todas las ramas
todos los pechos aquilón desnudo
huracán de acero fragua donde forjan
su actitud los cuerpos cuando voy
a ti quisiera ser viento para arrebatarte
no quiero ser la derecha listo entonces
no lo voy a decir pues yo me lo sabes
vas a pagarnos la cerveza mejor vale
algunas de las sinsombrero fue mi humilde
como has dicho ernestina ernestina
lo ha dicho perfecta mira para la parada
que se nos olvide este disgusto por
la barricada que suene y fuerte hoy
lo tiramos del gatillo y tiramos de
tatuada con aspereza deba
sentida por todo como
has llegado más lejos que el viento
la republicana
ni crucifijos y sotanas
coronar señales
que por un lado seas consuelo para muchas
la soledad te acompaña
cuando inventas conversaciones
en casa continúa esperando a
colgar señales
y las ramblas dieron el vértigo
cree que esto ya se sabe se sabe
por allende los mares y allende las
tierras que tenía
de teatro es la sintonía del radioteatro
este gobierno que vives hoy nos
encontramos en un bar cualquiera un
entre y tres tertulianos parroquianos
se encuentran y hablar porque sus cuitas
sí bueno bueno vamos a ver vamos a ver
qué quiere celebrar hoy se celebrará
el catorce de abril porque vamos yo
no tengo nada que celebrar todo fue
un riesgo que el día de la monarquía
señor monástico hombre tenemos
democracia porque tenemos un rey sino
un caos os esperáis una república
bananera venezolana tenemos un jefe
tenemos un ahora mismo tenemos un tío
formado y educado en las mejores universidades
del mundo que sabe cinco o seis idiomas
casado con una periodista que más que
sí claro yo yo puedo entender a un monárquico
yo soy republicano pero yo puedo entender
monárquico ahora lo que no entiendo
es a los anarquistas no pero claro que
anarquista que no quieren estado pues
eso es lo que quiere trump y eso es
lo que quiere isabel díaz ayuso igual
hay una coincidencia y que yo no soy
igual igual igual igual si entendéis
guía como la anarquía de trump fue fantástico
pero aquí lo lo lo lo que intentamos
desde crear un estado libertario no
un estado a estado libertario sería
otra cosa evidentemente lo que no vamos
a hacer es negar banderas para poder
ponernos esos etiquetas y al final lo
importante igual es ser responsable
lo importante ese día es la responsabilidad
que sí que intentamos traer los anarquistas
a esto anarquía república monarquía
yo yo lo único que sé es que en todas
las sitios que estaba así donde se ha
hablado de horizontalidad de aquí somos
todos iguales y llegamos a consenso
nacional la gente ha terminado discutiendo
hay un estado transformador es mucho
yo suelo decir que horizontalidad a
mí cuando me dicen de horizontalidad
gracias jorge porque me he puesto en
un lugar muy complicado y acabar de
pero mi severo era ese ese ese señor
alto por contra que papá que era bajito
bueno vamos a ir acabando nos
queda la mejor parte del programa lo
hacemos solo por eso por cantar el karaoke
os queremos preguntar tanto a la asociación
josé alcaraz como a la asociación de
amigos y amigas de antonio machado qué
actividades tenéis a la vista y si alguien
que yo creo que la gente hoy se va sacar
como puede contactar toda esa gente
deseosa de ejercitar su memoria histórica
con vosotros y con vosotras vale la
pregunta doble que tenéis a la vista
como actividades y cómo se puede contactar
tanto con asociación josé alcaraz como
con amigos y amigas de antonio machado
hemos dicho todo el rato males amigas
y amigos además de un grupo de amigos
antonio machado nos vamos a tomar un
receso porque llevamos unos meses de
mucha actividad y vamos a parar un pelín
y cualquier persona que quiera contactar
con nosotros es muy sencillo como no
tenemos sede ni tenemos página ni tenemos
nada pues por facebook pueden contar
antonio machado tenía facebook pero
puede contactar con nosotros no buscan
antonio machado y ahí puede contactar
con nosotros y con nosotras y perdona
miguel ángel tenemos una pendiente muy
hace hace un tiempo el ayuntamiento
de albacete a instancia nuestra instaló
en la avenida de la estación una especie
de ladrillos de la memoria esa esto
lo presten como esos de latón con el
qué sutilezas tienen hay que saber idiomas
y entonces han ensuciado entonces una
compañera que está aquí con nosotros
del grupo de antonio machado sugirió
ir a hacer una acción muy sencilla que
siga limpiarlo con un poco de sí donde
de toda la vida y luego tomar una caña
y eso forma parte de la acción también
toma la caña no pero vamos a vamos a
limpiarlos que vuelvan a relucir y que
se distingan del suelo es una acción
a mí me daba mucha envidia cuando cuando
fui a berlín y de aquí ha caído no se
quieren aquí vivieron hace cuánto creo
que es un ejercicio muy muy interesante
y muy sencillo para para una ciudad
ayudan a poner el ladrillo de aquí estuvo
pondrán en unos años cuando acabemos
y la fosa asociación pasada década cómo
contactamos que tenéis pendiente bueno
a través de contactar con la asociación
constitucional pues también a través
de facebook y sobre todo por
el correo electrónico la asociación
arroba hotmail punto es y el facebook
has dicho en este programa que tenemos
pendientes para después de elecciones
es colocar en el bonillo y solicitamos
hace poco la tercera plata que se pone
en la provincia y que es la tercera
también a nivel de castilla-la mancha
que se pone homenajeando la víctima
del franquismo en el espacio público
tengo un espacio de memoria la primera
afuera nos ha de montiel la segunda
ha sido aquí en albacete que trabajamos
con antonio machado que está ahí en
la frente de la posada del rosario que
es a las víctimas a los setecientos
cincuenta y nueve ejecutados de albacete
y ahora tocar el bonillo el bolillo
se van a poner los dieciseis remember
stone si los torpes raros los peores
de stone son los primos hermanos pero
esas las víctimas del franquismo y este
año el bonillo es el que más pone toda
el bonillo lo pondremos ahora steve
durante este verano y bueno tenemos
también pendiente pues bueno estamos
en contacto con las familias porque
han solicitado que se quieren hacer
y bueno estamos dando los primeros pasos
para localizar ya tenemos los familiares
queremos dar ahora próximos meses
los siguientes pasos para ver si en
la próxima partida presupuestaria poder
salir adelante y sumar aquí en albacete
esos son los proyectos más inmediatos
pedimos antes del karaoke no tenemos
que por decencia por decencia porque
algo que ya veréis que bien suena y
qué bien cantamos o sea que no os preocupéis
puede cantar todo el mundo porque nuestras
no son angelicales ni estar entonadas
así que pues miguel ángel muchísimas
gracias gracias a vosotros manolo
muchas gracias gracias a vosotros tambien
por el post o que voces más bonitas
y qué cosa más interesante os habéis
contado javier muchísimas gracias también
tres por la oportunidad de dejarnos
transmitiendo la memoria histórica muchas
gracias y ahora gracias chicos
a todos por este maravilloso programa
por habernos extendido al tiempo que
nos hemos entendido disculparnos a los
la canción que seguro que conocéis tenéis
todos los papelitos en la mesa intentemos
la letra la letra es para forjar la
bueno para qué manera de vivir